• anteayer
En entrevista con POSTA, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que incorporaran fuentes adicionales a las que ya se han establecido para el abastecimiento de agua en Nuevo León.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, ahorita el problema más fuerte que tenemos es el fuerte calor y el calor hace que la
00:09gente busque consumir un poco más de agua. Tenemos el mismo suministro que teníamos
00:14hace algunos días, sin embargo, la gente busca más el líquido y eso es, digamos,
00:20lo que está generando un poquitito de problema. La perspectiva es de que a partir de finales
00:26de este mes de julio vamos a incorporar algunas fuentes adicionales, particularmente del
00:32medio agrícola y con ello va a ir mejorando el abastecimiento. Evidentemente, si tenemos
00:38lluvias importantes, pues qué mejor, pero aún sin lluvias podemos decir que la última
00:44semana de agosto comenzará un periodo de mejora progresiva, lenta, pero ir mejorando
00:52en el abastecimiento.
00:53Sí, para lograr esto hemos trabajado, por supuesto, en varios frentes. Uno, muy importante,
01:00la reducción de fugas, pero también en modular las presiones en toda la zona metropolitana
01:06para que la misma cantidad de agua le llegue a más gente. Sí hemos notado una mejoría
01:12y sobre todo tenemos ahorita un número muy importante de pipas que nos permite que aquellas
01:17colonias que no tienen el abastecimiento en la llave, por lo menos estén siendo surtidos
01:24a través de pipas.
01:26La presa de La Boca, afortunadamente, mejoró un poquito su nivel con las lluvias de finales
01:31del mes de junio y tenemos agua para aproximadamente entre 40 y 50 días, aún considerando evaporación
01:40y sin considerar lluvias nuevas. El tema más delicado es la presa Cerro Prieto, actualmente
01:47solo la estamos utilizando 12 horas al día porque no alcanza a llenarse el dique que
01:55tenemos para poder traer el agua a la ciudad. Entonces, esas 12 horas al día nos deben
02:03de durar, esperemos, unos siete, ocho días más.
02:07Pues mira, hay gente que tiene muy poca agua, pero existe un porcentaje de la población
02:12que tiene agua suficiente por encontrarse cerca de los pozos de agua o por encontrarse
02:19en las zonas más bajas. Entonces, a esta gente que tiene agua suficiente les pedimos
02:25que hagamos un esfuerzo solidario para reducir nuestro consumo y que de esta manera esa agua
02:31que ellos se ahorren pueda llegarle a las gentes que se encuentran con mayor escasez
02:37en zonas más vulnerables.
02:39Básicamente contra las gentes que están utilizando agua de pozos de manera irregular,
02:45que son pozos ilegales, se están buscando eliminar esos pozos ilegales para que el
02:51acuífero tenga mejor capacidad de abastecimiento.
02:55Pues nada más pedirle a la población nuevamente que sigamos en este esfuerzo solidario para
03:02hacer un consumo lo más razonable y lo más eficiente de nuestra agua. Hagamos un pequeño
03:08esfuerzo todos al bañarnos, cerrar la llave cuando nos estamos enjabonando, en el sanitario
03:17si no es necesario no bajarle, con tal de que vayamos ahorrando litros entre todos,
03:24un pequeño esfuerzo nos va a llevar a superar esta crisis.
03:28Gracias.

Recomendada