En Zapopan se ubica el único hospital psiquiátrico del país de la órden Hospitalaria de San Juan de Dios, que aunque privado, da atención a pacientes subrogados del IMSS, que el año pasado atendió a 3 mil 500 niños y adultos, el 60 por ciento son pacientes del instituto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Zapopan se ubica el único hospital psiquiátrico del país de la orden hospitalaria de San
00:05Juan de Dios, que aunque privado, da atención a pacientes subrogados del IMSS, que el año
00:11pasado atendió a 3,500 niños y adultos. El 60% son pacientes del Instituto.
00:18El psiquiatra y director de los hospitales de la orden hospitalaria de San Juan de Dios
00:22en América Latina y el Caribe, Hugo Castellanos Martín, detalló cuáles son las principales
00:27enfermedades mentales que se hospitalizan y que atienden en consulta externa de seguimiento.
00:57Este hospital inauguró una nueva unidad de estimulación magnética transcranial,
01:23un tratamiento de última generación aprobado incluso por la FDA, que ha comprobado su
01:28eficacia en pacientes con ansiedad y con depresión resistente al tratamiento.
01:33Depresión, en especial depresión resistente al tratamiento, que es una clasificación
01:38dentro de los pacientes que tienen depresión, que no nos están respondiendo a dos antidepresivos.
01:46Cuando cambiamos de antidepresivo vemos que el paciente ya no responde, pues eso se considera
01:50una depresión resistente, tiene sus criterios muy específicos.
01:53Depresión no necesariamente resistente al tratamiento, pero que sí queremos un apoyo
02:00más rápido para sacar al paciente adelante. Trastornos de ansiedad, trastorno obsesivo
02:06compulsivo, hay ciertos estudios que apoyan la utilidad de la estimulación magnética.
02:12Adicciones, en especial el tabaquismo, es una de las que más soporte tienen.
02:18También se está estudiando la respuesta de este tratamiento a enfermedades neurológicas
02:22como el Parkinson, pacientes que tuvieron un evento vascular cerebral y en otras
02:28enfermedades como la fibromialgia, que produce mucho dolor. Este tratamiento aún no se contempla
02:34en los servicios que otorgan a los pacientes que son subrogados del IMSS, pero no descarta
02:39que muy pronto puedan tenerlo al firmar un acuerdo.
02:42¿En qué consiste este tratamiento? Explica el especialista.
02:46Es un tratamiento en primer lugar no invasivo, el paciente no se le canaliza, no se le pone
02:54suero, no se anestesia, el paciente está despierto durante toda la sesión de tratamiento.
03:00¿Es de cuántos minutos? Aproximadamente de 5 a 15, dependiendo mucho
03:05del tipo de estimulación que se va a dar. Son aproximadamente de 20 a 30 sesiones las
03:13que se dan al paciente para el control de sus síntomas.
03:18En la entidad, el 23.9% de los adultos presenta algún trastorno mental diagnosticado como
03:25la ansiedad y la depresión, son los más frecuentes. Por otra parte, la necesidad de
03:30atención psiquiátrica en niños y adolescentes es del 36.1% y creciendo en la zona metropolitana
03:37de Guadalajara, según la Secretaría de Salud.
03:40Con imágenes de Juan González, para UDGTV, Canal 44, Rocío López Fonseca.