Estuvo dirigido a organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos y ciudadanía en general
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yoana Briceña, Ascensio Directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito.
00:03Toda la sociedad en general, tomar importancia del tema y dejar de verlo como algo secundario
00:09y darnos cuenta de que la violencia y el maltrato animal está vinculado a otras formas de violencia
00:14al interior de nuestras comunidades. En donde suele haber maltrato animal, también suele
00:18haber violencia familiar y violencia hacia los niños. Entonces, por eso es tan importante
00:23identificar el maltrato animal como ese posible detonante de otros posibles delitos al interior
00:28de nuestras comunidades. Y bueno, para hablar de esto, no nada más hay que sensibilizar,
00:32sino también tenemos que elevar el diálogo para que podamos darle a la ciudadanía información
00:38fidedigna. Hoy por hoy vemos muchísimos casos que se denuncian en redes sociales y a la
00:43gente que nos comenta, es que no hay leyes, es que hace falta una unidad, es que nadie
00:47está haciendo nada. Cuando en realidad hay muchas cosas que están a disposición de
00:51la ciudadanía y que se deben de accionar por la ciudadanía también para que podamos
00:56nosotros como autoridades conocer lo que está pasando y tomar cartas en el asunto.
01:00Entonces, parte de lo elemental de este foro es que nos está acompañando personal de
01:05la Secretaría de Seguridad Pública, nos va a acompañar personal de la Fiscalía General
01:08del Estado, vamos a tener a personal del Ayuntamiento de Mérida para que nos puedan conversar qué
01:14es lo que está a disposición de la ciudadanía cuando queremos hacer una denuncia, cómo
01:18se lleva a cabo este proceso, qué también es la responsabilidad ciudadana, qué información
01:22se necesita para hacer un reporte, etcétera. Creo que es muy importante que para que dejemos
01:29de normalizar esa violencia, sepamos cómo detenerla.