• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00y la fiscalía realizaron cuatro allanamientos en busca de un sospechoso del asesinato de dos primos en un bar en Heredia.
00:00:07La fiscalía de la Fiscalía General de la Nación ha presentado a la fiscalía
00:00:11la denuncia de un asesinato de dos primos en un bar en Heredia.
00:00:15La fiscalía de la Fiscalía General de la Nación ha presentado la denuncia de un asesinato de dos primos en un bar en Heredia.
00:00:20La fiscalía de la Fiscalía General de la Nación ha presentado la denuncia de un asesinato de dos primos en un bar en Heredia.
00:00:25Álvaro Sánchez nos tendrá el reporte en vivo más adelante.
00:00:30Álvaro Sánchez nos tendrá el reporte en vivo más adelante.
00:00:35¿Qué pasará con los árboles del residencial El Tirol que se empezaron a talar ayer?
00:00:40¿Qué pasará con los árboles del residencial El Tirol que se empezaron a talar ayer?
00:00:45Angélica Barrantes nos informa desde el lugar.
00:00:48Un video de Cámara de Seguridad muestra un violento asalto en Cartago, Jason Ureña, con toda la información.
00:00:57¿Cuáles costumbres, cuáles tradiciones de nuestra cultura se están perdiendo ante la asfixiante gentrificación
00:01:05que viven al menos 20 comunidades de nuestro país?
00:01:10La respuesta en un reportaje especial de nuestra compañera Yesenia Alvarado.
00:01:16Cientos de niños migrantes sufren un drama, un verdadero drama al intentar regresar a sus países
00:01:22por las medidas impuestas por Estados Unidos.
00:01:25Cristian Montero está en la zona sur de nuestro país.
00:01:30Desde ayer nos tendrá información en vivo desde nuestra frontera sur con nuestro vecino país, hermano país de Panamá.
00:01:46El sospechoso del doble asesinato de los primos Barbosa en un bar en Heredia
00:01:57contrató a tres personas para cavar la fosa y un técnico audiovisual para borrar los videos de las cámaras de vigilancia del local.
00:02:09El hombre está en fuga. Álvaro Sánchez nos tiene toda la información en vivo desde Heredia. Adelante, Álvaro.
00:02:18Gracias, don Ignacio. Buenas tardes a usted y a los televidentes.
00:02:21Esta mañana, agentes del OIJ de Heredia y la Fiscalía Adjunta de Heredia
00:02:25realizaron un total de cuatro allanamientos en las casas de tres de los imputados
00:02:30que están a la espera de que el juzgado penal de Heredia decida su futuro judicial.
00:02:34La Fiscalía le solicitó tres meses de prisión preventiva, pero también en la casa de un sujeto que en este momento está en fuga.
00:02:43Se trata de Gianfranco Segura Gómez.
00:02:46Precisamente vamos a ver imágenes que captó un equipo de telenoticias del ingreso que hicieron agentes judiciales
00:02:51en su vivienda en el sector del Bajo Los Molinos, en San Rafael de Heredia. Veamos.
00:03:05Atención.
00:03:13Atención.
00:03:15Atención.
00:03:26Atención.
00:03:27Atención.
00:03:38También observábamos imágenes de un equipo de telenoticias de uno de los puntos de allanamiento en el sector de Guararí.
00:03:45También acá, en el centro de Heredia, se allanó otra propiedad en San Isidro.
00:03:50La Fiscalía le solicitó tres meses de prisión preventiva, pero también en el sector del Bajo Los Molinos, en San Rafael de Heredia.
00:03:57Veamos.
00:04:20Atención.
00:04:50Atención.
00:05:20Atención.
00:05:22Atención.
00:05:24Atención.
00:05:26Atención.
00:05:28Atención.
00:05:30Atención.
00:05:32Atención.
00:05:34Atención.
00:05:36Atención.
00:05:38Atención.
00:05:40Atención.
00:05:42Atención.
00:05:44Atención.
00:05:46Atención.
00:05:48Atención.
00:05:50Atención.
00:05:52Atención.
00:05:54Atención.
00:05:56Atención.
00:05:58Atención.
00:06:00Atención.
00:06:02Atención.
00:06:04Atención.
00:06:06Atención.
00:06:08Atención.
00:06:10Atención.
00:06:12Atención.
00:06:14Atención.
00:06:16Atención.
00:06:18Atención.
00:06:20Atención.
00:06:22Atención.
00:06:24Atención.
00:06:26Atención.
00:06:28Atención.
00:06:30Atención.
00:06:32Atención.
00:06:34Atención.
00:06:36Atención.
00:06:38Atención.
00:06:40Atención.
00:06:42Atención.
00:06:44Atención.
00:06:46Atención.
00:06:48Atención.
00:06:50Atención.
00:06:52Atención.
00:06:54Atención.
00:06:56Atención.
00:06:58Atención.
00:07:00Atención.
00:07:02Atención.
00:07:04Atención.
00:07:06Atención.
00:07:08Atención.
00:07:10Atención.
00:07:12Atención.
00:07:14Atención.
00:07:16Atención.
00:07:18Atención.
00:07:20Atención.
00:07:22Atención.
00:07:24Atención.
00:07:26Atención.
00:07:28Atención.
00:07:30Atención.
00:07:32Atención.
00:07:34Atención.
00:07:36Atención.
00:07:38Atención.
00:07:40Atención.
00:07:42Atención.
00:07:44Atención.
00:07:46Atención.
00:07:48Atención.
00:07:50Yo tengo entendido que él podría considerarse como el cabecilla de toda esta situación, en el sentido que incluso contrató gente para hacer el hueco y además para borrar los videos del establecimiento. Tengo entendido.
00:08:04Esa información en este momento yo no se la podría brindar, sería muy prematuro en estos pocos días de investigación poder decir que los hechos se dieron de esa manera.
00:08:18Él como le digo es uno de los administradores de este bar y estaba ahí en el momento en que las víctimas ingresaron y luego estas víctimas ya no se les ve salir más del bar.
00:08:33Entonces él estaba cuando ellas ingresan y también es de las últimas personas que salió del bar.
00:08:41Tengo entendido que el vehículo de las víctimas aún no aparece.
00:08:46Aún no aparece.
00:08:48Y estos sujetos después de cometer este crimen estuvieron varios días dentro del local sin salir.
00:08:54Tengo entendido que también se hizo una investigación con respecto a eso y es parte de lo que se determinó.
00:08:59Eso todavía está en investigación.
00:09:02Lo confirmó la fiscala adjunta de Heredia y es que aseguró que los cuerpos fueron introducidos en unas cámaras de enfriamiento mientras los sospechosos cavaban precisamente esta fosa de aproximadamente metro y medio de profundidad donde lo lanzaron y pretendían ocultar este delito.
00:09:30Los imputados, repito, en esta causa son de apellidos Guzmán Arias y Palacios García, dos hombres y una mujer de apellidos Gutiérrez Hernández.
00:09:41Ellos, a partir de la 1 y 30 de la tarde, será la continuación de la audiencia de medidas cautelares en donde el juzgado penal de Heredia dictará dichas medidas cautelares.
00:09:52La fiscalía solicitó contra ellos un total de tres meses de prisión preventiva.
00:09:57Y si podemos ver de nuevo la fotografía del sujeto que en este momento se encuentra en fuga, se trata de Gianfranco Segura Gómez.
00:10:06Él es vecino del Bajo Los Molinos, en San Rafael de Heredia.
00:10:09Su vivienda fue allanada el día de hoy, pero se cree que él, pues horas después de cometer este doble asesinato, habría escapado rumbo a Nicaragua.
00:10:20Cualquier información que usted tenga sobre este sujeto puede brindarla de forma confidencial al teléfono del OIJ-808000645.
00:10:31Repito, se trata de allanamientos que se realizaron durante esta mañana.
00:10:36Ya están todos finalizados.
00:10:38Los imputados se encuentran en este momento, los tres imputados que están detenidos, se encuentran en este momento en celdas del OIJ de Heredia.
00:10:45Repito, para ser presentados a eso de la 1 y 30 de la tarde en la audiencia donde el juzgado penal de Heredia decidirá su futuro judicial.
00:10:54Don Ignacio, es por el momento la información que tengo desde los tribunales de justicia en Heredia.
00:10:58Regreso con usted al set principal de Telenotícias.
00:11:01Gracias, Álvaro.
00:11:03Tras las denuncias de vecinos y de la comunidad, la tala de árboles en San Rafael de Heredia se detuvo.
00:11:10Y se va a retrasar.
00:11:12¿Hasta cuándo?
00:11:14Porque sí se talaron una buena cantidad de árboles.
00:11:20Angélica Varantes está en el lugar.
00:11:22Nos tienen información en vivo. Adelante, Angélica.
00:11:26Hola, ¿qué tal, Don Ignacio? Muy buenas tardes.
00:11:28Y es que la manifestación pacífica continúa específicamente en el sector de San Rafael de Heredia.
00:11:34En el sector conocido como El Tirol, en vía Cipreses específicamente.
00:11:39Donde una disputa legal llegó, llevó más bien, desde este jueves a tala de árboles, a tala de Cipreses.
00:11:46En esta vía muy concurrida por muchísimos vecinos costarricenses.
00:11:50Y también turistas que vienen a disfrutar de este paisaje tan bonito.
00:11:54Esta disputa legal inició desde el 2021.
00:11:57Sin embargo, en enero del año anterior, el Juzgado Agrario del Primer Circuito Judicial de La Juela.
00:12:03Ordenó la tala de 65 cipreses en este sector.
00:12:07Hasta el momento solamente se han podido talar 8.
00:12:10Justamente por esta manifestación que están realizando los vecinos.
00:12:14Sin embargo, en esta primera etapa se iba a hacer la corta de 15 árboles.
00:12:19Sin embargo, la afectación ha sido no sólo para el paisaje de este lugar que es tan bonito.
00:12:24Sino, Don Ignacio, también para los animales perezosos, búhos, cariblancos.
00:12:29Que se han visto afectados por la corta de estos árboles.
00:12:33Ya que según lo que nos comentaban las personas que están justamente en esta manifestación.
00:12:38Es que se hizo un corte en un corredor biológico que es bastante importante.
00:12:43Todo esto inició debido a una disputa legal por una vecina.
00:12:47Justamente que según lo que ella menciona.
00:12:51Es que se ve afectada su propiedad y también se ve en riesgo su vivienda y por ende su vida.
00:12:58Justamente nosotros estamos con Don Francisco Yaguno.
00:13:02Él es uno de las personas que está aquí en esta manifestación.
00:13:05Para que justamente nos hable un poquito acerca de los trabajos que se están realizando.
00:13:10¿Por qué es que se detuvo este corte de árboles?
00:13:13Ya que ellos mencionan que están trabajando una declaratoria de patrimonio paisajístico natural.
00:13:18En esta vía de los cipreses. Muy buenas tardes, Don Francisco.
00:13:21Muy buenas tardes, Angélica.
00:13:23Sí, hoy hemos tenido varios logros importantes.
00:13:26Por el día de hoy se ha detenido lo que es la tala.
00:13:30Tuvimos aquí la presencia del alcalde Jorge Santamaría.
00:13:34El cual se comprometió también con un equipo externo a hacer otra vez la revisión de este proceso.
00:13:41Que ha sido bastante complicado.
00:13:49Ya que no se presentó la defensa en su momento.
00:13:52Prácticamente la municipalidad y la alcaldía anterior nada más se allanaron.
00:13:57No hay un estudio técnico que presentara los riesgos. Los venimos repitiendo.
00:14:01Llamamos a cualquier ciudadano. Puede venir y ver cómo están los árboles de Sanos.
00:14:05Aquí no había ningún árbol en riesgo de que se pudiera caer.
00:14:09Nosotros mismos que llevamos una documentación de los árboles nativos de la zona.
00:14:13Hemos tenido una pérdida de 70 árboles nativos en los últimos 3 años por tema de vientos.
00:14:18Entonces no es simplemente repetir la idea de que el ciprés no es nativo.
00:14:24De que el ciprés no cumple funciones.
00:14:26Porque nosotros como habitantes vemos las funciones diarios.
00:14:29Aparte los estudios técnicos que tenemos de universidades de Brasil, de Chile.
00:14:33En lo que es la parte del cortavientos.
00:14:35Cómo reducen significativamente la velocidad de los vientos.
00:14:41La capacidad de infiltrar agua.
00:14:43El mantenimiento de suelos.
00:14:46Vemos a las lechuzas. Vemos a los monos transitando por estos árboles.
00:14:51Si se planea una sucesión ecológica.
00:14:55No podemos simplemente agarrar y talar y destruir todo.
00:14:58Y empezar de cero con árboles de 50 centímetros.
00:15:01Estamos en una zona de recarga de mantos acuíferos que alimenta todo el GAM.
00:15:05Entonces hoy también se hizo la recolecta de firmas para las solicitudes.
00:15:11La declaratoria paisajística de la zona de vida de los cipreses.
00:15:16Tenemos también ya la firma del alcalde.
00:15:19Entonces es importante que se está trabajando en varios frentes.
00:15:22Esto no termina aquí.
00:15:23Nos falta mucha rotulación para el tema de los animales.
00:15:26Tenemos animales electrocutados.
00:15:28Dantas que están también empezando a salir estos días.
00:15:32También con el movimiento de las sierras y de las maquinarias.
00:15:35Entonces lo que invitamos es que todas las personas.
00:15:38También de Heredia y de otras ciudades.
00:15:40Hemos tenido visitas de personas de Cartago, de Grecia, Punta Arenas.
00:15:44Que se acerquen este fin de semana.
00:15:46Y vengan aquí a ver cómo está la zona.
00:15:49Y que puedan estar aquí con los árboles.
00:15:51¿Hasta cuándo retrasaría la corta de estos árboles?
00:15:54Estamos esperando el comunicado oficial de la alcaldía.
00:15:57Tenemos unos días porque también hay un problema.
00:16:00Si pueden observar del marcaje de los árboles.
00:16:04Se perdió el conteo.
00:16:06Inicialmente ellos venían por 15 árboles en esta ejecución.
00:16:10Estaban mal documentados porque cuando hicimos la inspección física.
00:16:14Tenían 18 marcados.
00:16:16Empezaron con 8.
00:16:18Entonces va a venir la visita del SINAC.
00:16:21Para hacer otra vez la revisión.
00:16:23Aparte que la selección de los árboles no vino con un estudio técnico.
00:16:27Básicamente como no hubo defensa.
00:16:29Esta señora extranjera hizo la decisión manualmente.
00:16:33De todos los árboles que quería talar.
00:16:35Y esa es la decisión técnica.
00:16:37Perfecto. Muchísimas gracias a don Francisco.
00:16:39Él es una de las personas que está llevando el frente en esta lucha.
00:16:43Porque no se corten esos 65 cipreses en el sector de San Rafael de Heredia.
00:16:48Y es que junto con él han venido varias personas a manifestarse.
00:16:53A este punto justamente la carretera se encontraba cerrada en horas de la mañana.
00:16:58Por las autoridades de la municipalidad de San Rafael de Heredia.
00:17:01Sin embargo ya fue reabierta una vez que se detuvo esta tala de árboles.
00:17:06Nosotros conversamos un equipo de telenoticias en horas de la mañana.
00:17:09Con algunos de los vecinos que se manifestaron en esta zona.
00:17:12Y esto fue lo que nos dijeron. Escuchemos.
00:17:15Lo que nosotros estamos entendiendo es que esto es un trato comercial.
00:17:18Lo que quieren es llevarse la madera.
00:17:20Y la persona ni siquiera nos ha dado a la cara.
00:17:23O sea, si realmente fuera un riesgo para la persona.
00:17:25La persona saldría, hablaría con nosotros.
00:17:27Nos dirían, mira, esto es lo que está pasando.
00:17:29Es un riesgo. Estos árboles tienen muchos años, muchas décadas aquí.
00:17:33Nunca se han caído. Realmente no representa ningún riesgo.
00:17:36Este era el plan del gobierno de la alcaldía anterior.
00:17:39Ustedes lo pueden contar.
00:17:40El plan de liberación de la alcaldía de San Rafael de Heredia por Lomberni.
00:17:44Justamente tenía el plan de tala.
00:17:46No se hizo ningún estudio técnico.
00:17:48Él mismo ayudó a esta señora para el proceso de demanda.
00:17:52Lógicamente ella no solo quiere los árboles de su colindante.
00:17:54Si no es toda la entrada del Tirol lo que se quiere talar.
00:17:58No es por un momento. Esto van a continuar.
00:18:01Van a continuar la tala de árboles.
00:18:03Y ahorita son 20.
00:18:05Después van a ser 60.
00:18:08Y están haciéndolo indiscriminadamente.
00:18:11O sea, hay árboles sanos que los están tumbando.
00:18:19Y es que, como mencionábamos al inicio,
00:18:21el alcalde, por la presión de los vecinos y también varias personas
00:18:25que han venido aquí a manifestarse,
00:18:27dio la orden a que no se talaran más árboles
00:18:30de los 15 que se tenían previstos al inicio.
00:18:33Solamente se lograron talar 8.
00:18:36La gran mayoría de estos árboles, una vez que fueron talados,
00:18:39fue comprobado que están completamente sanos y no enfermos
00:18:43como se había mencionado.
00:18:45Lo que se pretende también con esta apuesta en patrimonio
00:18:48por parte de los vecinos
00:18:50es que se evite en totalidad que se talen más árboles
00:18:54y por el momento retrasar lo más posible
00:18:57a que se continúen con estos trabajos.
00:18:59Justamente nosotros conversamos con don Jorge Arias.
00:19:02Él es el alcalde de la Municipalidad de San Rafael de Heredia.
00:19:04Escuchemos.
00:19:06Estamos en la espera de ver si podemos atrasar el proceso,
00:19:10alargar el proceso, etcétera,
00:19:12con asesoría externa más especializada
00:19:15que está trabajando con nosotros a Don Oren
00:19:18y está buscando una solución
00:19:20porque estamos trabajando entre todos por lo mismo.
00:19:22Entonces, yo hoy los mantengo acá
00:19:26para que se vea que estamos en el tema de la ejecución.
00:19:29Nosotros no vamos a dar inicio
00:19:32hasta que nosotros no podamos presentar recursos.
00:19:34Yo no puedo decirles a ellos que no estén acá, etcétera,
00:19:38porque si no, la señora puede venir a decir
00:19:40que aquí están las pruebas de que no se está haciendo nada
00:19:43o que no llegaron al sitio.
00:19:45¿Verdad? ¿Qué es lo que pasa?
00:19:47Que nosotros ahorita tenemos esta situación.
00:19:49Ahorita, solo se puede dar inicio a la corta
00:19:54si yo les digo, bueno, procedan.
00:19:56Sin embargo, no van a proceder.
00:19:58¿Verdad? No van a proceder hasta que yo lo indique.
00:20:04Nosotros quisimos conversar con la vecina de nacionalidad rusa
00:20:08de 65 años, de apellido Texchenka.
00:20:12Sin embargo, no logramos dar con ella.
00:20:14No hemos logrado hasta el momento dar con ella.
00:20:17Sin embargo, los que han conversado con nosotros
00:20:20son los vecinos y varias personas manifestantes
00:20:22interesados en la naturaleza, en el ambiente
00:20:24y, por supuesto, en este corredor biológico
00:20:26que no solo compone estos cipreses,
00:20:29que son más de 65 cipreses, don Ignacio, y televidentes,
00:20:32sino que contienen diferentes animales.
00:20:34Ya como nos conversaba don Francisco,
00:20:36estamos hablando de dantas, búhos, monos cariblancos,
00:20:40entre otras especies que son parte de este paisaje
00:20:45que constantemente ven los vecinos de San Rafael
00:20:48de heredia, don Ignacio.
00:20:51Angélica, las declaraciones del vecino de don Francisco
00:20:55decía que, me pareció entenderlo, por eso se lo confirmo,
00:20:59por eso se lo pregunto,
00:21:01fue una vecina la que dijo,
00:21:03voten este, este, este y aquel árbol.
00:21:09Sí, señor, así lo mencionan justamente
00:21:12los manifestantes y vecinos de la comunidad de San Rafael
00:21:15de heredia.
00:21:16Ella, a dedo, según los que mencionan ellos
00:21:19y las autoridades, eligió cuáles fueron los árboles.
00:21:22Justamente son estos árboles que se encontraban
00:21:24a la orilla de la propiedad de ella,
00:21:26ya que ella está adulta mayor de 65 años
00:21:29de nacionalidad rusa.
00:21:30Mencionaba que estos árboles iban a afectar su vivienda
00:21:34y que se veía justamente en peligro su vida
00:21:37y la propiedad.
00:21:38Y justamente fue así.
00:21:39Sin embargo, como mencionábamos al inicio de este pase,
00:21:42se detuvo por completo la tala,
00:21:44se lograron botar ocho árboles que justamente están
00:21:47a la orilla de la propiedad de ella.
00:21:49Sin embargo, no se va a poder continuar por el momento.
00:21:52Quedan aún algunos árboles y preces pendientes
00:21:56de cortar a la orilla de la propiedad de ella.
00:21:58Sin embargo, los que estaban justamente a la orilla
00:22:00de la casa de ella ya fueron cortados.
00:22:03Y otra consulta muy puntual.
00:22:05Obviamente, si está en peligro la vida de un ser humano
00:22:09por un árbol que está en mal estado,
00:22:12pues lo que procede es la corta de ese árbol,
00:22:16la tala de ese árbol.
00:22:18Sin embargo, también recordando lo que decían los vecinos,
00:22:21no hay un informe técnico forestal que diga
00:22:26que esos árboles representan un peligro para la vecina.
00:22:32¿Es correcto o no lo que le digo, Angélica?
00:22:36Correcto, Ignacio.
00:22:37Según lo que mencionan los vecinos,
00:22:39no hay un informe técnico forestal que señale
00:22:43que estos árboles están enfermos.
00:22:45Y justamente estos ocho primeros cipreses que cortaron
00:22:48pudieron dar la respuesta de esto,
00:22:51de que estos árboles están completamente sanos.
00:22:53Son árboles que se encuentran en esta zona de San Rafael de Heredia
00:22:57desde hace varios años, desde hace por lo menos 10 años,
00:23:00que se encuentran en muy buen estado,
00:23:02dan bastante beneficios a la zona, son cortavientos,
00:23:05además ayudan a los animales, como mencionábamos.
00:23:09Y durante la corta de estos árboles,
00:23:11de estos ocho primeros árboles,
00:23:13se pudo dar cuenta las autoridades
00:23:15y también las personas que se encontraban en el sitio
00:23:17que están completamente sanos.
00:23:19Gracias, Angélica, por la información desde Heredia.
00:23:22De Heredia vamos a Cartago, 12 y 18 minutos.
00:23:25Un video de una Cámara de Seguridad
00:23:28muestra un violento asalto ayer en la vieja metrópoli.
00:23:32Jason Ureña está en esa provincia, está en Cartago.
00:23:36Nos informa en vivo. Adelante, Jason.
00:23:43Así es, don Ignacio, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:23:45De inmediato vamos a ver las imágenes de la Cámara de Seguridad
00:23:50de este supermercado de la compañía Maica
00:23:52que muestra el momento exacto de este asalto
00:23:55aquí en el pleno centro de la provincia de Cartago.
00:23:59Ocurrió pasadas las seis de la tarde de este jueves
00:24:02y como se logra apreciar en la grabación,
00:24:04los antisociales aprovechan que uno de los colaboradores
00:24:08de este supermercado sale al lugar del estacionamiento
00:24:12con armas de fuego, lo encañonan,
00:24:14y de esa manera logran ingresar al supermercado
00:24:17para proceder con pues vaciar las cajas registradoras.
00:24:22Esta mañana conversamos con Viviana Segura
00:24:25que es la directora de tiendas de la compañía Maica en nuestro país
00:24:29y nos confirmó que por fortuna no hay ni colaboradores
00:24:33ni tampoco clientes afectados por este incidente
00:24:37que se reportó ayer jueves a eso de las seis de la tarde.
00:24:41Nos dijo que esto, gracias a los protocolos que activaron
00:24:44para resguardar la seguridad de las personas
00:24:47que se encontraban en la tienda al momento de este tipo de emergencias
00:24:51también que se encuentran reforzando en este momento
00:24:53la seguridad de este establecimiento comercial
00:24:56y colaborando con las autoridades para tratar de identificar
00:25:00a los sospechosos que usted los puede ver en pantalla
00:25:03que cometieron este delito acá en la vieja metrópoli.
00:25:06Lo sorprendente de esto, don Ignacio y televidentes,
00:25:09es que estos sujetos, dos serían los que cometieron
00:25:13este asalto en el supermercado, huyen del lugar en una motocicleta,
00:25:18transitan por aproximadamente un kilómetro
00:25:21y llegan hasta este servicentro del oeste
00:25:25donde nos encontramos a esta hora de la tarde
00:25:28y aquí amenazan también a los dependientes,
00:25:31a los pisteros de esta gasolinera
00:25:33y los despojan de sus pertenencias
00:25:36cometiendo el segundo asalto en cuestión de veinte, treinta minutos
00:25:40aquí en la provincia de Cartago.
00:25:43Las autoridades están tras la pista de estos sujetos
00:25:46quienes serían responsables de otros asaltos también cometidos
00:25:49acá en la provincia en otras oportunidades.
00:25:52Escuchemos el reporte de Erick Calderón,
00:25:55el jefe de la Fuerza Pública aquí en Cartago.
00:25:59Ayer en el centro de la ciudad se llevó a cabo un asalto
00:26:02a un establecimiento comercial
00:26:05donde despojan principalmente las cajas
00:26:08y después esta misma gente se desplaza cerca de un kilómetro
00:26:12para también asaltar una estación de gasolina
00:26:16y ahí le quitan las pertenencias a los pisteros principalmente.
00:26:20La Fuerza Pública tiene un tiempo de reacción de dos minutos
00:26:24eso es lo que registramos en el sistema 911
00:26:26sin embargo, revisando bien los datos
00:26:28hay una demora de tres minutos
00:26:30del momento en que se da el incidente
00:26:32hay una demora de tres minutos
00:26:34cuando llega la policía son dos minutos
00:26:36es decir, hay una fase de cinco minutos aproximadamente
00:26:39porque la policía llega a recopilar información
00:26:41en qué van, en qué se están desplazando, qué fue lo que pasó
00:26:44entonces, aunque sí hubo una intención
00:26:47de un ciudadano de informar rápidamente
00:26:49pues esa fase nos...
00:26:52les permitió más bien hacer esa huida
00:26:54que le hicieron inicialmente en motocicleta
00:26:56llegan a la bomba, lo hacen a pie
00:26:58y ya nosotros hacemos los cierres
00:27:00pero bueno, no fue posible detenerlos
00:27:03sin embargo hay un detalle importante
00:27:05en Cartago se cuenta con un video de protección
00:27:08de más de 150 cámaras
00:27:10lo que nos permite hacer un seguimiento
00:27:12ya se coordinó con el fiscal adjunto de Cartago
00:27:14ya lo hemos dialogado con el gremio de investigación judicial
00:27:17este caso en particular
00:27:19porque en este año hemos sido víctimas
00:27:21de tres bombas que han sido asaltadas
00:27:30Están tratando también de determinar
00:27:32el perfil de estos sujetos
00:27:34porque como escuchábamos al jefe policial
00:27:36acá en Cartago
00:27:38ya con esta es la tercera bomba asaltada
00:27:40durante este 2025
00:27:42solo ayer dos asaltos
00:27:44uno en esta bomba y otro en el supermercado
00:27:46que como veíamos en el video de la cámara de seguridad
00:27:50fue un ataque bastante violento
00:27:52al que sufrieron tanto los colaboradores
00:27:54como pues los clientes
00:27:56que se encontraban ahí en ese momento
00:27:58conversamos con algunos de los ciudadanos
00:28:00que nos transmitieron esa preocupación
00:28:02porque se trata de dos establecimientos comerciales
00:28:04pues donde habría muchas personas
00:28:06a esa hora de la tarde
00:28:08tanto en un supermercado
00:28:10la gente haciendo la compra
00:28:12como también pues llenando de gasolina
00:28:14sus automotores en esta gasolinera
00:28:16y que pone en riesgo por supuesto
00:28:18la seguridad de los clientes
00:28:22Es bastante preocupante
00:28:24no solo eso
00:28:26de hecho ayer un conocido también fue asaltado
00:28:28aquí en Cartago al mediodía
00:28:30el puñal en mano
00:28:32tramas y demás
00:28:34es poca la seguridad
00:28:36es algo que en los últimos años se ha empezado a ver
00:28:38es preocupante
00:28:40porque como usted bien lo dice
00:28:42podemos estar ahí
00:28:44y podemos tener un daño colateral
00:28:46por simplemente venir a tener un servicio
00:28:48con el carro, el supermercado
00:28:50ir caminando
00:28:52creo que si es necesario
00:28:54que las autoridades
00:28:56tomen cartas en el asunto
00:28:58que se empiecen a poner mano firme
00:29:00y que no simplemente se queda como que sí
00:29:02lo asaltaron y ya
00:29:04y sigamos, mañana verá otro comercio
00:29:06y demás
00:29:08y creo que ya es bastante
00:29:10creo que en las noticias hablaban que había más de 60 personas
00:29:12desde que el señor presidente mencionó
00:29:14que se estaban matando entre ellos
00:29:16entonces se nota que no
00:29:18que no solo son entre ellos
00:29:20no es solo el tema del narcocráfico
00:29:22sino también es esa necesidad
00:29:24de que ya los inocentes
00:29:26que van a la escuela, que van al colegio
00:29:28nosotros que vamos a trabajar
00:29:30nos estamos viendo perjudicados
00:29:32es bastante preocupante
00:29:34es mucha, mucha la inseguridad
00:29:36a veces hasta uno tiene temor
00:29:38a veces de salir
00:29:40porque es demasiada la inseguridad
00:29:42que estamos viviendo en estos momentos
00:29:48como escuchábamos
00:29:50es la preocupación de varios de los vecinos
00:29:52con los que conversábamos esta mañana
00:29:54luego de estos dos asaltos
00:29:56que se hicieron mediáticos por la forma en la que ocurrieron
00:29:58y en las imágenes de seguridad
00:30:00que se viralizaron
00:30:02también a través de las redes sociales
00:30:04y que usted puede estar observando en este momento
00:30:06en su pantalla
00:30:08pero también otros que han ocurrido a lo largo de este año
00:30:10y que los mantiene preocupados
00:30:12y hacen ese llamado a las autoridades
00:30:14para atender este tema de la inseguridad
00:30:16en nuestro país
00:30:18precisamente tanto Fuerza Pública
00:30:20como el Poder Judicial
00:30:22en conjunto con la Policía Municipal de Cartago
00:30:24se encuentran tratando de ubicar
00:30:26a estos sujetos
00:30:28los responsables de estos dos recientes asaltos
00:30:30acá en la vieja metrópoli
00:30:36Estamos realizando también labores preventivas
00:30:38todos los días
00:30:40estamos en la revisión constante
00:30:42de vehículos sospechosos
00:30:44motocicletas
00:30:46motocicletas que estén
00:30:48sin documentación
00:30:50están realizando los partes respectivos
00:30:52también con la policía
00:30:54los oficiales de la Policía Municipal
00:30:56y bueno, sí, es lamentable
00:30:58que se den esas situaciones
00:31:00pero nos mantenemos alertas
00:31:02y sobre todo colaborando
00:31:04con el comercio y con la comunidad
00:31:06para evitar que esas situaciones
00:31:08se den
00:31:14Si usted tiene información de estos sujetos
00:31:16que hemos visto a lo largo de este pase
00:31:18en este contacto en directo
00:31:20es importante que lo brinda las autoridades
00:31:22a los 808.645
00:31:24del OIJ
00:31:26La información, don Ignacio, desde la provincia de Cartago
00:31:28usted tiene más en el estudio de Telenoticias
00:31:30Gracias, Jason
00:31:32doce y veintiséis minutos
00:31:34mucha atención
00:31:36por la tarde de hoy, viernes
00:31:38tendremos
00:31:40aguaceros acompañados
00:31:42de tormenta eléctrica
00:31:44fundamentalmente en nuestra
00:31:46costa del Pacífico
00:31:48y también aquí en el Valle Central
00:31:52Los vientos alicios continuarán debilitándose
00:31:54y para este viernes en la tarde
00:31:56e inicio del fin de semana se esperan
00:31:58aguaceros aislados acompañados de tormenta
00:32:00Las zonas con mayor afectación serán
00:32:02el Pacífico Central y Sur en Ciudad Neyli
00:32:04la frontera con Panamá
00:32:06alrededores del Golfo Dulce, Golfito
00:32:08y Osa, así como las zonas costeras
00:32:10como Jacó y Quepos
00:32:12y con afectación también para el Valle Central
00:32:14Esto se debe al ingreso de humedad
00:32:16en el Caribe y el Pacífico
00:32:18En el caso del Valle Central, en general
00:32:20los sectores montañosos de toda la región
00:32:22podrían experimentar algunas lluvias
00:32:24pero podemos mencionar quizás algunos lugares
00:32:26podría ser, por ejemplo, al norte
00:32:28del Valle Central, la zona alrededor
00:32:30de Barbas, Santa Bárbara, Heredia
00:32:32al oeste, los sectores
00:32:34de Alajuela, por ejemplo
00:32:36en el caso del sur
00:32:38Desamparados, por ejemplo, Aserrí
00:32:40podrían ser lugares que experimenten ese tipo de precipitaciones
00:32:42durante los próximos días
00:32:44Las condiciones se van a mantener hasta el
00:32:46final de esta semana, afectando principalmente
00:32:48el día domingo
00:32:50Esperamos que se mantenga estas condiciones
00:32:52lo que resta
00:32:54esta semana, incluso todavía
00:32:56el día lunes podemos experimentar algunas
00:32:58precipitaciones, sí esperamos
00:33:00que ya la siguiente semana
00:33:02conforme vayan avanzando los días
00:33:04poco a poco, el viento sí vaya
00:33:06acelerándose y otra vez la humedad
00:33:08del Pacífico se empieza a alejar de nuestro país
00:33:10Para la próxima semana el Instituto
00:33:12Meteorológico Nacional espera un incremento
00:33:14de los vientos, lo que disminuirá
00:33:16la posibilidad de lluvias para todo el
00:33:18territorio nacional
00:33:24Hola, qué tal, buenas tardes
00:33:2612.28 del mediodía, vamos a noticias
00:33:28internacionales, el Papa Francisco
00:33:30de 88 años fue hospitalizado por
00:33:32bronquitis, el pontífice
00:33:34ha venido con un deterioro
00:33:36progresivo de su estado de salud
00:33:38El Papa Francisco
00:33:40ha sido hospitalizado para tratarse
00:33:42una bronquitis y someterse a pruebas
00:33:44diagnósticas según ha confirmado este
00:33:46viernes el Vaticano, el pontífice
00:33:48de 88 años al que se le estirpó
00:33:50parte de un pulmón en su juventud lleva
00:33:52mucho tiempo luchando con problemas de salud
00:33:54incluidos ataques recurrentes de
00:33:56bronquitis aguda durante este invierno
00:33:58recientemente sufrió además dos caídas
00:34:00en las que se desenó el brazo y la barbilla
00:34:02aunque ha seguido celebrando audiencias y
00:34:04presidiendo actos, tras la última hospitalización
00:34:06se desconoce si sus actos programados
00:34:08seguirán adelante según lo previsto
00:34:10El Papa está siendo tratado actualmente
00:34:12en el hospital Gemelli de Roma
00:34:16La presidenta
00:34:18de México Claudia
00:34:20Scheinbaum amenazó con demandar a Google
00:34:22por cambiar en sus mapas
00:34:24el nombre del Golfo de México
00:34:26a Golfo de América como lo pidió
00:34:28Donald Trump
00:34:30La presidenta de México Claudia
00:34:32Scheinbaum amenazó con demandar a
00:34:34Google por el cambio de nombre del Golfo de México
00:34:36a Golfo de América
00:34:38una modificación que ya aparece
00:34:40en los mapas que la empresa muestra en sus
00:34:42plataformas en línea. Las declaraciones
00:34:44de Claudia Scheinbaum llegan luego
00:34:46de que el gigante tecnológico efectuara
00:34:48el cambio tras un decreto de la administración
00:34:50Trump
00:34:56El ejemplar del
00:34:58pez diablo
00:35:00diablo negro, pez diablo negro
00:35:02que se reconoce que apareció días atrás
00:35:04en España, será conservado
00:35:06en el Museo de Ciencias de Tenerife
00:35:10Se ha convertido en la gran protagonista
00:35:12de la colección humedad del Museo de Naturaleza
00:35:14y Arqueología de Tenerife
00:35:16Hablamos del diablo negro, aunque realmente
00:35:18podríamos llamarla diabla, ya que
00:35:20sembra y con un tamaño que no supera
00:35:22los 8 centímetros
00:35:24Hemos visto mucho en fotografías
00:35:26y en documentales
00:35:28que todos
00:35:30pensamos que es enorme
00:35:32pero que es muy pequeñito
00:35:34con una bioluminiscencia
00:35:36y un aspecto tremendamente
00:35:38feroz. No es habitual ver a esta especie
00:35:40sin defectos y completa y además
00:35:42viva cuando la encontraron
00:35:44Estaba íntegro, estaba en un estado de conservación
00:35:46excelente, no tenía
00:35:48huesos rotos, no tenía
00:35:50ningún defecto en la piel
00:35:52no tenía marcas de mordedura
00:35:54No es el primero que se encuentra en Canarias
00:35:56en 2017, localizar
00:35:58otro mucho mayor en Playa de las Américas
00:36:00Lo que pasa que
00:36:02lo que fue curioso fue el hallazgo
00:36:04porque estaba en superficie muerta
00:36:06flotando, pero
00:36:08se movía algo en su interior
00:36:10Lo que se movía era una merluza mayor que su depredador
00:36:12y en ambos casos permanecen
00:36:14en el almacén para su estudio
00:36:16Estas criaturas fascinantes son conocidas
00:36:18para los científicos, sin embargo
00:36:20resultan fascinantes para la sociedad
00:36:24Liberty presenta en la sección deportiva
00:36:26Luiche se pasó a Liberty
00:36:28y se pasó de tecnológico
00:36:30Pasate vos también a los planes 5G
00:36:32con más gigas y celulares a precio especial
00:36:36Muy buenas tardes, bienvenidos a los deportes
00:36:38El cartaginés respiró en el campeonato nacional
00:36:40luego de vencer a Santa Ana
00:36:42y también el herediano se mantiene invicto
00:36:44en el liderato, vamos a las imágenes
00:36:46en el Fejo Mesa en donde el cartaginés sumó
00:36:483 puntos vitales, aún así se mantiene
00:36:50fuera de zona de clasificación
00:36:52En esta muy buena jugada que nacía por el sector de la derecha
00:36:54se estaba liquidando Marco Ureña
00:36:56de muy buena forma en 6 minutos
00:36:58golpeando primero el cartaginés
00:37:00llegaba muy urgido, luego de que los últimos partidos
00:37:02en el Fejo Mesa no habían sido tan positivos
00:37:04Posteriormente, el mismo futbolista
00:37:06va a ser quien asista a su compañero
00:37:08Mauro Quiroga, esto se iba a dar en 16 minutos
00:37:10prácticamente la primera parte
00:37:12el cartaginés que empezaba a resolver
00:37:14el compromiso, y la respuesta
00:37:16de los visitantes llegaban al minuto 60
00:37:18con Santa Ana, con Marco José Meneses
00:37:20quien terminaba definiendo de muy buena forma
00:37:22el remate que se iba un poco desviado
00:37:24y terminaba adentro de la portería
00:37:26del conjunto del cartaginés
00:37:28y el herediano que se mantiene invicto, empató a 2
00:37:30ante el Santos de Guapile, Julen Cordero al minuto 16
00:37:32anotó, el empate llegó por Sean Johnson
00:37:34Julen Cordero para su
00:37:36doblete en 63 minutos
00:37:38y Randy Vega, quien ya llegó a su cuarto gol en la temporada
00:37:40consiguió el 2 por 2
00:37:42herediano que se mantiene invicto
00:37:46Un clásico provincial, un debut en el banquillo
00:37:48y un equipo que está cerca de
00:37:50lograr su mejor arranque en la historia
00:37:52todos estos ingredientes los tendrá
00:37:54la fecha número 9
00:37:56El cartaginés de Andrés Karevic
00:37:58ante el líder herediano
00:38:00este duelo será el más llamativo de la jornada
00:38:02de este fin de semana, pero además de este
00:38:04encuentro, la fecha 9 contará con
00:38:06aspectos particulares, la liga cumplirá
00:38:08su último juego de sanción del Morera Soto
00:38:10posterior al duelo ante el ADG
00:38:12ya podrá retornar a su estadio
00:38:14Santa Ana recibe a un urgido Zapriza
00:38:16los morados tienen 3 juegos sin ganar
00:38:18nos falta el último pase
00:38:20el último remate
00:38:22lamentablemente estamos fallando
00:38:24en eso
00:38:26en pelota parada también porque el equipo
00:38:28provoca muchas pelotas paradas
00:38:30y lamentablemente
00:38:32no las concretamos
00:38:34San Carlos tendrá el debut en el banquillo
00:38:36buscará su primer triunfo en la campaña
00:38:38y además jugará en otra sede como local
00:38:40será en el Carlos Alvarado
00:38:42su rival Punta Arenas está a un juego
00:38:44de tener su mejor arranque en la historia
00:38:46creo que estamos jugando con 2 tablas
00:38:48es claro que estamos jugando
00:38:50con la parte de escalando
00:38:52en la parte de la acumulada
00:38:54pero siempre con el objetivo claro
00:38:56y con la filosofía
00:38:58de mejorar
00:39:00Liberia luchará por su primer triunfo
00:39:02bajo la dirección de Saturnino Cardoso
00:39:04su rival será Pérez Eledon
00:39:06tenemos que pensar siempre en nosotros, en jugar
00:39:08y hay momentos seguramente que vamos a sufrir
00:39:10si es una cancha sintética o hace más calor
00:39:12de igual forma es fútbol
00:39:14preparados para jugar en cualquier campo de juego
00:39:16mientras que el día lunes
00:39:18Sporting que suma 3 derrotas al hilo
00:39:20recibe en su casa el Santos
00:39:22de Walter Centeno
00:39:24El Deportivo Sapriza
00:39:26se alista para recuperar a sus jugadores
00:39:28lesionados en los próximos días
00:39:30Gerson Torres conocerá esta semana
00:39:32cuando volverá a las canchas
00:39:34Son 4 jugadores claves
00:39:36que en pocos días
00:39:38volverán a la competencia
00:39:40con el Sapriza
00:39:42y es que el cuadro morado
00:39:44se alista para recuperar
00:39:46a sus futbolistas lesionados
00:39:48Jefferson Brenes
00:39:50fue operado en su rodilla
00:39:52Gerson Torres
00:39:54tiene una lesión muscular
00:39:56Oscar Duarte
00:39:58tuvo una lesión en el tobillo
00:40:00específicamente en el guince
00:40:02y Kendall Watson
00:40:04tuvo una lesión en el pie derecho
00:40:06mientras que Gerson
00:40:08estará conociendo esta semana
00:40:10cuando tendrá el alta médica
00:40:12Jefferson Brenes
00:40:14está a un mes exacto para volver
00:40:16de nuevo a las canchas
00:40:18Lo primordial es recuperar, sentirme bien
00:40:20ahorita me puedo sentir un 85% más o menos
00:40:22Muchos trabajos de fuerza
00:40:24para que no me vuelva a pasar
00:40:26no volver a desgarrarme
00:40:28ya pronto tendré exámenes
00:40:30para ver cuánto me queda
00:40:32para empezar a entrenar
00:40:34un poco en cancha
00:40:36y creo que todo va a salir bien
00:40:38yo me he venido preparando muy bien para eso
00:40:40Sapriza espera a sus jugadores lesionados
00:40:42en esta temporada sólo Jefferson y Duarte
00:40:44sumaron algunos minutos
00:40:48Alajuelense definirá en las próximas horas
00:40:50quién va a tomar el lugar de Alexandre Guimaraes
00:40:52en el banquillo contra Guanacasteca
00:40:54el timón El Manudo fue expulsado
00:40:56por primera vez en la liga
00:40:58Guimaraes será el principal ausente
00:41:00de la liga en la próxima fecha
00:41:02con la expulsión del técnico
00:41:04contra Sporting
00:41:06Alajuelense deberá definir
00:41:08quién tomará el lugar del entrenador
00:41:10en el banquillo contra Guanacasteca
00:41:12Brian Ruiz y Juliano Fontana
00:41:14son las dos principales alternativas
00:41:16mientras eso se define
00:41:18Alajuelense está lista para jugar
00:41:20su último partido en condición de local
00:41:22en el Estadio Nacional
00:41:24el Beto del Morera Soto
00:41:26se estará cumpliendo este fin de semana
00:41:28somos 24 o 25 jugadores
00:41:30que tenemos que estar listos
00:41:32porque uno nunca sabe cuándo le va a tocar
00:41:34como vos decís, yo creo que en 4 o 5 fechas
00:41:36había tenido 10 minutos en San Carlos
00:41:38y llevo dos partidos seguidos
00:41:40sabemos que tenemos que golpear, ser más contundentes
00:41:42tratar de controlar
00:41:44tal vez el mejor partido
00:41:46cuando hallamos 1-0 y tratar de
00:41:48futbolísticamente sin menospreciar
00:41:50matar al rival en ese sentido
00:41:52por otra parte el volante Creshel Pérez
00:41:54no jugará el fin de semana
00:41:56y seguir con el protocolo médico
00:41:58tras el golpe sufrido en la cabeza
00:42:00el que sí va a entrar en convocatoria
00:42:02es el colombiano
00:42:04Jason Lukumi
00:42:06cambiamos de tema
00:42:08el guardameta nacional Keylor Navas
00:42:10dio conferencia de prensa este viernes
00:42:12previo al clásico entre Newell's y Rosario Central
00:42:14el tico dejó claro que enfrenta uno de los clásicos
00:42:16más especiales de su carrera
00:42:18pese que estuvo en el más importante del mundo
00:42:20como lo fue el Real Madrid ante el Barcelona
00:42:22y también el clásico del PSG
00:42:24Navas suma 3 partidos con Newell's
00:42:26con 1 victoria y 2 derrotas así como
00:42:283 goles recibidos
00:42:30el guardameta incluso ya fue capitán del cuadro leproso
00:42:32en el último juego entre defensa y justicia
00:42:34el clásico del domingo entre Newell's y Rosario Central
00:42:36cierra a las 2 de la tarde
00:42:38en el estadio Marcelo Bielsa
00:42:40en la casa del club rojinegro
00:42:44para mí este clásico es el más importante
00:42:46en mi carrera, es el que tengo a la vuelta de la esquina
00:42:48entonces lo vamos a tomar
00:42:50con esa seriedad
00:42:52y ojalá en el futuro
00:42:54podamos contar
00:42:56una bonita historia de este clásico
00:42:58pero como le digo para mí es
00:43:00lo más importante en este momento
00:43:22Gracias por continuar con nosotros
00:43:2412 y 38 minutos
00:43:28Un niño de origen venezolano
00:43:30y su familia viven un drama
00:43:32porque llevan casi un mes
00:43:34sin poder cruzar
00:43:36la frontera
00:43:38ellos intentan devolverse a su país
00:43:40Cristian Montero
00:43:42está en la zona sur de nuestro país
00:43:44en la frontera con Panamá
00:43:46nos informa en vivo
00:43:48adelante Cristian
00:43:50Gracias Don Ignacio
00:43:52estamos específicamente
00:43:54en el Centro de Atención de Personas Migrantes
00:43:56que se ubica acá en Paso Canoas
00:43:58en donde hay centenares de ellos
00:44:00en la misma condición
00:44:02de este menor que usted menciona
00:44:04y su familia
00:44:06a la espera de recibir la autorización
00:44:08para continuar su trayecto
00:44:10a casa, la mayoría de las personas
00:44:12que están acá son de origen venezolano
00:44:14pero también hay algunos colombianos
00:44:16y de otros países
00:44:18este pequeño quisimos
00:44:20conocer, contar su historia
00:44:22con la autorización de su mamá
00:44:24para tener una idea
00:44:26de lo dramático
00:44:28de las situaciones que pasan
00:44:30estas personas que han salido de su casa
00:44:32que han dejado la comunidad de donde estaban
00:44:34para buscar un mejor futuro
00:44:36y pues desgraciadamente han debido regresar
00:44:38tras el endurecimiento
00:44:40de las medidas migratorias
00:44:42en los Estados Unidos
00:44:44este pequeño prácticamente lleva un año
00:44:46de estar en tránsito
00:44:48desde que salió de su casa
00:44:50en el estado de Carabobo
00:44:52hasta llegar a México y regresar acá
00:44:54ha enfrentado toda clase de peligros
00:44:56ya por el simple hecho de pasar
00:44:58la selva del Darién
00:45:00es un peligro altísimo
00:45:02cruzó Centroamérica, llegó a México
00:45:04en donde en algunos momentos tuvo que abordar
00:45:06un tren que llega a los Estados Unidos
00:45:08que es un tren de carga
00:45:10muy conocido como La Bestia
00:45:12que también implica
00:45:14un altísimo riesgo
00:45:16para la seguridad de las personas que abordan
00:45:18este tren
00:45:20escuchemos parte de lo que este menor
00:45:22y su familia han querido compartir
00:45:24para que las personas
00:45:26conozcan más de cerca
00:45:28el drama humano que viven
00:45:30todas estas personas
00:45:32cuéntame como es la experiencia
00:45:34para un niño de 12 años
00:45:36cruzar la selva del Darién
00:45:40normal
00:45:42el peligro
00:45:44duramos 4 días
00:45:46un día sin comer
00:45:48pasando agua
00:45:50bebiendo el agua
00:45:52del río
00:45:54cosas así
00:45:56tuviste la experiencia
00:45:58de subirte en La Bestia
00:46:00como fue eso
00:46:02a las 4 de la mañana
00:46:04pasamos
00:46:06a las 4 de la mañana pasó
00:46:08el día
00:46:10el día siguiente pasó el primer tren
00:46:12pero iba para el día correcto
00:46:14entonces
00:46:16a las 4 de la mañana
00:46:18pasó el tren
00:46:20frenó
00:46:22y después arrancó
00:46:24yo casi me caigo
00:46:26solamente que un señor
00:46:28me iba a agarrar
00:46:30y casi me caigo
00:46:32cuéntame como es viajar
00:46:34en ese tren
00:46:36para un niño como vos
00:46:38con tus hermanas
00:46:40con tu mamá
00:46:42como viaja
00:46:44era un espacio muy chiquito
00:46:46pero había 2 espacios
00:46:48era muy chiquito
00:46:50y había muchos niños
00:46:52muchas personas
00:46:54y había frío
00:46:56era muy frío
00:46:58si había mucho frío
00:47:00algunos niños
00:47:02se enfermaban
00:47:04y
00:47:06y los niños
00:47:08que se montaron con nosotros
00:47:10la mamá se quedó
00:47:12y la mamá
00:47:14la mamá agarró
00:47:16un bus
00:47:18y lo esperó allá
00:47:20cuando frenó el tren
00:47:22estaba allá
00:47:24los niños estaban asustados
00:47:26me decías que
00:47:28no pudiste dormir en ese viaje
00:47:30no, en ese viaje no pudimos dormir
00:47:32porque no se puede dormir
00:47:34porque el tren cuando
00:47:36va a frenar
00:47:38empuja y puede ser que se caiga
00:47:40y es un espacio que si tu te caes
00:47:42el tren te mata
00:47:44te hace de nada
00:47:46¿cuanto pasaste sin dormir en ese viaje?
00:47:48casi 2 días
00:47:502 días
00:47:52¿y como hizo para resistir esos 2 días?
00:47:54porque es muy duro ¿no?
00:47:56si, no
00:47:58de noche no se puede dormir
00:48:00pero de día un poquito
00:48:02para aguantar
00:48:3212 y 43
00:48:34continuamos
00:48:36con
00:48:38el ultimo reportaje
00:48:40de la serie
00:48:42extranjeros en su propia tierra
00:48:44de nuestra compañera
00:48:46Yesenia Alvarado
00:48:48¿que costumbres, que tradiciones
00:48:50de nuestra cultura
00:48:52se disipan, se
00:48:54desdibujan, se están perdiendo
00:48:56ante la asfixiante
00:48:58gentrificación
00:49:00la gentrificación
00:49:02que viven al menos 20 comunidades
00:49:04en Costa Rica
00:49:06además
00:49:08una pregunta que muchos
00:49:10nos hacemos
00:49:12¿se puede hacer algo efectivo
00:49:14concreto contra este fenómeno
00:49:16o ya es demasiado
00:49:18tarde?
00:49:209 de cada 10 costarricenses
00:49:22piden nuevas leyes
00:49:24que ayuden a enfrentar
00:49:26la gentrificación
00:49:28a continuación
00:49:30como les decía, el ultimo reportaje
00:49:32de extranjeros en su propia tierra
00:49:34que preparó nuestra
00:49:36compañera Yesenia Alvarado
00:49:54mucha gente se arrepiente de lo que pasó
00:49:56de lo que hizo
00:49:58y siente que quisiera dar marcha atrás
00:50:00y volver a tener lo que antes tenía
00:50:14cuando estábamos chiquillos
00:50:16que nos echábamos esa aventura
00:50:18que era ir de Nicoya a Samara o a Carrillo
00:50:20llegar allá
00:50:22y cuando uno
00:50:24quería subir a un cerro
00:50:26para ver el atardecer
00:50:28y sabía que eran
00:50:30de locales
00:50:32y que la gente de allí
00:50:34y ahí llega
00:50:36y hay un lugar muy bonito
00:50:38de hecho hicimos un ranchito
00:50:40y se sientan a ver el atardecer
00:50:42eso era normal
00:50:44ahora todos esos cerros están tomados
00:50:46hay son mansiones, edificios
00:50:48no están tomados por gente
00:50:50que preserva nuestra tradición
00:50:52o que respeta o por lo menos
00:50:54tiene esa apertura a que los locales
00:50:56sigamos disfrutando
00:50:58del patrimonio que es nuestro
00:51:00sino que cercan
00:51:02ponen muros, ponen vallas
00:51:04y ya no se puede hacer esas cosas
00:51:06que uno hacía antes
00:51:08entonces la sensación que tengo es de una gran pérdida
00:51:10también se pierde el español
00:51:22Parábamos en una pulpería
00:51:24y lo que uno encontraba eran rótulos
00:51:26en español analfabeta
00:51:28con faltas de ortografía y con todo
00:51:30pero por lo menos era español
00:51:32y es que con el paso del tiempo
00:51:34lo que nos empezamos a encontrar en todo el lado
00:51:36fueron rótulos en inglés analfabeta
00:51:38también, mal escritos
00:51:40pero en inglés, ya no en español
00:51:42y al ver eso
00:51:44porque lo fuimos viendo poco a poco
00:51:46cada vez más
00:51:48siento que la gentrificación es también
00:51:50una pérdida de biodiversidad
00:51:52porque perdemos una especie endémica
00:51:54que ahora está amenazada
00:51:56y esa especie endémica amenazada somos ahora nosotros
00:51:58los locales
00:52:00porque ya la tierra en donde crecimos
00:52:02ya no es nuestra
00:52:04y nos hemos visto expulsados
00:52:06y hemos tenido que emigrar a otros lugares
00:52:08es como una tierra diferente
00:52:10o sea, como una sensación diferente
00:52:12a la hora de uno estar ahí
00:52:14y toda la gente lo ha ido perdiendo
00:52:16y vamos perdiendo también como la identidad de pueblo
00:52:18Transculturización
00:52:20que me preocupa
00:52:22grandemente porque
00:52:24qué está quedando del ser costarricense
00:52:26de nuestra identidad particular
00:52:28pareciera que vamos muy
00:52:30apresuradamente a perder esta identidad
00:52:34En algunas comunidades
00:52:36extranjeros se han quejado de las campanas
00:52:38de la iglesia, de las fiestas patronales
00:52:40del desfile de los bueyes
00:52:42y de que los ticos son muy ruidosos
00:52:44Ustedes saben
00:52:46que las comunidades
00:52:48obtienen sus recursos
00:52:50con sus partidos de fútbol
00:52:52con sus cabalgatas
00:52:54con sus fiestas patronales
00:52:56con sus fiestas cívicas
00:52:58la escuela tiene que buscar también
00:53:00cómo hacer sus actividades
00:53:02que les permitan obtener sus ingresos
00:53:04y muchas veces eso
00:53:06va generando que
00:53:08a algunas personas les moleste
00:53:10sobre todo los que vienen de otros lugares
00:53:12a vivir acá
00:53:14Ese cambio cultural, económico
00:53:16e inmobiliario se vive en al menos
00:53:1820 poblados del país
00:53:20Nozara, Sardinal, Cabo Velas
00:53:22Tamarindo, Flamingo
00:53:24Santa Teresa, Herradura, Jacó
00:53:26Manuel Antonio, Dominical, Ubita
00:53:28Zona Rural de Osa, Sector Chiripo
00:53:30y otros en Pérez Celedón
00:53:32Punta Uva, Playa Negra, Puerto Viejo
00:53:34Manzanillo y otras en el Caribe
00:53:36En muchas de estas comunidades se sienten
00:53:38solos contra este cambio
00:53:40Bastantes solos
00:53:42Realmente en esta área nosotros estamos
00:53:44como aislados de todo el resto del país
00:53:46y lamentablemente
00:53:48estar aislados facilita
00:53:50y hace que
00:53:52los costarricenses y personas
00:53:54que están dentro de las
00:53:56municipalidades
00:53:58y asociaciones de desarrollo
00:54:00del área
00:54:02se presten para
00:54:04corrupción
00:54:06Estamos muy solos en el área
00:54:08La municipalidad no es ignorante
00:54:10en el caso
00:54:12Ellos saben lo que está pasando, ellos son los que dan los permisos
00:54:14Ellos son los que mandan al Ministerio
00:54:16de Trabajo y Salud a chequear los lugares
00:54:18para ver si tienen patentes
00:54:20Ellos deben saber que la situación acá es agravante
00:54:22Hay personas muy responsables
00:54:24extranjeros muy responsables
00:54:26que vienen a apoyar la comunidad
00:54:28más bien se integran
00:54:30como tenemos otros casos que es difícil
00:54:32porque ya se quiere
00:54:34como privatizar
00:54:36incluso el río en algunas ocasiones
00:54:38o se quiere
00:54:40ver el agua
00:54:42como algo privado que sabemos
00:54:44que es un bien público del Estado
00:54:46¿Se puede hacer algo hoy muy tarde ya?
00:54:48Yo creo que hay comunidades que sí pueden
00:54:50hacer algo pero necesitaríamos
00:54:52también un trabajo conjunto con
00:54:54las instituciones públicas del país
00:54:56requeriríamos mucho
00:54:58apoyo de ellas
00:55:00y de un trabajo
00:55:02comunal bastante fuerte
00:55:05y mucha disposición
00:55:07de las personas
00:55:09que quedamos en las comunidades
00:55:11En la encuesta de la Universidad Nacional
00:55:13casi 9 de cada 10 piden que se aprueben
00:55:15leyes que pongan algunos límites
00:55:17a la venta de terrenos a extranjeros
00:55:19Que haya una regulación
00:55:21son figuras un poco complejas
00:55:23porque no pasan solo por
00:55:25hacer una ley y cumplirla
00:55:27sino hay una serie también de derechos que tienen
00:55:29y además derechos adquiridos que ya tienen
00:55:31personas que tienen
00:55:33un territorio comprado en Costa Rica
00:55:35pero pasa también por
00:55:37el tema de protección del ambiente
00:55:39Las municipalidades
00:55:41tienen un papel fundamental
00:55:43Un control justamente
00:55:45de la especulación inmobiliaria
00:55:47y del mercado
00:55:49inmobiliario en general
00:55:51un control de los precios
00:55:53que es un tema muy candente
00:55:55muy delicado, difícil
00:55:57seguramente de posicionar
00:55:59También
00:56:01hay que mantener el ánimo
00:56:03y seguir luchando como en Cabo Yal
00:56:05donde el 20 de diciembre del 2024
00:56:07según informó Semanario Universidad
00:56:09en una histórica decisión
00:56:11el Tribunal contencioso administrativo
00:56:13dio razón a la Asociación de Rescate
00:56:15de la Zona Marítimo Terrestre
00:56:17y determinó que unas 70 hectáreas
00:56:19de playa Cabo Yal en Liberia
00:56:21no pertenecen a la familia Román Ocampo
00:56:23sino que constituyen terrenos públicos
00:56:25precisamente de la Zona Marítimo Terrestre
00:56:27La Asociación
00:56:29Resomate
00:56:31que es la Asociación de Rescate
00:56:33de la Zona Marítimo Terrestre
00:56:35se puso la camiseta
00:56:37por no solamente los ciudadanos de Liberia
00:56:39de Guanacaste
00:56:41y honestamente de todos los costalitenses
00:56:43Y por supuesto
00:56:45donde quiera que se esté
00:56:47levantando la voz como lo hicieron todos ellos
00:56:49esta semana en extranjeros
00:56:51en su propia tierra
00:56:53En realidad el dinero no es la felicidad
00:56:55y ojalá que se cambie
00:56:57No es
00:56:59de que no hayan extranjeros
00:57:01no es que no queremos extranjeros acá
00:57:03queremos que todo sea
00:57:05como unánime
00:57:07no es una lucha
00:57:09estamos en una comunidad tica y es pura vida
00:57:21A partir de febrero
00:57:23Telenoticia le trae más ediciones
00:57:27Su cita con la información
00:57:29tiene nuevo horario
00:57:31Todos los sábados una nueva edición
00:57:33de una hora a las 12 del mediodía
00:57:35y el domingo una hora a las 6 de la tarde
00:57:37Siempre con usted
00:57:4312.52 minutos
00:57:45Nuestra recomendación para este fin de semana
00:57:47es, se llama
00:57:49La Casa del Amorfo Azul
00:57:51Un lugar para aprender y disfrutar
00:57:53sobre las mariposas
00:57:55endémicas
00:57:57de nuestro país
00:58:11No por nada
00:58:13este lugar se llama
00:58:15La Casa del Amorfo Azul
00:58:21Este es el refugio
00:58:23de cientos de mariposas
00:58:25alas de todos los tamaños
00:58:27formas y colores
00:58:29pero sin duda
00:58:31la protagonista es el vuelo
00:58:33del Amorfo Azul
00:58:35Casa del Amorfo Azul es uno de los mariposarios
00:58:37más bonitos de Costa Rica para empezar
00:58:39estamos
00:58:41en la guásima de la juela
00:58:43y es un emprendimiento familiar
00:58:45mis hijos todos
00:58:47nacieron dentro de un mariposario
00:58:49y eso hizo que hoy por hoy
00:58:51estoy trabajando con ellos
00:58:59parte de la experiencia para los visitantes
00:59:01es un tour guiado de aproximadamente
00:59:031 hora y 15 minutos
00:59:05donde podrán aprender curiosidades
00:59:07sobre las especies de mariposas que habitan en Costa Rica
00:59:09el recinto está dividido
00:59:11en 3 secciones
00:59:13uno exclusivo para la mariposa amorfo
00:59:15otro para la mariposa búho
00:59:17y otro donde conviven muchas especies
00:59:19hay un laboratorio donde nacen mariposas
00:59:21todos los días
00:59:23y una enorme colección de especies de 8 países
00:59:25y además
00:59:27una tienda de artesanías
00:59:29nosotros utilizamos la mariposa
00:59:31después de que fallece
00:59:33en este caso de dos maneras
00:59:35si la mariposa muere completa y si no
00:59:37si muere completa pues la enmarcamos
00:59:39en cuadros de diferentes materiales
00:59:41y si no muere completa ya que a veces las hormigas
00:59:43se comen el cuerpo de la mariposa
00:59:45pues utilizamos las alas para hacer diferentes artesanías
00:59:47en este caso lo que son los aretes
00:59:49los collares, las pulseras
00:59:51o los llaveros
00:59:55y si tiene un tiempo extra puede visitar
00:59:57el rancho de Don Paco
00:59:59el fundador del mariposario
01:00:01ahí guarda una colección de objetos antiguos
01:00:03este ranchito lo hice yo
01:00:05sin nivel ni nada
01:00:07con otro amigo
01:00:09y como me han regalado
01:00:11tantas cosas
01:00:13yo vine y la gente que va a mi casa
01:00:15también ve todo grindado
01:00:17ahí tengo sombreros, tengo gorras
01:00:19tengo grandes sombreros
01:00:21y pequeños también
01:00:23y todo es regalado
01:00:25todo, todo, todo lo que usted ve aquí
01:00:27por ejemplo este
01:00:29este comal y esta cafetera
01:00:31me llegaron a mis manos
01:00:33vamos a decirles exactamente
01:00:35me llegaron a mis manos
01:00:37un 20 de agosto de 1966
01:00:45La Casa de la Morfa Azul abre de martes a domingo
01:00:47de 9 de la mañana a 4 de la tarde
01:00:49debido a que el tour es guiado
01:00:51se solicita a los visitantes
01:00:53reservar previamente
01:00:55la entrada general cuesta 6.000 colones
01:00:57niños y adultos mayores
01:00:594.750 colones
01:01:01para más información puede escribir al
01:01:03whatsapp 8743
01:01:052924
01:01:0712 de 56 minutos
01:01:09el día de San Valentín
01:01:11sigue siendo una ocasión especial
01:01:13para celebrar
01:01:15el Día del Amor y la Amistad
01:01:17y
01:01:19hay muchos negocios
01:01:21que ofrecen
01:01:23experiencias únicas
01:01:25sin embargo, las reservas
01:01:27en restaurantes y bares
01:01:29han caído un 20% en comparación
01:01:31con el año pasado
01:01:33el día de San Valentín
01:01:35en comparación con el año pasado
01:01:37aunque siguen listos
01:01:39para recibir a los clientes
01:01:41con atractivas ofertas
01:01:45San Valentín
01:01:47es una ocasión especial
01:01:49para celebrar el amor y la amistad
01:01:51y justamente por eso
01:01:53varios negocios han preparado
01:01:55experiencias únicas para este día
01:01:57sin embargo, con corte
01:01:59al miércoles de esta semana
01:02:01menos de la mitad de los restaurantes y bares
01:02:03contaban con reservas para celebrar
01:02:05este Día de los Enamorados
01:02:07un 20% menos
01:02:09en comparación a esa fecha del 2024
01:02:11realmente
01:02:13si hay algún tipo de movimiento
01:02:15pero si pues
01:02:17por decirlo de alguna manera
01:02:19está un poco frío
01:02:21si hay varias actividades planificadas por parte del sector
01:02:23de bares y restaurantes
01:02:25como el tema de música en vivo
01:02:27en algunos lados
01:02:29hay un tema de reservas
01:02:31hay paquetes promocionales
01:02:33por ejemplo que se hacen para
01:02:35cenas para dos personas
01:02:37algunos hasta para cenas para un grupo de amigos
01:02:39pero si ha estado un poco
01:02:41como frío
01:02:43eso si, los restaurantes están listos
01:02:45para recibirle con una amplia oferta
01:02:47con respecto al tema
01:02:49de lo que es promociones
01:02:51usualmente para estas fechas se manejan mucho
01:02:53lo que son paquetes de cenas
01:02:55el tema se mueve mucho
01:02:57por ejemplo el tema de la destilería
01:02:59entonces
01:03:01se hacen como paquetes diferentes
01:03:03a lo que usualmente hay en el menú
01:03:05y eso es lo que se le ofrece a la gente
01:03:07un menú de carta abierta
01:03:09y aparte de eso el tema de los paquetes especiales
01:03:11hay varios sectores
01:03:13en específicos que obviamente la gente
01:03:15va a buscar
01:03:17tal vez zonas como por ejemplo Escalante
01:03:19que es una zona muy gastronómica
01:03:21y que hay muchísimo negocio
01:03:23para este tipo de actividades
01:03:25pero en general hay mucho movimiento
01:03:27a pesar de los desafíos
01:03:29el espíritu de San Valentín sigue vivo
01:03:31y tanto restaurantes como bares
01:03:33están listos para ofrecer
01:03:35experiencias memorables
01:03:37así que si aún no tiene planes
01:03:39es un buen momento para reservar
01:03:41y disfrutar de este día con su persona especial
01:03:45esta semana en Estado Nacional
01:03:47en tan solo mes y medio
01:03:49se reportan en el país 6 feminicidios
01:03:51que dejaron huérfanos
01:03:53a 10 menores de edad
01:03:56autoridades y expertos levantan la voz
01:03:58nuevamente ante un fenómeno
01:04:00que deja una estela de dolor y tragedia
01:04:02en los hogares costarricenses
01:04:04este sábado a la una de la tarde
01:04:10en promedio
01:04:1214 personas cada día
01:04:14han sido víctimas
01:04:16de fraude informático
01:04:18esto durante el 2024
01:04:20de acuerdo con el organismo de investigación judicial
01:04:22el uso de páginas web
01:04:24falsas aumentó
01:04:26un 75%
01:04:28entre diciembre
01:04:30y enero
01:04:32aunque las modalidades de estafa
01:04:34siguen siendo las mismas
01:04:36los delincuentes logran saquear
01:04:38las cuentas bancarias de sus víctimas
01:04:40de acuerdo con el organismo de investigación
01:04:42judicial el año pasado
01:04:44hubo 4987
01:04:46denuncias por fraude informático
01:04:48solo en San José
01:04:50la mayoría de los casos se dieron
01:04:52tras ingresar a páginas clonadas
01:04:54a partir de finales del año
01:04:562024
01:04:58comienza a darse
01:05:00un fenómeno de una página
01:05:02falsa que
01:05:04clona las de los bancos costarricenses
01:05:06y de las entidades financieras
01:05:08que se comienza a difundir
01:05:10muy estratégicamente
01:05:12e informáticamente en los buscadores
01:05:14debido al aumento de estos
01:05:16casos el OIJ pide a la población
01:05:18revisar las direcciones electrónicas
01:05:20de los sitios donde ingresa
01:05:22información
01:05:24no tenemos la cultura de verificar
01:05:26en cual página estamos ingresando
01:05:28en un buscador
01:05:30ponemos el nombre de nuestro ente financiero
01:05:32y la primera que nos topamos es donde
01:05:34vamos a ingresar
01:05:36ahí es donde nos podemos topar una página falsa
01:05:38todas estas páginas falsas nos van a pedir
01:05:40usuario, contraseña
01:05:42y claves dinámicas
01:05:44token o OTP
01:05:46para depender de nuestro banco
01:05:48no tenemos acceso
01:05:50a nuestro banco en línea
01:05:52nos genera
01:05:54algún tipo de sospechas pero
01:05:56como no pasó absolutamente nada
01:05:58no vemos nada diferente
01:06:00seguimos intentando ingresar y en la siguiente
01:06:02ocasión pues si ingresé a la original
01:06:04pero ya le entregamos
01:06:06a los estafadores nuestros credenciales
01:06:08y nuestras claves de ingreso
01:06:10si bien esta modalidad es
01:06:12conocida, cada día hay
01:06:14más casos, se pasó
01:06:16de 588 denuncias
01:06:18en diciembre a 699
01:06:20en enero
01:06:22a partir del año pasado
01:06:24tuvimos una operación bastante importante
01:06:26dentro de nuestra sección
01:06:28donde desarticulamos un call center
01:06:30activo, ese call center
01:06:32lo que hizo fue disminuir
01:06:34la cantidad de llamadas que recibían
01:06:36los costarricenses, pero hubo
01:06:38un incremento de más de un 75%
01:06:40de las páginas falsas
01:06:42en los buscadores
01:06:44solo el año pasado
01:06:46el perjuicio económico por estos casos
01:06:48superó los 4.400
01:06:50millones de colones
01:06:52y los 3,2 millones de dólares
01:06:54los estafadores mueven el dinero de banco
01:06:56a banco, cooperativas
01:06:58bancos estatales, bancos
01:07:00privados
01:07:02mutuales
01:07:04todo el sistema financiero
01:07:06lo utilizan, si la víctima se logra
01:07:08dar o enterar
01:07:10de la estafa, en
01:07:12poco tiempo los bancos van a reaccionar
01:07:14y ese dinero va a ser congelado, ese 100%
01:07:16del dinero se va a devolver
01:07:18ya sea que lo ordene el fiscal o el juez de la
01:07:20república, pero el dinero que es extraído
01:07:22en los cajeros automáticos
01:07:24básicamente ya no
01:07:26tiene un reverso
01:07:28ese dinero ya es
01:07:30utilizado en efectivo
01:07:32y lamentablemente pues
01:07:34es inmediatamente
01:07:36dividido y pagado por medio del crimen organizado
01:07:38y distribuido entre las funciones de cada
01:07:40uno de los miembros
01:08:11muchas familias permiten salvar la vida
01:08:13de otros que esperan por un trasplante
01:08:15de acuerdo con la
01:08:17caja costarricense de seguro social
01:08:19el año anterior se alcanzó un
01:08:21récord histórico tanto en donación
01:08:23como en trasplante de órganos
01:08:25veamos, en el 2024
01:08:27hubo 95 donantes fallecidos
01:08:2929 personas con
01:08:31muerte encefálica y 66
01:08:33por paro cardíaco, lo que representa
01:08:35un 38% más
01:08:37que lo obtenido durante el 2023
01:08:39y la cifra más alta
01:08:41en donación desde el 2020
01:08:43esto permitió realizar
01:08:4585 trasplantes
01:08:47estos logros reafirman que la donación
01:08:49y el trasplante representan una oportunidad
01:08:51real de vida para cientos de personas
01:08:53que se encuentran a la espera de un órgano
01:08:55cada órgano que se trasplanta
01:08:57significa una nueva esperanza
01:08:59para quienes padecen alguna enfermedad crónica
01:09:01o terminal, del total de
01:09:03trasplantes fueron 44 de riñón
01:09:05un 38% más
01:09:07que en 2023 siendo un máximo
01:09:09histórico, 26
01:09:11trasplantes de hígados
01:09:13un 63% más que en el 2023
01:09:15estableciendo un récord
01:09:17anual, 8 de corazón
01:09:19un 100% más que en el
01:09:212023 y 7
01:09:23trasplante de pulmón
01:09:25cifras que se traducen en una nueva
01:09:27oportunidad de vida para cada
01:09:29paciente, invitamos a todos a
01:09:31informarse sobre la donación de órganos
01:09:33y compartir su decisión con sus seres
01:09:35queridos, convertirse en donante
01:09:37es un acto de solidaridad que deja una
01:09:39huella involvable en la vida de otros
01:09:41con estos donantes también se
01:09:43logró captar 201 tejidos
01:09:45como córneas, piel, tejido
01:09:47muscoesquelético y vascular
01:09:49las personas que quieran
01:09:51ser donantes de órganos y tejidos
01:09:53puedan registrar su decisión
01:09:55en el expediente digital
01:09:57único en salud edus
01:09:59con una variada oferta de platillos
01:10:01costarricenses pero también
01:10:03argentinos, italianos
01:10:05además
01:10:07el cantón de la unión
01:10:09lo espera en su segunda feria
01:10:11gastronómica
01:10:13la unión se prepara
01:10:15para recibir 20 restaurantes
01:10:17y más de 40 emprendedores locales
01:10:19que estarán vendiendo sus productos
01:10:21este 15 y 16 de febrero
01:10:23la feria gastronómica dará inicio
01:10:25a la oferta de platillos
01:10:27la feria gastronómica dará inicio
01:10:29a las 10 de la mañana ambos días
01:10:31finalizando a las 10 de la noche el sábado
01:10:33y a las 7 pm el domingo
01:10:35en el parque Moisés Vicenzi Pacheco
01:10:37más conocido como el parque de Tres Ríos
01:10:39entre los países que participarán
01:10:41en la feria están Costa Rica
01:10:43Argentina, El Salvador
01:10:45México, Estados Unidos, Italia
01:10:47y Venezuela
01:10:49tendremos variedad de foodtruck y restaurantes
01:10:51con comida internacional como
01:10:53mexicana, estadounidense
01:10:55italiana, salvadoreña, venezolana
01:10:57tendremos comida caribeña
01:10:59tendremos
01:11:01postres, repostería
01:11:03y más de 45 personas emprendedoras
01:11:05de nuestro canto
01:11:07las familias y grupos de amigos que se apersonen
01:11:09también podrán disfrutar de actos culturales
01:11:11entretenimiento y conciertos
01:11:13tendremos una agenda cargada de actividades
01:11:15culturales y deportivas
01:11:17vamos a tener cardio dance, zumba, conciertos bailables
01:11:19presentaciones como
01:11:21grupos folclóricos
01:11:23una gran cantidad de actividades
01:11:25para que toda la familia pueda disfrutar
01:11:27tendremos dos conciertos bailables
01:11:29el sábado con los alegrísimos
01:11:31y el domingo con una agrupación cantonal
01:11:33parte 3
01:11:35el año anterior la feria se realizó en el mismo mes
01:11:37y tuvo una asistencia de 4000 personas
01:11:39para este 2025 la organización
01:11:41proyecta la visita de hasta 6000
01:11:43participantes
01:11:47el ministerio de ambiente de Panamá
01:11:49y actores comunitarios
01:11:51visitaron nuestro
01:11:53hermosísimo parque nacional
01:11:55de Cahuita
01:11:57para un intercambio de experiencias
01:11:59positivas de protección
01:12:01del ambiente
01:12:05Cahuita y su parque nacional
01:12:07se convierten en un ejemplo de gobernanza
01:12:09compartida entre la comunidad y el estado
01:12:11para la sostenibilidad económica, ambiental
01:12:13y comunitaria
01:12:15un ejemplo de gobernar de forma
01:12:17conjunta desde hace
01:12:19mucho tiempo
01:12:21este modelo de protección comunitaria
01:12:23generó el interés del gobierno de Panamá
01:12:25y actores comunitarios
01:12:27y de turismo para verlo como
01:12:29el perfil de un buen funcionamiento
01:12:31con posible réplica
01:12:33en el vecino país
01:12:35el propósito principal fue
01:12:37conocer la experiencia
01:12:39del área protegida
01:12:41de Cahuita
01:12:43y como experiencia
01:12:45en verdad ha sido enriquecedora
01:12:47para el Ministerio de Ambiente
01:12:49definitivamente
01:12:51hay muchas cosas que podemos implementar
01:12:53en Panamá
01:12:55un modelo de gobernanza que permite gracias a contribuciones voluntarias
01:12:57de los visitantes
01:12:59que se invierte en el parque
01:13:01para el mantenimiento y resguardo de la flora y fauna
01:13:03sin perder el enfoque cultural
01:13:05de Cahuita, es decir, su esencia
01:13:07gracias a la
01:13:09contribución, porque ese parque se maneja
01:13:11por medio de contribución voluntaria
01:13:13gracias a esa contribución
01:13:15se ha logrado
01:13:17oportunidad de poder ayudar al parque
01:13:19a tener esa coordinación en general
01:13:21el intercambio de experiencias
01:13:23Costa Rica-Panamá inició en el
01:13:252024 y al día de hoy
01:13:27Cahuita sigue siendo ejemplo
01:13:29a nivel mundial de la gobernanza compartida
01:13:31Yohan Domínguez
01:13:33Telenoticias
01:13:391 y 8 de la tarde
01:13:41vamos a noticias internacionales
01:13:43el arte callejero se ha
01:13:45apoderado de Varsovia
01:13:47de la capital de
01:13:49Polonia con arte en murales
01:13:51esos que estamos observando hasta el punto que se
01:13:53transforman Varsovia
01:13:55en un museo al aire libre
01:13:57los murales creados por artistas de toda índole
01:13:59son un reflejo de la riqueza
01:14:01cultural de la ciudad
01:14:03de hecho la historia de los murales en Polonia
01:14:05se remonta a la época comunista
01:14:07cuando eran utilizados como herramientas
01:14:09de propaganda política
01:14:11sin embargo con la caída del
01:14:13comunismo y la apertura a
01:14:15influencias occidentales en los años 90
01:14:17los murales en Varsovia
01:14:19se transformaron en obras artísticas
01:14:21alejadas de cualquier
01:14:23carga política. En los últimos años
01:14:25la proliferación de los murales
01:14:27se ha visto impulsada por los
01:14:29presupuestos participativos
01:14:31donde los vecinos deciden el destino
01:14:33de los fondos municipales
01:14:35Vamos a otras
01:14:39noticias internacionales después de que
01:14:41Trump anunciara
01:14:43que tuvo conversaciones con Rusia
01:14:45para negociar el futuro de la guerra en Ucrania
01:14:47Moscú y Kiev
01:14:49negaron ese contacto con Estados Unidos
01:14:51Trump
01:14:53puso a Ucrania en el foco al decir que
01:14:55en Múnich hablarían Estados Unidos, Rusia
01:14:57y Ucrania como invitada
01:14:59el Kremlin ya ha dicho que ellos no van a
01:15:01estar en Alemania y que se necesita tiempo
01:15:03para preparar los primeros contactos
01:15:05Zelensky sí ha ido pero no le consta
01:15:07ese encuentro a tres bandas y tampoco tiene
01:15:09intención de negociar allí con los rusos
01:15:13¿Para qué?
01:15:15Primero hay que hablar con Washington y Europa
01:15:17después Rusia. Las conversaciones
01:15:19de Trump con él y con Putin no son suficientes
01:15:21cree para decir que hay
01:15:23un plan de paz. El vicepresidente
01:15:25estadounidense, J.B.Burns, ha encadenado
01:15:27una bilateral con otra. Llega después
01:15:29de presionar a Rusia en una entrevista a un periódico
01:15:31si no negocia de buena fe
01:15:33no descartan enviar a Ucrania tropas
01:15:35el mensaje hoy de Burns
01:15:37para los europeos de la OTAN
01:15:39deben encargarse
01:15:41de su propia seguridad
01:15:43mientras la Unión Europea aún trata
01:15:45de encajar el papel secundario que Trump les da
01:15:47a Zelensky le ha llamado el primer
01:15:49ministro británico para decirle que el camino
01:15:51de Ucrania hacia la OTAN
01:15:53es irreversible, también
01:15:55llamada del presidente Sánchez
01:15:57No barajo
01:15:59como hipótesis que asuntos
01:16:01europeos que conciernen
01:16:03a Europa, aunque no sólo a Europa
01:16:05se hagan sin la voz
01:16:07de los europeos
01:16:09Los alemanes creen que Trump
01:16:11ha sido torpe a dicho su ministro de defensa
01:16:13sacando de las negociaciones la posible
01:16:15entrada de Ucrania en la OTAN
01:16:19Nos quedamos en Europa, aumentó a
01:16:2136 la cifra de víctimas por el atropello
01:16:23masivo en Munich, Alemania
01:16:25La policía bávara
01:16:27informó este viernes que ya son al menos
01:16:2936 las personas heridas, 10 de ellas
01:16:31de gravedad en el atropello ocurrido
01:16:33en la ciudad alemana de Munich el jueves
01:16:35un solicitante de asilo afgano
01:16:37de 24 años fue detenido por el hecho
01:16:39y confesó a la fiscalía haber actuado
01:16:41de forma premeditada
01:16:43hasta ahora no se han establecido nexos entre
01:16:45el atacante y grupos terroristas
01:16:47el incidente se produjo el día previo al inicio
01:16:49de la conferencia de seguridad de Munich
01:16:51y a 10 días de las elecciones federales en Alemania
01:16:53marcadas por la problemática
01:16:55de la inmigración
01:16:59y en los deportes
01:17:01los delanteros nacionales pierden protagonismo
01:17:03ante la presencia de los extranjeros
01:17:05mientras Zapriza llegará con mucha presión al juego
01:17:07del domingo contra Santana
01:17:09esto y más después de la pausa
01:17:11en la sección deportiva de Telenoticias
01:17:15Continuemos con más en los deportes
01:17:17el Zapriza realizó 14 tiros directos a Marco
01:17:19y 34 tiros de esquina pero solamente
01:17:21marcó un gol en los últimos 3 partidos
01:17:23los morados sufren con las acciones creadas
01:17:25frente al Marco
01:17:39tenemos que mejorar la eficiencia ofensiva
01:17:41porque la generación de ataques
01:17:43está en pelota parada también porque el equipo
01:17:45provoca muchas pelotas paradas
01:17:47si hay una preocupación evidente
01:17:49el discurso de Giacone
01:17:51lo resume todo
01:17:53Zapriza no tiene definición
01:17:55el sentir del técnico morado lo reflejan los números
01:17:57en los últimos 270 minutos de juego
01:17:59Zapriza hizo
01:18:0150 tiros
01:18:03de ellos 14 fueron a Marco
01:18:05realizó 34 tiros de esquina
01:18:07y solamente
01:18:09concretó un gol
01:18:11si sacamos la efectividad en tiros a Marco
01:18:13el resultado es de 0%
01:18:15si lo hacemos con los tiros de esquina
01:18:17el resultado es de apenas el 3%
01:18:19ese es el último detalle
01:18:21ese último movimiento
01:18:23esa última pizca de suerte
01:18:25que haga que esa bola entre
01:18:27y nos de esos goles que estamos buscando
01:18:29somos un equipo y yo creo que la responsabilidad
01:18:31cae en todos
01:18:33también depende de los que estamos atrás
01:18:35hacerles opciones de gol a los delanteros
01:18:37esa poca efectividad
01:18:39frente al Marco rival en los últimos 7 días
01:18:41también se refleja en los puntos conseguidos
01:18:432 de 9
01:18:45que podrían mejorar esos pobres números
01:18:47para ascender posiciones en la tabla
01:18:51los delanteros nacionales
01:18:53están desapareciendo en el campeonato nacional
01:18:55poco a poco pierden protagonismo
01:18:57ante el buen momento de los refuerzos extranjeros
01:18:59Johan Benegas
01:19:01es el único delantero nacional
01:19:03que sobrevive con goles
01:19:09en un torneo que ha sido tomado
01:19:11por atacantes extranjeros
01:19:15y lejos de ser una crítica
01:19:17a los refuerzos
01:19:19que tiene cada club en ataque
01:19:21hay una preocupación
01:19:23que ya está afectando incluso
01:19:25a la selección nacional
01:19:27los delanteros nacionales
01:19:29se están desapareciendo en el torneo
01:19:31y si revisamos
01:19:33nombres de algunos delanteros
01:19:35esto está sucediendo con ellos
01:19:37por ejemplo
01:19:39Moya solo tiene un gol
01:19:41mismo caso que Orlando Sinclair
01:19:43Ariel Rodríguez no tiene goles
01:19:45Yendri Ruiz está lesionado
01:19:47Johan Benegas tiene 3 tantos
01:19:49Marc Ureña tiene un gol
01:19:51Dorian Rodríguez y
01:19:53Steven Cárdenas de Sporting
01:19:55tienen 2 goles cada uno
01:19:57Jurgen Montenegro del Iberia
01:19:59tiene un gol
01:20:01y Jonathan Mcdonald no tiene goles
01:20:03Ya va la recuperación bastante avanzada
01:20:05gracias a Dios
01:20:07terminar de hacer las cosas bien
01:20:09como nos dice el doctor
01:20:11para poder regresar al 100
01:20:13Nosotros somos una planilla
01:20:15amplia y sabemos que tenemos que
01:20:17estar preparados en cualquier momento
01:20:19La realidad es muy clara
01:20:21Toril es el delantero titular de Alajulense
01:20:23incluso el que lidera
01:20:25la tabla de goleadores
01:20:27Merino es el delantero titular
01:20:29del Zapriza
01:20:31El Tepa, Marcel y Alonso
01:20:33se alternan la titularidad
01:20:35en el cuadro rojo y amarillo
01:20:37en el campeón nacional
01:20:39algunos ejemplos
01:21:09El Vancouver Whitecaps
01:21:11llega con 4 partidos de fogueo
01:21:13de su pretemporada
01:21:15antes de enfrentar
01:21:17al Deportivo Zapriza
01:21:19el próximo jueves
01:21:21El equipo de la MLS
01:21:23ubicado en Canadá
01:21:25jugó ante el RACCOO de Polonia
01:21:27el Zapriza
01:21:29y Alonso
01:21:31El equipo de la MLS
01:21:33ubicado en Canadá
01:21:35jugó ante el RACCOO de Polonia
01:21:37el Zapriza
01:21:39y Alonso
01:21:41El equipo de la MLS
01:21:43ubicado en Canadá
01:21:45jugó ante el RACCOO de Polonia
01:21:47el Zapriza
01:21:49y Alonso
01:21:51El equipo de la MLS
01:21:53ubicado en Canadá
01:21:55jugó ante el RACCOO de Polonia
01:21:57el Zapriza
01:21:59y Alonso
01:22:01El equipo de la MLS
01:22:03ubicado en Canadá
01:22:05jugó ante el RACCOO de Polonia
01:22:07el Zapriza
01:22:09y Alonso
01:22:11El equipo de la MLS
01:22:13ubicado en Canadá
01:22:15jugó ante el RACCOO de Polonia
01:22:17el Zapriza
01:22:19y Alonso
01:22:21El equipo de la MLS
01:22:23ubicado en Canadá
01:22:25jugó ante el RACCOO de Polonia
01:22:27el Zapriza
01:22:29y Alonso
01:22:31El equipo de la MLS
01:22:33ubicado en Canadá
01:22:35jugó ante el RACCOO de Polonia
01:22:37el Zapriza
01:22:39y Alonso
01:22:41El equipo de la MLS
01:22:43ubicado en Canadá
01:22:45jugó ante el RACCOO de Polonia
01:22:47el Zapriza
01:22:49y Alonso
01:22:51El equipo de la MLS
01:22:53ubicado en Canadá
01:22:55jugó ante el RACCOO de Polonia
01:22:57el Zapriza
01:22:59y Alonso
01:23:01El equipo de la MLS
01:23:03ubicado en Canadá
01:23:05jugó ante el RACCOO de Polonia
01:23:07el Zapriza
01:23:09y Alonso
01:23:11El equipo de la MLS
01:23:13ubicado en Canadá
01:23:15jugó ante el RACCOO de Polonia
01:23:17el Zapriza
01:23:19y Alonso
01:23:21El equipo de la MLS
01:23:23ubicado en Canadá
01:23:25jugó ante el RACCOO de Polonia
01:23:27el Zapriza
01:23:29y Alonso
01:23:31El equipo de la MLS
01:23:33ubicado en Canadá
01:23:35jugó ante el RACCOO de Polonia
01:23:37el Zapriza
01:23:39y Alonso
01:23:41El equipo de la MLS
01:23:43ubicado en Canadá
01:23:45jugó ante el RACCOO de Polonia
01:23:47el Zapriza
01:23:49y Alonso
01:23:51El equipo de la MLS
01:23:53ubicado en Canadá
01:23:55jugó ante el RACCOO de Polonia
01:23:57el Zapriza
01:23:59y Alonso
01:24:01El equipo de la MLS
01:24:03ubicado en Canadá
01:24:05jugó ante el RACCOO de Polonia
01:24:07el Zapriza
01:24:09y Alonso
01:24:11El equipo de la MLS
01:24:13ubicado en Canadá
01:24:15jugó ante el RACCOO de Polonia
01:24:17el Zapriza
01:24:19y Alonso
01:24:21El equipo de la MLS
01:24:23ubicado en Canadá
01:24:26Gracias por acompañarnos
01:24:28en nuestra edición meridiana
01:24:30la invitación para que continúe
01:24:32aquí en su teletica
01:24:34la 1 y 30 minutos en punto
01:24:36feliz tarde
01:24:38feliz fin de semana
01:24:40un fuerte abrazo

Recomendada