Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en la frontera sur de nuestro país, la frontera con Panamá, tratando de regresar a sus países
00:00:06tras el engaño de la pandemia y el desastre de la pandemia en el país.
00:00:12La frontera con Panamá, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera
00:00:19con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el
00:00:26país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la
00:00:32frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera
00:00:39con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el
00:00:45país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la
00:00:51frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera
00:00:58con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el
00:01:05país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la
00:01:12frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera
00:01:18con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el
00:01:24país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la
00:01:30frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera
00:01:36con el país, la frontera con el país, la frontera con el país, la frontera con el
00:01:43Una imagen le da la vuelta al mundo, y no en balde, un callaquista chileno fue engullido
00:01:51por una ballena jorobada y sobrevivió para contar su historia tal y como vemos en estas
00:01:58imágenes, eso pasó en el sur del continente americano, allá en el estrecho de Magallanes.
00:02:13Hoy en Telenoticias, usted opina, estamos en el año electoral, en menos de un año
00:02:19estaremos votando para elegir el presidente, vicepresidentes y los diputados y diputadas,
00:02:27la pregunta, ¿se siente motivado usted para votar en la campaña electoral el próximo
00:02:341 de febrero? El teléfono a su disposición 905-007-0707, marque el 1 si sí está motivado,
00:02:46el 2 si no está motivado, todavía, y al final de esta edición estaremos presentando
00:02:52el reportaje de este sondeo. Escuchemos a continuación lo que opinan los ciudadanos
00:03:00en la calle sobre este tema.
00:03:31La verdad, en lugar de ir para arriba uno va para abajo, cada vez más peor, más en
00:03:36el asunto económico, el trabajo y la comida.
00:03:39Sinceramente no. ¿Por qué no? Principalmente porque lamentablemente los partidos políticos
00:03:46hay mucha mentira, hay mucha corrupción y realmente eso no me motiva a votar más
00:03:52con los políticos.
00:03:53¿Crees que sí? ¿Por qué? Porque he visto este gobierno, lo he visto bien.
00:04:02No, eso ya lo veremos, tendría que estar en ese momento porque ahorita no.
00:04:06¿Por qué no?
00:04:07En realidad se han visto muchas cosas que verdaderamente, como está ahora, digamos,
00:04:13¿Cómo se llama? El gobierno en sí, no está muy bien que digamos.
00:04:18Y ahora ha afectado mucho la delincuencia y todas esas cosas y verdaderamente no,
00:04:26para nosotros no estamos capacitados para todo esto que estamos pasando.
00:04:3012 en punto de el mediodía. Uno de los cuatro sospechosos de asesinar y enterrar
00:04:43a dos primos en el sótano de un bar en Heredia quedó en libertad.
00:04:48Así lo confirma el Ministerio Público, quien además indicó que durante la mañana
00:04:53de este jueves va a solicitar medidas cautelares contra los otros tres sospechosos.
00:04:59Los sospechosos se trata de dos hombres y de una mujer.
00:05:03Esto indicó lo que voy a leer a continuación textualmente la Fiscalía en un comunicado.
00:05:09La Fiscalía Adjunta de Heredia solicitará medidas cautelares en contra de tres personas
00:05:15de apellidos Guzmán Palacios y una mujer de apellido Gutiérrez,
00:05:21quienes figuran como sospechosos del homicidio de dos primos.
00:05:25La petición se va a efectuar ante el juzgado penal de la zona.
00:05:29Por los hechos también se investiga la participación de otro hombre de apellido Bonilla.
00:05:35Sin embargo, ante la prueba existente en su contra y luego de que se analizaran
00:05:41sus arraigos procesales, laboral, familiar y domiciliar, el despacho determinó
00:05:48que por ahora puede permanecer apegado al proceso sin la necesidad de cumplir medidas cautelares.
00:05:56Esto es lo que indica en un comunicado sobre este tema el Ministerio Público.
00:06:02Tal y como adelantábamos, obligados a regresar a sus tierras, a sus países,
00:06:19por las medidas migratorias del presidente Trump, miles de migrantes están varados
00:06:25en la frontera entre nuestro país y Panamá, en nuestra frontera sur.
00:06:30Cristian Montero está allá en la frontera con Panamá.
00:06:35Nos informa en vivo desde Paso Canoas. Adelante, Cristian.
00:06:42Gracias, don Ignacio. Buenas tardes.
00:06:44En efecto, este endurecimiento en las medidas migratorias por parte del gobierno de los Estados Unidos
00:06:50es lo que ha impulsado o motivado a que estas personas migrantes regresen a sus países.
00:06:57Se encuentran muchas dificultades para seguir hacia su ruta del sueño americano
00:07:03y esto ha traído como consecuencia de que en los últimos días se comience a ver con más frecuencia
00:07:09la llegada de personas migrantes.
00:07:11Unos que llegan con sus documentos en regla y tienen más facilidad para transitar hacia el sur.
00:07:18Otros deben esperar de dos formas, ya sea en la calle, buscando hospedaje en algún hotel
00:07:27o también en el centro para personas migrantes que tiene el departamento, la oficina de migración
00:07:36acá cerca de Paso Canoas, mientras se concretan todos estos trámites
00:07:41para que ellos puedan continuar con su destino.
00:07:43Incluso durante el fin de semana conocimos de que varios de ellos, centenares de ellos
00:07:48protestaron porque deseaban continuar.
00:07:50Pedían a las autoridades ticas y panameñas que les permitiesen continuar con su destino
00:07:56principalmente Venezuela, algunos también de Colombia, otros de Bolivia
00:08:02y demás países del sur del continente.
00:08:05Nuestros compañeros de Colosal incluso ayer en horas de la noche pudieron conversar con algunos de ellos
00:08:11a grabar algunas imágenes de las personas que deambulan acá cerca del cordón fronterizo.
00:08:18Escuchemos lo que ellos han dicho respecto de su deseo de regresar a sus países de origen.
00:08:27¿Con quién viaja usted?
00:08:28Con un niño, mi hija y mi hijo.
00:08:30¿Todo esto se da por la situación del nuevo gobierno de Estados Unidos?
00:08:33Sí señor, por la situación de Estados Unidos, la situación de Venezuela,
00:08:36la situación que tenemos en todos los países por los que transitamos,
00:08:40donde somos discriminados, donde somos mal atendidos.
00:08:44Entonces solamente queremos que nos den el paso, así como entramos una vez, el paso para poder salir.
00:08:49No, uno lo que quiere es salir de aquí, de este país, porque uno ya quiere regresar a su país,
00:08:54porque ya aquí nos han pasado mucho, hemos pasado mucho trabajo y todo eso,
00:08:58y lo que queremos ya es devolver. Uno no se quiere quedar en Panamá ni nada de eso por ahí.
00:09:02Uno lo que quiere es devolverse a su país, pues, que nos dejen pasar tranquilamente.
00:09:06No que nos tengamos que estar escondiendo ni nada, ni huyéndole a la policía ni a la inmigración,
00:09:12porque uno lo que quiere, todo esto lo que queremos es salir.
00:09:20Recordemos que a inicios de esta semana los ministros de seguridad de Costa Rica y Panamá
00:09:25se reunieron acá en el cordón fronterizo para acordar medidas que permitan a estas personas
00:09:31continuar con su destino.
00:09:33Lo principal es que quienes lleguen con sus documentos de identificación y de sus debidos países
00:09:39van a tener más facilidad para transitar, los demás van a tener que esperar algún tiempo
00:09:44y esto es lo que ha generado molestia entre algunos de ellos.
00:09:47Pero como decía, han sido ubicados los que así lo aceptan en un centro para personas migrantes
00:09:54que se ubica cerca de acá de la frontera, mientras esperan que se les oficialice su situación
00:10:02y puedan continuar hacia el sur.
00:10:04También del lado panameño, las autoridades han instalado un puesto para ayudar con el transitar de estas personas.
00:10:11Muchas de estas llegadas de las personas migrantes se dan en horas de la noche,
00:10:15recordemos que vienen en buses, que la propia migración ha dispuesto para el traslado
00:10:22desde la zona norte del país y hasta acá en la frontera con Panamá.
00:10:27Por supuesto estaremos pendientes de la llegada de más personas migrantes, de sus testimonios, de sus historias.
00:10:33A las 7 de la noche estaremos ampliando los detalles.
00:10:35Don Ignacio, regreso con usted hasta el estudio.
00:10:39Gracias, Cristian.
00:10:41La información en vivo desde Paso Canoas, en la frontera de nuestro país con Panamá.
00:10:47Luego de casi 40 horas de búsqueda, fueron hallados los cadáveres de los jóvenes
00:10:54que desaparecieron al volcar su lancha en el Caribe de nuestro país.
00:10:59Dudley Lynch nos informa desde la Cruz Roja. Adelante, Dudley.
00:11:05Hola, ¿qué tal? Don Ignacio, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:11:08Fue una labor de búsqueda en conjunto en la que participó personal capacitado de la Cruz Roja Costarricense.
00:11:14Se utilizaron drones, motos acuáticas.
00:11:18La pericia, la expertise de quienes participan en esto permite hacer un método de búsqueda bastante direccionado
00:11:26para encontrar los cuerpos durante la mañana de este día jueves.
00:11:31Lamentablemente se reportan muchísimos accidentes acuáticos en lo que es el año 2025.
00:11:37En este instante, con el apoyo de mi compañero Don Rolando Arrieta, vamos a mostrar dos recuadros.
00:11:41En uno de ellos, la gestión de búsqueda durante las últimas casi 40 horas
00:11:46y el momento donde ubican los dos cuerpos de estos jóvenes entre los 21 y 23 años de edad.
00:11:52Ellos son pescadores artesanales. Esto en términos sencillos es lo siguiente,
00:11:57que utilizan embarcaciones artesanales, embarcaciones pequeñas, lanchas que ellos mismos fabrican,
00:12:03salen al mar con la intención de poder obtener algún tipo de producto para comercializar
00:12:09y obtener así su sustento diario y desafortunadamente se vuelcan.
00:12:14Uno de los tres que viajaba logra salir, da alerta a las autoridades y comienza el proceso de búsqueda.
00:12:21Está con nosotros Don Luis Estrada para ampliar detalles.
00:12:24Don Luis, ¿cuáles métodos utilizaron ustedes como Cruz Roja Costarricense
00:12:28para lograr ya el objetivo de ubicar a estas dos personas?
00:12:31Sí, bueno, el día martes en horas de la noche es donde se da la alarma.
00:12:35A través de la evacuación de la persona que sale nadando,
00:12:38movilizamos un Zodiac y un Jet Ski para hacer la intervención, más o menos unas 30 millas náuticas
00:12:46y pues lo primero que se hace es hacer una evaluación en embarcación para ver si hay alguna persona atrapada.
00:12:52Posteriormente, como es una hora nocturna, hicimos una revisión en espiral sobre la embarcación,
00:12:58haciéndolo más grande y posteriormente analizando lo de las corrientes marinas
00:13:03y para el día siguiente, porque ya en horas del día se hizo una evaluación también de las corrientes,
00:13:09igual de la parte de la playa.
00:13:11En este caso, ubican en primera instancia el primer cuerpo de uno de los pescadores
00:13:16a eso de las 7 y 40 de la mañana y posteriormente minutos antes de las 9 el segundo cuerpo,
00:13:21con una distancia de 500 metros uno del otro.
00:13:24¿Eso es alguna característica particular por el tema de oleaje?
00:13:27Sí, tiene que ver mucho principalmente con las corrientes que se mantienen en ese lugar,
00:13:31por eso estábamos verificando con una patrulla en la playa,
00:13:35cuatro puntos que se tenían ya previstos que podían estar esos cuerpos.
00:13:41¿Este arranque de año con cifras muy elevadas de personas fallecidas en accidentes acuáticos?
00:13:47Sí, es una cifra importante para analizar desde el punto de vista de prevención en la población,
00:13:53definitivamente nosotros tenemos que ser conscientes cuando andamos en una embarcación
00:13:58y tenemos que tener los dispositivos de seguridad como los chalecos cuando estamos viajando,
00:14:02porque dependiendo las circunstancias que se den, como en este caso,
00:14:06las personas pueden quedar inconscientes y no van a poder flotar, no van a poder nadar,
00:14:11no van a poder defenderse ante una situación de estas.
00:14:13Y también las medidas de supervisión, las medidas de no utilizar alcohol,
00:14:19las medidas de realmente tener conciencia del entorno es clave en piscinas y ríos.
00:14:24En este momento vamos a proyectar dos pantallas con datos que suministra
00:14:28el Departamento de Comunicación de la Cruz Roja Costarricense.
00:14:30De enero y hasta la fecha de este año 2025, desafortunadamente,
00:14:34ya perdieron la vida en accidentes acuáticos 23 personas.
00:14:38El año pasado, en el mismo periodo, fueron 17.
00:14:41Esto significa un incremento notorio de alrededor del 26% en comparación entre enero y febrero 2024
00:14:48y enero-febrero 2025.
00:14:50Con relación a donde ocurren la mayor cantidad de accidentes acuáticos en nuestro país
00:14:55durante el año en curso, los datos son los siguientes.
00:14:58Del total de 23 fallecidos por esta causa, 11 emergencias se dieron en ríos,
00:15:042 en quebradas, 6 en playas, 2 en mar adentro y 2 en piscinas.
00:15:09¿Qué recomendaciones le emiten ustedes principalmente a quienes utilizan pequeñas embarcaciones
00:15:15para hacer tours, para hacer paseos familiares o incluso para pescar?
00:15:20Es fundamental conocer las condiciones meteorológicas, también la parte del oleaje,
00:15:26que la embarcación cumpla con las certificaciones que el país establece,
00:15:30principalmente en la parte de capacidad y con los sistemas de seguridad
00:15:35para que las personas viajen cómodas y con seguridad.
00:15:38Don Ignacio y amigos televidentes, una situación verdaderamente muy preocupante
00:15:44con relación a accidentes acuáticos en nuestro país.
00:15:46También se reportan algunos incidentes con la presencia de cocodrilos en nuestras playas.
00:15:51Desde la cruz de la costa rica, con un trabajo en equipo con Eric Castro y Eric Mena,
00:15:54es un reporte Dudley Lynch para Telenoticis.
00:15:57Gracias Dudley, 12 y 12 minutos.
00:16:01Mucha atención, nos habíamos acostumbrado a las tardes soleadas,
00:16:07pero para hoy jueves se prevén aguaceros para la tarde y también para la noche.
00:16:12Esta situación se va a extender, atención también, hasta el fin de semana.
00:16:18Angélica Barrantes nos amplía la información, adelante Angélica.
00:16:25Hola, qué tal, muy buenas tardes.
00:16:27Las condiciones que hemos vivido desde este miércoles,
00:16:30principalmente durante horas de la tarde y noche,
00:16:33que pudimos presenciar la nubosidad en diferentes sectores del país
00:16:38y lluvias aisladas se van a mantener por lo que resta por lo menos de esta semana.
00:16:43Esto se debe ante un debilitamiento de la presión atmosférica sobre el mar Caribe,
00:16:47provocando un debilitamiento en los vientos alicios
00:16:50y esto permite el ingreso de humedad tanto en el sector del Pacífico como en el Caribe.
00:16:56Que entre por el sector del Pacífico afecta directamente al Valle Central
00:17:01y por eso la presencia de lluvias aisladas en diferentes puntos del país,
00:17:05principalmente en horas de la tarde y noche.
00:17:08Y es que ante esta situación, durante este jueves en horas de la tarde y noche
00:17:12y también por lo que resta de la semana, se van a hacer presentes lluvias,
00:17:15principalmente en el Valle Central hacia el norte y oeste de este sector
00:17:19y también en el Pacífico Central y Sur,
00:17:22afectando principalmente, como mencionábamos, en horas de la tarde y noche
00:17:25por la variación de la velocidad de los vientos,
00:17:27ya que a menos velocidad de vientos, mayor probabilidad de lluvias.
00:17:31No es posible que se den chubascos, aguaceros y tormentas de corta duración.
00:17:36Por otra parte, para el sector del Caribe y la zona norte,
00:17:39se esperan lluvias matutinas un poco más dispersas.
00:17:42Conversamos justamente con Roberto Vindas,
00:17:44él es experto del Instituto Meteorológico Nacional,
00:17:47para que nos amplíe la información en relación a estas lluvias que se pueden presentar.
00:17:51En el caso del Valle Central, especialmente los sectores al oeste y al norte
00:17:56y también las regiones en los alrededores de las partes montañosas.
00:17:59En el caso del Pacífico Central, sería más que todo la parte alta.
00:18:05Lugares como, por ejemplo, podría ser tal vez la zona de Los Andos,
00:18:08podría tener ese tipo de precipitaciones.
00:18:10En el caso del Pacífico Sur, alrededor del Golfo Dulce,
00:18:13podrían tener lluvias de este tipo.
00:18:15En general, serían las regiones que podrían tener ese tipo de aguaceros durante la tarde.
00:18:19Estas condiciones, usted nos mencionaba, que se van a mantener durante esta semana.
00:18:22Sí, en general, lo que resta de esta semana, vamos a continuar con el viento bastante débil.
00:18:27Va a estar un poco oscilando su intensidad.
00:18:30Posiblemente en la mañana de este viernes, el viento se acelere un poco más,
00:18:33pero en la tarde vuelve a disminuir.
00:18:35Entonces, va a tener un comportamiento un poco variable.
00:18:38En general, estos siguientes días, vamos a continuar con esa probabilidad
00:18:42de algunas lluvias ocasionales en el Valle Central y también en la región del Pacífico.
00:18:46Y es que según el Instituto Meteorológico Nacional,
00:18:48estas condiciones son regulares de la época, justamente en el mes de febrero que nos encontramos.
00:18:53Sin embargo, que se alarguen las condiciones de vientos débiles sería una particularidad,
00:18:57lo que llevaría a que las lluvias, estas lluvias que hemos sentido durante este miércoles
00:19:02y que vamos a vivir a partir de este final de semana, sean un poco raro para esta época.
00:19:08Escuchemos.
00:19:10En el caso del Caribe y la Zona Norte, sí esperamos que las lluvias matutinas
00:19:14se sean un poco más dispersas y se concentren en varios puntos de la región.
00:19:17Estas condiciones de lluvias, de que los vientos suban y bajen de velocidad,
00:19:22¿son normales de la época de febrero?
00:19:24En general, no es raro que estos episodios donde el viento alicio tende a disminuir
00:19:28se presenten de manera ocasional durante el mes de febrero.
00:19:30Usualmente febrero es un mes muy ventoso, pero ocasionalmente,
00:19:34cuando tenemos este debilitamiento de la presión atmosférica,
00:19:37suelen ocurrir estos episodios donde el viento se debilita.
00:19:41No es algo, digamos, extraño que ocurra en estas fechas.
00:19:46Sí sería un poco atípico, por ejemplo, si se prolongan muchos días con el viento debilitado.
00:19:51Se prevé que el día de mayor afectación por las lluvias sea este viernes en horas de la tarde
00:19:55y el domingo en su totalidad.
00:19:57Sin embargo, para el inicio de la otra semana se prevé un incremento en los vientos
00:20:01alejando la posibilidad de lluvias prácticamente para todo el país.
00:20:05La información que tenemos a esta hora desde San José.
00:20:07Volvemos al set de telenoticias.
00:20:09Gracias, Angélica.
00:20:11Acueductos y Alcantarillados estima que esta época seca no tenga recortes de agua.
00:20:16Dagoberto Alfaro nos informa en vivo.
00:20:19Está en Acueductos y Alcantarillados, aquí cerca, en Pavas.
00:20:24Adelante, Dagoberto.
00:20:27Gracias, don Ignacio.
00:20:28Y muy buena tarde a todos.
00:20:29El sufrimiento que normalmente han tenido en la época seca
00:20:34vecinos de Atillo, de San Parados o Alajuelita,
00:20:37hace parecer que durante esta estación no lo van a tener
00:20:42a raíz de la buena cantidad de lluvia que ha caído en los últimos meses
00:20:46y también a que se han hecho diferentes trabajos que han llevado
00:20:51gran cantidad de agua en diferentes sectores.
00:20:54Hace un año se estaba sufriendo precisamente de estos problemas de abastecimiento
00:20:59pero de acuerdo a lo que ha dicho Acueductos y Alcantarillados,
00:21:02de momento no tienen programado ningún racionamiento
00:21:06principalmente en el GAM, que es donde siempre se sufre con el agua
00:21:11y con estos sectores en los que yo le he mencionado que son
00:21:14Comatillo, Alajuelita, San Parados, incluso Tibás, Moravia y Guadalupe
00:21:18en algún momento tuvieron estos problemas.
00:21:21Incluso para este año se tienen previsto 25 proyectos de agua potable
00:21:27lo que hacen prever que tal vez para el siguiente año tampoco habría racionamiento.
00:21:32Vamos a pasar a escuchar lo que ha dicho uno de los personeros de Acueductos y Alcantarillados.
00:21:39Bueno, hace un año, yo creo que si vemos la mirada hace un año,
00:21:43ya teníamos en estas fechas de racionamiento.
00:21:45Hoy podemos decir que a esta fecha no tenemos
00:21:47y eso es un gran resultado de la gestión que hemos tratado de hacer
00:21:51con esta aceleración de procesos, con una mejora continua en los sistemas.
00:21:55¿Ve que podría haber racionamiento?
00:21:57No esperamos, al día de hoy no esperamos racionamientos
00:22:00y lo que también esperamos con estos proyectos de inversión
00:22:03es que vengan a fortalecer y a incorporar caudal
00:22:06para que efectivamente las necesidades puedan disminuir.
00:22:12Las autoridades también han confirmado que nuestro país tiene agua,
00:22:15lo que hace falta es infraestructura
00:22:17y precisamente de todo esto van a estar hablando el próximo lunes
00:22:20acerca de lo que se va a hacer con el gran área metropolitana en materia de agua.
00:22:25Voy a volver con usted, don Ignacio, al estudio, tiene mucho más información.
00:22:30Gracias, Dagoberto.
00:22:32Las autoridades piden utilizar responsablemente los servicios de emergencias
00:22:37por la gran saturación que se está sufriendo en los hospitales de La Caja.
00:22:43Jason Ureña nos informa desde el Cuerpo de Bomberos. Adelante, Jason.
00:22:50Así es, don Ignacio, buenas tardes.
00:22:51Un llamado urgente que aprovecharon los jerarcas de las instituciones
00:22:55del Servicio de Emergencias Nacional en una conferencia de prensa
00:22:59este jueves en la Estación Metropolitana Norte del Cuerpo de Bomberos.
00:23:04Esto por cuanto la situación grave, crítica que está enfrentando el sistema de salud
00:23:09de nuestro país, principalmente provocada por dos factores que convergen.
00:23:14Uno de ellos, la alta ocupación hospitalaria,
00:23:17la saturación en algunos casos de varios servicios de emergencias
00:23:22y el otro factor principal es la renuncia de médicos especialistas
00:23:26de los hospitales públicos de nuestro país.
00:23:28De hecho, tenemos una imagen en pantalla que vamos a proyectar
00:23:32para ver la situación de las salidas recientes de los médicos especialistas
00:23:37porque siguen renunciando profesionales de los hospitales públicos de nuestro país.
00:23:42Según el dato actualizado que brindó esta mañana la Caja Costarricense
00:23:46de Seguro Social en sesión de junta directiva,
00:23:49durante el mes de diciembre renunciaron un total de 33 médicos especialistas.
00:23:55En enero fueron 31 los que dimitieron de sus puestos
00:23:59en la Seguridad Social de nuestro país.
00:24:02Febrero ya tiene 21 renuncias en lo que va de este mes de febrero,
00:24:07ya son 21 las renuncias, 10 ocurrieron en los últimos 7 días,
00:24:12un dato importante, preocupante de lo que está pasando en los hospitales
00:24:17y ya se prevé que para marzo, en los primeros días,
00:24:20se dé la salida de 5 especialistas.
00:24:23Esto, por supuesto, genera una presión en los sistemas de salud
00:24:27que de la mano con ello genera la saturación de los servicios de emergencias
00:24:32y también de hospitalización.
00:24:35La Cruz Roja Costarricense como parte del Sistema Nacional de Emergencias Médicas del país
00:24:41ha trabajado de manera muy responsable este tipo de situaciones.
00:24:45Claramente todos los días enfrentamos situaciones cuando hay retención de camillas
00:24:50o cuando por falta de especialistas se puede retardar la recepción de un paciente,
00:24:56pero de manera seria con diferentes instituciones
00:25:00hemos incorporado procedimientos o protocolos para disminuir el impacto
00:25:05que el paciente pueda sufrir.
00:25:07Creo que la ciudadanía costarricense puede tener por seguridad
00:25:11que el Sistema de Servicio de Atención en Salud Pública
00:25:16se esfuerza en cada momento con sus diferentes instituciones
00:25:20para poder garantizar un servicio de alta calidad.
00:25:23Y es que esta situación compleja que enfrenta el sistema de salud
00:25:28genera un impacto, por ejemplo, en la prestación de servicios de la Cruz Roja Costarricense.
00:25:32Nos contaban, por ejemplo, de que han tenido que esperar
00:25:36plazos de hasta 30 horas por camillas cuando llevan pacientes de emergencias
00:25:41a los diferentes hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social.
00:25:45Esto provocado, por supuesto, por la saturación que están enfrentando.
00:25:49Otra imagen en pantalla nos va a mostrar los datos de ocupación hospitalaria.
00:25:54Esos pacientes que ya pasaron por el servicio de emergencias
00:25:58y que requieren internamiento, que también están bastantes llenos
00:26:03los principales hospitales de nuestro país.
00:26:06El Calderón Guardia, por ejemplo, en el mes de enero reportaba un 91% de ocupación
00:26:12y para febrero, en lo que va de este mes, ya ha alcanzado el 97%.
00:26:18El Hospital San Juan de Dios, un 87% de ocupación hospitalaria.
00:26:23Durante enero subió al 90% en lo que va de este mes de febrero.
00:26:2785% en el Raúl Blanco.
00:26:30Cervantes, un 89% durante este mes de febrero.
00:26:34Y en el Hospital de Heredia, que es otro de los complicados, un 84% en enero
00:26:39y un 87% en lo que va de este mes de febrero.
00:26:42Y es por eso, don Ignacio, que hacen este llamado urgente, importante
00:26:45para que los pacientes, los asegurados, utilicen responsablemente los servicios de emergencias.
00:26:53Vuelvo con usted hasta el estudio de Telenoticias.
00:26:56Muchas gracias, Jason.
00:26:59Doce, veintitrés minutos, se acerca la campaña electoral.
00:27:03Estamos ya en el año electoral.
00:27:05De hecho, en menos de un año, porque será el próximo primero de febrero,
00:27:09estaremos ya votando para elegir al nuevo presidente y la nueva Asamblea Legislativa.
00:27:16Y ante esta situación, más de la mitad de los ciudadanos expresa preocupación por los comicios.
00:27:26Esto según la última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos
00:27:31de la Universidad de Costa Rica, el CIEP.
00:27:34Este es el tema de hoy. En nuestra sección, usted opina.
00:27:41De cara a las elecciones presidenciales del 2026,
00:27:44la preocupación es el sentimiento que predomina entre los costarricenses,
00:27:49según se reflejó en la última encuesta realizada por el Centro de Investigación
00:27:53y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica.
00:27:57La encuesta consultó específicamente qué sentimiento les causa la cercanía de los comicios.
00:28:03A partir de esto, 55% externó preocupación, 11% ansiedad, 11% entusiasmo, 7% cansancio,
00:28:136% alegría, 6% estrés y un 5% emoción.
00:28:19En general, la población tiene... hay una gran incertidumbre, digamos,
00:28:24alrededor de cómo será este proceso, y eso le genera a la gente preocupación, ¿verdad?
00:28:30Ansiedad, estrés, incomodidad de alguna forma, ¿verdad?
00:28:34Sobre todo, bueno, por lo que va a representar qué podría pasar de cara al futuro.
00:28:40Otra de las tendencias que se destaca es como casi 8 de cada 10 de los encuestados
00:28:45no se inclina a ningún partido político.
00:28:47En este momento, la mayoría de las personas no tiene partido político,
00:28:51más o menos un 85% de las personas dicen no simpatizar con un partido,
00:28:57no sentirse cercano, no tener un vínculo.
00:28:59Según el experto, la inseguridad, corrupción y economía
00:29:03predominarán en los temas a desarrollar en esta próxima campaña.
00:29:07El tema de inseguridad es el tema que domina la conversación.
00:29:11Hay temas que tienen que ver con corrupción, ¿verdad?
00:29:14Sobre todo los escándalos, las situaciones, la mala gestión o mala administración
00:29:21son aspectos que le preocupan a las personas y que van a estar en el marco de la campaña.
00:29:27Algunos temas también económicos, por lo general, suelen aparecer.
00:29:31¿Se desprende de estos resultados algo tal vez en línea
00:29:34al tema de las personas que se abstienen a votar?
00:29:37Sí, pues da una o plantea una interrogante de cuántas personas van a ir a votar.
00:29:46Porque en el pasado teníamos una fuerte tradición cívica, ¿verdad?
00:29:51Mucha gente iba a votar, pero eso ha venido disminuyendo.
00:29:54Por su parte, los procesos internos de algunos partidos ya comenzaron.
00:29:58Incluso la convención para definir candidato del Partido Liberación Nacional
00:30:02es el próximo 6 de abril.
00:30:04Mientras que la del Partido Unidad Social Cristiana será el 27 de abril.
00:30:09En este caso, el plazo para presentar las precandidaturas vence hoy
00:30:14y todos los costarricenses están invitados a participar en ellas.
00:30:18Las elecciones generales se celebrarán el primero de febrero del próximo año.
00:30:25En Telenoticias, usted opina.
00:30:29El teléfono que vemos en pantalla, 905-007-0707 a su total disposición.
00:30:36La llamada no tiene costo adicional.
00:30:38La pregunta, ¿se siente motivado para votar en la campaña electoral
00:30:44o más concretamente en las elecciones del primero de febrero del próximo año?
00:30:50Si se siente motivado, marque el 1.
00:30:54Si no se siente motivado, marque el 2.
00:30:57Escuchemos opiniones de los ciudadanos sobre este tema.
00:31:08¿Se siente motivado para votar en la campaña electoral, sí o no?
00:31:11Sí, claro, correcto.
00:31:13¿Por qué?
00:31:14Hay que darle oportunidades a los nuevos, los que tienen la mente positiva.
00:31:17Confiar en ellos y tener paciencia es la única forma.
00:31:20Sí, claro que sí.
00:31:21¿Por qué?
00:31:22No sé, tal vez un cambio no estaría malo.
00:31:26Bueno, la verdad todavía estoy indecisa.
00:31:28Creo que somos el 50% de los chicos que todavía no sabemos con quién vamos a votar
00:31:33o con quiénes son los que de verdad van a estar en la campaña, ¿verdad?
00:31:38Porque muchos no quieren liberación, otros quieren otro partido.
00:31:42Entonces hay bastante, como decimos, hay bastante, como diría la palabra,
00:31:49muchos candidatos y hay que saber quién puede dar la talla, ¿verdad?
00:31:54Pero si me tuviera que decir que está motivada, ¿sí o no?
00:31:58No, todavía no.
00:31:59Sí, sí, hay que votar, hay que ser un bien por el país.
00:32:03Hay que seguir y votar, es mejor.
00:32:07No, yo no voto más.
00:32:08¿Por qué?
00:32:09Yo no voto más porque una vez me llevaron a votar y me dejaron votado.
00:32:12Me llevaron en el bus y en carro y todo.
00:32:15Cuando ya voté, me dejaron votado y yo hasta aquí no voto más.
00:32:2712.28, el mediodía, vamos a Noticias Internacionales
00:32:29y vamos a iniciar con una historia que le está dando la vuelta al mundo,
00:32:32una imagen que de verdad impresiona.
00:32:35Adrian Simancas es el hombre de 24 años de edad,
00:32:37que tal cual Jonás lo vivió, según dice la Biblia,
00:32:40estuvo un par de segundos dentro de una ballena jorobada.
00:32:43El hecho ocurrió en el estrecho de Magallanes, en Chile,
00:32:46mientras practicaba callequismo con su padre,
00:32:48quien grabó cómo el animal se tragaba a su hijo.
00:32:51Veo que alrededor de mí, al lado de mí,
00:32:54hay una ballena jorobada,
00:32:56y yo veo a la ballena jorobada,
00:32:59quien grabó cómo el animal se tragaba a su hijo.
00:33:01Veo que alrededor de mí algo se va cerrando
00:33:06de color como azul, oscuro, blanco.
00:33:09Me llega a tocar un poco la cara, una textura babosa,
00:33:13y me hunde.
00:33:15Y fue un segundo en el que yo estaba todavía procesando,
00:33:18no me podía mover.
00:33:20Estaba como que pensé que algo me había comido
00:33:23y que ya no tenía nada que hacer, como que había muerto.
00:33:26Pero después empecé a sentir que el chaleco salvavidas
00:33:29me tiraba hacia arriba,
00:33:31y estuve dos segundos subiendo hacia la superficie.
00:33:34Además de que este tipo de cetáceo no es un depredador humano
00:33:37ni tampoco agresivo,
00:33:39la capacidad de tragar algo tan grande como una persona
00:33:41es casi imposible por lo estrecha que es su garganta,
00:33:44según oceanógrafos.
00:33:46Simancas incluso afirma que hay una gran posibilidad
00:33:48de que el mamífero nunca haya cerrado su boca.
00:33:51Además de que ellas no mastican,
00:33:53como que precisamente tragan,
00:33:55y lo que tienen en lugar de dientes son unas barbas
00:33:57que son como si fueran uñas,
00:34:00y son para filtrar el agua y mantener a los peces adentro.
00:34:04Entonces, yo creo que no terminó de hacer una mordida.
00:34:09Para suerte de este explorador,
00:34:11la ballena no reaccionó con un salto,
00:34:13pues estas pesan aproximadamente entre 30 y 50 toneladas.
00:34:19Un atropello masivo en Múnich, Alemania,
00:34:21deja a más de 20 heridos.
00:34:27Es la detención del presunto autor del atropello múltiple en Múnich,
00:34:30un solicitante de asilo afgano de 24 años.
00:34:33Muy cerca, los servicios de socorro atendiendo a uno de los heridos.
00:34:37Hay alrededor de una treintena, incluidos menores.
00:34:40El detenido conducía este mini.
00:34:43Aceleró y se dirigió a la multitud, dice Alexa.
00:34:46Participaban en una manifestación convocada por el sindicato Verdi,
00:34:50el segundo más importante de Alemania.
00:34:55El primer ministro bávaro habla de probable atentado,
00:34:58aunque habrá que avanzar en las investigaciones.
00:35:00Markus Söder, líder de la CSU, los democristianos de Baviera,
00:35:04no ha tardado en lanzar el mensaje antimigratorio a diez días de las elecciones.
00:35:11Algo debe cambiar en Alemania, ya basta, dice Söder,
00:35:15que recuerda que en enero, y también en Baviera,
00:35:17un afgano mató a un adulto y un niño.
00:35:19En Navidades, otro atropello masivo en Magdeburgo dejó seis muertos.
00:35:38¿Qué tal? Buenas tardes, bienvenidos a Los Deportes.
00:35:40Alzaprisa le está costando encontrar el gol,
00:35:43y ayer contra Punta Arenas en el estadio Feyo Mesa quedó evidenciado una vez más.
00:35:48Fue al límite en el Clásico, no pudo contra Guanacasteca,
00:35:51y ahora se enfrentó a Punta Arenas.
00:35:53Punta Arenas que de paso jugó muy bien aquí,
00:35:55Nicolás Delgadillo con el centro,
00:35:57que lograba repeler el portero Moreira,
00:35:59que aquí le decía a Sabin Merino que no.
00:36:02El español recibía este servicio,
00:36:05el cabezazo de Guzmán, perdón,
00:36:07y ahí Guzmán ve cómo le dice que no.
00:36:10Remate que logra repeler Alvarado,
00:36:13cuando el equipo de Punta Arenas tuvo sus buenas aproximaciones en el compromiso.
00:36:17Otra vez Alvarado.
00:36:19Fueron dos remates directos en la segunda parte que Alvarado logró controlar.
00:36:23Y en el cierre Zapisa insistió con todo,
00:36:25tratando de encontrar el gol.
00:36:27Aquí va a llegar este intento de Mariano.
00:36:29En el camino estaba Moreira una vez más para decir que no,
00:36:33y habrá alguna que otra llegada adicional
00:36:36que el Zapisa no pudo aprovechar.
00:36:380 a 0 terminaron ayer en Cártago.
00:36:41Mientras tanto, la liga deportiva lajuelense le ganó a Sporting 0 a 1,
00:36:46partido algo accidentado con lesionados, tarjetas rojas y demás,
00:36:50pero la liga saca los tres puntos con gol de Arón Suárez.
00:36:56Como lo decíamos, Zapisa suma su tercer partido sin victoria,
00:36:59solo concretó un gol y se queda con el quinto lugar del certamen.
00:37:03Los morados viven un momento deportivo complicado.
00:37:06Vive un instante crítico en el torneo.
00:37:13Sí, es una situación que no nos deja preocupar a todos.
00:37:19Sabemos también la exigencia de la afición
00:37:21y la verdad que obviamente tenemos que seguir trabajando.
00:37:26Generamos tanto y a la hora de ver que no está entrando el balón,
00:37:29pues puede entrar un poco de desesperación
00:37:31y creo que también ahí está un punto de mejora.
00:37:34Zapisa obtuvo solamente dos puntos de los últimos nueve en disputa.
00:37:38Derrota ante Guanacasteca.
00:37:42Empate en el último minuto en el Clásico.
00:37:46Y empate a cero ante Punta Arenas.
00:37:49Solamente un gol anotado en los últimos 270 minutos.
00:37:53Posición 5 del certamen.
00:37:55Obtuvo 12 y perdió 12 unidades por un 50% de rendimiento.
00:38:00Y la afición ya molesta.
00:38:08A la afición no le pido paciencia, le pido que le tenemos que demostrar.
00:38:13En realidad la afición, lo único que le puedo decir
00:38:15es que vamos a dar todo para demostrar en la cancha.
00:38:20No le puedo pedir ni paciencia ni nada
00:38:22porque en realidad la afición siempre quiere ganar
00:38:24y aparte la afición siempre te apoya.
00:38:27Zapisa vive un momento complicado.
00:38:29Ya casi recupera todo su plantel
00:38:31pero el rendimiento no despega para el equipo tibaseño.
00:38:34Lo más inquietante para Los Morados es que para la próxima semana
00:38:37juega la ronda preliminar de la Copa de Campeones de la CONCACAF.
00:38:44Con su victoria, Liga Deportiva La Juelen se le metió presión a Herediano
00:38:47para el juego de este jueves
00:38:49que pues tratará Herediano de confirmar el primer lugar.
00:38:52Los maludos denunciaron a Justin Salinas por lesionar a Creshel Pérez.
00:38:57Las victorias contra Cartaginesi Sporting
00:39:03Malos empates contra Herediano
00:39:07y Zaprisa
00:39:11tienen a la liga en franca lucha por el liderato del torneo.
00:39:15Incluso el cuadro manudo le metió presión a Herediano
00:39:18jugará esta noche contra el Santo de Guapiles.
00:39:21La tabla de posiciones así lo demuestra.
00:39:24El cuadro rojo y amarillo del líder
00:39:26con 7 partidos disputados y 17 puntos.
00:39:29Aquí viene la liga que es segundo
00:39:31con 8 juegos y 16 puntos.
00:39:34Yo creo que hemos hecho fuerte el 0 atrás.
00:39:37Yo creo que, bueno, no tengo el dato exacto
00:39:40pero son varios partidos que tenemos el 0 atrás
00:39:42que es importante porque, bueno, tenemos grandes jugadores adelante
00:39:44que en cualquier momento hacen el gol.
00:39:46Por otra parte está la fotografía de Creshel Pérez
00:39:49desde el hospital.
00:39:50El volante está bien luego de un golpe
00:39:53que recibió en la cabeza.
00:39:55En la liga denuncian al defensor de Sporting, Justin Salinas
00:39:58por mala intención.
00:39:59Este muchacho Salinas mandó al hospital a Celso Borges
00:40:03y hoy volvió a mandar a un jugador nuestro al hospital
00:40:06con un trauma cráneo encefálico.
00:40:10Está en observación
00:40:13y la actitud de él cuando Celso le habló
00:40:16me pareció irrespetuosa.
00:40:18Ahora la liga volverá a ser local en el Estadio Nacional.
00:40:21Jugarán contra Guanacasteca.
00:40:23Con este partido se estará cumpliendo
00:40:25la sanción del veto de su estadio
00:40:27y regresarán a jugar a El Morera Soto
00:40:29para la jornada número 11.
00:40:34El chileno Enrique Osses
00:40:36renunció como instructor arbitral en México
00:40:38y se perfila como nuevo presidente
00:40:40de la Comisión de Arbitraje en Costa Rica.
00:40:44Es chileno, fue árbitro FIFA
00:40:46desde el 2005 hasta el 2016.
00:40:49Réfere principal del juego histórico
00:40:51entre Costa Rica e Italia en Brasil 2014.
00:40:54Enrique Osses fue presidente
00:40:56de la Comisión de Arbitraje en Chile en 2019
00:40:58y desde hace cuatro años
00:41:00instructor arbitral en la Federación Mexicana.
00:41:02Cargo que dejó este martes.
00:41:04La salida de Enrique Osses como instructor arbitral
00:41:08se veía venir ante los cambios
00:41:10de la llegada que ha hecho Herrero.
00:41:12Osses habría anunciado esto
00:41:15durante la charla que tuvo con los árbitros.
00:41:17Su último día de trabajo será
00:41:19la próxima quincena, es decir,
00:41:21hasta el 15 de febrero.
00:41:23El sudamericano llegaría a la Federación Costarricense de Fútbol
00:41:26como presidente de la Comisión de Arbitraje.
00:41:28El ente escogerá en los próximos días
00:41:30al sucesor de Horacio Elizondo
00:41:32como la cabeza arbitral tica.
00:41:34Tenemos muy buenos perfiles, muy buenos currículos
00:41:36que tenemos que igual, siempre en esta misma línea
00:41:38de buscar lo mejor para la federación
00:41:40pues tomar una muy buena decisión
00:41:42y seguir en este crecimiento
00:41:44que estamos teniendo en el tema del arbitraje.
00:41:46Tras la salida de Elizondo, el arbitraje quedó
00:41:48en manos de Jeffrey Solís.
00:41:50El nombramiento del nuevo jerarca de la comisión
00:41:52podría darse en las próximas horas.
00:42:08Agentes del organismo de investigación judicial
00:42:10de Batán realizaron
00:42:12la madrugada de hoy jueves
00:42:14en la propiedad en la que
00:42:16estuvo oculto por varios días
00:42:18uno de los hombres
00:42:20más buscados por las autoridades
00:42:22del país. Se trata
00:42:24de Gualdir Patterson Serrano
00:42:26requerido por delitos de tráfico de drogas
00:42:28y participación en
00:42:30varias causas de asesinatos.
00:42:38El sospechoso fue detenido la tarde de este miércoles
00:42:40en el parqueo de
00:42:42un centro comercial en la Valencia
00:42:44de Heredia cuando realizaba
00:42:46compras. El sujeto, según
00:42:48las investigaciones, en dicha vivienda
00:42:50desde hace varias semanas
00:42:52es señalado por formar
00:42:54parte de la organización criminal de
00:42:56Jonathan Pérez
00:42:58alias
00:43:00este último aún en fuga.
00:43:02La captura estuvo a cargo de la
00:43:04Unidad de Recolección de Información Policial
00:43:06y el OIJ de Batán.
00:43:12La madrugada de este jueves
00:43:14dos motociclistas resultaron heridos
00:43:16en una colisión detrás de la Iglesia Católica
00:43:18en Buenos Aires de Punta Arenas.
00:43:20Un video muestra cuando uno de los conductores
00:43:22hace un giro hacia su izquierda
00:43:24y colisiona con el otro motociclista.
00:43:26Según el reporte de Cruz Roja,
00:43:28a los hombres de 56 y 34 años
00:43:30los trasladaron graves al centro médico
00:43:32local.
00:43:36El Ministerio de Obras Públicas y Transportes
00:43:38finalizó el cambio de la tubería pluvial
00:43:40en la Ruta Nacional 119
00:43:42que comunica Flores con San Roque de Barba
00:43:44en Heredia.
00:43:46Los arreglos fueron en un tramo de 700 metros
00:43:48y pretende evitar las constantes
00:43:50inundaciones que reportaban los vecinos
00:43:52en época lluviosa.
00:43:54El tránsito por la ruta ya está habilitado.
00:43:58Durante el 2024
00:44:00el Instituto Nacional de Seguros
00:44:02atendió 11 accidentes aéreos
00:44:04lo que significó 342 millones
00:44:06de colones en indemnización.
00:44:0810 de los casos ocurrieron
00:44:10por una pérdida o daño en las aeronaves
00:44:12y por daños ocasionados a la propiedad
00:44:14de terceros.
00:44:16San José fue la provincia con más accidentes aéreos.
00:44:22La Fundación Costarricense de Gastronomía
00:44:24en conjunto con Funde Cooperación
00:44:26para el Desarrollo Sostenible
00:44:28firmaron una alianza para impulsar
00:44:30la actualización de un plan estratégico
00:44:32para adaptarlo a las nuevas realidades
00:44:34del sector gastronómico y de los sistemas
00:44:36agroalimentarios del país.
00:44:38La alianza la hicieron en el décimo
00:44:40aniversario del Plan Nacional de la Gastronomía
00:44:42Costarricense Sostenible y Saludable
00:44:44en el Centro de Convenciones de Costa Rica
00:44:46y con la presencia
00:44:48del Instituto Costarricense de Turismo.
00:45:02Continuamos con la serie
00:45:04de reportajes de Yesenia Alvarado
00:45:06extranjeros en su propia tierra.
00:45:08La pregunta, ¿cómo afecta
00:45:10la gentrificación, la mano de obra
00:45:12y el costo de vida en nuestro país?
00:45:14El tema
00:45:16en la tercera entrega
00:45:18de esta serie. Yesenia.
00:45:20Hola Don Ignacio, muy buenas tardes
00:45:22para usted y para los televidentes.
00:45:24Bueno, ¿cómo afecta?
00:45:26Vecinos de Santa Teresa de Cobano
00:45:28denuncian que cientos de argentinos
00:45:30trabajan en las playas
00:45:32de esta zona
00:45:34de manera informal, sin
00:45:36cargas sociales, lo que desplaza
00:45:38al tico. Hasta medios internacionales
00:45:40han informado sobre esto.
00:45:46Las bellas playas de Santa Teresa son
00:45:48otro escenario clave para entender el impacto
00:45:50de la gentrificación en Costa Rica.
00:45:52Recordemos que este fenómeno es el desplazamiento
00:45:54de los pobladores locales por otros
00:45:56que tienen más dinero.
00:45:58Este cambio viene desde
00:46:001963
00:46:02y empezó siendo
00:46:04un buen cambio porque la avenida
00:46:06Don Nicolás y Doña Karen fue bueno
00:46:08y ellos eran extranjeros y empezaron la
00:46:10conservación en Costa Rica.
00:46:14Dafne, Irene y Mario son de la zona
00:46:16y son activistas que están preocupados
00:46:18por todos los impactos de la gentrificación
00:46:20en Costa Rica y en especial
00:46:22porque Santa Teresa se convirtió en la
00:46:24pequeña Argentina. Prestigiosos medios
00:46:26internacionales han informado
00:46:28sobre el tema. BBC de Inglaterra
00:46:30publicó Santa Teresa, el
00:46:32pueblo paradisíaco de Costa Rica que atrae
00:46:34a cientos de argentinos.
00:46:36Forbes publicó esto.
00:46:38Santa Teresa,
00:46:40el destino costarricense que sabe
00:46:42a mate y suena a tango,
00:46:44que cada día recibe más y más
00:46:46argentinos que llegan de turistas
00:46:48y con el tiempo
00:46:50terminan quedándose a vivir como parte de una
00:46:52comunidad.
00:46:54Pero ¿se quedan viviendo y trabajando
00:46:56de manera legal o ilegal?
00:46:58Hasta un programa argentino, Estación
00:47:00Line, replicó sobre esto
00:47:02desde el 2021.
00:47:04Santa Teresa es como una Argentina
00:47:06chiquita, literal lo que dicen acá,
00:47:08es que se encuentra un argentino
00:47:10cada 10 o 5 metros. Así por lo menos
00:47:12lo decía Daniel Sánchez, un masajista
00:47:14tico que trabaja en el pueblo.
00:47:16La mayoría de los argentinos que trabajan
00:47:18en la zona no aportan al Estado
00:47:20y están contratados
00:47:22de manera informal y algunos
00:47:24trabajan solo por las propinas. Así por lo menos
00:47:26dicen que usan el sistema del pueblo pero no tienen
00:47:28permiso de trabajo ni cargas sociales.
00:47:30Y nos estamos quedando sin trabajo.
00:47:32Yo soy chef, por ejemplo.
00:47:34Yo trabajo independiente
00:47:36pero pago todos mis impuestos.
00:47:38Entonces, obviamente,
00:47:40al pagar todos mis impuestos,
00:47:42pagar a ley todo,
00:47:44hace que mis precios sean un poquito
00:47:46más elevados.
00:47:48Y hay muchas personas que
00:47:50van a cobrar mucho menos
00:47:52que yo, no van a pedir
00:47:54seguro social,
00:47:56no van a pedir ninguna
00:47:58garantía social.
00:48:00¿Y qué es lo que sucede?
00:48:02Le van a preferir a él que a mí
00:48:04porque el precio es menor.
00:48:06Es imposible que una persona camine por toda la costa
00:48:08porque es una calle larga, todo Santa Teresa
00:48:10y mal país, entregando curriculum
00:48:12y personas extranjeras tengan
00:48:14el trabajo desde que vengan del aeropuerto.
00:48:16Entonces, básicamente,
00:48:18sí, hay un gran problema, ¿verdad?
00:48:20No hay trabajo, lo cual eso genera menos dinero,
00:48:22menos desarrollo.
00:48:24Consultamos a Migración cuántos argentinos
00:48:26ingresaron al país en el 2024
00:48:28y cuántos salieron.
00:48:30Entraron 33.716
00:48:32y salieron
00:48:3432.703.
00:48:36Significa que para el 31 de diciembre,
00:48:381.013 argentinos
00:48:40no habían salido del país.
00:48:42Me he sentido extranjero en mi país.
00:48:44Yo, como músico, he tocado en varias áreas
00:48:46y eso es lo que es sentir, inclusive,
00:48:48racismo por parte de otras personas
00:48:50que no quieren,
00:48:52que tal vez el ser moreno, que tal vez
00:48:54estar en Costa Rica te traten de manera
00:48:56diferente, aunque seas nacional y sí,
00:48:58te sentís como que ya no perteneces acá,
00:49:00te sentís excluidos en asociaciones
00:49:02locales. Por ejemplo, yo como músico,
00:49:04que hayan 45
00:49:06argentinos en un grupo que dice
00:49:08músicos peninsulares y solo hayan tres ticos.
00:49:10Cuando uno llega,
00:49:12se ha esforzado estudiando,
00:49:14salir de la península de Nicoya
00:49:16a San José a estudiar a la universidad,
00:49:18venir aquí
00:49:20a trabajar, a conseguir trabajo,
00:49:22y que simplemente alguien que sea extranjero
00:49:24que no pide ninguna garantía social
00:49:26le quitan el trabajo a uno.
00:49:28Entonces uno es como, ¿qué hago?
00:49:30¿Me devuelvo de nuevo para San José?
00:49:32Pero allá no es mi tierra.
00:49:34Yo nací aquí, crecí aquí.
00:49:36Este es mi patio.
00:49:38Me están despropiando.
00:49:41Si los argentinos se quedan trabajando
00:49:43de manera ilegal, ¿qué hacen las autoridades?
00:49:45Se monitorea
00:49:47constantemente a todas las personas
00:49:49en la zona de Santa Teresa,
00:49:51especialmente a los extranjeros, para brindar
00:49:53un control migratorio adecuado.
00:49:55Aprovechamos
00:49:57para indicarle a la población
00:49:59que si tiene algún conocimiento de alguna
00:50:01situación irregular en temas migratorios,
00:50:03que plantee la denuncia
00:50:05para que pueda ser abordada adecuadamente
00:50:07desde la Policía Profesional
00:50:09de Migración Extranjera.
00:50:11Una persona que es extranjera
00:50:13no puede
00:50:15laborar de manera
00:50:17regular en el país
00:50:19si no cuenta con un permiso
00:50:21específico de trabajo
00:50:23o si es una persona residente.
00:50:25Aquellas personas que
00:50:27migratoriamente entren
00:50:29en condición de turista
00:50:31no están autorizadas
00:50:33para laborar de manera
00:50:35regular ni informal.
00:50:37Lo que sucede en estos casos
00:50:39es que se contravendría
00:50:41la ley migratoria, pero
00:50:43además la materia
00:50:45laboral y estaríamos eventualmente
00:50:47ante una infracción.
00:50:49Si volvemos al sector Chiripó,
00:50:51aquí el tema es que los extranjeros
00:50:53pagan $3,500 o hasta $4,000
00:50:55colones por hora en mantenimiento
00:50:57de zonas verdes o labores domésticas,
00:50:59pero como los agricultores no pueden pagar eso,
00:51:01se quedan sin mano de obra.
00:51:03La mayoría de las personas locales
00:51:05prefieren trabajar con extranjeros.
00:51:07Entonces a la hora de conseguir
00:51:09por ejemplo un trabajador
00:51:11o alguien que le ayude en la finca
00:51:13va a ser un poco más difícil
00:51:15y más costoso también
00:51:17porque se está dando ese fenómeno
00:51:19de que las personas sí prefieren
00:51:21trabajar con las personas extranjeras
00:51:23debido a que
00:51:25es un salario más competitivo.
00:51:27Indígenas que venían desde el otro
00:51:29lado de acá, del cerro Chiripó
00:51:31viajan hasta acá
00:51:33para venir a trabajar.
00:51:35Venían a trabajar acá,
00:51:37venían a coger café, venían a chapear potreros,
00:51:39venían a trabajar en la lechería
00:51:41o lo que fuera
00:51:43y ahora ni siquiera ellos quieren trabajar
00:51:45porque ya más bien
00:51:47los extranjeros los acapararon.
00:51:51Los ticos están muy conscientes
00:51:53de lo que está pasando.
00:51:55Una encuesta reciente del IDESPO
00:51:57de la Universidad Nacional
00:51:59asegura que el 87% de los costarricenses
00:52:01extranjeros se apropia de terreno
00:52:03en zonas costeras.
00:52:05Un 78% considera que
00:52:07se adueñan de terrenos no sólo en las costas
00:52:09sino en la zona rural o urbana.
00:52:11Y un 77%
00:52:13asegura que esto sube
00:52:15el costo de vida en Costa Rica.
00:52:17Una de las razones
00:52:19o de los problemas principales
00:52:21es el aumento de los precios
00:52:23en general.
00:52:25Los supermercados,
00:52:27los alquileres,
00:52:31los restaurantes,
00:52:35la tierra en sí
00:52:37ha aumentado muchísimo.
00:52:39Tomarse una cervecita en la playa
00:52:41que es algo que el tico promedio va a venir a hacer
00:52:43le va a salir casi a 3.000 colones.
00:52:45La comida va a salir a más de 10.000 colones
00:52:47por persona.
00:52:49Hostels, inclusive
00:52:51los apartamentos. Entonces ha incrementado
00:52:53el costo de la vida a los locales y a las personas
00:52:55que vienen a pasear al área. Ya también se hace
00:52:57impagable para el nacional
00:52:59que no puede disfrutar. Yo creo que
00:53:01nos estamos despropiando nosotros mismos.
00:53:03Un incremento en los precios
00:53:05de lo que son servicios
00:53:07locales. Por ejemplo,
00:53:09los restaurantes,
00:53:11las tiendas de abarrotes,
00:53:13cosas así.
00:53:15Mañana, ¿cómo está cambiando
00:53:17la gentrificación en nuestra cultura?
00:53:19Conozco Guanacaste
00:53:21con rótulos en inglés.
00:53:27Extranjeros en su propia tierra.
00:53:33Sin duda, llama muchísimo
00:53:35la atención que si desde el 2021
00:53:37medios tan
00:53:39prestigiosos han hablado de este tema
00:53:41como BBC, como
00:53:43Forbes, que migración
00:53:45diga que no tiene una denuncia formal
00:53:47sobre este tema. Eso respondieron a una consulta.
00:53:49¿Qué hace el Ministerio
00:53:51de Trabajo? La pregunta que me imagino muchos
00:53:53televidentes y yo nos hacemos.
00:53:55Justamente para este reportaje contacté
00:53:57al Ministerio de Trabajo y me dijeron que esto
00:53:59era con migración.
00:54:01Entonces me dijeron que no
00:54:03era una materia que tenía que ver con ello, sino que
00:54:05el responsable era migración.
00:54:07Y lo que llama la atención también es que
00:54:09en el caso de migración y de muchas
00:54:11de estas instituciones dicen que no pueden
00:54:13actuar si no hay una
00:54:15denuncia cuando es evidente
00:54:17lo que está pasando. La gentrificación
00:54:19indudablemente
00:54:21influye notoriamente
00:54:23no solo en Santa Teresa, sino que en muchos
00:54:25otros lugares del país donde se
00:54:27presenta la gentrificación en un aumento
00:54:29notorio en el costo de la vida
00:54:31para los costarricenses.
00:54:33Así es, don Ignacio, y eso ocurre
00:54:35porque lo que pasa es
00:54:37que en esas zonas
00:54:39los comercios adecúan
00:54:41los precios al poder adquisitivo
00:54:43del extranjero que puede pagar
00:54:45y eso es lo que justamente hace que
00:54:47entonces cambie tanto el precio
00:54:49de un
00:54:51casado en un restaurante
00:54:53o incluso en el minisúper.
00:54:55Muy bien, muchas gracias
00:54:57Yesenia. Con gusto Ignacio, buenas tardes.
00:54:59Buenas tardes.
00:55:01A partir de febrero
00:55:03Telenoticia le trae más ediciones.
00:55:05Su cita
00:55:07con la información tiene nuevo horario.
00:55:09Todos los sábados
00:55:11una nueva edición de una hora
00:55:13a las doce del mediodía y el domingo
00:55:15una hora a las seis de la tarde
00:55:17siempre con usted.
00:55:23En Telenoticias, usted opina
00:55:25la pregunta de hoy.
00:55:27¿Se siente motivado para votar
00:55:29en las próximas elecciones?
00:55:31Es decir, el próximo primero
00:55:33de febrero
00:55:35novecientos cinco
00:55:37cero cero siete cero siete cero siete
00:55:39el teléfono a su disposición
00:55:41la llamada no tiene
00:55:43costo adicional.
00:55:45Marque el uno si
00:55:47se siente motivado, el dos
00:55:49si no se siente motivado
00:55:51para votar en las próximas
00:55:53elecciones y el resultado
00:55:55del sondeo lo presentaremos al final
00:55:57de la presente edición.
00:56:03Vamos a la pausa y cuando regresemos
00:56:05un bebé de cuatro meses que nació
00:56:07con una malformación cardíaca
00:56:09necesita con urgencia de su ayuda.
00:56:11Su historia al volver aquí a
00:56:13Telenoticias.
00:56:17Doce y cincuenta y siete
00:56:19minutos, gracias por continuar con
00:56:21nosotros aquí en su Teletica.
00:56:23Un bebé
00:56:25de solo cuatro meses necesita
00:56:27con extrema urgencia
00:56:29de su ayuda para
00:56:31continuar con vida.
00:56:33Nació con una malformación cardíaca
00:56:35y por eso requiere
00:56:37de una cirugía
00:56:39reitero
00:56:41es de vida o muerte
00:56:43urgente en el extranjero.
00:56:47Él es Santi, un tierno bebé
00:56:49de cuatro meses vecino de Pocosol
00:56:51de San Carlos, siempre
00:56:53tiene una enternecedora sonrisa para
00:56:55dar, su condición es delicada
00:56:57nació con una malformación congénita
00:56:59las arterias aorta
00:57:01y pulmonar están invertidas
00:57:03junto a otros problemas.
00:57:05A Santi le hacen el tamizaje cardiaco
00:57:07en el hospital de Los Chiles y la
00:57:09doctora ve que la saturación de oxígeno de él no
00:57:11sube o no es la normal de un bebé.
00:57:13Entonces lo envían para el hospital de niños
00:57:15a hacer exámenes
00:57:17luego eso es viernes.
00:57:19El sábado ya yo me vengo y el
00:57:21cardiólogo nos indica que Santiago tiene tres
00:57:23cardiopatías complejas.
00:57:25La transposición de los grandes vasos
00:57:27la permeabilidad
00:57:29de las paredes de los
00:57:31ventrículos y ubicación anormal
00:57:33de la arteria. La compleja y rara
00:57:35condición de Santiago limitó
00:57:37la atención en el hospital de niños.
00:57:39Aunque el centro médico tiene un convenio
00:57:41para enviar pacientes para que sean
00:57:43operados en España, Santiago
00:57:45no logró entrar en esa selecta lista.
00:57:47No califica de ninguna manera, me
00:57:49dijeron o sea usted para operarlo
00:57:51tiene que cubrir el costo total.
00:57:53Yo me agarré de Dios y toda la fe porque yo
00:57:55o sea él me lo mandaron a morir a la casa.
00:57:57Entonces
00:57:59desde el día uno yo me agarré de Dios y yo le
00:58:01dije a Dios si usted me lo quiere dejar
00:58:03y si se lo quiere llevar también
00:58:05pero Santito
00:58:07hoy está aquí y yo y por eso
00:58:09estamos luchando para que él
00:58:11de poderlo llevar a
00:58:13España. Por lo menos estamos haciendo la
00:58:15lucha. Esa es la lucha de la que
00:58:17habla esta madre de familia, una
00:58:19recaudación de fondos. Necesitan
00:58:21cubrir los 35 millones de colones
00:58:23que cuesta la cirugía más
00:58:25los boletos aéreos. En cuanto el doctor nos
00:58:27dijo eso, iniciamos campaña
00:58:29se llama
00:58:31Santi Lativos de Esperanza. Los costarricenses
00:58:33somos muy solidarios y somos de ayudar
00:58:35entonces yo tengo
00:58:37toda la fe que con todo el pueblo de Costa Rica
00:58:39vamos a lograr llegar a la meta para que
00:58:41Santiago sea operado.
00:58:43Acá le vamos a brindar los datos para que usted
00:58:45pueda apoyar a Santiago. Puede hacerlo
00:58:47por medio del simpemóvil 70
00:58:4937 25 90
00:58:51a nombre de Ana Gabriel Alfaro
00:58:53Arias. También está la cuenta
00:58:55bancaria que aparece en pantalla.
00:58:57Sabemos que con su ayuda solidaria Santiago
00:58:59recibirá esa cirugía que
00:59:01tanto necesita.
00:59:07En el dos mil veintidós
00:59:09en nuestro país uno de cada nueve jóvenes
00:59:11con diabetes falleció
00:59:13sin un diagnóstico según el índice
00:59:15de dicha enfermedad.
00:59:17Ahora tres mil quinientos
00:59:19niños y niñas podrán
00:59:21acceder a un examen preventivo
00:59:23en forma gratuita.
00:59:25El programa
00:59:27Detecta es el primero en Latinoamérica
00:59:29que busca tamizar a menores de edad para la
00:59:31detección temprana de diabetes tipo 1.
00:59:33El proyecto es una iniciativa del
00:59:35Hospital Metropolitano en conjunto
00:59:37con Sanford Health y la fundación
00:59:39Helmsley Charitable Trust
00:59:41que espera tamizar a tres mil quinientos
00:59:43niños y niñas en todo el país de
00:59:45forma gratuita. La diabetes en general
00:59:47tanto la diabetes tipo 1 como la diabetes tipo 2
00:59:49tiene altísimo riesgo de complicaciones
00:59:51graves, problemas de la vista
00:59:53entre otros. Es una enfermedad que lastimosamente
00:59:55tiene un riesgo muy importante
00:59:57a largo plazo también y el poder
00:59:59educar a las familias, detectarla tempranamente
01:00:01definitivamente tiene una implicación
01:00:03enorme en la salud y en la vida de estos niños.
01:00:05En Costa Rica uno de cada nueve
01:00:07jóvenes con diabetes tipo 1 falleció
01:00:09sin diagnóstico previo según el índice
01:00:11de diabetes de dos mil veintidós
01:00:13lo que resalta la importancia de este programa.
01:00:15El tamizaje está dirigido a menores
01:00:17entre dieciocho meses y dieciséis años
01:00:19quienes deberán realizarse un examen
01:00:21de sangre para detectar anticuerpos asociados
01:00:23con la enfermedad y los padres
01:00:25interesados pueden apersonarse sin cita
01:00:27previa al hospital metropolitano
01:00:29o a los laboratorios PAES.
01:00:31Tenemos casos de otros niños
01:00:33que han pasado comas
01:00:35que han pasado en cuidados intensivos
01:00:37más de una semana
01:00:39y todo esto no sólo es
01:00:41difícil para el niño que está ahí
01:00:43sino para su familia ¿verdad?
01:00:45Entonces la manera también
01:00:47como recibimos un diagnóstico
01:00:49va a ser muy diferente ¿verdad?
01:00:51Vamos a estar más preparados
01:00:53nos podemos educar con tiempo.
01:00:55Los resultados del análisis tardan aproximadamente
01:00:57tres meses y si se confirma un caso
01:00:59positivo el niño ingresará a un monitoreo
01:01:01con un especialista de forma semestral
01:01:03y sin costo. El programa iniciará
01:01:05en febrero y se extenderá hasta agosto de
01:01:07dos mil veintisiete, sin embargo de agotarse
01:01:09los cupos disponibles antes
01:01:11se finalizará la oportunidad.
01:01:17Una y dos minutos en
01:01:19Telenoticias. ¿Usted opina?
01:01:21¿Se siente motivado para votar
01:01:23en las próximas elecciones? El teléfono
01:01:25905-007-0707
01:01:27Si está
01:01:29motivado marque el uno, si no lo está
01:01:31marque el dos. Escuchemos
01:01:33más opiniones de ciudadanos
01:01:35en la calle.
01:01:41¿Se siente motivada
01:01:43para votar en la campaña electoral? ¿Sí o no?
01:01:45Pues bueno, motivada
01:01:47no, pero ya hay que votar, ¿verdad?
01:01:49Un presidente, no sé.
01:01:51Es que, oiga, el mundo está hasta corrupto, que no se puede
01:01:53ya. ¿Y por qué no se siente motivada?
01:01:55Digo, no, pero todo lo que pasa,
01:01:57todo lo que pasa, con la policía
01:01:59y todo eso. ¿Qué le motiva? ¿Le parece
01:02:01que la situación requiere
01:02:03un cambio?
01:02:05¿Requiere un cambio? Es Costa Rica
01:02:07nuevo. Sí,
01:02:09porque ya está muy feo esto.
01:02:11¿Sí? ¿Por qué?
01:02:13Sí, porque es un deber
01:02:15de todo costarricense.
01:02:17Sí, claro que sí, depende
01:02:19de cómo la gente se encuentre.
01:02:21¿Por qué? Porque siempre
01:02:23hay que fijarse a ver
01:02:25lo bueno y lo malo, ¿no?
01:02:27Entonces, si la gente
01:02:29se exclila por algo bueno, entonces yo también voy a ir.
01:02:35Este jueves,
01:02:37a las seis y veinticinco de la tarde, en
01:02:39Más Que Noticias, le contamos
01:02:41cómo comenzó la temporada de tulipanes
01:02:43en Costa Rica, y lo llevamos
01:02:45a un lugar en Cartago, que es
01:02:47el espacio perfecto para admirarlo.
01:02:49Seis y veinticinco de la tarde, aquí por la pantalla
01:02:51de su teletica.
01:02:55Con este
01:02:57regreso a clases, los estudiantes
01:02:59podrían exponerse a riesgos
01:03:01cibernéticos, incluso
01:03:03dentro de los centros
01:03:05educativos.
01:03:07Regresaron las clases,
01:03:09y con ello, el uso de dispositivos
01:03:11electrónicos y de recursos en línea
01:03:13para los deberes académicos.
01:03:15Sin embargo, incluso en los centros
01:03:17de estudio, los menores pueden ser blanco
01:03:19de algunas amenazas cibernéticas.
01:03:21Son casi que el 88% de los niños que existen
01:03:23en el país tienen acceso a un wireless,
01:03:25digámoslo así, a conexión a internet por wireless.
01:03:27Y cerca del 76%,
01:03:29si no me equivoco, tienen acceso desde
01:03:31la palma de la mano, ¿verdad? Desde el teléfono celular.
01:03:33Entonces, la exposición que tienen ellos
01:03:35es mucha, ¿cómo no estamos también
01:03:37contentizándolos, verdad?
01:03:39Y estamos viendo ahora que públicamente se conoce
01:03:41que son un punto débil, un punto de ataque,
01:03:43lamentablemente, ¿verdad?
01:03:45¿Cómo pueden cuidarse los estudiantes
01:03:47de estos riesgos?
01:03:49Empecemos por el Wi-Fi del centro educativo.
01:03:51Expertos sugieren utilizarlo con precaución
01:03:53y limitar su uso a actividades
01:03:55académicas.
01:03:57Porque wireless como wireless no es que sea,
01:03:59digamos, vulnerable o no
01:04:01por estar conectado ahí.
01:04:03Lo importante es qué tengo detrás del mismo.
01:04:05Si tengo seguridad perimetral, si tengo una
01:04:07seguridad de DNS, por ejemplo,
01:04:09filtrando qué y hacia dónde van
01:04:11los flujos y tráficos y qué es lo que
01:04:13están abriendo o viendo las personas
01:04:15que están conectadas, llámese en este caso estudiantes,
01:04:17¿verdad? En las escuelas se invierte
01:04:19muy poco, tal vez, en ciberseguridad.
01:04:21Lo que se ha enfocado es en dar conectividad,
01:04:23¿verdad? A los estudiantes, pero no en
01:04:25qué filtro para
01:04:27no exponer, digámoslo así, a un estudiante
01:04:29algo que no debería estar
01:04:31observando como tal, ¿verdad?
01:04:33Por otro lado, una práctica común entre
01:04:35estudiantes es abrir sus redes
01:04:37sociales y correos utilizando las
01:04:39computadoras del centro educativo.
01:04:41En ocasiones es necesario por el
01:04:43trabajo en clase, pero estos dispositivos
01:04:45son de uso compartido, así
01:04:47que evite dejar registro de sus
01:04:49contraseñas y recuerde cerrar
01:04:51sesión al terminar. Por último,
01:04:53no acceda a páginas web
01:04:55restringidas, no descargue
01:04:57programas sin permiso. Tampoco
01:04:59acceda a enlaces sospechosos
01:05:01que incluso podrían llegar a sus correos
01:05:03institucionales.
01:05:07Un estudio
01:05:09evidencia que la carne de res
01:05:11es la preferida entre los
01:05:13costarricenses por la calidad
01:05:15y también por el precio.
01:05:17La Corporación
01:05:19Ganadera realizó un estudio sobre
01:05:21hábitos de consumo, descubriendo que
01:05:23un 100% prefieren la carne de res
01:05:25antes que otras proteínas.
01:05:27En segundo lugar está el huevo y luego
01:05:29el pollo. Los atributos positivos
01:05:31que destacan en esta elección son la
01:05:33frescura, la suavidad, el buen sabor,
01:05:35el buen color y el buen olor.
01:05:37Lo que refuerza la confianza del
01:05:39consumidor consolidándola como la primera
01:05:41opción en la dieta costarricense.
01:05:43Una o dos veces por semana carne,
01:05:45entonces nosotros nos hemos acostumbrado
01:05:47a seguir esa
01:05:49recomendación y nos va muy bien.
01:05:51En mi caso yo podría decir que estamos un poco
01:05:53divididos, en mi caso yo consumo bastante
01:05:55huevo y también lo que es pollo.
01:05:57Sobre todo el tema
01:05:59de la calidad, que obviamente
01:06:01sea una carne que se vea bien,
01:06:03que no tenga mucha grasa.
01:06:05Actualmente creo que sería entre la carne de res y también como
01:06:07carne de pollo, creo que es como las que más se consumen en mi caso.
01:06:09Las carnicerías
01:06:11son el principal punto de venta para la
01:06:13compra de esta proteína, debido a que el
01:06:15consumidor tiene una alta confianza en la
01:06:17frescura, el precio, la cercanía
01:06:19y la calidad. Tres de cada diez
01:06:21personas indicaron que la res es
01:06:23de la dieta semanal, incluyendo
01:06:25la de tres a cuatro veces en su menú.
01:06:27Y las recetas de carne molida,
01:06:29carne mechada y costilla son
01:06:31las preferidas.
01:06:33La carne aporta hierro, vitamina
01:06:35B12, zinc y otros valores
01:06:37nutricionales que son altamente necesarios
01:06:39para el oxígeno de la sangre, la cicatrización
01:06:41de la piel, la resistencia
01:06:43al daño oxidativo e incluso
01:06:45ayuda a combatir algunas enfermedades.
01:06:47Creo que es importantísimo
01:06:49que la población utilice
01:06:51la carne de res para evitar anemia,
01:06:53para fortalecer músculos,
01:06:55para la generación de
01:06:57la masa muscular y sobre todo
01:06:59nuevas dietas
01:07:01de personas que son deportistas
01:07:03de alto desempeño.
01:07:05El estudio se realizó a una muestra
01:07:07de 816 personas a lo largo del
01:07:09territorio nacional entre septiembre
01:07:11y octubre del 2024.
01:07:17Nace una estrella, está muy cerca
01:07:19de regresar a la pantalla de su teletica.
01:07:21Veremos a muchos talentos brillar
01:07:23y darlo todo en el escenario
01:07:25para ganar ese tan añorado primer lugar.
01:07:27Es por esto que Televisora
01:07:29de Costa Rica se complace en
01:07:31anunciar oficialmente
01:07:33el elenco de presentadores que dirigirán
01:07:35esta séptima temporada.
01:07:37Por primera vez, con mucha emoción
01:07:39y optimismo, la ex Miss Costa Rica
01:07:41Lisbeth Valverde
01:07:43asumirá un nuevo reto en su carrera.
01:07:45Cuando recibí la noticia
01:07:47me sentía emocionada, ansiosa
01:07:49y yo creo que lo que más
01:07:51me entusiasma es esa rodea
01:07:53de tanto talento, de tantos niños
01:07:55y jóvenes que andan detrás
01:07:57de un sueño. Yo me considero una mujer
01:07:59muy trabajadora, pero también muy soñadora.
01:08:05Lisbeth estará acompañada por
01:08:07la deportista y también ex Miss
01:08:09Costa Rica, Joana Solano,
01:08:11quien sumará un año más en este formato.
01:08:13Los presentadores siempre
01:08:15con la mejor actitud, la verdad que la pasamos
01:08:17increíble, sabemos que ustedes reciben
01:08:19también toda esa vibra en casa,
01:08:21entonces esperamos de verdad que no se
01:08:23vayan a perder esta temporada, que como siempre
01:08:25va a estar llena de sorpresas, de muchísimo
01:08:27talento y mucha motivación.
01:08:29Y por último, el carismático Edgar Silva,
01:08:31quien ha acompañado a los televidentes
01:08:33durante todas las temporadas
01:08:35de Nace Una Estrella.
01:08:37Muy emocionado, muy contento de participar nuevamente
01:08:39en Nace Una Estrella, esta es en efecto
01:08:41la séptima oportunidad de
01:08:43ser el presentador.
01:08:45Lisbeth ya tiene muchas cualidades
01:08:47que va a poder demostrar ahora
01:08:49en el programa, es una
01:08:51mujer muy inteligente, muy determinada.
01:08:53Con Joana ya esta es la tercera vez que
01:08:55trabajo. Las audiciones
01:08:57están muy cerca de realizarse en las
01:08:59instalaciones de Teletica, serán
01:09:011500 personas quienes competirán
01:09:03por un espacio en el programa
01:09:05y deberán demostrarle a los jueces
01:09:07que tienen todo para lograrlo.
01:09:09A partir de la próxima semana
01:09:11inician oficialmente
01:09:13las audiciones para Nace Una Estrella.
01:09:15Recuerden que pueden conectarse
01:09:17para apoyar a su joven
01:09:19o su niño favorito en esta nueva
01:09:21experiencia a través de teletica.com
01:09:33Hay noticias sobre la guerra en Ucrania,
01:09:35los presidentes de Estados Unidos,
01:09:37Donald Trump y de Rusia, Vladimir Putin,
01:09:39tuvieron ya una conversación en la que
01:09:41acordaron iniciar las negociaciones
01:09:43de lo que podría ser un esfuerzo
01:09:45para terminar este conflicto bélico.
01:09:53Putin quiere la paz
01:09:55y Zelensky también, asegura Trump
01:09:57después de hablar por teléfono con ambos.
01:09:59Aunque primero lo hizo con el
01:10:01presidente ruso más de una hora,
01:10:03devolviéndole la categoría de pleno negociador
01:10:05en unas eventuales conversaciones
01:10:07de paz, cuyo marco general
01:10:09deja claro.
01:10:11No cree que Ucrania pueda
01:10:13recuperar el territorio ocupado por Rusia
01:10:15ni que ingrese en la OTAN
01:10:17las dos grandes aspiraciones ucranianas,
01:10:19algo que siempre respaldó el anterior jefe
01:10:21de la diplomacia europea.
01:10:23Borrell cree que el movimiento de Trump
01:10:25deja en desventaja a Zelensky
01:10:27y a la Unión Europea.
01:10:38Trump insinúa que seguirá
01:10:40ayudando a Ucrania a cambio de quedarse
01:10:42con sus importantes materias raras.
01:10:44En cualquier caso, cambia radicalmente
01:10:46el papel de Estados Unidos.
01:10:48Biden apoyó sin fisuras a Ucrania,
01:10:50económica y militarmente.
01:10:52Llegó a llamar a Putin
01:10:54asesino dictador,
01:10:56al que junto a Europa le impusieron
01:10:58innumerables sanciones,
01:11:00perseguido incluso por la Corte Penal Internacional,
01:11:02una institución denostada ahora por Trump.
01:11:08Aunque Putin no busca sólo más territorio,
01:11:10sino recuperar influencia, poder global.
01:11:12Al igual que China,
01:11:14que pese a ser el gran rival de Estados Unidos,
01:11:16se ofrece para mediar,
01:11:18es decir, un nuevo orden al dictado
01:11:20de Trump, Putin y Xi.
01:11:24Los países árabes alzan la voz
01:11:26y rechazan el plan de Donald Trump
01:11:28de controlar la franja de Gaza.
01:11:30Destacan que se debe establecer
01:11:32un Estado palestino para resolver el problema.
01:11:37El secretario general de la ONU,
01:11:39Antonio Guterres, ha dejado claro
01:11:41que se opone a cualquier traslado forzoso
01:11:43de la población de la franja de Gaza,
01:11:45dijo Faranak, portavoz adjunto
01:11:47del secretario general de la ONU,
01:11:49en una conferencia de prensa el miércoles.
01:11:51El presidente de Estados Unidos,
01:11:53Donald Trump, declaró el lunes
01:11:55que no cree que los palestinos,
01:11:57a quienes busca expulsar de la franja de Gaza,
01:11:59deban regresar al enclave una vez
01:12:01finalizada su reconstrucción.
01:12:03El secretario general ya ha dejado
01:12:05clara su oposición a cualquier traslado
01:12:07forzoso de población, incluso en Gaza.
01:12:09Pero más allá de eso,
01:12:11como ustedes saben y como la ONU
01:12:13ha dejado claro desde hace décadas,
01:12:15el estatuto de los territorios palestinos
01:12:17es algo que debe negociarse
01:12:19entre palestinos e israelíes.
01:12:25La recuperación de Valencia poco a poco
01:12:27avanza luego de tres meses de que haya
01:12:29ocurrido la mortal Dana en España.
01:12:31El centro comercial más importante
01:12:33de ese lugar reabrió sus puertas.
01:12:35Expectación y colas
01:12:37en el centenar de tiendas
01:12:39que hay abiertas en Bonaire.
01:12:41Son negocios que pertenecen a cadenas
01:12:43y multinacionales que traen a sus trabajadores
01:12:45de vuelta.
01:12:47Mucha gente se ha ido de ERTE y mucha gente
01:12:49no se han ubicado en tiendas,
01:12:51porque hay más tiendas en Valencia,
01:12:53en el centro de Valencia no se han podido ubicar.
01:12:55Para los vecinos de Aldaya y localidades
01:12:57próximas, la apertura supone
01:12:59una alegría.
01:13:01Es un gusto ver que esto vuelve a ser
01:13:03un poquito lo que era.
01:13:05Nos hacía falta, se notaba que no estaba.
01:13:07Volver a ver un poquito de luz después
01:13:09de todo lo que hemos pasado.
01:13:11Me habría gustado que hubiera estado
01:13:13todo abierto.
01:13:15En las plantas más altas hay animación
01:13:17y está todo operativo.
01:13:19Los más afectados, los bajos,
01:13:21que abrirán durante los próximos días.
01:13:23En las próximas semanas esto estará
01:13:25igual de vibrante que ha estado siempre.
01:13:27Atrás queda el protagonismo
01:13:29voluntario que los bulos,
01:13:31sobre cientos de víctimas atrapadas dentro,
01:13:33vieron a su parking los primeros días
01:13:35de la tragedia.
01:13:37Se hablaban de barbaridades, que por suerte
01:13:39no ha habido ninguna, pero siempre
01:13:41hasta el último segundo puede haber un caso
01:13:43y un caso hubiera sido un desastre.
01:13:45El mayor centro comercial
01:13:47de la comunidad valenciana, que da trabajo
01:13:49a 3.000 personas, empieza hoy
01:13:51a recuperar el pulso.
01:13:55Y en los deportes Esteban Alvarado y Elsa Prisa
01:13:57se sentarán a negociar la renovación
01:13:59en las próximas horas, mientras Herediano
01:14:01buscará seguir firme en la cima esta noche
01:14:03ante el Santos, esto y más después
01:14:05de la pausa en la sección deportiva
01:14:07de Telenoticias.
01:14:11Continuamos con Telenoticias.
01:14:13La renovación de Esteban Alvarado con
01:14:15Elsa Prisa no tiene avances al día de hoy.
01:14:17Ambas partes se sentaron a negociar
01:14:19o se sentarán a negociar
01:14:21en las próximas horas.
01:14:23Esteban Alvarado significa
01:14:25seguridad.
01:14:35El portero titular del cuadro morado
01:14:37vive un torneo especial
01:14:39convocado
01:14:41recientemente a la Selección Nacional,
01:14:43donde fue titular contra los Estados Unidos
01:14:45y titularísimo en el
01:14:47cuadro zapricista.
01:14:49Alvarado vive dos realidades,
01:14:51una paralela, y es
01:14:53lo que va a suceder con su futuro.
01:14:55Alvarado termina contrato al finalizar
01:14:57la temporada y las negociaciones
01:14:59en este momento no avanzan.
01:15:01Incluso ambas partes se
01:15:03sentarán a negociar en las próximas
01:15:05semanas. En medio de esta
01:15:07negociación hay un tercer involucrado,
01:15:09Kevin Chamorro,
01:15:11que junto a su club en Europa
01:15:13y Elsa Prisa deberán definir
01:15:15su futuro para el segundo semestre
01:15:17del año, ya sea que
01:15:19se quede o regrese al cuadro
01:15:21morado para la próxima temporada.
01:15:23Mientras todo se define,
01:15:25está la postura de Esteban
01:15:27Alvarado y también de la dirigencia
01:15:29de Elsa Prisa.
01:15:51Fernando Piñar se consolida como el lateral derecho titular en la Liga Deportiva Lajuelense. En medio de eso vive el duelo por la muerte de su novia.
01:16:21Y no precisamente
01:16:41por lo que pasa en la cancha,
01:16:43sino por lo que vive
01:16:45fuera de ella.
01:16:47Piñar vive un duelo tras el fallecimiento
01:16:49hace pocos días.
01:16:51El jugador en los terrenos de juego
01:16:53es todo garra
01:16:55y todo entrega.
01:16:57Fuera de ella es difícil contener las emociones.
01:16:59Todos estos triunfos se los dedico a ella.
01:17:01A ella fue mi compañía durante siete
01:17:03años.
01:17:05Me ha ayudado mucho volver a las
01:17:07canchas. He querido hacer las cosas de la mejor manera.
01:17:09Como decía un
01:17:11colega suyo, me pega mucho después de los partidos.
01:17:13Recordar que no tengo una compañía
01:17:15y bueno, quiero hacer
01:17:17las cosas de la mejor manera, dedicarle todo esto a ella
01:17:19que está allá arriba y seguir
01:17:21para adelante.
01:17:23Pero pese a eso Guimaraes confía en su trabajo
01:17:25y eso se ve reflejado en la regularidad que está tomando
01:17:27con el paso de los días.
01:17:29Pese a que estuvo alejado de las canchas
01:17:31Fernando Piñar ya suma tres partidos.
01:17:33Dos de ellos ha sido titular
01:17:35y una ingresó de variante.
01:17:37Fernando Piñar
01:17:39el dueño de la
01:17:41lateral derecha Liga Deportiva
01:17:43Lajuelense.
01:17:45El cruz por
01:17:47Herediano expondrá a su invicto
01:17:49en su visita a Guapiles. Los florences no pierden
01:17:51en el Evald Rodríguez desde hace
01:17:53dos años.
01:17:55Su buena racha en casa se verá expuesta
01:17:57ahora de visita.
01:18:03Herediano viaja a Guapiles
01:18:05para encarar un duelo ante un viejo conocido.
01:18:07Se toparán ante el Santos de Walter Centeno
01:18:09con una única meta,
01:18:11la de seguir invictos.
01:18:13En este certamen
01:18:15fuera de casa
01:18:17suman tres juegos.
01:18:19Han ganado dos veces
01:18:21y han empatado en una
01:18:23con un rendimiento del 77%.
01:18:25En la casa guapileña Herediano
01:18:27no pierde desde hace dos años.
01:18:29Dentro del plantel florence
01:18:31los refuerzos siguen ganando terreno
01:18:33en el equipo de Alexander Vargas.
01:18:35En el equipo de Herediano
01:18:37los refuerzos siguen ganando terreno
01:18:39en el equipo de Alexander Vargas.
01:18:41Los más regulares son Jurgen Román,
01:18:43Juan Luis Pérez y Dani Carvajal.
01:18:45Desde el momento que llegué al Herediano
01:18:47me recibieron muy bien
01:18:49y gracias a Dios las cosas me están saliendo.
01:18:51Soy una persona que trabaja día a día.
01:18:53Nunca bajo los brazos
01:18:55y sigo trabajando
01:18:57y por ahí se va viendo el resultado,
01:18:59gracias a Dios.
01:19:01Para este jueves Herediano sumó una ficha importante.
01:19:03Recupera a su goleador Marcelo Hernández
01:19:05quien ya cumplió con su castigo.
01:19:11Chivas de Guadalajara y Tigres
01:19:13vencieron en su serie de la Copa de Campeones
01:19:15de la CONCACAF
01:19:17y avanzaron a los octavos de final del certamen.
01:19:19Hasta el momento los clubes clasificados
01:19:21hasta instancia son Columbus Crew, Cavalier Rayados,
01:19:23Alajuelense, América que será rival de Chivas,
01:19:25Cruz Azul, Tigres y Los Ángeles Galaxy.
01:19:27Cristiano Ronaldo es el deportista
01:19:29mejor pagado del mundo por segundo año consecutivo
01:19:31con 260 millones de dólares
01:19:33en ganancias según el sitio espórtico.
01:19:35En el segundo puesto está
01:19:37Stephen Curry de los Warriors con 153.8 millones de dólares
01:19:39y en el tercer puesto
01:19:41el boxeador Tyson Fury con 147 millones.
01:19:43Neymar y Memphis de Pai
01:19:45fueron rivales en el duelo Santos ante Corinthians.
01:19:47Al final del encuentro se saludaron,
01:19:49cambiaron camisetas e incluso
01:19:51hasta intercambiaron los tacos.
01:19:53El equipo de McLaren presentó su modelo de competencia
01:19:55del 2025 bautizado como el MCL39.
01:19:57El campeón de constructores
01:19:59busca este año el doblete de corona.
01:20:01La selección sub-20 masculina saldrá a escena
01:20:03nuevamente este jueves ante la representación de Guyana.
01:20:05La tricolor buscará su tercer triunfo
01:20:07al hilo en estas clasificatorias de la CONCACAF.
01:20:09El duelo será a las siete de la noche
01:20:11en el Estadio Nacional y las entradas son gratuitas.
01:20:17El Real Madrid abrirá la puerta a Vinicius
01:20:19Junior si sus exigencias rompen
01:20:21el equilibrio salarial
01:20:23del club.
01:20:25¿Tienen claro?
01:20:27No, tirarán la casa por la ventana por Vinicius.
01:20:29Madrid quiere renovar a Vinicius
01:20:31sí, pero no hará nada que haga dinamitar
01:20:33la estructura salarial de la plantilla.
01:20:35Los 200 millones que ofrece Arabia
01:20:37están fuera del plano del Madrid.
01:20:39El salario de Mbappé está en 15 millones por temporada.
01:20:41Más de 10 veces menos.
01:20:43Así que ahora toca
01:20:45sentarse, negociar.
01:20:47Antes del club es claro que Vini tome la palabra
01:20:49que diga lo que quiere ganar
01:20:51y decidir.
01:20:53Si Vinicius quiere seguir vistiendo de blanco será con un sueldo
01:20:55acorde al club y Madrid quiere que sus
01:20:57estrellas ganen lo mismo.
01:20:59Lo dicho, unos 15 millones
01:21:01de euros.
01:21:03No van en esa línea si ponen en riesgo
01:21:05el equilibrio del club y abrirán las
01:21:07puertas exigencias de Vini.
01:21:09Más que marquen el futuro
01:21:11de las estrellas.
01:21:13Jorge se pasó a Liberti y se pasó
01:21:15de fiebre. Pásate vos también
01:21:17a Liberti Total con Max incluido
01:21:19y ahorra hasta 35% mensual.
01:21:25Esta semana en Estado Nacional.
01:21:27En tan solo mes y medio se reportan
01:21:29en el país 6 feminicidios
01:21:31que dejaron huérfanos a 10 menores
01:21:33de edad.
01:21:35Autoridades y expertos
01:21:37levantan la voz nuevamente ante
01:21:39un fenómeno que deja una estela de dolor
01:21:41y tragedia en los hogares costarricenses.
01:21:43Este sábado a la una
01:21:45de la tarde.
01:22:01De nuevo a cero colones de prima.
01:22:03Pasas y estás bailando con
01:22:05música sin límites. Luego compartís
01:22:07lives con tus gigas de más.
01:22:09Y cuando te das cuenta, estás viajando
01:22:11con América sin fronteras.
01:22:13Todo tu verano pasa en un scroll
01:22:15con tu plan pospago.
01:22:17Pásate volando a Claro con el internet
01:22:19más rápido de Costa Rica. ¡Comprobado!
01:22:21¡Claro que sí!
01:22:32Big Mac para todo el mundo.
01:22:34Ahora en las versiones doble Big Mac
01:22:36y Big Mac Bacon.
01:22:40Speed Stick lo sabe. El mundo conspira
01:22:42para hacerte sudar. Si te mueves, sudas.
01:22:44Si no, también sudas. Si hace calor
01:22:46o frío, sudas. Si vas con dinero,
01:22:48deudas, novias, exnovias, desconocidos,
01:22:50igual sudas. Por eso es
01:22:52Speed Stick Stream Lock contra el sudor
01:22:54y el mal olor. Te mantiene ultra seco y protegido
01:22:56para que sudar no conspire en tu contra.
01:22:58Speed Stick.
01:23:00Descubre la nueva fórmula. Nuevo
01:23:02Ladies Speed Stick y Medes Speed Stick.
01:23:04Carbón Absorb.
01:23:06Tu última oportunidad
01:23:08para disfrutar del maestro.
01:23:10Dijo hola y adiós.
01:23:12Joaquín Sabina se despide.
01:23:14Ocho de marzo.
01:23:16Estadio Nacional.
01:23:18Últimas entradas en e-ticket.cr
01:23:20Disponible con
01:23:22tasa cero. Presenta
01:23:24Bar.
01:23:26¿Quieres una piel radiante?
01:23:28Presenta. Nuevo serum
01:23:30anti manchas Ponce Bright Miracle. Cada gota
01:23:32con cincuenta veces niazorcinol.
01:23:34Poderosa mezcla de niacinamida y errazorcinol.
01:23:36Avanzado complejo anti manchas que repara
01:23:38el daño desde las capas más profundas de la piel.
01:23:40Eficacia comprobada a partir de siete días.
01:23:42Este es mi milagro. ¿Cuál es el tuyo?
01:23:44Miracles happen.
01:23:46Cuando ríes con fuerza, mueves quince músculos.
01:23:48Y cuando logras diez minutos más,
01:23:50doscientos. Para disfrutar la vida con
01:23:52fuerza y vitalidad, necesitas de todos
01:23:54tus músculos. Por eso, apoya tu alimentación
01:23:56con Ensure Advance, que te ayuda a
01:23:58fortalecer tus músculos en ocho semanas
01:24:00y a tener un cuerpo fuerte y activo.
01:24:02Con Ensure Advance, vive con todas tus fuerzas.
01:24:06En Ascendiz obtienes un aro
01:24:08completamente gratis con tu compra de lentes.
01:24:10Las cantidades son limitadas, así que
01:24:12debes llamar ahora al veintidós ochenta y cinco
01:24:14cincuenta y ocho ochenta y uno y reservar
01:24:16el tuyo. No esperes más,
01:24:18llama ahora y asegura tu aro
01:24:20gratis.
01:24:22El nuevo Deluxe Box por tres mil novecientos cincuenta
01:24:24colones de Taco Bell lo tiene todo.
01:24:26Y cuando decimos todo,
01:24:28es todo. Y por solo tres mil
01:24:30novecientos cincuenta colones.
01:24:32Sácale más, mucho más a tu
01:24:34bolsa, solo en Taco Bell.
01:24:38¡Llega el juarne! Usted no se puede
01:24:40perder de Ocampo. Le tenemos chismecito
01:24:42Sasha Campbell, cantante, artista,
01:24:44periodista. Bueno, pues ha
01:24:46confesado que ha tenido en su vida puras
01:24:48relaciones tóxicas.
01:24:50¿Qué le han hecho sus ex? Ella misma nos
01:24:52lo revela. Bueno, vamos a hablar también de
01:24:54Tais Alfaro, que tanto la queremos y tanto la
01:24:56quiere el público costarricense porque tiene una
01:24:58dinámica entre dos casas. ¿Cómo es
01:25:00que maneja esa dinámica con sus hijos? Nos lo va
01:25:02a contar aquí en de boca a boca. Se van a acompañar en
01:25:04el coro. Entonces, nos vemos este
01:25:06jueves. En de boca a boca,
01:25:08gracias. En de boca a boca.
01:25:10Y que seguro que me hundo para
01:25:16Tenemos el resultado de el
01:25:18sondeo de hoy. La pregunta, ¿Se siente motivado
01:25:20por no estar en las próximas
01:25:22elecciones? El resultado
01:25:24es el siguiente, un
01:25:26cincuenta y dos por ciento opina
01:25:28que sí, un cuarenta y ocho
01:25:30por ciento opina que
01:25:32no recibimos un total
01:25:34de dos mil veintiséis
01:25:36llamadas a todos los televidentes
01:25:38que participaron, gracias
01:25:40por hacerlo.
01:25:44Aquí termina la edición meridiana
01:25:46de Telenoticias, la invitación
01:25:48a que continúe aquí en su teletica
01:25:50con nuestra programación exactamente
01:25:52la una y treinta
01:25:54minutos. Feliz
01:25:56tarde, un fuerte
01:25:58abrazo.