Silicon Misiones realiza su tercera edición de Verano Tech con cursos variados e inclusión de IA en todas las formaciones. Su presidente, Alicia Penayo, mencionó que promueven capacitacionesen tecnología y herramientas digitales en toda la provincia, algunas gratuitas y otras aranceladas.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00VeranoTec es una propuesta que lanzamos el año pasado ya, en enero y febrero especialmente,
00:07que justamente busca acercar propuestas interesantes, muy útiles y que agregan
00:16valor a profesionales, a alumnos, a personas que quieren incorporar conocimientos sobre una
00:21materia desconocida en un periodo ocioso digamos. Entonces las propuestas fueron muy interesantes,
00:30el año pasado hicimos más lo que tiene que ver con propuestas introductorias, introducción a
00:36programación, a biotecnología y más enfocado en desarrollo y este año nos enfocamos más en
00:43diversificar la cartera de oferta. Tuvimos desde workshops hasta cursos, los workshops son
00:51instancias presenciales más prácticas que tienen como un formato de taller intensivo donde se
00:59ve un sabor de un tema de manera integral desde diferentes aristas. Hicimos desde el trabajo,
01:06el diseño de videojuegos, el diseño de la música de los videojuegos, hasta cómo hacer tu primer
01:12e-commerce, cómo hacer tu tienda online, cómo vender online, hasta obviamente todo lo que tiene que ver con
01:19desarrollo per se, con el desarrollo informático también, con domótica, con herramientas como el uso
01:27de herramientas como github y git obviamente. En fin, como que tratamos de diversificar mucho la
01:33propuesta y ahora hicimos tres ediciones en enero, febrero y ahora al 10 de febrero lanzamos la
01:41tercera edición de este periodo de este año 2025 y esta última propuesta contó con cómo crear tu e-commerce,
01:50cómo optimizar tu CV, cómo venderte mejor profesionalmente, otro workshop de domótica,
01:58otro de biomateriales, cómo innovar con productos y ser creativo con productos biomateriales y este
02:05que te decía de github y git, que son herramientas que por ahí en el día a día no se brindan porque
02:14son propuestas cortas, intensivas y tratamos de aprovechar esto, la dinámica de las vacaciones
02:21para aprender algo nuevo y para introducirse en el mundo de lo que durante el año explicamos en
02:28más detalle y avanzamos con mayor profundidad. Y supongo que también en esa línea mucha
02:35inteligencia artificial bien usada porque ya la tenemos incorporada en todos los estamentos
02:40prácticamente. Sí, desde el año pasado, desde el año pasado, desde el principio del año pasado nosotros
02:47empezamos ya con un taller de inteligencia artificial aplicada en el aula que se hizo
02:52en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones, tuvimos cientos y cientos de participantes
02:58que justamente estaba diseñada para que tanto estudiantes como docentes adquieran y se
03:06familiaricen con la herramienta, con la inteligencia artificial para el trabajo en el aula. Entonces
03:11arrancamos con eso porque fue el tema mainstream del año, del 2023 y a lo largo de todo el año
03:19atravesó todas las formaciones que hicimos, algunas formaciones fueron específicas de inteligencia
03:25artificial, pero también tenemos que comprender que nosotros en Silicon ya lo incorporamos en
03:32todo lo que enseñamos. Por ejemplo, cuando hablaba de cómo optimizar tu CV y cómo destacarte
03:40en LinkedIn. ¿Por qué? Porque es una herramienta, es como la red social por excelencia para la
03:47de empleo y de trabajadores y demás. La red profesional por excelencia. Pero esta red cuenta,
03:56o sea, al procesar tanto las redes como las empresas, cuando te van a contratar procesan
04:04tus currículums a través de herramientas de inteligencia artificial, por ejemplo. Entonces
04:09conociendo esa dinámica nueva en el mercado, nosotros lo que ofrecemos, la formación que
04:15ofrecemos ya incorpora técnicas para destacarte dentro de esas herramientas que usan, esos que
04:21van a analizar después tu CV. O sea, esto es como un ejemplo nomás de que nosotros incorporamos, por
04:28más de que a veces el curso no diga inteligencia artificial, en el diseño de lo que se enseña y en
04:35la práctica sobre todo, siempre está atravesado por la inteligencia artificial. Es una herramienta
04:40que nosotros usamos en la organización de manera permanente. Nosotros como individuos ya fue la
04:46herramienta con mayor adopción en la historia de la humanidad, la herramienta tecnológica y por
04:54ende ya está súper incorporado en todo lo que hacemos acá en Silicon. Es decir, que se van perfilando los
05:01contenidos en beneficio de las necesidades, un poco en la misma línea. Hay que apuntar algo
05:10muy importante, no todas estas capacitaciones son gratuitas, ¿no? Claro, sí. En Silicon nosotros buscamos que sea
05:19una organización autosostenible, digamos, que sea autofinanciada. Somos una empresa del Estado,
05:27entonces buscamos ser sostenibles, pero también buscamos que el acceso a la tecnología y a las
05:34herramientas para destacarse en el nuevo mundo sea de acceso de todos los misioneros y en todo
05:44el territorio también. O sea, también nos enfocamos mucho en sumar territorialidad a nuestras propuestas.
05:49A pesar de que el edificio esté en pozas y todo, hacemos durante todo el año un gran esfuerzo para
05:56llegar a la mayor cantidad de puntos posibles en la provincia. Y en este sentido, las propuestas
06:03que hacemos en el interior, en las que damos en el interior y las que son más introductorias, son
06:08gratuitas. Una pata de lo que hacemos es la de formación de talento. Hay otra muy importante que
06:16es la de generación de negocios y la de potenciar nuevas empresas. Entonces, hay empresas que ya
06:22están establecidas, que quieren potenciarse o profesionales que quieren
06:27diversificar sus herramientas de trabajo y mejorar, que ya cuentan con el capital como
06:33para pagar lo que valen las ofertas que son diseñadas para perfiles
06:42particulares. Entonces, hay propuestas que nosotros cobramos, que son aranceladas. Lo que nosotros
06:48hacemos en general es la oferta más introductoria para estudiantes, para jóvenes que están
06:56arrancando, son bonificadas para todos los misioneros a partir de los 17 años. Pero no es
07:03gratis, o sea, eso siempre hay que decirlo, porque la verdad que es un esfuerzo que
07:09hacemos todos los misioneros para que más jóvenes y niños y niñas y adolescentes accedan a la
07:17tecnología. En algún momento referíamos mucho el hecho de que estos talentos, estos cerebros
07:25misioneros, entraban en fuga, había mucha demanda del exterior, empresas multinacionales que venían
07:34a buscar el talento misionero. ¿Sigue ocurriendo o ya está todo más asentado y por ahí se está
07:39cubriendo más la demanda regional? Lo que pasa en la economía del conocimiento es que es un mundo
07:45muy competitivo, o sea, hay empresas y también como la naturaleza del trabajo es muy remota,
07:53vos podés trabajar con tu computadora desde tu casa inclusive, es otra naturaleza. Entonces,
07:59lo que también forma parte de la misión de SIGICON es generar un ecosistema que retenga
08:06ese talento, o sea, que las personas que se forman y capacitan en tecnología se queden acá porque
08:13encuentran un espacio de desarrollo más interesante, porque además del arraigo natural de todas las
08:18personas, de tener nuestra familia, nuestros amigos, también encuentran empresas, por ejemplo,
08:23donde pueden crear cosas nuevas o pueden crear su propia empresa asociándose con otras personas que
08:29tienen intereses parecidos. Entonces, eso forma parte de lo que hacemos también, crear o potenciar
08:35ese ecosistema de innovación donde los jóvenes quieran quedarse. Ahora, bueno, con las modificaciones
08:44en el tipo de cambio y demás, por ahí no es tan atractivo trabajar para afuera, pero sí que
08:51por la naturaleza, de nuevo, del trabajo, la demanda de la tecnología, hay muchos profesionales que
08:59exportan sus servicios al exterior, pero trabajan desde acá. Eso conocemos muchos, muchos misioneros
09:06que lo hacen y mismo de SIGICON, muchos profesionales que trabajan acá en algún momento o trabajaron
09:13para afuera o trabajan por proyectos para afuera, o sea, eso es algo natural y es un desafío para
09:19las empresas de tecnología cómo hacen para retener ese talento en sus empresas, pero en eso trabajamos.
09:25Si bien el foco está en los misioneros y bien lo explicó, que buscan de alguna manera bonificar
09:33para que se puedan formar, ¿hay demanda externa de otras provincias, de otros lugares, lo pueden
09:39hacer, se pueden capacitar de todas maneras en SIGICON? Hay demanda de otras provincias, sí, en un
09:46momento, al principio de la génesis del proyecto, se brindaban de manera gratuita las formaciones más
09:59durante la pandemia. En la pandemia hubo un flip, un cambio de paradigma de enseñanza donde empezamos
10:07a adoptar más la dinámica remota y ahí empezamos a brindar cursos de manera remota. En ese momento
10:15se abrió a todo el público y había gente de otros países que también disfrutaba de nuestros cursos.
10:24Ahora eso lo cerramos solamente para misioneros. Lo que hacemos ahora es, a través de convenios a
10:31veces, trabajamos con otras provincias cuando es mutuamente beneficioso, pero sí que hay muchas
10:41provincias que quieren adoptar el modelo misionero, quieren establecer su propio SIGICON, porque la
10:48verdad que es un organismo o una empresa que no todos, la mayoría, no hay otro igual con las
10:55mismas características en otras provincias. Otras provincias tienen agencias, tienen como muy
11:00fragmentada su propuesta y en SIGICON es mucho más integral, entonces siempre están interesados en ver cómo adoptarlo.
11:10Dos aspectos más. El primero, capacitaciones hay de manera permanente. El que está escuchando, viendo ahora,
11:18cómo se inscribe a través de redes sociales, cuál es la mecánica.
11:23Bueno, en redes sociales siempre aconsejo que se anoten, que activen la campanita que es
11:30la campanita de notificaciones de cuando publicamos algo nuevo, porque es el primer lugar de información
11:36masiva, digamos, donde la mayoría de las personas ve la información y se inscriben rápido. Lo que
11:41tenemos con nuestros cursos, cuando son gratuitos, es que realmente hay mucha gente esperándolos, hay
11:46mucha demanda y se agotan rápido. Eso siempre, hay una queja porque dicen, un día después entro y ya no hay cupo.
11:54Claro, no avisaron, dicen.
11:56Se agotan muy rápido, entonces siempre aconsejo que hagan eso, que se inscriban para recibir rápido la información.
12:05Y después entrar a nuestra página web, siliconmisiones.org.ar o Red Quoti, que es nuestra plataforma de e-learning.
12:13Ahí se crean un usuario, una vez que se crean el usuario, pueden estar atentos y pueden ver toda la oferta de
12:21recursos que hay. Hay algunos que ya están activos, o sea, que quedan ahí en la plataforma y hay otros que se abren
12:29eventualmente y se cierran, que tienen dinámicas presenciales y demás. Eso cambia mucho, entonces siempre la
12:35información está en la plataforma Red Quoti, que es nuestra plataforma de e-learning, o en las redes sociales,
12:41que es donde se anuncia. Pero para inscribirse, siempre. Crear un usuario en Red Quoti y ahí inscribirse al curso.
12:49Para finalizar, esto lo renovamos permanentemente. ¿Hay más empresas que están ocupando espacios ahí en el
12:56edificio de Silicon?
12:59Sí, estamos a tope, a tope, a tope. Siempre quiero recalcar esto. El edificio empresarial tiene justamente, está
13:09enfocado en alojar empresas, pero también en recibir a cualquier profesional, a cualquier estudiante que quiera
13:16hacer uso de estas instalaciones, está disponible para cualquier misionero. Los estudiantes acceden de manera
13:23gratuita, inclusive se les puede dar una computadora si es que necesitan, así que eso siempre está a disposición acá.
13:29También siempre hablamos de la oportunidad de vincularse con otros profesionales que están interesados en esos
13:36temas. Entonces, siempre esa comunidad que se genera cuando vienen está muy buena. Y también tenemos 11 empresas
13:44alojadas, algunas en oficinas cerradas y otras en mesas, pero ya no tenemos demanda de otras empresas que quieren
13:54estar acá, pero realmente nos quedó chico el edificio. Así que, por fortuna, estamos a tope.