Organización señala que a la delincuencia se suma la apatía social, por lo que plantean generar redes para hacer frente a los delitos en la capital mexiquense
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Según el diagnóstico que sacamos aquí en el polígono de Toluca, tenemos que los delitos
00:25más importantes que detectamos en el diagnóstico, pues es el delito a transeúnte. Debemos de tener
00:35presente que aquí en el sector de Toluca, convergemos muchísimas personas de diferentes
00:39sectores, estudiantes, empresarios, de los poderes ejecutivos, judiciales, etcétera,
00:45servidores públicos en general. Entonces, en esta confluencia de gente, además de alto índice de
00:51comercio, se hacen algunas conglomeraciones que bandas delictivas aprovechan, sobre todo
00:56para despojar de sus pertenencias a los transeúntes.
01:04¿Y por ejemplo las zonas más conflictivas?
01:08A través justo de estas redes, sobre todo de sociedad, porque nos asumimos como sociedad y activistas,
01:18que creemos que a través de las redes de convivencia podemos generar nuevas estrategias de impacto social,
01:26sobre todo, que se puedan derramar no solamente dentro del polígono, sino también fuera.
01:31Esto puede ser a través de talleres, puede ser ferias por la paz. Vamos a también implementar,
01:39acreditar a observadoras y observadores ciudadanos para acudir a juzgados cívicos y a ministerios públicos
01:45para que también veamos de qué manera son los procesos, si realmente se están respetando nuestros derechos,
01:50si realmente está basado en cómo dicta la ley, a través de Cultura de la Legalidad, que ese es uno de nuestros talleres.
01:56Necesitamos también acercar a la ciudadanía a los derechos y responsabilidades que tenemos como ciudadanos.
02:02Es una red basada en un modelo de intervención comunitaria que está creado, este modelo,
02:09por la Asociación México Unido contra la Delincuencia. La intención es generar, a través de la teoría de redes,
02:16vinculación entre sociedad civil, así como entre más sectores poblacionales que habitamos aquí en Toluca.
02:25Esto principalmente para generar una mejoría de seguridad ciudadana a través de la convivencia sana.
02:34Entonces, citamos en este momento a actores clave de los principales sectores poblacionales importantes,
02:41o que son los principales que se han sumado ahorita. Sin embargo, se pretende que tengamos sesiones continuas,
02:48mensuales, en las que podamos seguir desarrollando nuevas actividades para encontrar puntos de colaboración, sobre todo,
02:55y empezar a atender las problemáticas tan graves que tenemos de delincuencia o niveles de incidencia delictiva aquí en Toluca.
03:02Justo cuando son las principales problemas.