• hace 6 minutos
Ramsés Pech propuso contar con una refinación al 85 por ciento para disminuir el costo, pues actualmente no pasa del 56%.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00está con nosotros Ramsés Pech, especialista de la industria energética. ¿Qué tal Ramsés? Muy buenas
00:05tardes, gracias por acompañarnos. ¿Es factible que se tope así el precio en este acuerdo que
00:12está trabajando el gobierno, acuerdo voluntario con los gasolineros? Es que son medio complicados,
00:19hay que dejar claro algo muy bien en cuanto a la parte del precio del combustible como se
00:25maneja. Las estaciones de servicio no ponen el precio final al usuario, eso hay que dejarlo
00:30muy bien claro. Las estaciones de servicio ya les llega con el 92% del costo total del precio que
00:37tiene el consumidor. Solo tienen control sobre el 8% donde la utilidad neta de las estaciones de
00:42servicio está entre el 2 y el 3%. El 92% está integrado por el control que tiene el gobierno
00:49con el 16% del IVA y más o menos el 24% del IEF. Es decir, el gobierno tiene el control 40%. Y el
00:5652% lo tiene el mercado donde está el precio del barril del truco, donde está el almacenamiento,
01:03su refinación, transporte y logística. Por lo tanto, lo que yo veo que va a ser medio complicado,
01:07que muchas de las preguntas que nos hacen es que el IEF pueda ser el que se puede eliminar o de
01:13reducir su porcentaje. Aquí la pregunta que cabría, Carlos, es ese dinero que se dejaría
01:18de entrar, de dónde podría provenir, derivado de los ingresos que están disminuyendo. El año
01:23pasado fueron casi alrededor de 400 mil millones de pesos, cuanto al IEF de los ingresos que se
01:28tuvo del diésel y gasolina que se pagó del IEF. Muy bien, entonces sería muy difícil bajar el
01:36precio o que tope este precio, que únicamente con la buena voluntad de los gasolineros, Ramsés.
01:47No, y creo que son tres propuestas que yo podría plantear en este momento. El secreto
01:53está en las terminales de almacenamiento y reparto. Ahí creo que se tendrá que construir
01:58una mayor cantidad de almacenamiento satelital. ¿Qué quiero decir esto? No almacenes grandes
02:03como los que conocemos, sino pequeños, que estén más cerca de las estaciones de servicio y reduzcan
02:07los precios de la logística. Segundo, en las terminales de almacenamiento y reparto, donde
02:12llega la gasolina que importa PEMEX, un privado, con lo que retiene PEMEX, ahí podría haber una
02:17mayor cantidad de descuentos, derivado de que se tiene PEMEX en 85% del control de la distribución.
02:23Y tercero, y por último, es uno de los grandes factores que tenemos en nuestro país, es que el
02:2860% hasta el 70% de los combustibles los inventamos los Estados Unidos. Allá, al ser una empresa
02:34estatal, tendría que ir y negociar directamente con las refinerías, evitando los intermediarios
02:40que hoy día existen. Estos tres puntos, yo creo, podrían reducir entre uno hasta dos pesos el litro
02:47de la gasolina, más también, dependiendo si el jefe quiere sacrificar algo. Pero yo el jefe lo veo muy complicado.
02:53Muy bien. Ahora, Ramcés, en este caso, evidentemente quienes verían reducido su
03:01balance serían los gasolineros. Sí, verían reducidos los gasolineros, porque ellos ganan más o menos el
03:09que es honrado, cabe aclarar, el que es honrado entre 40 y 80 centavos por litro. Es lo máximo que puede
03:14ganar una estación de servicio en cada litro que están pagando. Por eso yo digo que las estaciones
03:19de servicio no son los que ponen el precio final. La pregunta aquí es, si estamos observando que
03:25dice la Profeco que algunas estaciones de servicio dicen que lo venden en 20 pesos, tú te fijas que
03:31en las terminales de almacenamiento y reparto lo vende PEMEX en 22, ¿dónde está la diferencia?
03:36O ese combustible, ¿por qué está tan barato? Comprado con el precio de la terminal de almacenamiento y reparto.
03:41Es allí donde la Profeco debería estar revisando si ese combustible viene de PEMEX, si viene de Estados Unidos,
03:47si viene de Estados Unidos como si fuera internado, ¿por qué está tan barato? Comprado con el precio
03:52de que ofrece PEMEX en la terminal de almacenamiento y reparto, sabiendo que PEMEX controla el 85% de la distribución.
03:59Es decir, en caso de que en dos semanas salgan diciendo que se logró un acuerdo, que va a estar
04:06el precio a 24, ¿no va a ser sostenible por mucho tiempo? No, no va a ser sostenible porque dependemos del
04:14precio del barril, dependemos del precio que nos vayan a comprar, que vayas a comprar la gasolina
04:18o el diésel en Estados Unidos, y dependemos también de la logística, de derivado, de cuánto
04:24gasolina se puede mover y la infraestructura que se tiene hoy en día. Es lo que te quiero comentar,
04:29que el 70 al 80% de los combustibles en este país se mueve por ruedas para que llegue a las
04:34estaciones de servicio. Esto genera un presupuesto, una gran incertidumbre, incluyendo, ya sabemos, que algunas terminales,
04:41sobre todo cuando mueven combustibles, pues están ligadas a un problema de seguridad, y eso incrementa los precios.
04:47Entonces, por el precio de la gasolina a 24, se puede mantener un periodo de tiempo, pero acuérdense que el
04:5352% del precio lo coloca el mercado. Pues sí, dependemos mucho del mercado, por supuesto, por lo que
05:00llegar a este control, pues no se da, y menos con toda la carga impositiva que trae un, tan solo un litro
05:06de gasolina Ramses. ¿Qué sería entonces lo ideal para que la gasolina no se vaya tan alto? Bueno,
05:15lo ideal es que pudiéramos tener la refinación y que las refinaciones estuvieran manejándose de superación al
05:2085%, cosa que, visto los últimos datos en la Secretaría de Energía, que son públicos, no pasan del 55-56%.
05:29La refinería Dos Bocas no va a incrementar su producción hasta el año 2027 a plena carga, y la refinería Diez Par ya sabemos que no
05:35manda todo el combustible. Y lo veo complicado bajar de precios, sobre todo en el mercado que dependemos de Estados Unidos,
05:42y lo otro, hay que entender que es muy complicado hoy en día que México pueda tener un control sobre el precio de los
05:48combustibles, derivado de que dependemos mucho de las intentaciones que tenemos hoy en día. Pues sí, se ve complicado. Muchas gracias.
05:55Gracias, Carlos, que tengas un buen día. Gracias por la confianza. Gracias, Ramses, por esta entrevista.

Recomendada