El director de Metrorrey compartió los avances en materia de transporte así como la renovación que hay en las líneas de Metrorrey.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y hoy, Félix, tenemos invitado de lujo, ¿no?
00:02Así lo es, así lo es. Bueno, preséntalo, por favor.
00:05Exactamente.
00:07Bien, muchas gracias por el espacio para platicar de los proyectos de estos tres años.
00:10Tres años ya se dicen fácil, pero vienen las líneas del metro,
00:15que es lo más mencionado en el gobierno de Nuevo León.
00:17Sí, estamos ya... A tres años ya registramos un avance importante.
00:21Normalmente, la manera clásica de desarrollar un proyecto era,
00:24primero, hacer una fase muy extensa de planeación,
00:27reestudiar, volver a hacer los diagnósticos,
00:30y siempre costaba mucho trabajo tomar la decisión de comenzar a ejecutar.
00:34Nuestro gobernador es una persona muy dinámica.
00:36Nos instruyó a utilizar los estudios que ya existían aquí en el gobierno,
00:41tanto en Metro Rey como en la Secretaría de Movilidad,
00:43antes Secretaría de Desarrollo Urbano y muchos otros nombres.
00:46Y, bueno, tomamos esos estudios, les hicimos las actualizaciones pertinentes,
00:50pero iniciamos la ejecución desde apenas terminaba el primer año.
00:54Fue un año de planeación, ya llevamos dos años de ejecución,
00:57y, bueno, ya registramos casi un 30% de avance en las líneas 4 y 6.
01:02Es notorio, se puede ver ya un viaducto, la forma del viaducto,
01:06y hace unas semanas iniciamos un hito muy importante,
01:10que es la construcción de las estaciones.
01:12Poco a poco se ve ya la forma final de las líneas 4 y 6.
01:17La parte electromecánica está avanzando,
01:19la mayoría de los componentes están fabricando en China.
01:21Ya llevamos cinco trenes construidos,
01:23de los cuales ya llegó uno aquí a Monterrey,
01:26que se exhibe ahora en Parque Fundidora.
01:28El resto llegará una vez que contemos con las vigas de soporte
01:31en el patio y taller que se está construyendo en San Nicolás.
01:35Sin embargo, pues no es suficiente construir las nuevas líneas.
01:39También estamos rehabilitando y dando mantenimiento a las líneas 1 y 2,
01:43que tenían un rezago importante en mantenimiento.
01:47Las condiciones ya eran bastante molestas para los usuarios,
01:50sus viajes no eran cómodos y, lo más importante,
01:53no eran seguros y no eran confiables.
01:56Hemos trabajado en incrementar también la confiabilidad y seguridad de las líneas 1 y 2.
02:00Los usuarios nos comentan que lo han percibido.
02:04Sin embargo, todavía tenemos retos importantes hacia adelante.
02:07Compramos ya 22 trenes nuevos para línea 1,
02:10de los cuales ya llegaron cuatro.
02:12Es la primera vez que se compran trenes para renovar la flota de una línea.
02:16Son trenes climatizados, nuevos.
02:19Están a disposición de los usuarios.
02:22Hoy cuatro y en el siguiente semestre llegarán el resto.
02:26¿Cómo va a beneficiar estas nuevas líneas a la ciudadanía?
02:29Lejos de ser más trabajo, más trabajo para ustedes,
02:33¿va a beneficiar a muchísima gente?
02:36Hoy tenemos una red de 40 kilómetros en tres líneas,
02:39pero muy concentrada en la parte centro-norte del área metropolitana.
02:42Le faltaba esta complementariedad para poder, sí,
02:45ser una opción de viaje para los habitantes de la área metropolitana.
02:49Ya llegar a Santa Catarina, la parte más sur de Monterrey,
02:55también incrementar la cobertura en San Nicolás, Guadalupe y Apodaca,
02:59pues ya va complementando la red.
03:01También vamos a unir infraestructura estratégica como el aeropuerto
03:04con toda la área metropolitana.
03:06Prácticamente vas a poder llegar del aeropuerto a cualquier punto de la red
03:09en 40 minutos con una tarifa integrada.
03:12Entonces, esto nos permite incrementar la cobertura,
03:16que además se extiende aún más con los transmetros,
03:19que le da capilaridad a esta red troncal.
03:22Y bueno, ya te permite a ti como usuario tener un viaje transparente,
03:25de calidad y con la misma tarifa de tu casa hasta tu trabajo.
03:28La primer milla, el viaje troncal y la última milla.
03:31Oye, Abraham, algo que me llama mucho la atención lo que comentas, ¿no?
03:34No es nada más especificarnos o trabajar en las nuevas líneas,
03:37sino darle el mantenimiento a la línea 1 y la línea 2,
03:40que es la constante queja de los usuarios, ¿no?
03:42Y la seguridad precisamente en esas líneas, ¿no?
03:45Sí, pues comenzamos primero trabajando con la seguridad,
03:47después con la confiabilidad.
03:49Y, bueno, estamos trabajando todos los sistemas que integran el metro,
03:55desde su sistema de peaje, en el cual ya se lo aceptan medios de pago electrónicos,
03:58trenes y, por supuesto, las estaciones que ya están muy deterioradas.
04:01Estamos renovando las escaleras eléctricas, incrementando el número de elevadores.
04:05Bueno, también darle cariño a las líneas 1 y 2.
04:08Pues seguimos trabajando. Muchas gracias.
04:10Gracias, Abraham, por estar en esta entrevista y dar a conocer al público lo que está pasando.
04:14Gracias.
04:15Gracias a ustedes por la oportunidad.