• hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y el domingo nos estaríamos uniendo.
00:07Ya ha salido un costo que sacan ellos de 2.16 y yo no entiendo de dónde sacan ese monto.
00:18Entonces nosotros vamos a exigir en este momento que se haga una auditoría porque no estamos de acuerdo.
00:31Todas las organizaciones sociales del municipio de La Paz rechazan cualquier intento de incremento al pasaje del transporte público en el municipio de La Paz.
00:41En información a la Alcaldía de La Paz presentó a los choferes el estudio de costos con una base referencial de dos bolivianos con 17 centavos.
00:50Fue rechazada por los choferes.
00:53El estudio fue presentado el jueves por la noche a choferes del transporte público y vecinos de La Paz.
00:58Este análisis debe servir como base para el estudio de los costos.
01:03El estudio fue presentado el jueves por la noche a choferes del transporte público y vecinos de La Paz.
01:08Este análisis debe servir como base para el posible reajuste en el costo del pasaje.
01:14Se entregará el documento completo, se les entregará un CD y el viernes y sábado socializan con sus sectores y el domingo nos estaríamos reuniendo acá.
01:25Vamos a presentar al consejo municipal a las ocho de la mañana este mismo informe.
01:30De acuerdo a los choferes, el estudio plantea una tarifa referencial de dos bolivianos con 17 centavos.
01:37El sector del transporte público rechaza los resultados.
01:41Que ha salido un costo que sacan ellos de 2.16, yo no entiendo de dónde sacan ese monto, o 2.17, perdón.
01:48Entonces nosotros vamos a exigir en este momento que se haga una auditoría porque no estamos de acuerdo.
01:53Dicen que no refleja la realidad y se declararon en estado de emergencia.
01:57Que el transporte libre, la Federación Urbano Chuqueago-Marca nos declaramos en estado de emergencia a partir de este momento.
02:05Vamos a llamar a un ampliado de emergencia y tomar determinaciones.
02:08Estos datos serán socializados con sectores sociales de La Paz hasta el día domingo y deben acordar el incremento o no del costo del pasaje.
02:17Por su parte, las juntas vecinales que participaron en esta reunión de la propuesta de la alcaldía han señalado y rechazado este monto.
02:26Nos van a hacer conocer los estudios técnicos que ha hecho la alcaldía,
02:31pero nosotros como representantes de juntas vecinales rechazamos rotundamente cualquier intento de incremento de las tarifas.
02:38Y no vamos a aceptar, acabo de reunirme con presidentes de juntas vecinales del municipio de La Paz,
02:43también con otras organizaciones sociales, entonces ellos rechazan rotundamente cualquier incremento de tarifa en el transporte público.
02:50Estamos haciendo conocer ese voto resultivo de pronunciamiento de las juntas vecinales a las 10 de la mañana en la Plaza Murillo.
02:57Mientras tanto, la Federación de Choferes, luego de haber rechazado esta tarifa, ellos señalan que la base de negociación debe ser dos bolivianos con 80 centavos.
03:05Y ya señalan que desde el lunes habrá una nueva tarifa.
03:10Sobre la tarifa de 2.80 que ha estado desde el 2016, esa va a ser la tasa de negociación.
03:16Porque de qué servía, una vez más te digo, de qué sirve que hayamos hecho un estudio de costos si nos vamos a sentar a hablar sobre una tasa de dos bolivianos.
03:24Entonces yo creo que no hay coherencia ahí.
03:26Las mesas de trabajo vamos a proponer, vamos a tener una reunión última en la cual nosotros también sé que tenemos que proponer eliminar el trameaje,
03:35eliminar algunos puntos y empezar a hablar seriamente este tema del reordenamiento.
03:40Porque prácticamente las calles se han vuelto insostenibles, no solamente para el transporte público, también para el particular.

Recomendada