El proyecto Acción Poética del regiomontano Armando Alanís ha crecido a lo largo de 26 años y hoy más de 40 países fomentan la literario con la pinta de las bardas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad, después de un día
00:10pesado puede llegar a ser
00:11entretenido cuando al girar la
00:11mirada nos encontramos con un
00:17verso rápidamente nuestra mente
00:18se transporta a ciertos lugares
00:18con ciertas personas donde el
00:21semblante puede cambiar por
00:22completo bajo esta premisa
00:27nació acción poética hace ya
00:28cuarenta y un países los que
00:30lo han visto crecer siempre
00:31digo que estoy felizmente
00:31asustado no por por por el
00:35gran compromiso que que que
00:35significa tener el asunto de la
00:38paternidad de ese proyecto no
00:39que no que no lo niego lo me
00:40encanta y me siento muy
00:43orgulloso de que sea un proyecto
00:44regiomontano un proyecto
00:44mexicano y que a través de él
00:45la poesía se puede puede llegar
00:46a más lugares y sea más visible
00:50desde sus inicios acción
00:51poética se ha convertido en un
00:52aliado para fomentar la
00:54lectura promover la poesía
00:56por medio de las bardas con
00:57extractos de versos que cada
00:57persona toma como propio lo
01:02comparte hoy en día después de
01:03más de veinte años de historia
01:04la sociedad empresas y diversos
01:09actores se han sumado para
01:09hacerlo cada vez más grande y
01:10llegar así a nuevos lugares
01:15mucha gente sea sea.
01:16Se ha animado a ser parte del
01:16proyecto y de repente hay
01:21empresas o festivales o o
01:22instituciones públicas o
01:23privadas que me dicen oye,
01:24vamos a hacer algo contigo a
01:24partir de todo este asunto de
01:30acción poética y por eso vemos
01:30muchas cosas en las bardas.
01:36El esfuerzo de Armando Alanís
01:37por acercar la poesía y hacerla
01:37digerible para cualquier
01:40lector no queda ahí.
01:41Recientemente publicó El Tuétano
01:42de Nuestros Huesos bajo la
01:47editorial española Vaso Roto,
01:47un libro de poesía social que
01:48pretende ser un recorrido de
01:51reflexiones sobre la historia
01:51de México.
01:52Es un libro que trata sobre
01:57México, sobre este país y yo lo
01:58lo defino o lo o lo divido en
02:03cuatro capítulos que tienen que
02:04ver con con las cosas que que
02:09abundan o que son nuestra
02:10circunstancia y nuestra
02:10geografía en en México.
02:13Dichos capítulos del texto a
02:14los que hace referencia el
02:14autor incluyen a Juan Rulfo,
02:20referencia a literatura
02:20mexicana, referencia a
02:22literatura de México,
02:23referencia literaria clásica
02:29por excelencia el maíz, las
02:29poetas mexicanas y la frontera
02:30con la situación migratoria que
02:35encierra hoy en día logrando
02:36entrelazar los conceptos de
02:36manera clara y sencilla para el
02:40lector.
02:41El Tuétano de Nuestros Huesos
02:41de Armando Alanís se puede
02:42encontrar en las librerías o a
02:46través de la tienda virtual de