• anteayer
El Poder Electoral de Venezuela fijó las elecciones parlamentarias y de gobernadores para el 25 de mayo con el objetivo de facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:21Estos son nuestros titulares. Les narra Ano Romero.
00:52Más de 10.000 desplazados buscan refugio en Burundi.
01:00Es momento de la red social TikTok.
01:11Hay nueva fecha para los comicios en Venezuela. Vamos con las etiquetas.
01:15Democracia, elecciones parlamentarias, 25 de mayo, participación voluntaria.
01:21El Poder Electoral de Venezuela fijó las elecciones parlamentarias y de gobernadores para el día 25 de mayo de este año.
01:27Esto con el objetivo de facilitar y promover al mismo tiempo la participación de los diferentes actores de la sociedad venezolana.
01:35El Consejo Nacional Electoral decide segunda consulta popular para escoger proyectos de los circuitos comunales para el domingo 27 de abril de 2025.
01:55Elecciones para Asamblea Nacional, gobernadoras, gobernadores de Estado y consejos legislativos regionales para la fecha del domingo 25 de mayo de 2025.
02:18El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a utilizar todas las capacidades tecnológicas disponibles, todo esto para promocionar y alentar el debate popular.
02:31Una jornada en donde debemos ir nosotros preparando todo el proceso intenso, debatir, consultar, redactar y tener las propuestas de una reforma constitucional.
02:53La reforma constitucional 2025 es una tarea necesaria, muy compleja, pero que hay que resolver con métodos incluyentes, democráticos y convocantes.
03:12Quiere decir que hay que escuchar y tomar en cuenta a todos.
03:18Como bien hicimos en la consulta y en el debate de 1999, se abrieron por primera vez en la historia las compuertas de este Palacio Federal Legislativo
03:31y por primera vez en la historia los constituyentes, que son parlamentarios plenipotenciarios y parlamentarias plenipotenciarias, por primera vez salieron a recorrer los campos, los barrios, las calles, las plazas, las universidades.
03:52Por primera vez un debate sobre la Carta Magna se hizo con todo un país.
04:04El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, reiteró que el segundo punto de la reforma, orientado a promover a una sociedad más humana, forma parte fundamental de la lucha contra el nuevo colonialismo que atraviesa el país y los pueblos del sur.
04:18Una sociedad de iguales, un país soberano, independiente, un país con una poderosa cultura, con una poderosa educación, con un poderoso desarrollo científico, tecnológico, con una poderosa capacidad de innovación,
04:38que rompa todas las dependencias en todos los campos de la vida del siglo XXI.
04:44No permitir que se posicione el nuevo colonialismo que quieren posicionar sobre los pueblos del sur, el colonialismo tecnológico, el colonialismo mental, el colonialismo de los antivalores, el colonialismo de la destrucción del núcleo familiar en la nueva sociedad.
05:01Vamos a abrir ese debate. Estoy seguro que Venezuela está preparada para darla. Estoy seguro que el pueblo de Venezuela está preparado para dar este debate y aportar una gran ampliación en lo que es la Carta de Navegación del siglo XXI o por lo menos en los próximos años.
05:3225 años.
05:35Y durante esta reunión el presidente Nicolás Maduro también resaltó el compromiso de la Comisión Amplia Nacional de superar el proceso de consulta, convocatoria y debate para la reforma de la Constitución.
05:46Nosotros tenemos que superar, modestamente lo digo, el proceso de consulta, de convocatoria, de debate y de elaboración de esta gran reforma constitucional 2025.
06:10Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar bien a la gente, para escuchar, para procesar, para determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías de este país quieren para nuestro pueblo.
06:37Quieren para nuestra historia. ¿Cuál es el rumbo que las grandes mayorías quieren para nuestro país?
06:45También es noticia acá en la Conexión Digital Cuba. Estas son las etiquetas. Cuba, desestabilización, Estados Unidos, USAID.
06:53El gobierno de Cuba denunció que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la USAID, asignó más de 120 millones de dólares para desestabilizar a la isla.
07:05El gobierno de Cuba está denunciando que esta Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha asignado más de 120 millones de dólares para desestabilizar a la mayor de las Antillas.
07:15En esta denuncia, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, hacía énfasis denunciando que el gobierno de Estados Unidos respaldó de forma financiera múltiples iniciativas entre las gestiones 2007 y 2013 que pretendían destruir a la revolución cubana.
07:31Así lo posteaba también en su cuenta X, señalando que el presidente Miguel Díaz Canel ha venido rechazando las presiones para el debilitamiento económico impulsado desde la Casa Blanca en contra de la población cubana.
07:44Todas estas vinculadas a proyectos y acciones ilícitas. Actualmente la USAID se enfrenta a una investigación por iniciativa de la nueva administración de Donald Trump, por la que le fueron suspendidos de forma inmediata todos estos fondos a esos proyectos en el mundo.
08:00Vamos a ver de inmediato cómo Granma y Telesur reseñan esta noticia. Cuba denuncia que USAID destinó más de 120 millones de dólares para desestabilizar al país.
08:08El canciller cubano indicó que la USAID empleó esa cantidad de millones de dólares para respaldar varios proyectos con el objetivo de desestabilizar la isla caribeña.
08:19Y tenemos al portal de la Casa Telesur. Indicamos que Cuba denunció que USAID destinó más de 120 millones de dólares para desestabilizar a la isla.
08:27El ministro de Relaciones Exteriores repudió la constante represión y agotamiento económico de Estados Unidos hacia la población cubana, pero insistió en que no lograrán aniquilar a la revolución.
08:49Tenemos más información desde Estados Unidos. Antes, las etiquetas Norteamérica, Operación Ilegal, Organizaciones y Grupos Ilegales.
08:58El Departamento de Estado de Estados Unidos designó oficialmente a ciertos grupos criminales que operan en Latinoamérica como organizaciones terroristas extranjeras. Aquí parte de los detalles.
09:09De último momento, trascendió por parte del gobierno de Estados Unidos que serían declaradas como organizaciones terroristas los diferentes cárteles de México.
09:16Fue a través de este documento por parte de la Reserva Federal, donde se anunció que el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación, la nueva familia Michoacana, el cártel del Golfo y el cártel del Noreste serían declarados como organizaciones terroristas para el gobierno de Estados Unidos, entrando en vigor a partir de la publicación de este documento.
09:33Entre tanto, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum rechazó las violaciones a su soberanía y se pronunció a favor de la cooperación con Estados Unidos.
09:48Pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos.
10:02Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, del lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga.
10:24Entonces, ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga?
10:30Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien.
10:47Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía. Entonces, por eso es colaboración, coordinación, sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo.
11:03Tenemos inmediato más información a través de portales informativos. Estados Unidos designará a Tren de Aragua, Clan del Golfo y Mara Salvatrucha como organizaciones terroristas.
11:14Esta medida se puede traducir en la imposición de sanciones unilaterales a personas o entidades supuestamente relacionadas con dichas organizaciones criminales.
11:22No solo son los cárteles. Desde Estados Unidos venden armas a México como si fueran dulces.
11:28El Registro Federal de Estados Unidos difundió una declaración en la que se cataloga al cártel de Sinaloa, al cártel de Jalisco, Nueva Generación y a otros grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras.
11:40Agradece Trump a Sheinbaum por idea de campaña contra drogas. Trump anunció que su administración llevará a cabo campañas que informen a los jóvenes de su país sobre los efectos en el consumo de narcóticos, esto tras la conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
11:55Telesur tiene su canal en Telegram. Puede conseguir las siguientes informaciones. Jornada Electoral en Ecuador refleja datos impactantes en comparación con las elecciones generales de 2023.
12:06El Consejo Nacional Electoral de Ecuador informó que el procesamiento de actas ha concluido al 100% en las 24 provincias de esta nación suramérica.
12:14Lula refirió que no podía hablar sobre el proceso en curso. Los acusados tienen derecho a una defensa integral. Así lo aseveró el jefe de Estado brasileño.
12:23Y también tenemos información de Irán, donde el presidente Iván Duque anunció que no podrá hablar sobre el proceso en curso.
12:29Las palabras de Bagheri acontecieron en una declaración ofrecida a esta jornada para responder a las amenazas recibidas desde el exterior hacia la nación islámica.
13:00Y en la foto del día, les mostramos el Palenque desde el Templo de la Cruz Foliada, el grupo de las cruces de la plaza cívico-religiosa más importante de la zona arqueológica de Palenque en Chiapas.
13:14Estamos hablando de México, ubicada al costado de la ladera de un cerro y se conforma por diversos edificios construidos en su mayoría en promontorios naturales mediante el uso de terrazas.
13:24Los edificios principales son el Templo de la Cruz, de la Cruz Foliada y del Sol, los cuales se dirigieron durante el mandato del Khan Balán II, es decir, entre los años 684 y 702 d.C.
13:37Sin embargo, el uso religioso de este espacio se remonta hasta el siglo VI, pues se ha encontrado evidencia arqueológica de incensarios correspondientes a este periodo.
13:54Las instalaciones públicas en las ciudades de Caracas, Valencia y Venezuela se han convertido en un símbolo del paisaje urbano en esta nación,
14:02donde los artistas Jesús, Rafael Soto y Carlos Cruz Díez son considerados pioneros del movimiento artístico cinético o tridimensional del siglo XX,
14:11que cambió para siempre los límites del arte moderno en todo el mundo.
14:15Con estas imágenes vamos a una breve pausa, ya regresamos con más.
15:53En mayo de Estados Unidos, Donald Trump manifestó su preocupación por la falta de elecciones presidenciales en Ucrania
15:58y cuestionó además los niveles de desaprobación del líder de Ucrania, Volodymyr Zelensky, frente a la población de su país.
16:23Las ciudades están acostadas de un lado, los edificios están derrumbados, parece un sitio de devolución masiva.
16:29Todo lo que quiero decir, me refiero a muchas de las ciudades no lo han hecho en Kiev, porque supongo que no quieren disparar demasiados cohetes allí.
16:37Lo han hecho al 20%, pero no al 100%.
16:41Si querían hacerlo al 100% probablemente sucedería muy rápido, pero tiene ciudades que están absolutamente diezmadas.
16:50Y sí, yo diría eso, sabes, cuando quieren sentarse a la mesa podría decir que la gente tiene lo que no tendría.
16:58El pueblo de Ucrania qué decir, cómo ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos una elección.
17:03Eso no es cosa de Rusia, eso es algo que viene de mí y viniendo de muchos otros países también.
17:10Avanzamos con otros temas, y es que en la República Democrática del Congo la violencia genera crisis entre la población.
17:16Tiene las etiquetas RDC, desplazados, Burundi, conflictos.
17:22En la República Democrática del Congo, Nación Africana, más de 10.000 desplazados buscan refugios en Burundi debido al conflicto armado que tiene lugar en ese país.
17:30Buenos días, grupos.
17:34Buenos días a todos.
17:37Realmente, hoy voy a hablar con ustedes.
17:40En la primera parte de este video les voy a decir que hoy ya estamos en la frontera con Burundi.
17:50Estamos en la frontera con Burundi.
17:53Vamos a ver a Burundi.
17:55Estamos en la frontera con Burundi.
17:58Vamos a ver a Burundi.
18:01Estamos en la frontera con Burundi.
18:04Vamos a ver a Burundi.
18:07Vamos a ver a Burundi.
18:26Vamos a ver a Burundi.
18:29Vamos a ver a Burundi.
18:32Vamos a ver a Burundi.
18:35Vamos a ver a Burundi.
18:38Vamos a ver a Burundi.
18:41Vamos a ver a Burundi.
18:44Vamos a ver a Burundi.
18:47Vamos a ver a Burundi.
18:50Vamos a ver a Burundi.
18:52Vamos a ver a Burundi.
18:55Vamos a ver a Burundi.
18:58Vamos a ver a Burundi.
19:01Vamos a ver a Burundi.
19:04Vamos a ver a Burundi.
19:07Vamos a ver a Burundi.
19:10Vamos a ver a Burundi.
19:13Vamos a ver a Burundi.
19:16Vamos a ver a Burundi.
19:19Vamos a ver a Burundi.
19:22Vamos a ver a Burundi.
19:25Vamos a ver a Burundi.
19:28Vamos a ver a Burundi.
19:31Vamos a ver a Burundi.
19:34Vamos a ver a Burundi.
19:37Vamos a ver a Burundi.
19:40Vamos a ver a Burundi.
19:43Vamos a ver a Burundi.
19:46Vamos a ver a Burundi.
19:49Vamos a ver a Burundi.
19:52Vamos a ver a Burundi.
19:55Vamos a ver a Burundi.
19:58Vamos a ver a Burundi.
20:01Vamos a ver a Burundi.
20:04Vamos a ver a Burundi.
20:07Vamos a ver a Burundi.
20:10Vamos a ver a Burundi.
20:13Vamos a ver a Burundi.
20:16Vamos a ver a Burundi.
20:19Vamos a ver a Burundi.
20:22Vamos a ver a Burundi.
20:25Vamos a ver a Burundi.
20:28Vamos a ver a Burundi.
20:31Vamos a ver a Burundi.
20:34Vamos a ver a Burundi.
20:37Vamos a ver a Burundi.
20:40Vamos a ver a Burundi.
20:43Vamos a ver a Burundi.
20:46Vamos a ver a Burundi.
20:49Vamos a ver a Burundi.
20:52Vamos a ver a Burundi.
20:55Vamos a ver a Burundi.
20:58Vamos a ver a Burundi.
21:01Vamos a ver a Burundi.
21:04Vamos a ver a Burundi.
21:07Vamos a ver a Burundi.
21:10Vamos a ver a Burundi.
21:13Vamos a ver a Burundi.
21:16Vamos a ver a Burundi.
21:19Vamos a ver a Burundi.
21:22Vamos a ver a Burundi.
21:25Vamos a ver a Burundi.
21:28Vamos a ver a Burundi.
21:31Vamos a ver a Burundi.
21:34Vamos a ver a Burundi.
21:37Vamos a ver a Burundi.
21:40Vamos a ver a Burundi.
21:43Vamos a ver a Burundi.
21:46Vamos a ver a Burundi.
21:49Vamos a ver a Burundi.
21:52Vamos a ver a Burundi.
21:55Vamos a ver a Burundi.
21:58Vamos a ver a Burundi.
22:01Vamos a ver a Burundi.
22:04Vamos a ver a Burundi.
22:07Vamos a ver a Burundi.
22:10Vamos a ver a Burundi.
22:13Vamos a ver a Burundi.
22:16Vamos a ver a Burundi.
22:19Vamos a ver a Burundi.
22:22Vamos a ver a Burundi.
22:25Vamos a ver a Burundi.
22:28Vamos a ver a Burundi.
22:31Vamos a ver a Burundi.
22:34Vamos a ver a Burundi.
22:37Vamos a ver a Burundi.
22:40Vamos a ver a Burundi.
22:43Vamos a ver a Burundi.
22:46Vamos a ver a Burundi.
22:49Vamos a ver a Burundi.
22:52Vamos a ver a Burundi.
22:55Vamos a ver a Burundi.
22:58Vamos a ver a Burundi.
23:01Vamos a ver a Burundi.
23:04Vamos a ver a Burundi.
23:07Vamos a ver a Burundi.
23:10Vamos a ver a Burundi.
23:13Vamos a ver a Burundi.
23:16Vamos a ver a Burundi.
23:19Vamos a ver a Burundi.
23:22Vamos a ver a Burundi.
23:25Vamos a ver a Burundi.
23:28Vamos a ver a Burundi.
23:31Vamos a ver a Burundi.
23:34Vamos a ver a Burundi.
23:37Vamos a ver a Burundi.
23:40Vamos a ver a Burundi.
23:43Vamos a ver a Burundi.
23:46Vamos a ver a Burundi.
23:49Vamos a ver a Burundi.
23:52Buen Provecho

Recomendada