• hace 21 horas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recalca la soberanía de su país en respuesta a las políticas estadounidenses, la misma reafirmó su compromiso en la cooperación de estos 2 países en condiciones de igualdad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo estás? Les mando un saludo aquí desde México. Sí, efectivamente, este tema se ha
00:05venido sumando, pues, a una serie de factores que han estado alentando un
00:10discurso, de alguna manera, golpista hacia la administración de Claudia Sheinbaum.
00:13¿Por qué? De entrada, porque como parte de la cooperación que hay entre México
00:17y Estados Unidos, ayer el Senado autorizó el ingreso de diez marines de
00:22Estados Unidos a México con la intención de hacer un intercambio con los marinos
00:26mexicanos. Es un intercambio que se hace habitualmente cada año y
00:32que, sin embargo, algunos medios mexicanos destacaron como, digamos, este inicio de
00:37un militarismo, militarización. Algunos decían, por ahí, que
00:41mientras se rechazaba a Trump, se le daba carta abierta a los marines. Y bueno, la
00:45verdad es que este ha sido alguno de los argumentos. Y luego otro, que recientemente
00:49se han estado detectando algunos sobrevuelos de aeronaves estadounidenses
00:53en cielos internacionales, pero cercanos a las costas mexicanas. Por esta razón es
00:59que el tema, justamente, de la llegada del no director de la DEA y de
01:04lo que esto podría significar, hoy fue motivo de preguntas en la
01:07conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ya lo decías tú, Aarón, hoy
01:11contesta la presidenta mexicana diciendo que sí, habrá cooperación, mas no
01:15injerencismos de cara a la llegada de Terry Cole a la DEA. Vamos a escuchar
01:19esta parte de lo que decía hoy la presidenta mexicana.
01:49Y hay que recordar, Aarón, que todas estas declaraciones y la llegada del no titular de la DEA se da, además, en un momento de tensión, en el que tienen, por un lado,
02:15pausados los aranceles a productos mexicanos en general y, concretamente, el
02:19anuncio ahora de un 25% de aranceles al acero y al aluminio, no solamente de
02:24México, sino en general del mundo, y que ya se habla, de acuerdo a las últimas
02:28declaraciones en la Casa Blanca, de que sería un arancel total del 50% a varios
02:32productos mexicanos. Ante esta situación, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
02:35anunció que, por un lado, el secretario de Economía Marcelo Ebrard contiene
02:39todavía el acercamiento con sus pares estadounidenses y que, a través de la
02:44cancillería, en la figura de Juan Ramón de la Fuente, también se está buscando un
02:48acercamiento para poder tocar este tema. Así es como lo comentó la presidenta
02:52mexicana. El secretario Marcelo Ebrard ha estado
02:56en comunicación con quien nombró el presidente Trump
03:02como secretario de Comercio, aunque todavía no es ratificado por el Senado,
03:08pero han tenido conversaciones. Vamos a enviar una información a la Casa
03:15Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los
03:21aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que
03:27en el caso particular de acero y aluminio, ellos exportan más de lo que
03:32nosotros exportamos. Es decir, en este caso Estados Unidos
03:38tiene superávit, entonces no le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero
03:45y aluminio a México.
03:48Y, Aaron, déjame comentarte que hoy, dentro de las muchas informaciones que
03:52se dieron a conocer en la conferencia presidencial, destacó un nuevo plan en
03:56materia energética. Se han presentado dos paquetes de reformas de leyes
04:02secundarias para poder dar nuevamente soberanía a las principales empresas
04:06estatales, que ahora tienen justamente el control del petróleo y de la energía
04:10eléctrica. Y justamente hoy, al hablar de lo que tiene que ver con el petróleo,
04:14pues se anunciaba que como parte de la reforma se busca que no haya más
04:18gasolinazos, como se dice aquí en México, es decir, incrementos al precio de la
04:21gasolina. Bueno, pues hoy al respecto reaccionó la
04:24presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el día de ayer en el Senado mexicano,
04:28pues, legisladores del Partido Acción Nacional de Extrema Derecha, del PAN, pues
04:34propusieron que se hará una iniciativa, una reforma de ley, para que no se den
04:39más gasolinazos, cuando justamente fue en el periodo neoliberal cuando estos se
04:43desataron. Vamos a escuchar la forma en cómo lo refirió Claudia Sheinbaum.
04:50Nada más que el pueblo está muy informado ahora.
04:56Es totalmente demagógico e hipócrita el que quieran decir que ahora quieren
05:00bajar los precios de la gasolina, cuando ellos fueron los de los gasolinazos.
05:09No sé, a ver si tienen por ahí la gráfica del incremento en las gasolinas, que lo
05:14presentó hace poco Iván.
05:19Recuerden, o sea, en la época de Felipe Calderón y luego de Peña Nieto, fue
05:24cuando más aumentó el precio de la gasolina.
05:27¿Qué estamos haciendo ahora? ¿Qué es importante? Y aquí está la secretaria
05:32de Energía, que es a quien le encargué que llevara esta coordinación. Ya ha sido
05:37muy buena. Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros.
05:44Entonces, más que fijar un precio o una ganancia maximal, lo que queremos es
05:50llegar a un acuerdo con ellos.
05:53Se buscará este acuerdo, pero dice la presidenta Claudia Sheinbaum, no quiere
05:57decir que se imponga un precio o un tope a los precios de los combustibles.
06:01Harán pues algunos de los temas, pero sin duda llamará la atención con lo que
06:04iniciábamos, pues esta, digamos, esta reacción es en torno a las medidas que
06:07está tomando Estados Unidos y de las cuales estaremos todavía muy pendientes.
06:11Por lo pronto, la información que tenemos desde México, Eduardo.
06:14Sí, Daniel. Y rápidamente, antes de que vayas a despedir este pase, hay que tener en
06:18claro que Terry Cole, aunque está asumiendo la directiva de la DEA, en
06:23este preciso momento es un personaje que está vinculado con esta organización,
06:26con esta agencia desde hace 22 años y justamente coincide también en este
06:30periodo de 22 años con el auge de la violencia en México, prácticamente la
06:36guerra que impuso Felipe Calderón. No, no es así, Daniel.
06:40Efectivamente, la llamada guerra contra el narco, como se le dijo aquí, en una
06:44estrategia que en su momento el expresidente Felipe Calderón, pues lanzó
06:48para tratar de legitimar una victoria presidencial muy cuestionada, con una
06:52ventaja muy breve y que por esta razón, pues para tratar de legitimar esta
06:56victoria, pues lanzó la llamada guerra contra el narco, que lo que hizo fue, pues
07:00sí, pedir apoyos internacionales, declararle literalmente la guerra a los
07:04grupos criminales y, bueno, pues dejar un saldo de más de 100 mil muertos durante
07:08su periodo y, bueno, pues una tendencia de homicidios durosos que apenas en
07:12la administración pasada se logró contener y que aparentemente comienza ya
07:16a haber una disminución, de acuerdo con las cifras más recientes en materia de
07:19seguridad.

Recomendada