La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que, a través de un acuerdo bilateral, se pausó por un mes, el pago de aranceles a Estados Unidos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas jornadas, ¿cómo andan? En Venezuela, el pueblo revolucionario conmemora 33 años
00:13de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero, por lo tanto es Día de la Dignidad Nacional.
00:20Gobierno de México acierta el camino del diálogo y de trato de iguales con Estados
00:29Unidos. Logró una pausa de aranceles que busca imponer Donald Trump.
00:38En las últimas jornadas de la campaña electoral en Ecuador, el movimiento
00:42Revolución Ciudadana alerta sobre posibles manipulaciones informáticas de los resultados.
00:50China responde a la imposición de aranceles que le hace Estados Unidos y pone en marcha
00:57gravámenes del 10 al 15 por ciento a los hidrocarburos estadounidenses y a los insumos del agro.
01:10Uju, adivinen quién juega hoy, este martes, inicia fase final del Campeonato Sudamericano Sub-20.
01:21También en esta emisión de noticias veremos cómo las películas chinas cautivan a la
01:26taquilla estadounidense en el marco del Festival de Primavera 2025.
01:41Venezuela conmemora con distintas actividades los 33 años de la rebelión cívico-militar
01:48contra el gobierno de Andrés Pérez, una acción liderada por el comandante Hugo Chávez el 4 de
01:55febrero del año 92. Hoy, como una de las actividades centrales, se hizo en el cuartel de
02:01La Montaña, en Caracas, allí donde reposan los restos del comandante Chávez, un acto en el cual
02:08el ministro de Interior, Justicia y Paz, recordó el heroísmo del comandante Chávez, quien junto
02:14a soldados venezolanos se rebelaron contra el gobierno imperial de la época para hacer valer la
02:21voluntad del pueblo. Este es el barrio 23 de enero en donde está enclavado el cuartel de La Montaña
02:31y en donde nació el Día de la Unidad Nacional, ese momento de la historia venezolana en el que
02:37Hugo Chávez encabezó una rebelión de unidad cívico-militar para derrocar al entonces presidente
02:42Carlos Andrés Pérez. Ese momento era que había una gran corrupción y estábamos hipotecados y nos
02:50entregaron, nos entregaron al Fondo Monetario Internacional los gobiernos, ¿para qué? para una
02:59gran corrupción. Se refiere a la malversación de los préstamos internacionales y las medidas
03:05impopulares tomadas por la presidencia de Carlos Andrés Pérez, como el incremento del precio del
03:10combustible, del pasaje urbano y de las tasas de interés.
03:16Si escogiera la vía fácil de eludir las dificultades y tratar de ocultar lo que es una
03:25realidad frente a la cual todos los venezolanos tendrán una actitud de positiva comprensión,
03:33si nos convocamos como lo hago ahora para conformar un país capaz de sustentarse sobre
03:42sus propios pies. Pero la respuesta no fue la esperada. La población contestó con protestas
03:49y saqueos a las tiendas en busca de alimento. El gobierno contestó con represión.
03:54Ante ese descontento social, tres años después, en 1992, es el pueblo el que vio en la figura de
04:03un joven Hugo Chávez un faro de esperanza. Empezó a gritar, están tomando a Miraflores,
04:12yo me asomo por la ventana y veo, y tiros para allá y bombazos y llegaron aquí y se empezaron
04:20a bajar hombres con caras pintadas. Yo me voy para la casa y me quedo en la casa y me asomo
04:26en el balcón. Empiezan a tomar todo esto. Se empiezan a oír después los mandos que tenían.
04:37La movilización llegó en ese momento al palacio de Miraflores pero no tuvo el resultado deseado y
04:42así lo reconoció el propio Chávez Frías. Lamentablemente por ahora los objetivos que
04:49nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital. Y lo dijo, yo asumo la responsabilidad
04:58de lo que ha sucedido, hijo, por ahora no pudimos tomar por aquí lo que teníamos
05:08derecho a haber tomado. Fracasamos, pero yo asumo mi responsabilidad. El hombre es íntegro. Les
05:15agradezco su lealtad, les agradezco su valentía. El comandante revolucionario fue encarcelado por
05:21dos años. Al salir participó en las elecciones de 1998 que ganó por un amplio margen. Ya como
05:28presidente hizo un llamado a evitar una nueva incursión armada, pero con la siguiente advertencia.
05:34No queremos más rebeliones. Yo se lo dije a mis hermanos de armas. Fui al alma mater y lo dije,
05:42que nunca más ocurra, pero que nunca más ocurra un 27 de febrero.
05:52Que nunca más los pueblos sean expropiados de su derecho a la vida.
05:58Porque si eso sigue ocurriendo, nadie puede garantizar que otro día, mañana o pasado,
06:08pueda ocurrir otro acontecimiento indeseado como los acontecimientos de 1989 y de 1992.
06:18Los llamados caracasos que fueron una respuesta a las medidas que en su momento ahogaron a la
06:23población. Y es así como ahora estas calles del barrio 23 de enero recogen todo el significado
06:30derivado de la movilización de la unidad cívico-militar, el llamado Día de la Dignidad
06:35Nacional. En la cámara, William Moreno, Daniel Rosas, Telesur, Caracas, Venezuela.
06:42Sumo información sobre esta jornada muy especial para el pueblo venezolano.
06:46Nuestra corresponsal en Caracas, Madeline García. Madé, cuando quieras. ¿Cómo te va?
06:50Hola Marcela, muy bien. El día de Chávez es el día del pueblo.
06:55Es una respuesta a tantas décadas de exclusión de gobiernos que pactaron con Estados Unidos y
07:09que les dieron la soledad del país. Que adhieron la política exterior de Estados Unidos y que
07:17precisamente no miraron hacia Venezuela. Eso generó toda una serie de acontecimientos que
07:23se derivó ya en esta rebelión cívico-militar de un día como hoy. Ya un día como hoy hasta ahora,
07:29pues había militares y también civiles que le apostaban a un sueño. Y el sueño de transformar,
07:37de cambiar el país. Esto no llegó sino cinco años después de esa rebelión, cuando por los
07:46votos del presidente Chávez llegó al poder. Y desde entonces ya van 26 años de Revolución
07:54Bolivariana. A la luz de todos estos acontecimientos de los últimos tiempos,
07:58Marcela, hay una reflexión que hemos hechizado durante la mañana de hoy de Diosdado Cabello,
08:06que fue uno de los militares del 4F, así como otros compañeros de la Fuerza Armada,
08:12que ahora forman parte de la Reserva Activa de este país. Y es que precisamente la oposición
08:19venezolana, la extrema derecha, ha intentado por todos los días derrotar el proyecto bolivariano,
08:26de destruir la Revolución Bolivariana. Y no solamente estos últimos años, que lo hemos
08:33conocido, por ejemplo, en el año 2019 con la autorjuramentación de Juan Guaidó como supuesto
08:39presidente interino. Sino desde el propio año 2019, cuando el comandante Diosdado
08:45riró sobre la moribunda constitución, y a partir de ese momento comenzó una escena nueva para este
08:51país. En el año 2002 le dieron un golpe de Estado a Hugo Chávez. Y a partir de ese momento cada
08:58fracaso de la oposición ha sido un nuevo instinto de agresión. En el año 2013, a partir de ese
09:06momento, lo que tenemos conocido, por ejemplo, en un último informe de la USAID, desde el año
09:122007 hasta el año 2024, hasta septiembre, dan cuenta que dieron al país, solamente la USAID,
09:191.8 mil millones de dólares a la oposición. El Departamento de Estado, 1.8 mil millones de
09:27dólares. También para las supuestas crisis humanitarias, entre los dos, 3.5 mil millones de
09:37dólares, Marcela, para desestabilizar el país, y no lo han logrado. Así que el día de hoy es
09:43sumamente importante para recordar lo que sucedió en ese momento, recordar precisamente que fue una
09:52de las líneas de la ley en cívico-militar que consolidó la lucha de muchas generaciones desde
09:57la época de los 70, cuando Estados Unidos se expandió su política exterior de injerencia
10:07en estos países de América Latina, cuando en los años 70, 80, se consolidaron dictaduras,
10:13precisamente en aquellos países que necesitaban que fueran el patio trasero de Estados Unidos,
10:23porque así fue la política exterior de Estados Unidos. Y hasta el momento, con este escándalo
10:28que se está decidiendo acá en Venezuela, con la USAID, se puede decir sobre este último informe
10:34de la USAID. Así que estas calles nuevamente van a ver marcar ahora a los del 4F, aquellos
10:42venezolanos y venezolanas que acompañaron durante todo este tiempo esta historia y que ahora se
10:48llaman las nuevas generaciones para seguir transformando este país y revolucionarlo.
10:53Muchas gracias, Madeline. Vamos a ver cómo en la jornada de ayer, el presidente Nicolás Maduro
10:59resaltaba el actual escándalo que hay con la USAID y con el prófugo de la justicia venezolana Juan
11:04Guaidó, quien recibió entre 2017 y 2019 más de 500 millones de dólares para una supuesta asistencia humanitaria.
11:14El escándalo que hay con el tema de la USAID. Aquí, fíjate, en fuente directa de la USAID,
11:24que se ha conocido ahora en documentos desclasificados, dice que Juan Guaidó recibió,
11:30entre el año 17-19, 507 millones de dólares directamente. 260 millones de dólares para
11:41supuesta asistencia humanitaria. También el primer vicepresidente del Partido Socialista
11:48Unido de Venezuela, que es el ministro de Interior, Justicia y Paz del país, Diosdado Cabello, afirmó
11:53tener pruebas sobre el fraude electoral impulsado por la oposición venezolana, financiada por la USAID.
12:00Hace una hora hay un escándalo en Estados Unidos y hay mucha gente preocupada. Los ladrones que están
12:08viviendo allá en Estados Unidos están muy preocupados. Yo me comprometo, tengo un trabajo hecho, porque
12:14las elecciones primarias de la oposición venezolana las pagó la USAID y mintieron el mecanismo de lo
12:23que estaban haciendo. Eso lo vamos a mostrar. Lo vamos a mostrar. ¿Quiénes se financiaron?
12:29Los Súmate de Venezuela, los Provea, los... ¿cómo se llama? Estas ONG que cada vez que tienen oportunidad
12:39de espacio libre, de declarar contra nuestro país de cualquier lugar del mundo, lo hacen con dinero
12:48y financiamiento. Miren, pagaron hasta bandas de rock desde la USAID.
12:56Estaba leyendo que inclusive, inclusive,
13:04temas sobre el VIH, financiado desde la USAID. Nadie responde, nadie sabe nada ahora. Aquí se habla
13:17que a Carlos Béquio le entregaron 160 millones de dólares, a Juan Guaidó más de 300, unos hablan
13:23de 700 millones, a Leopoldo López es incalculable.
13:30Todo el dinero de la ayuda humanitaria que se robaron, no hay registro, factura falsa, es un desastre.
13:37Pero la justicia va a llegar. A través de una entrevista para Telesur, el periodista del
13:42diario Granma, Raúl Antonio Capote, recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
13:47utilizó a USAID para financiar proyectos terroristas de la oposición venezolana.
13:52Es que recuerden que Trump, en su primer gobierno, utilizó la USAID, financió la USAID. Todas las
13:58cosas que se hicieron contra Venezuela en esos años, se hicieron con fondos de la USAID. O sea,
14:02todo lo que se preparó contra el gobierno de Maduro en esa época, salió de los bolsillos de la USAID.
14:09Ahora no le sirve, o sea, ahora les queda incómodo utilizar una organización que además está con un
14:18nivel hoy en día de desprestigio tremendo, porque además se han visto vinculados elementos
14:24extremadamente corruptos de la oposición venezolana. O sea, la USAID fue la que financió todo el
14:31proyecto de Guaidó y todo lo que sucedió en aquellos años y tiene responsabilidad en muchos
14:36de los actos de corrupción a los que están vinculados todos estos señores de la oposición venezolana.
14:42Veamos ahora cómo Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos,
14:47ALBA-TCP, por su sigla, condenó las acciones migratorias de Estados Unidos y exigió trato justo
14:53para los migrantes. Por medio de un comunicado expresó nuestro más firme respeto a la dignidad
15:00de las personas migrantes, sin importar nacionalidad, cultura, raza o género, y exigimos que se les
15:06garanticen sus derechos fundamentales y se sigan los protocolos de deportación de manera segura,
15:12ordenada y respetuosa. Condenamos, dijo ALBA-TCP, las organizaciones criminales que promueven y
15:19luchan con la migración, muchas de las cuales radican o reciben financiamiento desde el territorio
15:26de los Estados Unidos, violan los derechos humanos, aprovechándose de la vulnerabilidad de los migrantes.
15:34Expresamos nuestro más firme repudio a las expresiones de odio, racismo, clasismo y
15:40fachismo que pretenden plagar América Latina y el Caribe, con el único fin de dividirnos
15:47y crear desestabilización entre nuestros pueblos.
15:57Aquí lo más resaltante que ocurría en esta cumbre ALBA-TCP.
16:02Durante su intervención, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció que América Latina
16:08y el Caribe se encuentran bajo amenaza injerencista por parte del gobierno de los Estados Unidos a
16:14ser sometidos o ser objeto de agresión. Pero nosotros tenemos que tomar en cuenta
16:19que el tema no es solo Cuba. Toda la región de América Latina y el Caribe está bajo amenaza y
16:26solo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica
16:31que sostiene esa amenaza. Es imposible para nosotros olvidar los episodios injerencistas
16:38que hace solo unos años protagonizaron en nuestra zona de paz, combinando planes tan
16:44delirantes como peligrosos. Hoy ese gobierno de los Estados Unidos pretende definir las opciones
16:50para los países de la región que son o someternos o ser objeto de agresión.
16:58En ese sentido, el presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió el derecho de los migrantes a
17:03la movilidad y rechazó el trato inhumano de Estados Unidos contra los migrantes de la región,
17:08aseverando que las acciones degradantes de Estados Unidos para con los migrantes
17:13recuerdan los tratos que vivían en los tiempos de esclavitud.
17:18En los últimos días, hemos observado con indignación escenas de deportación desde
17:25Estados Unidos de hombres y mujeres encadenados y esposados que reviven en la memoria la
17:33esclavitud, una de las etapas más vergonzosas de la historia de la humanidad. No podemos
17:43admitir estas violaciones de los derechos de los migrantes. Cada país tiene derecho a definir su
17:49política migratoria. Asimismo, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph González,
17:56aseguró que los efectos de las contradicciones del capitalismo global se reflejan en la imposición
18:01de aranceles a países en desarrollo, se manifiesta a través de la imposición de aranceles y la
18:18respuesta de los gobiernos ante la imposición de estos aranceles. Lo que hemos visto va a
18:33generar una mayor estabilidad de mayores contradicciones en la economía global y no
18:45va a ser fácil para nosotros en el mundo en desarrollo lidiar con los efectos de las
18:56contradicciones de las facciones nacionalistas de este capitalismo monopólico. Desde el comienzo de
19:08esta globalización moderna, por su parte, el presidente Nicolás Maduro señaló que se propuso
19:14una investigación para el desmantelamiento de bandas criminales que trafican y se lucran a
19:19partir de la migración, sentenciando que la USAID forma parte de esta red de corrupción que además
19:24emplea a la migración como arma política. Igualmente se ha propuesto una investigación
19:32conjunta y exigir el desmantelamiento de las bandas criminales de coyotes que trafican y se lucran
19:44además utilizando el tema de la migración como arma política para robar como se está viendo en
19:55las primeras revelaciones que están surgiendo de la inmensa corruptela de ese organismo podrido
20:03llamado la USAID y cómo se robaron a manos llenas uno de los escándalos más grandes que en este
20:12momento está en pleno desarrollo. Cómo robó el tal Guaidó y toda su banda, el Leopoldo López,
20:21la Tintori, a manos llenas, millones de millones, robaron para además mantener el lobby, para
20:29mantener el lobby de Miami, de la Gusanera, un lobby permanente para seguir atacando a Cuba,
20:37Venezuela, Nicaragua y a todos los países libres e independientes de nuestra región.
20:42Esta cumbre extraordinaria fijo una posición sólida ante los constantes ataques del gobierno
20:48de los Estados Unidos contra países de la región, que se han visto seriamente afectados por las
20:53políticas injerencistas del imperialismo norteamericano. A su vez destacó la importancia
20:58de mantener la unión como región consolidándose en una sola fuerza, esto en aras de buscar una
21:04salida a los problemas actuales que atraviesan los países de Latinoamérica y el Caribe.
21:12Vamos a revisar ahora los compromisos que han firmado los países que componen la Alianza
21:17Bolivariana para los Pueblos, ALBA-TCP. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
21:23detalló que gracias a los recursos del banco del ALBA se mantendrá un mecanismo para comprar
21:28aviones y barcos que sirvan para el transporte de productos. Además, instó a trabajar en
21:34la concreción de AgroALBA y evaluar la propuesta de ALBA Azul dedicados al intercambio de productos
21:40pesqueros y acuícolas. Los países que hacen parte de ALBA-TCP coincidieron en defender los derechos
21:47humanos de los migrantes, coordinar acciones para exigir respeto a ellos y propusieron crear un
21:53fondo crediticio de 10 millones de dólares como monto inicial para proteger a los migrantes.
21:58Además, destacaron la necesidad de relanzar CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos
22:04y Caribeños, y un centro de investigación sobre inteligencia artificial.
22:15A la vuelta de la pausa, el gobierno de México acierta el camino del diálogo y de un trato de
22:19iguales con Estados Unidos tras alcanzar una pausa de aranceles. Análisis e información al regreso.
22:28Vamos el camino del diálogo propuesto por México una vez que se asentó con Donald Trump a evaluar
22:47distintos temas que tienen que ver con esa relación bilateral. Vamos a sumar información
22:52con nuestro corresponsal Antonio Aranda. Bienvenido.
22:57Muy buenos días, pues precisamente la presidenta de México Claudia Sheinbaum estuvo informando
23:02durante el fin de semana cómo fue el acuerdo que se logró con los Estados Unidos precisamente
23:07después de que el presidente de ese país, Donald Trump, pues amenazó y cumplió que iba a imponer
23:12aranceles por 25% a todos los productos mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que logró
23:18un acuerdo con el presidente de Estados Unidos benéfico para todas las naciones, para estas dos
23:22naciones principalmente, en las que se pausará durante un mes la aplicación de estos aranceles
23:27a los productos mexicanos. ¿Cuáles son las contrapartes que propusieron los dos mandatarios?
23:33Pues uno, que habrá tres mesas de negociación en las que se tratarán temas principalmente de
23:38migración, seguridad y comercio entre los países. Uno de los temas que más ha llamado la atención
23:43fue el compromiso de México de desplegar a 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera
23:49norte como parte de estos compromisos para que se pudiera llegar a la pausa de los aranceles
23:54durante un mes. La presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado durante todo el fin de semana que
23:58esto ayudará a reforzar la seguridad en la frontera norte para los dos países. De parte
24:04del compromiso de Estados Unidos también está que ellos tienen que combatir el tráfico ilícito de
24:09armas de alto poder hacia México. Ha estado confirmado por ya diversas investigaciones,
24:13incluso el gobierno de Estados Unidos ha aceptado que estas armas que se trafican desde su país
24:18llegan a los cárteles de la droga en México. Estados Unidos se compromete a reforzar sus
24:24investigaciones y pues a colaborar en impedir que estas armas también crucen por la frontera. Este
24:30es uno de los temas que ha destacado la presidenta Sheinbaum en cuanto a la importancia de garantizar
24:35la seguridad. Mencionó también que el hecho de desplegar estos 10.000 elementos de la Guardia
24:40Nacional a la frontera norte de México con Estados Unidos no desprotegerá el país. También la
24:45presidenta Claudia Sheinbaum pues mencionó que dentro de esta llamada que tuvo con el presidente
24:49Donald Trump pues la calificó como cordial y mencionó finalmente que estos acuerdos a los
24:54que se llegaron con Estados Unidos pues son benéficos para ambas naciones. Muchas gracias,
25:00allí tienen la información y de inmediato también nos vamos a preparar a ampliar ahora con el
25:04análisis teniendo en cuenta datos sumamente interesantes que se dan y que surgen de esta
25:09bilateral. Nos acompaña Héctor Díaz Polanco, académico, sociólogo y político. Hace parte de
25:15la red de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad. Bienvenido, ¿cómo te va?
25:20Muy bien, gracias, un gusto, gracias por la invitación. El gusto es mío. Primer dato,
25:2580% de las exportaciones mexicanas tienen como destino final Estados Unidos. Cuando uno conoce
25:32eso Héctor ya sabe por qué va pensando suavecito en el camino diplomático Claudia Sheinbaum y por
25:39qué con la dialéctica busca arrasar con todo Donald Trump. Así es, el problema aquí fundamental
25:48es que el presidente Trump parte de una premisa a mi juicio totalmente equivocada e injusta,
25:53se ha establecido un sistema de complementarización económica entre México y Estados Unidos con el
26:02tratado T-MEX, de tal manera que se trata de una competencia justa y equilibrada. El problema
26:10de Trump es que supone que si hay un superávit que favorece a México, eso es algo negativo o
26:17algo extraño, pero eso es perfectamente normal cuando se establecen relaciones comerciales.
26:21Uno de los dos exporta e importa del otro y en el balance puede resultar uno u otro favorecido,
26:28pero cuando eso ocurre la respuesta no es ponerle al socio un arancel, porque eso es jugar no solo
26:36sucio sino rudo para tratar de imponerse. A México le ha ido bien en esta relación en el sentido de
26:43que tiene un superávit considerable, es decir, vende más a Estados Unidos de lo que le compra,
26:50pero es el fruto de las peripecias de la relación que podría cambiar en cualquier momento. De hecho,
26:56hasta hace poco el principal socio era Canadá y luego China y ahora es México. De tal manera
27:03que esa ventaja no puede considerarse como una especie de pecado de relación. Ese es un grave
27:09problema. De todas maneras, es un gran avance que se haya logrado pausar la aplicación de los
27:14aranceles por un mes, que es una propuesta, por cierto, de la presidenta Claudia Sheinbaum.
27:21Eso reforzará la frontera norte y eso favorecerá también el proceso interno de seguridad de México.
27:30A su vez, y esto es muy importante extrañarlo, como una propuesta de la presidencia de México,
27:38Estados Unidos asume y acepta el compromiso de tomar medidas para frenar el tráfico de armas
27:45de alto poder sobre todo, porque ese es el punto central del asunto. Sabemos que en Estados Unidos
27:50cualquiera puede comprar un arma, incluso armas largas, porque es legal allí. El problema es que
27:57no solamente hay un tráfico de armas legales en Estados Unidos, sino armas de alto poder. Por
28:04ejemplo, metralladoras de calibre 50 que son capaces de traspasar cualquier blindaje. En México hay una
28:14restricción para el uso de las fuerzas armadas de estos artefactos mortales de gran calibre. De
28:22tal manera que si esto solo es de uso del ejército norteamericano, ¿cómo es que llega a manos
28:27privadas y luego es vendida a los traficantes y los organismos criminales en México? Ese es un
28:35punto que por primera vez acepta Estados Unidos que lo tratará. Ya hay informe del propio gobierno
28:42de Estados Unidos de que más del 75% de las armas que llegan a los grupos criminales en México
28:47proceden de Estados Unidos. De tal manera que eso también es un asunto muy importante y
28:54así finalmente el de impulsar estas mesas de trabajo, porque eso coloca la discusión en un
29:00plano diferente, no un personaje que hace su propio análisis y toma medidas sin que esto se desmenuce
29:08en sus implicaciones. Ahora eso podrá hacerse en mesas de trabajo con equipos muy experimentados,
29:15hay que decirlo, tanto norteamericanos como mexicanos. De tal manera que eso constituye
29:20un paso adelante. Es ya un logro el que se lograra la pausa, pero también este compromiso de colaborar
29:29en el control de armamento y desplazó de esta manera el debate hacia mesas de alto nivel que
29:36tendrán mucho más racionalidad se espera en la definición de los asuntos. Por último quisiera
29:43subrayar un elemento que me parece a mí crucial. Esta crisis demuestra que México tiene que hacer
29:49algunos ajustes a su relación con Estados Unidos y particularmente me parece que esto se sintetiza
29:54en el desarrollo del impulso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de lo que se ha
29:59llamado en México el plan México, es decir, un plan de reestructuración de los sistemas
30:05productivos incluso espacialmente hablando, es decir, su distribución regional, la creación
30:11de campos fundamentales de producción y al mismo tiempo el de diversificar las relaciones comerciales
30:18de México con otros puntos de poderes comerciales y políticos del mundo. Es decir, plantea incluso
30:27la necesidad de que México revise algunos asuntos de la relación internacional. Fíjate que aquí hay
30:34muchas cosas que se cruzan Héctor. Por un lado el gran triunfo de Sheinbaum es lograr un pulso
30:41propio en una negociación diplomática, lo cual teniendo del otro lado el mostrador a un personaje
30:47público como Donald Trump no es poco. No quiero salirme de ahí pero además agrego otros detalles.
30:56Tú sumabas el tema de la importancia de ocuparse de la seguridad, de que no ingresen armas a
31:04territorio mexicano con toda la situación de inseguridad que denuncian quienes viven en México
31:11y es algo que no es nuevo como un fenómeno. En medio de todo esto Héctor, hay que decir que hay
31:18un T-MEC, un Tratado de Libre Comercio firmado entre estos países México-Estados Unidos y se
31:24viene una renegociación para el año 2026. Ya sabemos que Trump no da apuntada sin hilo y que
31:31evidentemente la cuestión está enfocada en ese punto. Cómo renegociar desde el momento en el
31:38que Trump es antiprotección y creo que ahí también nos debemos quedar para cerrar este análisis Héctor.
31:45Dar más información de qué es lo que hay de fondo cuando se mueve la marea, qué es lo que se está
31:52generando ahí como mar de fondo para que cuando lleguen los hechos en la mesa diplomática podamos
31:58entender de qué se trata Héctor. Creo que es muy extensa la perspectiva que planteas. Para no
32:07perdernos sugiero que nos concentremos en un punto. Ese punto es China, sin duda alguna. Lo que pretende
32:15Trump y Estados Unidos en su política es contener a China, es vencer a China, es paralizar a China,
32:23impedir que China siga expandiéndose en sus relaciones internacionales. Ahora hay un problema
32:30aquí para empezar. Primero quiero destacar esta presencia. En todos los puntos prácticamente que
32:37ha planteado en las últimas semanas Trump, problemáticas, serias, hay que ver que está China
32:43presente. En Panamá está China. Es la discordia la presencia de China. En Groenlandia está China.
32:52En México también está China. Es decir, es el intento de impedir supuestamente que a través de
33:00México China pueda introducir producción a Estados Unidos. En Groenlandia cuestiones de seguridad
33:07fundamental. En Panamá la presencia de una empresa y de un acuerdo que había hecho el presidente actual
33:16en un momento anterior, en relación con la franja y la ruta, que es una de las estrategias
33:25fundamentales del comercio de China desde hace algunos años. Y así por el estilo. Lo que se
33:31intenta, y eso seguramente aparecerá en esta revisión de que hablabas, el intento de
33:37preparar las condiciones para que México participe junto con Estados Unidos y Canadá en una especie
33:44de estrategia que impida a China avanzar. Pero para eso hay dos cosas que tendría que hacer Estados Unidos.
33:50Cambiar su estrategia, su estilo de relacionarse con los países, imponiéndose, sancionando.
33:59Aranceles es la palabra favorita, según Tom, del diccionario. La palabra más hermosa, según él.
34:05Hay algunas mucho más hermosas, como amor, fraternidad, etc. Pero a Aranceles le parece la maravilla
34:11lingüística del español y de cualquier lengua. Y la segunda es que Estados Unidos tendría que
34:19ponerse al día en su desarrollo tecnológico propio, en su proceso productivo. El ejemplo reciente de lo
34:25que pasó con la inteligencia artificial muestra que Estados Unidos está perdiendo la batalla con
34:30China, pero abierta y fuertemente. El nuevo sistema creado por los chinos es
34:41igual en su resultado y mucho más barato. Y además China dice que sea de conocimiento abierto el
34:49sistema que hemos sacado tan extraordinario. Entonces, ¿qué demuestra eso? Que está en todos
34:55los frentes. Estados Unidos está perdiendo la batalla con China y lo que requiere es ponerse
35:01al día en sus desarrollos propios y no intentar utilizar su fuerza, su capacidad de imponerse a
35:11vecinos, con lo que al contrario debería estar buscando alianza sostenible, prolongada, seguro,
35:19de buena fe, para que no se vea Estados Unidos cada vez más como un socio poco leal y muy difícil,
35:31muy díscolo. Ese es el verdadero problema que tiene Estados Unidos en este momento.
35:38Te puso esto Héctor, por algo te consultamos y te llamamos como al oráculo para acudir por
35:45información y análisis, pero tengo que dejarte. Gracias por este tiempo y por estos conocimientos.
35:58Me están esperando ya, en este caso, el gobierno de Bukele acuerda con Estados Unidos a servir
36:02como país de detención para miles de deportados desde el país norteamericano. Nuestro corresponsal
36:08de inmediato avanza con la información. Roberto Hugo Precha, bienvenido.
36:12Hola Marcela, buenos días. Me da mucho gusto saludarte. Son tres puntos concretos que se dieron
36:17en la reunión entre Nayib Bukele y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos.
36:22Primero, un acuerdo de entendimiento de cooperación nuclear entre ambos países. Luego, que el Salvador
36:27va a seguir recibiendo los deportados que de forma irregular residen en Estados Unidos. Y tercero,
36:34el presidente Nayib Bukele dijo que han ofrecido al gobierno norteamericano la oportunidad de
36:39externalizar parte de su sistema carcelario. ¿Qué significa esto? Que en las cárceles de
36:45El Salvador se van a albergar delincuentes, criminales que son procesados en Estados
36:51Unidos, que ya son convictos y que van a purgar una pena en las cárceles de este país. Esto es lo que
36:56dice Marco Rubio. Un acuerdo migratorio extraordinario. Primero que nada continuará
37:05la cooperación plena en la devolución de los salvadoreños que están ilegalmente en los Estados
37:12Unidos y les dará la bienvenida aquí en casa. Y eso ya existe, pero lo va a continuar. Y dos,
37:17ha aceptado aceptar para deportación cualquier migrante ilegal en los Estados Unidos que haya
37:24delinquido de cualquier nacionalidad, sea MS-13 o Tren de Aragua y recluirlos aquí en las cárceles.
37:31Y tres, ha ofrecido recluir aquí también en sus cárceles delincuentes estadounidenses peligrosos
37:39que están detenidos en nuestro país, incluidos los ciudadanos y los residentes legales. No hay
37:45muchos países que han hecho ofertas de amistad como esta. Dijo el presidente Reyes Bukele que
37:54de ser posible este acuerdo, de hacerse real, los convictos que vengan a este país van a ser
38:02recluidos en el centro en contra de la terroríambula. Tarifa, dijo, sería baja. O sea que prácticamente
38:09es como que se va a estar cobrando al gobierno de Estados Unidos por tener a criminales en las
38:15cárceles de este país. Y dijo el presidente Bukele, a cambio de una tarifa que va a ser relativamente
38:21baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro
38:26sistema penitenciario. Ahora ya se están manifestando voces en contra, defensores de
38:30derechos humanos y personas que han dicho en las últimas horas que hay una sobresaturación en las
38:37cárceles del país, mientras que en el SECO, que es el centro de confinamiento del terrorismo,
38:43que tiene capacidad para 40 mil reos, hay apenas unos 18 o 20 mil. Entonces dicen que se va a
38:50albergar a convictos extranjeros, criminales extranjeros en esta cárcel, pero que el resto
38:56de prisiones va a seguir sobresaturada la población en la cárcel. Muchas gracias Roberto Hugo. Hasta
39:04luego. Esperaba la despedida allí. Dejamos a nuestro corresponsal y nos preparamos a hacer
39:09una pausa. En las últimas jornadas de la campaña electoral en Ecuador, un movimiento político que
39:15hace parte de ese entorno, Revolución Ciudadana, alerta sobre posibles manipulaciones informáticas
39:21de los resultados de la votación. A la vuelta de la pausa vamos a ampliarles.
39:46Nos vamos de inmediato a Ecuador. Hay una denuncia allí. Les comentaba antes de ir a
39:51la pausa, nos espera nuestra corresponsal y nos amplía. Bienvenida Elena. Hola Marce,
39:58qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Así es,
40:03operaciones de falsa bandera, campaña sucia, desprestigio en redes sociales, además bulos
40:09y falsa información. Así se cumple la recta final de esta jornada electoral marcada además
40:15por un escenario sombrío que lo puso el presidente candidato Daniel Novoa al momento en el que decidió
40:22no acogerse a una licencia tal como lo establece el Código de la Democracia en su artículo noventa y
40:27tres, una licencia obligatoria para cualquier funcionario que aspire a la reelección. En este
40:32último tramo, el movimiento Revolución Ciudadana ha denunciado que a través de inteligencia,
40:39artificial, videos manipulados, se busca desprestigiar la candidatura de Luisa González,
40:44una de las más opcionadas según las últimas encuestas. Asimismo, el secretario general,
40:49el secretario ejecutivo del movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, ha dicho,
40:55ha denunciado que hay intentos de boicotear y de generar un fraude en las elecciones. Fíjense
41:02ustedes, dice él, nos han llegado graves alertas de intentos de manipulación del proceso electoral
41:08el día domingo 9 de febrero. Nos ha llegado información de gravísimas operaciones de falsa
41:12bandera y ataques con inteligencia artificial que se dará en la última semana, incluyendo desde
41:18cuentas identificadas como Somos Semilla, que han sido intervenidas desde el CIES de la Presidencia
41:23de la República. De hecho, fíjense que en las últimas horas, un video manipulado a través de
41:29inteligencia artificial muestra a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González,
41:34vistiendo prendas deportivas, supuestamente con los logos de los grupos de delincuencia organizada.
41:42Las imágenes de esos supuestos sellos de grupos criminales son falsas y fueron editadas con
41:49inteligencia artificial. Los estampados de la vestimenta de la candidata, en realidad,
41:54pertenecen, corresponden a una marca deportiva. Allí se le veía a Luisa González cumpliendo
42:02actividades proselitistas, subida en una bicicleta, vistiendo ropa deportiva, pero ya ven, las imágenes
42:09fueron manipuladas y se decía que llevaba ropa de… con sellos, con logos de grupos de delincuencia
42:17organizada. Lo propio pasó la semana anterior, cuando en el Estadio Yeyo, Úraga, en la ciudad
42:22de Guayaquil, habían colgado una pancarta, un cartel, en el que decía que allí se construiría
42:26una cárcel. Eso fue desmentido por la Revolución Ciudadana, diciendo que se trata de un bulo,
42:32de una información falsa y que quien colgó esa pancarta era persona cercana a Daniel Novoa,
42:42el candidato presidente. A través de un video manipulado también con inteligencia artificial,
42:47la candidata Luisa González, en una entrevista, supuestamente dijo que iba a desdolarizar el país,
42:52nada más falso. Ha sido catalogado así por los miembros de la Revolución Ciudadana,
42:58por los dirigentes y por la propia candidata. Pero además, los líderes de la Revolución
43:04Ciudadana denuncian graves alertas de intentos de manipulación el domingo 9 de febrero y han
43:10emitido una serie de recomendaciones a su militancia para el control del voto, para que
43:16estén vigilantes a las juntas receptoras de voto y también a los colegios electorales ante un posible
43:23fraude. Así transcurre la campaña en esta recta final. Debemos decir que ésta se desarrollará
43:29hasta el día jueves. A partir del jueves, el país entrará en silencio electoral por 72 horas y el
43:35domingo 9. 13.7 millones de ecuatorianos habilitados para votar. Muchas gracias,
43:41hasta la próxima. Revisemos también cómo en Colombia organizaciones sociales se movilizan
43:46en una gran caravana humanitaria por la paz del catatumbo, en apoyo a los campesinos y campesinas
43:51por la emergencia humanitaria que se vive en el territorio. Organizaciones sociales le exigen
43:57al gobierno colombiano que escuche a las comunidades y que sean incluidas en las decisiones, al tiempo
44:02que afirman que todo plan tiene que contar con la participación del pueblo, del catatumbo y de la
44:07región. Se prevé que la movilización llegue a Altarra el 4 de febrero e insista en los acuerdos
44:12humanitarios, así como en la activación de mecanismos de protección a los liderazgos
44:17sociales y la ciudadanía, entre otros.
44:34De inmediato vamos a revisar cómo el Servicio de Inteligencia Exterior ruso informó que la
44:39Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, estaría considerando un cambio de poder
44:45en Ucrania. Atentos, Oleg con la información.
45:15El Servicio de Inteligencia Exterior ruso agregó que, aparte de eso, la OTAN quiere hacer públicos
45:41los hechos de la participación de Kiev en la venta de armas a diversos grupos en África.
45:47Según sus datos, la manera ideal para deshacerse del jefe del régimen de Kiev para la OTAN serían
45:55unas elecciones pseudo-democráticas que podrían celebrarse ya en otoño de este año.
46:01Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinsky.
46:05Muchas gracias. El gobierno chino anunció este martes que a partir del 10 de febrero
46:10impondrá aranceles del 10 al 15% a ciertos productos de Estados Unidos.
46:14Esto es una respuesta a los aranceles del 10% a productos chinos impuestos por Donald Trump.
46:21El arancel se aplicará a productos de carbón y gas natural licuado, otro del 10% a petróleo
46:29crudo, máquinas agrícolas, automóviles de gran cilindrada y camionetas.
46:33En el mismo documento se anuncian nuevos controles a las exportaciones de minerales
46:38clave y una investigación anti-monopolio contra Google.
46:43Asimismo, afirman que los aranceles de Trump impuestos a cuenta del fentanilo
46:48violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio.
47:01Mundo Deportivo, nuestra pantalla de inmediato. Bienvenido, Quique.
47:05Conexión Deportiva Global. Debería llamarse esta sesión deportiva acá a esta hora en el noticiero.
47:11Adelante.
47:22Bien, momento de ampliar con detalles información deportiva a esta hora en Conexión Global y miren
47:27ustedes, ya. Eso es hoy. Estamos a minutos, horas. Va a arrancar la fase del hexagonal final de
47:34Sudamericanos Sub-20 con encuentros en su primera jornada y vamos a revisar qué tiene que ver,
47:40sobre todo porque arranca ya esta fase del hexagonal entre Chile y Argentina. Esto me
47:45hace recordar dos finales de Copa América entre las selecciones absolutas entre chilenos y
47:52argentinos que se va a disputar, por cierto, en el estadio olímpico de la UCB a partir de las 16
47:56horas local. Seguidamente Uruguay se enfrentará a Brasil, pero en el estadio Virgilio Arte,
48:01partido que será a las 18.30 horas Venezuela, y cierra esta primera jornada del hexagonal Colombia-Paraguay
48:07en el mismo escenario Virgilio Arte, pero eso será a las 21 horas local Venezuela.
48:20Enhorabuena, tenemos informaciones que tienen que ver con el Comedor Sub-20 porque se anunció
48:24que va a tener por fin, dirán muchos, la utilización del VAR en esta fase definitoria en
48:31el hexagonal final después de tantas polémicas. Aparece el sistema tecnológico, la Comebol en
48:37otra vez, ahí lo ven, de la dirección de competiciones y operaciones de la comisión de
48:41árbitros informó la utilización del sistema de asistencia arbitral por vídeo, lo que es lo mismo
48:46el VAR a partir de esta fase final que se va a disputar en la ciudad de Caracas y por supuesto
48:52desde ya en Puerto la Cruz estamos pendientes para la gran final, en ese sentido bueno para
48:56ejercer las funciones relacionadas al uso del sistema VAR fueron convocados por ejemplo por
49:01la Comebol árbitros adicionales en relación con la convocatoria inicial, debemos destacar que el
49:06campeón sudamericano Sub-20 entrará en su etapa definitor este martes, hoy 4 de febrero con la
49:12participación de la selección Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay que se enfrentará
49:17en un hexagonal y en un todos contra todos para definir el ganador de este torneo sudamericano.
49:30Bien, vamos ahora rápidamente con información que tiene que ver con la serie del Caribe porque
49:36también hay luces al final del túnel, Cardenales de Lara de Venezuela se sacudieron ahí un
49:42poquitico, la mala suerte, sacudieron además también una desventaja que tenían de cuatro
49:48carreras para derrotar de por 5 a los indios de Mayagüez y tomar un poquitico de oxígeno en esta serie del Caribe.
49:57Con 14 imparables y una destacada actuación de sus lanzadores relevistas, los Cardenales de Lara
50:02sumaron su primer triunfo en tres salidas y dieron un gran paso rumbo a las semifinales, los indios
50:07tomaron la ventaja 2-0 en la segunda entrada en la que sacaron provecho de dos errores de la
50:12defensa rival, pero a partir del tercer capítulo Venezuela respondió anotando en cada entrada al
50:17menos una carrera para remontar de forma espectacular el partido 10 carreras por 5, cabe destacar que
50:23Venezuela y Puerto Rico comparten el tercer lugar con un triunfo y dos derrotas cada uno, esta da
50:28dos juegos del líder Charles de Jalisco de México con paso perfecto en tres partidos y a uno de los
50:33leones del escogido de República Dominicana. Bien nosotros de esta manera nosotros ponemos
50:41punto final a la información deportiva y desde hoy les digo y les advierto pendiente nuestra
50:47programación porque estaremos llevando la jornada de incidencia a lo que va a ser este arranque a
50:51la hexagonal final del sudamericano sub 20. Adelante Marcela. Muchas gracias juegue argentina
50:58hoy 4 de la tarde hora venezolana vamos a estar ahí por supuesto. Así es. Otro tema.
51:12Allá me voy, miren esto, Trump le suena todo el tiempo China, por todos lados le aparece China,
51:20China no es un fantasma es la realidad, en su propio país el cine chino es un gran atractivo,
51:27visual, cultural, cautiva públicos, esto pasó en el festival de la primavera 2025.
51:39Los días festivos a propósito de este evento que da inicio al año nuevo de la serpiente no
51:44sólo han batido récords en la taquilla cinematográfica nacional china sino que
51:49también han deslumbrado al público internacional en varios países, algunas de las películas de
51:55mayor éxito del gigante asiático se están proyectando en los cines de principales ciudades
52:00estadounidenses, la mayoría con subtítulos en inglés generando entusiasmo tanto en la
52:05comunidad chino estadounidense como en el resto del público que no habla ese idioma.
52:14Creo que es importante traer diferentes guionistas, diferentes películas de diferentes culturas para
52:20que podamos sumergirnos pero creo que se reduciría simplemente a la historia especialmente si es
52:25algo diferente, creo que a la gente le interesaría, yo también tendría curiosidad por investigarlo.
52:33Parte de ello tiene que ver con la rápida mejora de las películas chinas en los valores de
52:38producción de esas películas y parte tiene que ver con contar historias que los chinos quieren
52:42ver, historias sobre China, historias sobre los chinos viviendo su vida y por eso los mercados
52:48no son los mismos que funcionan.
52:53La fiesta de la primavera 2025 no solo significó una gran fiesta para China en el tema cultural,
53:00sino que la industria cinematográfica también marcó un gran hito, pasando este año los 10.000
53:06millones de yuanes en ingresos en los cines nacionales, la cifra representa la mayor recaudación
53:11en la historia del cine de ese país y ha consolidado a China como líder mundial en
53:16ingresos de taquilla en el mes de enero, superando incluso al sector en Estados Unidos.
53:25Mi expectativa es que estos dos mercados seguirán siendo los dos dominantes, espero que el tamaño
53:32general del mercado cinematográfico chino aumente, también espero que la participación china en el
53:37mercado cinematográfico siga aumentando.
53:39El comportamiento de este sector demuestra que en el mundo hay muchos más interesados por la
53:48cultura de China a través del cine, y aunque este país fue el mayor recaudador durante el
53:53primer mes del año, los expertos prevén una dura competencia entre las industrias
53:58cinematográficas china y estadounidenses durante todo el 2025.
54:02¡Qué bellas imágenes! Gracias a todos y hasta luego.