Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de sueldos hasta fecha diez no se ha cumplido.
00:05La situación en la salud está crítica,
00:07en la mejora de las instalaciones, insumos, reactivos,
00:10medicamentos y la reposición de profesionales
00:12nos apoyen porque eso va a incidir en la mejor calidad
00:15de atención para la población.
00:20Desde la cancelación, si no nos oficializan,
00:23vamos a parar jueves y viernes, 48 horas.
00:31Las medidas esperemos que se puedan resolver
00:35de acuerdo a las gestiones que están haciendo
00:38tanto la Secretaría de Desarrollo Humano
00:40como la Secretaría de Hacienda.
00:45El sector salud siempre ha sido pagado
00:48dentro del mes que está en curso,
00:52entonces días más, días menos de retraso,
00:55creo que esto no es un justificativo.
01:01Los más afectados son los pacientes,
01:04son más de 2.000 pacientes renales
01:07que no reciben el tratamiento necesario
01:09debido al paro del sector salud.
01:11Piden a las autoridades una solución a este tema.
01:14Marco Antonio Torres,
01:16representante de los pacientes renales,
01:18asegura que con este paro hasta el día viernes
01:20se verán afectados más de 2.000 pacientes renales.
01:24Estamos sufriendo los pacientes renales
01:26y la población, estamos sufriendo.
01:28Por favor, le rogamos a las autoridades
01:30que arreglen todo esto.
01:31Los pacientes renales no podemos estar sufriendo esto
01:34porque nosotros, como pacientes renales,
01:36queremos a nuestros médicos que nos atiendan,
01:38licenciadas, enfermeras y todos.
01:40Aquí el personal médico,
01:41mire, primero y segundo y tercer nivel están en paro.
01:43Solucionan un poquito
01:45y no solucionan de una vez todo completo.
01:47Le rogamos a las autoridades, por favor, que trabajen.
01:50Mire, otra vez el paro.
01:51Y nosotros, los pacientes renales,
01:52queremos que nos venimos a los hospitales
01:54porque hacemos para que nos pongan la fístula.
01:56Tenemos el catete que nos dura alrededor de tres meses
01:59y en tres meses tenemos que tener una fístula
02:01para idealizar mejor.
02:02Lamentan que hasta la fecha la alcaldía y la gobernación
02:05no atienden la demanda
02:06para poder cancelar el sueldo del mes de enero.
02:09Una vez estas autoridades, la alcaldía,
02:11la gobernación arreglen,
02:13el alcalde arregla una parte,
02:15el otro también arregla otra parte
02:16y no terminan de arreglarlo todo.
02:19Los médicos del FECIRMES
02:20anuncian este paro el día miércoles de 24 horas
02:23y los trabajadores en salud para el día jueves y viernes.
02:26¿Cuál es la situación?
02:27Más detalles nos los tiene Alejandra Fernández.
02:32Nos acompaña el doctor Marcelo Tellez,
02:34el secretario municipal de salud,
02:36para hablar sobre estas nuevas medidas
02:38que se están tomando desde el sector salud.
02:41Buenos días, gracias por acompañarnos.
02:43Ayer pararon los trabajadores, hoy los médicos.
02:45Anuncian otro paro para mañana y pasado
02:48también por parte de los trabajadores.
02:50Es decir, casi una semana completa sin atención
02:52¿Por qué se está dando esta situación de nuevo?
02:54¿Por qué no se solucionan los problemas?
02:56¿La alcaldía debe sueldos, contratos o ítems?
02:59Buenos días. Informar a la población que justamente
03:04hoy a las nueve tenemos una reunión
03:07con el sindicato de ramas médicas.
03:10Nosotros como municipio no adeudamos sueldos
03:13salvo el mes cumplido,
03:15que ya son 12 días que se ha cumplido el sueldo.
03:20Eso por un lado.
03:21¿Se refiere al mes de enero?
03:23El mes de enero está pagado.
03:25No tenemos un mes de retraso.
03:27¿Al 100%?
03:28Nunca se tuvo un mes de retraso.
03:30El pago de enero está al 100% pagado.
03:32Y el mes de febrero, el día de ayer,
03:35ya se empezó el pago, ya se hizo el primer depósito
03:37a los ítems municipales.
03:39¿Y por qué razón entonces ellos manifiestan que esto no es?
03:42Justamente queremos escuchar sus demandas.
03:45Nosotros como municipio hemos cumplido en absolutamente todo.
03:49Hemos provisionado de insumos, medicamentos y reactivos.
03:52No porque ellos nos los han solicitado,
03:54sino porque es una responsabilidad social.
03:56Y es el encargo de nuestro alcalde
03:58el atender a la población con calidad y con calidez.
04:01Es decir, esta planificación que nosotros hemos tenido
04:04la hemos hecho desde el año pasado.
04:06Si bien hay una demanda del sector,
04:09nosotros tenemos otra responsabilidad social
04:12que es dentro de nuestras funciones hacer ese trabajo.
04:16Ahora, ¿qué pasa con contratos e ítems?
04:18¿Manifiestan trabajadores, médicos
04:21que hay ítems que se deben reponer o contratos?
04:24¿Esto es así?
04:25Lo comenté en anteriores oportunidades
04:28que hay especialidades de algunos colegas que renuncian.
04:32Y sí, por supuesto, eso se tiene que reponer.
04:36Y nosotros estamos invitando algunas especialidades
04:39que no se encuentran con facilidad como los neonatólogos.
04:42Y los invitamos a participar y a trabajar en el municipio.
04:45¿Alguien se ha presentado todavía?
04:48Por lo menos hasta ahora, no.
04:50Son tres requerimientos que necesitamos.
04:53Están los contratos listos.
04:54La persona que viene inmediatamente mañana está trabajando.
04:57Otro punto también que mencionan dentro de sus demandas
05:00es el reingreso a la morgue.
05:02¿Qué va a pasar con esto en la Pampa de la Isla?
05:04Nosotros hemos elaborado varios puntos en el tema de la morgue.
05:09La primera es que se ha hecho un convenio.
05:11El IDIF está trasladando la morgue a un hospital japonés
05:14que tiene mayor capacidad.
05:16Y solamente los rebases probablemente de lo que contenga el japonés
05:21serán llevados a la Pampa de la Isla.
05:23Segundo es el mantenimiento mensual.
05:26Acaba de salir el mantenimiento preventivo de las cámaras frigoríficas.
05:29Se ha hecho un limpiado del drenaje.
05:33Se ha hecho una desinfección interna y externa de la Pampa.
05:36Es decir, actualmente no existe un solo olor.
05:39Otro punto que quiero mencionar es que las universidades privadas
05:43también están elaborando un convenio con el municipio
05:46para que en no más de 72 horas el cadáver que no tiene un familiar
05:51que se llaman cadáveres NN
05:53sean llevados de inmediato a una universidad.
05:56Y en caso de aparecer algún familiar
05:59pues se ha retirado directamente de las universidades correspondientes.
06:03Doctor, en síntesis y ya cortito para terminar.
06:05Entonces, ¿cómo se justifica un nuevo paro?
06:08Estamos con más de 16 días de paro
06:10y si contamos desde el inicio de este 2025
06:13es el séptimo en lo que va de este año.
06:15Son 43 días desde 2025.
06:17¿Cómo se les explica a los pacientes
06:19que no se logran solucionar los problemas entre el sector y el municipio?
06:23Justamente esa es una preocupación que nos transmitía el día de ayer
06:27en una reunión amplia que tuvimos con nuestro señor alcalde.
06:30El tema de los requerimientos.
06:32Justamente esta mañana, como le comentaba, hemos invitado