• hace 6 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es muy fácil. En el sector lechero, el 95% de los productos que nosotros utilizamos
00:09tanto para el manejo de la lechería en sí como la sanidad animal, todos son importados.
00:17Por consiguiente, de un dólar de $6.96 que usted tenía a un dólar de $11.40,
00:24ese diferencial es lo que está haciendo que se encarezcan nuestros costos.
00:29Entonces, es por eso de que el sector lechero está bien disminuido,
00:35por ser también el único producto agroindustrial que es regulado por el gobierno.
00:42Todos los otros no son. Fíjese usted que el polio, por ejemplo,
00:46si se subió el maíz, se subió el sorgo, ellos también le subieron.
00:51El caso del chancho, lo mismo, la carne, la leche no.
00:55La leche es el Estado quien tiene que decirnos si podemos subirle o no.
01:01Entonces, el sector lechero está bien golpeado.
01:04La razón es la inflación, punto número uno.
01:07Y punto número dos, este es un país de especuladores, especuladores.
01:13¿Cuál es el productor que está poniéndole precio a sus cosas?
01:17La intermediación hace también de que se suba el precio.
01:22Nosotros no somos fijadores de precio.
01:25Que entiendan bien eso. Yo no sé de dónde se han sacado eso de que es el productor.
01:31De que obviamente tratamos de pelear de que no nos paguen burreras por nuestro producto, efectivamente.
01:38Pero eso no quiere decir que seamos fijadores de precio.
01:41Hay una estructura de costo que es lo que nos basa
01:45para saber cuál es el precio mínimo del producto que nosotros fabricamos.

Recomendada