Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Por ejemplo, en el sector avícola ya se sienta en este primer trimestre un 10% menos de producción
00:06en lo que va a ser pollo. Y este tema estaba anunciado, lo hemos charlado, lo hemos trabajado
00:11con el gobierno oportunamente en julio del año pasado, en junio. Hasta el momento,
00:17¿qué medida para paliar esta situación de hoy día se tomó? Ninguna. Seguimos sin diésel,
00:22seguimos sin dólares. Lo que es peor, seguimos sin granos en este momento. El maíz a 150
00:29bolivianos es el quintal de un 65 bolivianos que lo teníamos en junio del año pasado.
00:34Todo esto se preveía venir desde la próxima campaña agrícola que se dio. ¿Y qué hizo
00:40el gobierno hasta ahora? Nada. No hay ninguna solución concreta para nuestros sectores.
00:45Entonces, el gobierno es el primero que atenta contra la seguridad alimentaria de la población.
00:52Ellos son los que son los responsables de darnos a nosotros las condiciones para que
00:57nosotros produzcamos y a partir de ahí la población se sienta abastecida. El mismo
01:02gobierno ha autorizado, porque ellos son los que regulan el precio de la torta de soya,
01:07por ejemplo, ellos mismos han fijado un incremento de 126 dólares en la tonelada de soya. Entonces,
01:13tenemos ese incremento, tenemos la escasez de maíz. No hay sorgo tampoco. Entonces,
01:19no tenemos granos en este momento disponibles y si es verdad, conforme vaya avanzando esta
01:24situación crítica, vaya penetrando más en el sector, es obvio y es racional que obviamente
01:30las granjas se cierren, pero eso no es culpa nuestra. Nosotros estamos encargados de producir,
01:35queremos producir, pero no hay las condiciones.