En diálogo con Exitosa, Urpi Torrado, gerente general de Datum, dio a conocer que el burgomaestre presentó un incremento significativo de su popularidad durante enero de 2025.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hay un aumento importante de la popularidad, o sea, aquí sí podríamos hablar de un crecimiento
00:06respecto a la medición de diciembre, que es la anterior que nosotros realizamos. La aprobación
00:12sube de 33 a 46 por ciento. Sigue siendo todavía la desaprobación más alta. Sin embargo,
00:21sin embargo, es un crecimiento importante, ¿no? Que rara vez uno ve en una autoridad un crecimiento
00:27tan importante de una medición a otra. Sí hay que tener en cuenta que enero fue el mes de Lima,
00:34el alcalde trajo a un influencer y todo eso de alguna manera podría haber mejorado los
00:41ánimos. Hay que ver si esto se sostiene porque... Ahora, Santibáñez, Juan José Santibáñez ha hablado
00:53sobre la encuesta URPI. Vamos a escucharlo para de ahí oír tu comentario de opinión, por favor, adelante.
00:59Voy a ser bastante sincero. En principio yo no me guío de las encuestas ni trabajo en base a ellos.
01:04Yo trabajo en base a un plan programático de lucha contra la delincuencia y la criminalidad. Y por otro
01:09lado, a pesar de que no le hago caso a las encuestas, déjame decirte que sí me ha sorprendido por una
01:14sencilla razón. Si tú te das cuenta en aprobación comparado con diciembre, hemos subido
01:20cinco puntos en aprobación y en lo que es en desaprobación hemos bajado otros cinco puntos.
01:26Entonces, ¿cuál es la lectura que podemos darle a ese tema? Que de alguna u otra forma la información
01:33que nosotros estamos proporcionando a través de nuestras redes sociales con respecto a las
01:36capturas poco a poco está llegando a la población. ¿Qué dices, URPI? ¡Exitosa! Bueno, hay una contradicción,
01:47¿no? Dicen, no le hago caso, pero analiza completamente la encuesta. En realidad, la
01:54diferencia que hay en la aprobación concretamente del ministro del Interior, la diferencia está
02:01dentro del margen de error. Todavía no podríamos afirmar que se tratase de una recuperación.
02:07Hay un margen de error, URPI, que es el 5%, ¿no es cierto? Por el modelo que se utiliza, ¿no es cierto?
02:14Por la muestra, puede ser más o menos 5%, ¿no? Tres. Tres, en el caso de ustedes, olviden.
02:24Entonces, como te decía, en este caso la diferencia está justo en el límite, ¿no?
02:35Entonces, sí, en diciembre hubo un pico, digamos, bajó, pero esta posible recuperación no llega
02:45aún a los niveles que en agosto de 2024 tuvo 14%, ¿no? Y 11 es lo que siempre ha tenido de
02:51popularidad. Todavía no podríamos hablar de una recuperación, no podríamos hablar de que esté
02:57creciendo en popularidad, porque, como te digo, tenemos esta otra pregunta concreta sobre si debe
03:02permanecer en el cargo, ¿no? Y la mayoría de la población dice que no. Entonces, hay una crítica
03:08respecto a la gestión y, como te decía, a la gestión del ministro del interior, pero también
03:13a la gestión de todos los ministros. Y del gobierno, ¿no? El ministro del interior es parte de un gabinete
03:25y trabaja con la presidenta. Entonces, la sensación de inacción, de falta de capacidad para
03:32resolver los problemas, es un tema recorrente. Además, cuando ustedes han profundizado, claro,
03:37cuando ustedes han preguntado la apreciación con respecto a la relación entre el crecimiento de la
03:42delincuencia y la presencia de Santibáñez, la gente cree que la presencia de Santibáñez no ha
03:48ayudado a disminuir sino que ha crecido la delincuencia, ¿no? Así es, así es. La población
03:55concretamente no ve mejoras y, digamos, y si los hay, el gobierno no las ha sabido
04:02comunicar porque, como te digo, esta es la percepción que tiene la ciudadanía. Ahora, con
04:07respecto al tema de la salida de los ministros, es decir, ustedes han preguntado si era suficiente
04:14el cambio de tres, la gente ha dicho que no, pero con respecto al caso puntual de Santibáñez, ¿qué
04:19dice la gente sobre su permanencia? 6% dice que se debe mantener el cargo, 87% dice que debe ser
04:27renunciado, ser separado del cargo y, bueno, hay un 7% que no sabe. Ahora, para terminar, Urpi,
04:35ustedes han preguntado también sobre el caso de Rafael López Aliaga, ¿qué está pasando con el
04:41fenómeno de Rafael López Aliaga? Hay un aumento importante de la popularidad, o sea, aquí sí
04:48podríamos hablar de un crecimiento respecto a la medición de diciembre, que es la, digamos, la
04:53anterior que nosotros realizamos. La popularidad, la aprobación sube de 33 a 46%, sigue siendo
05:00todavía la desaprobación mayor. Sin embargo, es un crecimiento importante, ¿no? Que rara vez uno
05:09ve en una autoridad un crecimiento tan importante de una medición a otra. Sí hay que tener en
05:15cuenta que enero fue el mes de Lima, el alcalde trajo a un influencer y todo eso de alguna manera
05:23podría haber mejorado los ánimos, hay que ver si esto se sostiene, porque lo importante no es
05:30solamente crecer o romper la dinámica, digamos, en la que se estaba, sino que poder sostenerlo en
05:37el tiempo que no sea un hijo. Pero, digamos, hoy pareciera que hay un viento que sopla a su favor.
05:44Claro, el problema es que ahí se mezcla, uno no sabe dónde empieza y dónde terminan el
05:49alcalde y el candidato a la presidencia, ¿no es cierto? Y si te pones a inaugurar obras,
05:53endeudando, están a punto de endeudar por 1.500 millones de soles más a la CEO, o sea, con eso ya
05:58creo que vamos por los seis mil y tantos, para poder hacer obras, para mostrarlas en la campaña,
06:03ya si después se terminan, no se terminan, se pagan o no se pagan y termina quebrada la municipalidad,
06:09es un problema de los que vendrán después, ¿no? Pero lo que sí es cierto es que en términos de
06:15impacto le está funcionando, ¿no es cierto? Es impactante que haya alguien inaugurando obras
06:18por todos lados, ¿no? O pretendiendo hacerlo. En fin, Urpi, sí, perdón. Sí, no, digo, nuevamente,
06:27esto hay que ver si se sostiene y, o sea, estamos a un año de un proceso electoral, entonces,
06:32no necesariamente que esto se va a traducir en votos, esta es una encuesta, la parte de la
06:37popularidad es solo Lima, ¿no? Porque él es alcalde de Lima, entonces, no podríamos extrapolar
06:41eso internacional, o sea, cuánto de esto todavía llega a otras ciudades, no lo sabemos. Eso lo
06:49veremos en su momento, Urpi. Muchas gracias, muchas gracias, Urpi Torrado, gerente de Dátuma
06:54Internacional, ha estado con nosotros, estamos en exitosa, desde hace 14 años, la voz de los
06:58que no tienen voz. Regresamos.