TN5 Matutino - 10 de febrero de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en la noche y la madrugada.
00:00:02Mire usted, hubieron acciones
00:00:04violentas, drones que
00:00:06sobrevolaron el recinto del
00:00:08INFOB, el intento de meterle
00:00:10fuego, dicen al taller de
00:00:12Caracol.
00:00:14¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:16¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:18¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:20¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:22¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:24¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:26¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:28¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:30¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:32¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:34¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:36¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:38¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:40¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:42¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:44¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:46¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:48¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:50¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:52¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:54¿Qué fue lo que ocurrió?
00:00:56Espero que sí
00:00:58porque continúa la toma
00:01:00al interior del InfoEmi.
00:01:02Buenos días.
00:01:06Noticia de impacto.
00:01:08Gracias, que gusto saludarles,
00:01:10licenciado Ramón Matute.
00:01:12Buenos días a usted y a la
00:01:14audiencia que se informa
00:01:16con nosotros a esta hora de la
00:01:18mañana.
00:01:20Y, en efecto, estoy ubicada
00:01:22justamente en las instalaciones
00:01:24En la madrugada y en la noche de ayer hubo actividad en donde se presentaron, pues, colectivos
00:01:32o conocidos como colectivos aquí en las instalaciones del Infop y tuvieron un pequeño encontrón,
00:01:38se puede decir, con los que son los miembros del sindicato que ellos permanecen aquí y
00:01:45han estado en permanencia, toma y huelga, pues, teniendo sus exigencias.
00:01:52Ya como séptimo día hoy continúo en donde ellos están permaneciendo en estas protestas.
00:01:59Sin embargo, lo que sucedió en la noche y en la madrugada de ayer, hoy ya no se presenta.
00:02:06Sí lo que vemos es presencia de la policía militar y la Policía Nacional, porque justamente
00:02:11por lo sucedido anoche y en los videos que le vamos a presentar en el resumen de la patrulla
00:02:17que le estuvimos dando cobertura, pues, se dio este caso y este enfrentamiento, se puede
00:02:24decir, un poco pacífico, pero sin embargo hubieron donde mencionaban los miembros de
00:02:32los sindicatos que les amenazaban incluso.
00:02:35Sin embargo, todo esto lo vamos a ver en el resumen de la patrulla TN-5 del Distrito
00:02:39Central a continuación.
00:02:41Y sus accionales, esta gente son delincuentes, estaban amenazándonos con venir a agredirnos
00:02:52y están tirando pistas.
00:02:55Aquí van a haber muertos, si el personal o nuestros representantes del consejo directivo
00:03:00nos sientan al director a dialogar, queremos dialogar, pero aquí nadie, nadie hace uso
00:03:09del diálogo.
00:03:10Estamos solicitando que por favor la gente del consejo directivo haga uso.
00:03:17Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido entre la noche de ayer y la madrugada de hoy
00:03:22en el bulevar Centroamérica a la altura de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco
00:03:27Morazán en Tegucigalpa.
00:03:29Un vehículo color negro cuyo conductor aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol
00:03:34impactó violentamente contra la parte trasera de un automóvil blanco que estaba estacionado.
00:03:40Según testigos, el vehículo blanco recién se había estacionado a recoger a una persona
00:03:45que salía de trabajar de un centro comercial conocido en la zona.
00:03:50El fuerte impacto fue inesperado para los involucrados, pero afortunadamente no se reportaron
00:03:55heridos, solamente daños materiales en ambos vehículos.
00:03:59Por séptimo día consecutivo, el Sindicato del Instituto Nacional de Formación Profesional
00:04:06Infop ha mantenido su protesta en las instalaciones de la institución.
00:04:10La jornada de ayer y hoy ha estado marcada por denuncias de violencia y amenazas por
00:04:15parte de grupos externos que se oponen a la protesta sindical.
00:04:19Los miembros del sindicato han denunciado que estos grupos, que también se encuentran
00:04:24en el lugar en una especie de contraprotesta, han recurrido a la violencia física e incluso
00:04:30han proferido amenazas contra los sindicalistas.
00:04:33Ante esta situación, ha sido necesaria la presencia de la policía militar en la zona
00:04:38para mantener el orden y evitar que la situación escale.
00:04:42El director de Infop, Carlos Suazo, indicó que los miembros de la junta directiva tienen
00:04:47que presentar las pruebas de que la huelga es legal, en la audiencia que han sido citados
00:04:52desde el próximo lunes.
00:05:23Por su parte, la junta directiva del sindicato se reunió de emergencia para determinar las
00:05:29acciones a tomar.
00:05:30Los dirigentes sindicales informaron que han sido citados a una audiencia este lunes 10
00:05:35de febrero a las 8 a.m., donde se espera que se discuta la legalidad de la protesta, la
00:05:41cual ha sido cuestionada y calificada como ilegal y sin fundamento por parte de las autoridades.
00:05:47En eso estamos, nos hemos definido porque hay que escoger la mejor de las opciones para
00:05:53evitar que como trabajadores, como sindicatos salgamos afectados.
00:05:58Es lamentable que en un gobierno de corte socialista estén queriendo destruir sindicatos
00:06:06por el capricho de un mal funcionario.
00:06:09Nosotros no vamos a suspender las acciones mientras no tengamos una solución a la problemática
00:06:14planteada y ahora mientras no haya garantía de conservar nuestro puesto de trabajo de
00:06:21la Junta Directiva Central, de la Junta Directiva Seccional y dos compañeros que han sido llamados
00:06:28a audiencia de descargo sin justificación y sin legalidad.
00:06:31Es importante mencionar también, licenciado Ramón Matute, que pues están citados para
00:06:46hoy a las 8 de la mañana justamente aquí a las instalaciones los miembros del sindicato
00:06:51de trabajadores del Infob para debatir y que ellos den a conocer realmente sus intenciones
00:06:58de por qué esta protesta.
00:07:00Aquí mi informe, licenciado Ramón Matute, vamos a estar pendiente de todo lo que acontece
00:07:04en esta situación.
00:07:05Retorno con usted a los estudios.
00:07:07Emi, solamente una pregunta, Emi Montoya, estos enmascarados que andan ahí son del
00:07:11sindicato o son del colectivo de Libre?
00:07:18Vamos a darle las imágenes a continuación, licenciado Ramón Matute, pues lo que podemos
00:07:23observar desde aquí, las personas que usted ve, pues no encapuchados en sí, sino que
00:07:28andan con un gorro de su suéter, han sido los que están permitiendo el acceso a las
00:07:36personas aquí al instituto, son parte de los trabajadores del Infob, sin embargo ellos
00:07:43están encargados solamente del acceso de quienes sí pueden ingresar y de quienes no
00:07:49pueden ingresar.
00:07:50Nosotros sí no tuvimos ningún tipo de problema para ingresar ayer y justamente darle cobertura
00:07:55a lo que está sucediendo aquí en el Infob, licenciado.
00:08:00Gracias Emi Montoya, muy amable.
00:08:01Algo que cabe destacar, licenciado, es que lo que sucedió ayer justamente, los colectivos
00:08:11o las personas que se presentaron ayer o ya no se encuentran a esta hora de la mañana
00:08:16aquí, licenciado Ramón, solo vemos miembros del sindicato de trabajadores del Infob.
00:08:23Pero entonces las instalaciones están abiertas, Emi.
00:08:31No están abiertas al público en general, le están preguntando en la entrada a qué
00:08:38viene, pero los miembros del sindicato, ellos han dicho que las actividades aquí todavía
00:08:46no se van a dar inicio, no se van a reanudar, la protesta de ellos va a continuar, sin embargo
00:08:51vamos a quedar a la espera de lo que acontezca en esta audiencia que han sido citados ellos
00:08:55a las ocho de la mañana hoy aquí en las instalaciones del Infob.
00:09:00Bueno esperemos que se dan las dos partes, hombre, es que si el director se pone en una
00:09:05situación ahí de no ceder y los sindicatos también en no ceder, entonces hay un cuello
00:09:10de botella ahí difícil de accesar pues, hay que quebrar este cuello de botella y comenzar
00:09:16a dialogar, porque quien están afectando es a la ciudadanía, a quien están afectando
00:09:21son a los que van a buscar servicios en Infob, por eso yo digo que ni el director se ponga
00:09:27en una situación y en una posición tan extrema, ni los sindicalistas se pongan en posiciones
00:09:32extremas, hay que buscar el punto de encuentro y si lo logran hoy a las ocho de la mañana
00:09:37sería fenomenal para que ya comience a operar de manera tranquila y normal los servicios
00:09:45en el Instituto de Formación Profesional Infob.
00:09:48Gracias Emi Montoya, vamos con más resumen de las patrullas TN5, Orlin Martínez, San
00:09:53Pedro Sula, buenos días.
00:09:54Bien, buenos días licenciado Ramón Matute, buenos días a todos los televidentes de TN5
00:10:10Matutino en la patrulla del Valle de Sula, resumimos sobre un lamentable hecho que ocurrió
00:10:16en Santa Cruz de Yojoa, donde madre e hijo han muerto atropellados, o sea que continúan
00:10:23las muertes por accidentes viales en la zona norte del país, a continuación estos y otros
00:10:30detalles en la voz de nuestra compañera Linda Díaz.
00:10:38Una tragedia vial ocurrió en la carretera CA5 a la altura del sector Lago de Yojoa,
00:10:43donde Yahaira Gómez de 22 años y su hijo Neemías López murieron tras ser atropellados
00:10:49por el conductor de un vehículo. Según el informe preliminar, ambos intentaban cruzar
00:10:55la carretera cuando fueron embestidos por el automotor. El cuerpo de la madre e hijos
00:11:00quedaron tendidos en el lugar del accidente. Las autoridades realizaron el levantamiento
00:11:05correspondiente y ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue del Ministerio Público en San
00:11:10Pedro Sula.
00:11:11Un hombre de aproximadamente 40 años de edad resultó con lesiones tras ser atropellado
00:11:17por el conductor de un vehículo, quien huyó del lugar. El hecho ocurrió en el desvío
00:11:21El Milagro en el sector de Dos Caminos vía Nueva Cortés. Testigos del accidente alertaron
00:11:27a los servicios de emergencia del 911, quienes llegaron al sitio para brindar los primeros
00:11:32auxilios. El hombre fue trasladado de emergencia al Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro
00:11:38Sula.
00:11:39En las últimas horas, el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula reportó el deceso
00:11:45de tres personas que permanecieron ingresadas por diversas enfermedades. Los pacientes fueron
00:11:51identificados como César Rolando, originario de la Colonia Central en el sector Rivera
00:11:57Hernández, María de Jesús Reyes, originaria de Pedrosa, San Manuel Cortés, y Francisco
00:12:02Sánchez de Macuelizo, Santa Bárbara. Sin embargo, la sala de emergencia del hospital
00:12:07continuó operando con normalidad, atendiendo a pacientes con distintas patologías, sin
00:12:13que se registren otras situaciones de gravedad.
00:12:16Linda Díaz, Telenoticias.
00:12:18Bien, licenciado Ramón Matute, hasta aquí este resumen presentado por nuestra compañera
00:12:27Linda Díaz. Usted continúa informando desde Tegucigalpa. Buenos días.
00:12:32Vamos a la ceiba. Está preparado el periodista Nahum Monge. Gustavo Bustío, para darnos
00:12:37el resumen de la patrulla TN5. Buenos días, Gustavo.
00:12:48Gracias, gracias. Buenos días, licenciado Ramón Matute. Como siempre, es un gusto saludarles
00:12:57ahora en la mañana desde la ceiba Atlántida. En materia de información, capturas importantes
00:13:01por parte de las autoridades policiales, entre ellas aquí en la isla de Roatán, un ciudadano
00:13:07de origen norteamericano ha sido detenido en el aeropuerto internacional Juan Manuel
00:13:12Galvez cuando le encontraron en su poder 11 mil 800 dólares en efectivo y es por
00:13:19ello que fue remitido ante la justicia hondureña por el delito de lavado de activos. Estimas
00:13:24a continuación.
00:13:25Por el delito de lavado de activos, un ciudadano de origen norteamericano de 39 años de edad
00:13:34es arrestado por funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Servicios Policiales
00:13:38Fronterizos, además agentes de la Dirección Policial de Investigaciones de P.I. Esto en
00:13:43la terminal aérea Juan Manuel Galvez en Roatán, isla de la Bahía. Al momento de la captura
00:13:49se le decomisó la cantidad de 11 mil 800 dólares americanos en efectivo.
00:13:54Agentes policiales capturan a una mujer por el delito de maltrato familiar Esto en la
00:13:59ciudad de Tocó, en el departamento de Colón. La ciudadana tenía una orden de captura pendiente
00:14:05emitida por el juzgado de letras seccional de la ciudad de Tocó. Se trata de una mujer
00:14:10de 29 años de edad original y residente en el lugar donde se efectuó la detención.
00:14:16Autoridades policiales capturan a un hombre por el delito de tráfico de drogas en la
00:14:20ciudad de La Ceiba. El detenido fue interceptado en el populoso barrio La Julia. Se trata de
00:14:26un hombre de 30 años de edad original y residente en el sector antes mencionado. Durante su
00:14:31captura los agentes le practicaron un registro personal, encontrándole en posesión de 22
00:14:36envoltores con supuesta cocaína y 20 piedras blancas de supuesto crack.
00:14:41Hasta aquí la patrulla TN5, buenos días.
00:14:44Bien, es lo que podemos informar a esta hora de la mañana. Regresamos a los estudios en
00:14:54Tegucigalpa, buenos días.
00:14:56Banco Atlántida, celebrando 112 años, presentaba. El evento del siglo se vivía en San Pedro Sula.
00:15:08Todo comenzaba con el arribo del Inter Miami a las 10 de la mañana al aeropuerto Ramón Villeda
00:15:14Morales. Después llegaba el traslado al hotel de concentración La Visión Catracha. Vivía una
00:15:20fiesta. El momento cumbre se acercaba y Messi pisaba la grama del estadio olímpico. Lionel
00:15:27era anunciado como titular en el partido. Llegaba la hora del inicio del partido en medio de la
00:15:33euforia de la afición que llenaba el cofra caballero. Olimpia por un lado, al otro el
00:15:39Inter Miami. Los leones arrancaron bien el partido, pero los goles eran para el equipo de las estrellas.
00:15:46Entre ellos nuestro compatriota David Ruiz y Luis Suárez destacaban. El primer gol del juego llegó
00:15:52a los 27. Los dos amigos se encontraban Suárez para Messi y Messi que anotaba el 1 a 0. Messi
00:16:01de esta forma marcaba un gol en la cancha del estadio olímpico metropolitano. Histórico registro
00:16:08para el argentino. Después Redondo ampliaba los 44 y a los 45.2 llegaba Allen. Segunda parte Luis
00:16:17Suárez anotaba el 4 a 0. A los 63 minutos todo se detenía. Messi abandonaba el partido y salía
00:16:25ovacionado. El marcador se cerraba con el gol de Zylor dejando el partido con un saldo de 5 a 0
00:16:33en favor del Inter Miami. Todos querían un recuerdo con la pulga. El campeón del mundo
00:16:38hacía una pausa y se tomaba fotos con los jugadores melenudos. Momento también en el
00:16:44cual intercambiaba camiseta con Jerry Benson. Olimpia Inter Miami todo un éxito. Un duelo
00:16:53que hizo historia. Banco Atlántida 112 años creciendo con los grandes.
00:17:01No bueno es un partido bueno que nos ayuda a prepararnos para la temporada que se viene.
00:17:06Sabemos que era un partido difícil pero gracias a Dios salió todo de la buena manera y bueno
00:17:14ojalá que seamos así. Hoy fuiste titular pero solo 41 minutos. ¿Qué pasó? No bueno estoy un poco
00:17:20cargado y para cuidarme para la temporada que comienza en 10 días. Bueno decidí que me cambie.
00:17:25Sobre el territorio hondureño nos expone esta mañana a don César Quintanilla.
00:17:35El estado del tiempo es presentado por Sucrol. Fortalece tu cerebro,
00:17:40mejora la memoria y concentración en este regreso a clases. Ponte las pilas con Sucrol.
00:17:51Muy buenos días. Estas son las condiciones del tiempo que aguardan para esta jornada de lunes
00:17:56sobre el territorio hondureño. Un sistema anticiclónico continuará acondicionando la
00:18:01metrología sobre Centroamérica. El sistema se colocará a la altura de la península de Yucatán,
00:18:06México manteniendo la dirección del viento del este. Esto acarrea en algunas horas del día alguna
00:18:13humedad proveniente del Caribe. Estos acumulados se quedarán sobre departamentos como gracias a
00:18:19Dios y algunos puntos de la costa norte. Específicamente hacia horas de la tarde podrían
00:18:25registrarse algunos chubascos muy dispersos con acumulados en Puerto Lempira que no sobrepasarán
00:18:31los 10 milímetros y en el interior cerca de los 5 milímetros. El oleaje se mantendrá elevado en
00:18:38litoral caribe hondureño principalmente al norte de gracias a Dios, Colón y cerca de Islas de la
00:18:43Bahía, 2.1 metros a la salida del Golfo de Fonseca 1.1. Mientras las temperaturas que han
00:18:50amanecido bajas en áreas del centro y algunos puntos del oriente y occidente continuarán
00:18:55recuperándose conforme pasen las horas y en horas de mayor insolación alcanzarán hasta los 38 grados
00:19:01en la zona sur, 27 en el centro, 30 en zonas del oriente y norte, así también algunos puntos del
00:19:08occidente alcanzando 31 grados celsius. El índice ultravioleta puede ser de 10 para esta jornada
00:19:14en buena parte del territorio. Les informó César Quintanilla.
00:19:18Noticia de impacto en el matutino
00:19:39Noticia de impacto en el matutino
00:19:486 de la mañana, 8 minutos. Se han incrementado los feminicidios en Honduras. De lo que va de
00:19:58este 2025 son muchas las muertes violentas contra mujeres en el territorio nacional. Un
00:20:06fin de semana altamente violento para las féminas en el territorio hondureño. ¿Qué
00:20:12maneja el Observatorio de la Violencia de la Máxima Casa de Estudios? Gracias,
00:20:17licenciada Migdonia Ayesta por atendernos. Este fenómeno es impactante. Buenos días.
00:20:23Buenos días. Es un problema en el país la muerte violenta de mujeres y los feminicidios
00:20:34precisamente el problema que se establece en ellos son las relaciones desiguales de poder
00:20:42donde los hombres no tienen el poder y las mujeres no. En lo que va del año son 35 las
00:20:51muertes violentas de mujeres que han perdido la vida y dentro de ellas también hay tres que
00:21:00sobrevivieron, pero con múltiples heridas que se debaten entre la vida y la muerte.
00:21:06Tenguipas 3 tenían mucho más, pero las que fatalmente murieron en manos de sus agresores,
00:21:14que generalmente son hombres, son 35, de las cuales el departamento de mayor incidencia es
00:21:24Lloro con 8 víctimas, Bolancho con 6, Cortés con 5 víctimas y hemos visto que en Cortés porque
00:21:32una odontóloga va a ver el partido con sus parejas, le quitan la vida a su actual pareja
00:21:40y eso se vuelve el problema de los feminicidios. En Francisco Morazán 4 y en Choluteca 3 víctimas,
00:21:49entre otros departamentos, pero es Catacamas, San Pedro Sula y el municipio del Distrito
00:21:55Central los que están registrando las mayores víctimas a nivel de municipios con tres víctimas,
00:22:03cada uno seguido de Choloma y Trujillo con dos víctimas. Se evidencia esas relaciones,
00:22:09ese poder que se ejerce y que deja fatales consecuencias para la vida de las mujeres,
00:22:19precisamente porque dejan muchas familias, hijos e hijas en condiciones de orfandad.
00:22:29Y ahí se vuelve el problema del feminicidio, que es una expresión dramática de la violencia
00:22:37contra las mujeres, precisamente porque les quitan la vida sin que ni para qué,
00:22:44porque sabe que son esos hombres en condición de parejas, exparejas,
00:22:49dependientes o amigos cercanos a la familia o la misma familia las que les está quitando la vida.
00:22:56En comparación al 2024, licenciada, ¿cómo va este fenómeno violento en el país?
00:23:05Bien, lo dijo usted, está en aumento. Si vemos en el 2024, el mes de enero presentó 20 víctimas
00:23:16y el mes de febrero 19 víctimas, que es un total de 39 víctimas en los 59 días de esos dos meses.
00:23:28Y este año ya tenemos 35 víctimas y ni siquiera estamos a los 15 días del mes de febrero.
00:23:38Estamos hablando de una muerte violenta de mujer por día.
00:23:43En promedio, en promedio. Cada 24 horas está perdiendo la vida una mujer y eso se vuelve un
00:23:50problema porque ahí es donde les decimos a las autoridades que las estrategias en materia de
00:23:56seguridad deben ser diferenciadas porque hay que atacar esa violencia de género,
00:24:02esa violencia cultural que afecta a las mujeres porque desde el hogar, es decir,
00:24:08en la familia es donde existen los mayores riesgos para ser víctima de la violencia.
00:24:14Mire que, óigame, es tremendo, cada 24 horas asesinan a una mujer en Honduras en lo que va
00:24:20a ser el año 2025. Hay que articular políticas de Estado, licenciada, y estas que se miren
00:24:26entonces por qué se extienden tanto estos estados de excepción en Honduras y vemos los mismos índices
00:24:32de criminalidad en el país. Hay que recordar que a pesar de las disminuciones de la violencia,
00:24:39seguimos siendo un país violento. La OPS establece que el 8.8 es la pasta tolerable
00:24:45para que un país diga que vive en convivencia. Nosotros desde el 2005, a pesar de los 20 años
00:24:53de disminución, 27 forzadas, 100.000 habitantes, que más vamos a cerrar en 2024, seguimos siendo
00:25:03un país violento. Pero es que si no trabajamos el tema de la prevención, la cultura de la
00:25:09no violencia, la no proliferación de armas de fuego y atacamos los factores estructurales,
00:25:16que promueven la violencia, difícilmente vamos a seguir reduciendo a puro control y
00:25:23disuasión del delito. Mire que me reporta Héctor Madrid, solo en Colón tres mujeres fueron
00:25:29asesinadas en diez días, todas en el municipio de Trujillo, dos de ellas de 20, 23 años y una
00:25:35de 50 años. Es decir, estamos hablando que si en Lloro, que encabeza, porque el departamento
00:25:41de Lloro encabeza los casos de feminicidios con ocho casos, luego va Olancho con seis muertes
00:25:47violentas de mujeres, Cortés cinco muertes violentas, Francisco Morazán cuatro, Choluteca
00:25:54tres y ahora Colón tres. O sea, estamos hablando que es un fenómeno que tiene que ponerle mucha
00:26:00atención en los entes de seguridad del Estado y el Ministerio Público, licenciada. Ahí está
00:26:07Sin duda, este es el llamado para las autoridades de seguridad y justicia que se
00:26:12puedan establecer estrategias interinstitucionales precisamente para ver cuál es la mejor opción
00:26:21para desarrollar y disminuir este flagelo que afecta a las mujeres. En muchos años la violencia
00:26:30contra las mujeres ha aumentado y ha disminuido la de los hombres. Los hombres se matan entre
00:26:37ellos, pero los hombres matan a las mujeres y ahí es donde está el problema. Tenemos que enseñarles
00:26:41a los hombres que cuando una mujer dice no es no o cuando ya no quiere o cesa la convivencia,
00:26:48las relaciones entre las parejas deben aceptar que eso está pasando y no quitarle la vida a
00:26:54una mujer porque quieren a fuerza que siga conviviendo con ellos. Esto es lo que se llama
00:27:00violencia cultural. Hemos aprendido generación tras generación que así se deben tratar a las
00:27:05mujeres y que las mujeres son para la casa y por lo tanto tienen que vivir bajo el, como diría mi
00:27:11familia, el yugo de un hombre y eso es lo que tiene que cambiar. Por eso es que es importante
00:27:20que las víctimas o las sobrevivientes de esta violencia entiendan que es la violencia y que
00:27:26denuncien para que las autoridades puedan desarrollar esta la fe. Bueno, concluyo con
00:27:31esto. En un mes, perdón, en un minuto, en un minuto, por favor. Está en estado de vulnerabilidad
00:27:39la mujer en Honduras frente a este flanquelo de la criminalidad. Sin duda, la mujer envuelve un
00:27:50objeto de posesión como los territorios y por lo tanto generalmente la agreden, la violan y la
00:28:00matan y ese es un problema que necesitamos trabajar. Prevención de violencia para que
00:28:08les enseñemos a la gente que las mujeres merecen respeto y que no se puede violar la
00:28:14dignidad ni los derechos humanos de las mujeres. Bueno, terrible lo que está pasando con las
00:28:18mujeres en Honduras. Qué triste que no podamos encontrar una, como usted dice, están vulnerables,
00:28:25están vulnerables las mujeres en el país que terminan así, asesinadas por muchas cuestiones.
00:28:32Esperemos que la Secretaría de Seguridad, de Defensa y Ministerio Público articulen una
00:28:38política de Estado para hacer conciencia y evitar estos crímenes contraféminas en el territorio
00:28:43hondureño. Gracias, licenciada McDonnell Allesta, muy amable. No, gracias a usted. Gracias. Más noticias de
00:28:50impacto a esta hora de la mañana. Hay protestas, hay protestas por estudiantes de servicio social
00:28:57en la Facultad de Medicina a esta hora de la mañana. Se han tomado estas instalaciones. Tony
00:29:03Muguía, vamos con usted. Buenos días. Noticias de impacto en el matutín. Buenos días, buenos días, Ramón, buenos días a todos los
00:29:11televidentes de TN5 Matutino. Somos primeros con la noticia. Nos ubicamos en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
00:29:21Aunque está en el hospital, que espera mucha atención a esta información. Estudiantes, estudiantes de enfermería, estudiantes de enfermería a esta hora de la mañana, pues, van a tomar diferentes acciones.
00:29:36Miguel Ibarela nos explica sobre estas acciones. Buenos días. Buenos días. El día de hoy, pues, los estudiantes de servicio social hemos reunido para tomar diferentes acciones porque tenemos una problemática en el servicio social.
00:29:49Una de ellas es que no nos están respetando el acuerdo que tenemos con la CSAL, donde el servicio social se iba a reducir a seis meses. Es verdad que como estudiantes de servicio social tenemos un compromiso con la sociedad,
00:30:01nos preocupamos también que nos den las condiciones adecuadas para nosotros realizar nuestro servicio social, porque nosotros nos vamos a distintas partes del país a realizar estas labores y solo nos vamos con 5.300 lempiras.
00:30:14Entonces, nosotros pedimos que se respeten estos acuerdos donde nos vamos a seis meses a realizar las labores.
00:30:25Noticia de impacto en el Matutino.
00:30:31También estamos protestando lo que son los casos especiales, verdad. Para las madres, para aquellas que son madres con menores de cinco años, antes se les permitía acceder a los casos especiales, hoy en día no, se redujo a dos años.
00:30:46Y también para nuestros compañeros que puedan meter casos especiales por procedencia, o sea que algún compañero que sea de Antibucá, que se pueda ir a Antibucá a hacer su servicio social, algún compañero que sea de La Mosquita, que pueda ir a hacer en La Mosquita su servicio social, todo eso lo pueden meter.
00:31:04En conclusión, dice aquí un comunicado, las irregularidades y limitaciones que ha mencionado en este documento, en este comunicado, están afectando gravemente el derecho de ustedes.
00:31:20Sí, bueno, son varias las afectaciones que tenemos, como le había comentado, entre ellas los casos especiales, y que no nos respeten los acuerdos de los seis meses.
00:31:30Bien, muchísimas gracias, Kelly Varela. Lo que está ocurriendo aquí en la Facultad de Ciencia Médica, van a ver cómo se va a hacer.
00:31:37No, no, por el día de hoy no vamos a tener ninguna acción, hoy solo vamos a convocar a los estudiantes para informarles de las problemáticas, vamos a entrar en un documento de las autoridades, respetando lo que es la ley, verdad, y los pasos que tenemos que seguir de jerarquía.
00:31:55Pero aquí quién es el culpable, ¿la facultada o la CESAL?
00:31:58No, aquí son los responsables de las autoridades de la carrera de enfermería, que ellos son los que no nos están respetando ese acuerdo.
00:32:03¿Quiénes son?
00:32:04No, no es así, las autoridades de la carrera.
00:32:08¿Cuál es el nombre de ellos, por ejemplo?
00:32:10Muchísimas gracias, Kelly Varela, y lo que está ocurriendo aquí en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Bogotá, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Bogotá,
00:32:24¿Cómo están?
00:32:26que es la jefa del departamento, y bueno, más que todo, ella.
00:32:31OK.
00:32:31Muchísimas gracias, Kenny Varela.
00:32:32Lo que está ocurriendo aquí en la Facultad de Ciencias Médicas
00:32:36de la Universidad Nacional de la Universidad de Los Ángeles.
00:32:39Bueno, aquí está el presidente de los estudiantes.
00:32:41Kenny, dígame usted.
00:32:42Noticia de impacto en el matutino.
00:32:47Durante un brunch exclusivo, BMW y Excel
00:32:51presentaron ante los medios de comunicación su nuevo vehículo
00:32:54modelo, BMW X3, cuarta generación,
00:32:58que se distingue por su diseño moderno y robusto,
00:33:02y por su rendimiento, eficiencia y versatilidad.
00:33:06El interior del BMW X3 eleva el concepto de confort y
00:33:10modernidad.
00:33:12Una nueva barra de interacción digital con superficie de
00:33:15cristal, asientos deportivos con tapizado veganza tipo piel,
00:33:20garantizan una experiencia de primera clase.
00:33:23Con esta nueva generación, BMW reafirma su compromiso con la
00:33:28excelencia en diseño, desempeño y sostenibilidad.
00:33:34Hacemos comunicación con el periodista Omar Valenzuela.
00:33:37En el 2024, se registraron al menos 1,000 embarazos en
00:33:41menores de edad en el centro del territorio hondureño.
00:33:45Mire, 1,000, más de 1,000 embarazos en menores de edad.
00:33:50Omar Valenzuela, buenos días.
00:33:53Buenos días, Ramón Edgardo Matute, como siempre.
00:33:54Somos primeros con la noticia.
00:33:56Mire usted, se atendieron 7,000 casos en este, acá,
00:33:59pues en Cincuatepeque, pues en el materno infantil que atiende
00:34:03los municipios de Miambar, La Trinidad, El Rosario,
00:34:06parte de Tablabé, como también de Jesús de Otoro.
00:34:09Pero entre ellos, al menos 1,000 fueron de menores de edad.
00:34:12Estos datos no los doy yo, los da, pues en este caso,
00:34:16el sector salud, que a través de la encargada de este centro,
00:34:22pues tan importante es la licenciada Ada Arana.
00:34:24La escuchamos a continuación.
00:34:29Bueno, en este caso, nosotros atendimos casi 7,000 atenciones
00:34:33embarazadas, ¿verdad?
00:34:34Me refiero a atenciones generales.
00:34:36De estas 7,000, ¿verdad?
00:34:38Casi 1,000 fueron atenciones en adolescentes.
00:34:41Por eso vemos reflejado, ¿verdad?
00:34:42Que un 20% fue de embarazo en adolescentes.
00:34:46Nosotros tenemos asignado, ¿verdad?
00:34:48Como red tres municipios, ¿verdad?
00:34:50Que son La Trinidad, Miámbar y Siguatepeque.
00:34:53Pero a estos se nos agregan los municipios de El Rosario,
00:34:55de Tablabé, de Otoro.
00:34:57Y este, creo que, bueno, creo que esos son los municipios,
00:35:01¿verdad?
00:35:02Que nos visitan también y hacemos una información general
00:35:07de todos ellos.
00:35:08Siempre, ¿verdad?
00:35:09Es difícil que se disminuya o que se elimine lo de la
00:35:12embarazón en adolescentes, pero eso nos refleja, ¿verdad?
00:35:17Que funciona el estar, ¿verdad?
00:35:19Haciendo la prevención.
00:35:21Entonces, disminuyó, ¿verdad?
00:35:22Casi un 10, más del 10%, lo que es el embarazo en adolescentes
00:35:27comparado con los dos años.
00:35:28Continuamos, ¿verdad?
00:35:29De hecho, nosotros ya tenemos lo que es el plan operativo
00:35:32anual, donde hacemos las programaciones, ¿verdad?
00:35:35Mensuales y diarias para estar dando lo que es el,
00:35:38desarrollando planes educativos continuos.
00:35:41También trabajamos con la parte de psicología, ¿verdad?
00:35:44En coordinación con el licenciado César Lara,
00:35:46que él también, ¿verdad?
00:35:47Trabaja con los centros educativos,
00:35:49con temas orientados a este mismo que es relacionado con
00:35:55las embarazas en adolescentes.
00:35:59Escucharon ustedes a, pues en este caso, sector salud.
00:36:02Mire, en este caso, licenciado, nosotros queremos dar las
00:36:06cosas tal y como son.
00:36:07Sinceramente, el sistema aquí en Ciudad Tepec, en salud,
00:36:10estamos nulos.
00:36:11Sin embargo, sin embargo, en cuanto al materno infantil,
00:36:14excelentes condiciones que prácticamente parece un centro
00:36:17privado.
00:36:17Licenciado, lamentable, pero esta es la realidad y esto es lo
00:36:20que dicen las autoridades.
00:36:22Si no hay consulta, yo retorno con ustedes.
00:36:23Muy buenos días.
00:36:25Bueno, vamos con el periodista Ramón Rojas,
00:36:27porque qué bueno que los precandidatos a cargos de
00:36:30elección popular en todos los niveles electivos le estén
00:36:34pidiendo a los jóvenes que vayan a votar,
00:36:36que vayan a ejercer el sufragio.
00:36:39Porque los jóvenes tienen también un poder de decisión
00:36:41importante en las próximas elecciones primarias y
00:36:44generales en Honduras.
00:36:45Ramón Rojas, buenos días.
00:36:47Buenos días, buenos días.
00:36:49Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino,
00:36:52somos primeros con la noticia.
00:36:55En efecto, en el marco de una concentración política del
00:36:59Partido Libertad y Refundación con la presencia de la
00:37:01precandidata Rixi Moncada, el precandidato a diputado David
00:37:07Maldonado hace un llamado para que los jóvenes vayan a votar
00:37:10el próximo 9 de marzo en las elecciones primarias y de esa
00:37:14manera enrumpen el curso del país.
00:37:17Escuchemos la continuación.
00:37:20Sin duda, nuestro llamado es al indeciso,
00:37:23al que no lo sabe, al que piensa que la política es sucia,
00:37:27al que piensa que la política es mala.
00:37:29Yo le digo, la política es para llevar desarrollo y tiene que
00:37:33aprovechar ese poder que tiene en sus manos a través de la
00:37:38democracia y elegir autoridades.
00:37:40A los jóvenes les digo, ustedes van a decidir el futuro,
00:37:43no permitan que otros decidan por ustedes,
00:37:46porque ustedes van a marcar la diferencia el próximo 9 de
00:37:50marzo.
00:37:51Así que, un saludo, que viva Libre y viva Somos Más.
00:37:57Las declaraciones de David Maldonado,
00:38:00el abogado David Maldonado, precandidato a diputado por el
00:38:04departamento de Ocotepec, quien hizo el llamado para que los
00:38:07jóvenes vayan a votar este próximo 9 de marzo en las
00:38:10elecciones internas.
00:38:11Lo anterior lo hizo en una concentración política donde
00:38:14participó la precandidata a presidenta del Partido Libertad
00:38:19y Refundación, Rixi Moncada.
00:38:21Con este informe, Ramón Edgardo Matute,
00:38:23amigos televidentes de TN5 Matutino,
00:38:25yo retorno al estudio.
00:38:26Buenos días.
00:38:29Noticia de impacto en el matutino.
00:38:37Noticia de impacto en el matutino.
00:38:39Noticia de impacto en el matutino.
00:38:41Noticia de impacto en el matutino.
00:38:43Noticia de impacto en el matutino.
00:38:46Es alarmante, así como lo escucha, es alarmante.
00:38:51La cantidad de accidentes de motociclistas en la costa norte
00:38:55del país están inundando los centros hospitalarios.
00:39:00Vamos con usted, Orlyn Martínez,
00:39:02que tiene más elementos de esta noticia.
00:39:04Buenos días.
00:39:07Noticia de impacto en el matutino.
00:39:11Buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:39:14Alarmante, así como lo ha dicho usted,
00:39:16pero que sea el doctor Carlos Sumaña que nos amplíe esta
00:39:20noticia, porque tienen que utilizar al hospital Leonardo
00:39:24Martínez Valenzuela para poder cubrir la gran cantidad de
00:39:28operaciones.
00:39:29Doctor, buenos días.
00:39:30Sí, muy buenos días.
00:39:31Bueno, las autoridades del Seguro Social han hecho una
00:39:36gestión con el hospital Leonardo Martínez Valenzuela,
00:39:38y por segunda oportunidad, y agradeciendo a esta gestión y a
00:39:45las autoridades, vamos hacia el Leonardo Martínez a operar
00:39:49pacientes accidentados en el Instituto Hondureño de Seguridad
00:39:52Social.
00:39:53No caben los pacientes en el hospital.
00:39:56Solo este fin de semana se operaron más de 10 pacientes y
00:39:59aún así no hay forma.
00:40:02Siguen los accidentes de tránsito,
00:40:04siguen los accidentes de moto y, bueno,
00:40:07ahí va la mitad del personal del Seguro Social.
00:40:09Muchas gracias al hospital Leonardo Martínez Valenzuela por
00:40:12esta situación y a los buenos oficios de las autoridades.
00:40:14Es decir, doctor, ¿no se dan abasto aquí en el regional del
00:40:19norte?
00:40:19No nos damos abasto, así de sencillo.
00:40:22No hay los quirófanos, no hay la hospitalización adecuada,
00:40:28entonces no se puede darle maltrato a los pacientes y aquí
00:40:31es una buena acción que ha autorizado la Junta
00:40:34Interventora.
00:40:35Es bueno decir esto porque hacer los trámites no es fácil,
00:40:39porque implica mover recursos humanos,
00:40:41han contratado nuevo personal.
00:40:43Eso es de reconocerlo.
00:40:44Lo bueno se debe decir y como diputado de la oposición,
00:40:48las cosas que son buenas, aparte de empleado del Seguro Social,
00:40:51las digo.
00:40:51Y esto es bueno, gestionar, hacer que los pacientes no estén
00:40:54tanto tiempo en los hospitales, eso es muy bueno y, por lo
00:40:58tanto, hoy es un buen día porque se van a operar bastantes
00:41:01pacientes y toda esta semana.
00:41:02En un turno, doctor, usted que ha estado en turno en el
00:41:05Hospital Regional del Norte, ¿cuántos pacientes llegan por
00:41:08accidentes de moto?
00:41:09Pueden llegar hasta 10 pacientes en un turno.
00:41:12Bueno, de hecho, este fin de semana que estuvimos,
00:41:15llegaron en la madrugada del sábado cuatro y en la mañana
00:41:19siguiente como cuatro o cinco pacientes.
00:41:21Entonces, esto es un número que no se detiene, va creciendo y
00:41:25aquí quiero llamar la atención de la Dirección Nacional de
00:41:27Vialidad y Transporte.
00:41:28Algo tenemos que hacer.
00:41:30Nos quedamos esperando en el Congreso los cambios de la ley
00:41:32de tránsito.
00:41:33Así que, como congresistas, se los estoy pidiendo,
00:41:36aceleren los cambios en la ley de tránsito.
00:41:39Hay que acelerar también la educación vial.
00:41:41Recuerde usted que aprobamos una asignatura de educación vial a
00:41:44través del Congreso Nacional para que eduquemos nuestros
00:41:47alumnos, prevengamos, no esperemos los accidentes y
00:41:52también espero que el hospital de accidentes,
00:41:55que se aprobaron los préstamos correspondientes para la zona
00:41:59norte del país, comience este año antes de que la presidenta
00:42:02termine sus funciones para que por lo menos San Pedro Sula
00:42:06tenga estas opciones.
00:42:07Pero lo mejor es prevenir y no lamentar.
00:42:09Para finalizar, usted ha solicitado a la presidenta que
00:42:12reflexione sobre el Tratado de Tradición,
00:42:15que ya prácticamente está llegando a su fin, 19 días.
00:42:17A nombre de la bancada del partido hemos solicitado
00:42:20respetuosamente a la presidenta que piense,
00:42:24que se eche atrás en esta decisión.
00:42:27Es exclusividad de ella.
00:42:28El Congreso Nacional no tiene absolutamente nada que ver.
00:42:31Señora presidenta constitucional, piense bien.
00:42:34Tiene 18 días para que usted se eche atrás con esta decisión.
00:42:39Honduras no va a ser bien vista.
00:42:41Va a ser vista como un paraíso del crimen organizado,
00:42:44del narcotráfico.
00:42:45Así que le solicito muy respetuosamente que no denuncie
00:42:49el tratado finalmente de extradición y que continúe este
00:42:52instrumento valioso que ha sido el único que nos ha hecho
00:42:55justicia acá en Honduras.
00:42:57No solamente para el delito de narcotráfico,
00:42:59sino que para otros delitos de índole de transacciones
00:43:04internacionales, como lavado de activos,
00:43:06sobornos, que hizo incluso a un expresidente morir en Estados
00:43:10Unidos por esta situación.
00:43:12Bueno, muchísimas gracias al doctor y diputado Carlos Umaña,
00:43:15hablando estos dos temas importantes,
00:43:18la gran cantidad de accidentes y también el Tratado de
00:43:21Extradición.
00:43:21Solicitando a la presidenta que reflexione.
00:43:24Ejenciado Ramón Matute, lo que puedo informar a esta hora.
00:43:26Vuelvo a estudios principales.
00:43:31Bueno, nosotros dábamos como titular esta mañana que hay
00:43:38centros educativos en la capital de la República donde los
00:43:40maestros están declarando en calamidad doméstica.
00:43:44Así como lo escucha usted, calamidad doméstica.
00:43:47Porque no han recibido el pago de su salario correspondiente al
00:43:51mes de enero.
00:43:53Mire, ya es 10 de febrero.
00:43:55Han pasado 20 días, 21 días casi,
00:43:59y todavía no reciben el salario muchos docentes a nivel
00:44:02nacional.
00:44:03Aunque se logró la semana anterior un incremento al
00:44:07salario de los docentes, aunque la noticia cayó bien,
00:44:11pero sigue cayendo un balde de agua fría para muchos docentes
00:44:14el hecho de no recibir su salario a tiempo.
00:44:17Hay deudas que pagar, hay que llevar alimentos a las casas,
00:44:22hay que pagar servicios públicos,
00:44:24hay que pagar colegiaturas de los alumnos,
00:44:27hay que pagar útiles escolares.
00:44:29Y muchos maestros entonces se han declarado en calamidad
00:44:33doméstica.
00:44:34¿Pero qué está pasando en el central Vicente Cáceres?
00:44:36¿Qué está pasando en el Instituto Rafael Pineda Ponce
00:44:39aquí en la capital de la República?
00:44:41En el Instituto Igueras.
00:44:43Vamos con usted, Emi Montoya.
00:44:44¿Es normal todo en el Vicente Cáceres?
00:44:47Buenos días.
00:44:52Noticia de día, licenciado Ramón Matute,
00:44:55ubicado desde afuera de las instalaciones del Instituto
00:44:58Central Vicente Cáceres, de los institutos más grandes y que
00:45:01tienen más matrícula aquí en Tegucigalpa.
00:45:03Pues vamos a ver a continuación las imágenes.
00:45:05Veíamos estudiantes que estaban aquí a las afueras.
00:45:09Sin embargo, salieron las autoridades del instituto a
00:45:13informar que hoy no van a tener clases los estudiantes que se
00:45:19presenten aquí al Instituto Central Vicente Cáceres,
00:45:22por lo mismo que ya mencionaba usted.
00:45:25Ellos mencionaban mediante un comunicado que alrededor del 90%
00:45:29de los maestros que laboran aquí en este instituto no les han
00:45:35hecho efectivo de su pago.
00:45:36Y pues por esto no se van a ser presentes hoy a dar clases.
00:45:41Bueno, nos han dicho que hasta que les paguen o hasta que
00:45:45lleguen a algún acuerdo van a pues a dar clases.
00:45:52Justamente aquí vamos a consultarle a un licenciado de
00:45:56el Central Vicente Cáceres.
00:45:57Licenciado, consultarle precisamente,
00:45:59¿van a tener clases los estudiantes hoy o no?
00:46:01¿Cuál es la situación?
00:46:03Mire, la orden es que los alumnos están ingresando,
00:46:06pero los profesores que no les han pagado,
00:46:09incluso a mí no me han pagado, no podemos movilizarnos y no
00:46:12tenemos cómo.
00:46:13Y aquí también las cafeterías están vacías porque no se puede
00:46:18hacer contrato, entonces los alumnos si vienen también no
00:46:22tienen dónde comprar sus alimentos porque no pueden
00:46:26contratar las cafeterías mientras no nombren a la
00:46:29directora.
00:46:31Licenciado, entonces hoy si se presenta un estudiante aquí a
00:46:34las instalaciones, ¿va a recibir clases,
00:46:36va a poder ingresar o cómo?
00:46:37No, hay clases no, porque si no vienen los profesores no ver
00:46:39clases, pero los vamos a atender ahí,
00:46:41los vamos a atender como podamos,
00:46:43vamos a hacer uso de las instalaciones y los vamos a
00:46:46atender en un tiempo prudencial.
00:46:48El ingreso está abierto, pero los maestros no están presentes.
00:46:51Los maestros solamente, el que no le han pagado,
00:46:55legalmente no tiene por qué presentarse si no le han pagado.
00:46:59¿Hasta cuándo, licenciado, más o menos?
00:47:00Pues no sabemos, estamos esperando desde el 20 de enero
00:47:03que nos tenían que pagar, y ya mire,
00:47:05hoy 20 y hoy es 13, ya son 24 días,
00:47:09ya viene el otro mes y no nos han pagado.
00:47:12El comunicado entonces dice que alrededor del 90% de los
00:47:15maestros que la boda.
00:47:16No han recibido el sueldo, yo incluso soy uno de ellos,
00:47:19no he recibido mi sueldo.
00:47:21¿Cuánto es la deuda que les tienen?
00:47:23¿De hace cuánto?
00:47:24Desde el 20 de enero tendrían que habernos cancelado el sueldo
00:47:27del mes de enero y ya vamos a 13 de febrero y seguimos
00:47:31esperando.
00:47:33¿Van a seguir esperando entonces, licenciado?
00:47:35Sí, pues sí, esperamos que en el transcurso del día nos den
00:47:38alguna respuesta favorable para poder reanudar con el ánimo que
00:47:42venimos realmente.
00:47:44OK, muchísimas gracias, licenciado.
00:47:45Bueno, licenciado Ramón Matute, esta es la situación aquí en
00:47:48el Instituto Central Vicente Cáceres.
00:47:50Si usted como padre de familia viene a acompañar a su hijo,
00:47:54el ingreso está permitido, sin embargo,
00:47:56los maestros que no se les ha hecho efectivo este pago,
00:47:59ellos no se van a presentar, entonces no va a recibir clases
00:48:04el estudiante.
00:48:04Esta es la situación aquí en el Central Vicente Cáceres.
00:48:07Vamos a consultarle a alguno de estos alumnos,
00:48:10incluso madres de familia, madre, vemos que usted encuentra,
00:48:12usted viene llegando y no va a tener clases su estudiante.
00:48:15Buenos días.
00:48:16No va a tener, buenos días, no va a tener porque dicen que no
00:48:19han pagado y mientras de que no haya pago,
00:48:21pues no va a haber clases.
00:48:23Es justa la lucha de parte de los maestros.
00:48:24Sí, no es justo porque es preocupante tanto para ellos
00:48:28como para uno también porque ellos no pueden trabajar y sin
00:48:31sueldo.
00:48:32Vamos a platicar con su estudiante, vení para acá.
00:48:35Solo rapidito, ¿esperabas clases hoy o qué esperabas?
00:48:38Sí, sí esperaba las clases ya para poder seguir estudiando.
00:48:43¿Cómo ves la situación de que no les han hecho el pago pues a
00:48:45tus maestros y que ellos no se pueden hacer presente aquí?
00:48:48Pues es un poco preocupante porque les afecta a ellos y a
00:48:51nosotros también por el estudio.
00:48:55¿Cómo ves que te puede afectar esto a vos personalmente?
00:48:59Pues no sé.
00:49:01Vos venías con la intención de recibir clases,
00:49:03muchísimas gracias.
00:49:04Bueno, vamos a seguirle consultando aquí padres de
00:49:06familia, pues que se han hecho presente aquí y vemos que no
00:49:10van a ser efectivo de sus clases.
00:49:11Buenos días, ¿vos venías a clases?
00:49:13No, yo ya salí el año pasado del colegio, pero.
00:49:16¿Venías a dejar a algún hermano?
00:49:18A mi hermana.
00:49:19OK, bueno, vamos a consultarle aquí.
00:49:21Vos esperabas venir a clases y te encontraste que no ibas a
00:49:23tener clases.
00:49:24¿Les avisaron a ustedes que no iban a recibir clases?
00:49:26Solo pusieron un comunicado, solo eso.
00:49:31Que no iba a haber clases porque no le habían pagado a
00:49:35los maestros.
00:49:37Como estudiante, ¿cómo ves esta situación?
00:49:39Que pues no se les efectivo el pago y ¿sentís que te afecta?
00:49:44Sí, porque según el hoy, día, lunes, íbamos a clases y pues
00:49:51no fuimos.
00:49:52¿Es el primer día de clases?
00:49:53Sí, es el primer día de clases.
00:49:56Bueno, ¿qué esperan ustedes entonces en esta situación?
00:49:59Que mañana retornemos a clases.
00:50:01Bueno, vamos a consultarle también a tu mamá,
00:50:03creo que es.
00:50:04Buenos días, madre.
00:50:05¿Usted esperaba también?
00:50:07Hoy es primer día de clases de los estudiantes.
00:50:09¿Cómo ve esta situación?
00:50:10Mal, muy mal.
00:50:12Porque creo que deberían de pagarle a los maestros.
00:50:16Los maestros, todos trabajan para ganar dinero, ¿verdad?
00:50:21Pero imagínense, ¿cómo van a trabajar ellos?
00:50:24¿Ustedes les hicieron llegar el comunicado de parte de la
00:50:27Hicieron un comunicado de que no iban a, no, o sea,
00:50:33solo que no les han pagado, pero no nos dijeron que no iba
00:50:36a haber clases.
00:50:37Por eso venimos.
00:50:38Alrededor del 90% de los maestros que trabajan aquí no
00:50:42les han hecho tequila.
00:50:43Así dicen.
00:50:44Bueno, muchísimas gracias.
00:50:46Que tengan feliz día.
00:50:47Bueno, esta es la situación aquí en el Instituto Central
00:50:50Vicente Cáceres.
00:50:50Con este informe, yo retorno con ustedes a los estudios.
00:50:53Buenos días.
00:50:57Noticia de impacto en el matutino.
00:51:07Noticia de impacto en el matutino.
00:51:09Hacemos comunicación esta mañana con el secretario de energía,
00:51:15gerente también de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica,
00:51:18Ingeniero Erick Tejada.
00:51:21Para el mes de marzo se espera la ubicación de bonos soberanos
00:51:25que podría oscilar entre los 700 millones de dólares.
00:51:29Hay que recordar que en el 2024 se ubicaron más de 1,000
00:51:32millones de lempiras, de 6,000 millones de lempiras que busca
00:51:36la empresa ubicarlos en el mercado nacional o externo.
00:51:39Se están buscando las mejores alternativas, ingeniero,
00:51:42para poder capitalizar y pagar deudas de la estatal.
00:51:46Buenos días.
00:51:48Buenos días, Ramón.
00:51:50Efectivamente, recordar que entre noviembre y diciembre,
00:51:55el año pasado, LENEP pagó casi 11,900 millones de lempiras
00:52:02a los generadores.
00:52:04Y con esto, usted cerró la deuda flotante a generadores con
00:52:09alrededor de 10,600 millones de lempiras,
00:52:15por debajo de lo que se había planteado en el acuerdo y la
00:52:19meta cuantitativa con el Fondo Monetario Internacional,
00:52:22que eran 11,500 millones de lempiras de techos.
00:52:27Nosotros este año, de forma planificada y prematura,
00:52:33estamos buscando colocar para dejar a niveles mínimos
00:52:38históricos la deuda con generadores y así también tener
00:52:43un proceso adecuado de lanzamiento de la licitación de
00:52:471,500 megawatts.
00:52:50Decir que esta colocación también, Ramón,
00:52:52no solo es para pago de generadores,
00:52:56sino que también involucra un componente de inversión
00:52:59pública.
00:53:01Ahora, ¿hay dificultad para ubicar estos bonos soberanos,
00:53:04ministro?
00:53:06¿Ustedes creen que en marzo estén instalados los mismos?
00:53:11Mire, ¿recuerde usted que el gobierno emitió un bono el año
00:53:17pasado de 700 millones de dólares y que hubo una
00:53:22sobreoferta que casi rondó los 3,000 millones de dólares?
00:53:28Esto quiere decir que cuando hay garantía soberana en moneda
00:53:33extranjera, generalmente hay mucho apetito.
00:53:38Claro.
00:53:39¿Cuáles son las condiciones?
00:53:41¿En qué condiciones se esperan ubicar estos bonos soberanos?
00:53:44Noticia de impacto.
00:53:46Mire, nosotros esperamos que se coloquen con condiciones
00:53:49similares al bono climático del año pasado y que se sostengan
00:53:59tasas que en realidad son menores de las que están a nivel
00:54:04local, ¿no?
00:54:05¿Recuerde usted que nosotros hicimos, como ya lo mencionó,
00:54:09una colocación el año pasado de casi 1,000 millones de
00:54:14lempiras?
00:54:15Y las tasas en aquel momento del mercado nacional estaban
00:54:19elevadas.
00:54:20Ministro, de los 700 millones de dólares verdes, ¿cuántos se
00:54:25utilizaron para la ENE?
00:54:28No, eso no se utilizó para la ENE.
00:54:35¿Recuerde usted que la ENE, además que hubo un 8% de
00:54:40incremento en ingresos y además se vio ya en caja el tema de la
00:54:45reducción de pérdidas, que eso ayudó bastante a hacer los
00:54:50pagos del último tramo del año?
00:54:53OK.
00:54:53Ministro, ¿cuánto se le debe a las empresas generadoras en
00:54:56estos momentos?
00:54:59Mira, en estos momentos andan alrededor de 11,000 millones de
00:55:04lempiras, ¿no?
00:55:06Lo que se le debe a las generadoras es gracias a los
00:55:08pagos que se hicieron sobre todo el año pasado.
00:55:12Decir también, Ramón, que con la aprobación de las agendas
00:55:17retornan a la ENE casi 2,000 millones de lempiras que tienen
00:55:22que ver con el caso de Nersa, ¿no?
00:55:24Y eso también se ha reflejado contablemente en los estados
00:55:28financieros de la empresa.
00:55:29Perfecto.
00:55:30Fíjese que también me obliga a preguntarle sobre la empresa
00:55:32Brazabola, que le aprobó también su contrato.
00:55:36¿Ya se adquirió el gas, el gas natural para que opere
00:55:39Brazabola, ministro?
00:55:42Mire, el contrato de Brazabola una vez aprobado con las
00:55:48adendas traía un componente de arrendamiento, ¿no?
00:55:52Que justamente se colocó para paliar el tema del verano del
00:55:57año pasado, ¿no?
00:56:00Los voceros de la empresa han dicho públicamente que para
00:56:03noviembre de este año se va a instalar el gas natural.
00:56:08Nosotros entendemos que están haciendo todas las gestiones
00:56:10para eso.
00:56:11Qué bueno.
00:56:12Es una buena noticia, porque hay que decirle a Honduras,
00:56:16ministro, que esta empresa Brazabola va a producir energía
00:56:19a base de gas natural.
00:56:20Y se está comprometiendo, entonces,
00:56:22de que en noviembre de este año ya se adquiera el gas natural.
00:56:25Sí, exactamente.
00:56:26Y cuando entre el gas natural va a ser la generación térmica
00:56:31más barata, ¿no?
00:56:32Va a tener que rondar entre 10 centavos.
00:56:35Y eso es más barato que el gas natural que tiene El Salvador,
00:56:39Panamá y Nicaragua, por ejemplo, ¿no?
00:56:42Entonces, va a representar un alivio importante en los costos
00:56:46base de generación.
00:56:48Perfecto.
00:56:49Al final, el consumidor final en el país,
00:56:54¿qué beneficios le va a traer todo esto que se plantea en el
00:56:57sector eléctrico?
00:57:00Miren, ahorita hay varios temas, ¿no?
00:57:05El tema de las adendas trae una rebaja en los costos base de
00:57:09generación y un ahorro importante en la vigencia de
00:57:13todos los contratos para el Estado,
00:57:16en que no va a ser una erogación de 30 mil millones de
00:57:20y al año de 1.800 millones de
00:57:24nosotros esperamos que en marzo veamos,
00:57:26se refleje el primer impacto en reducción en tarifa y que es
00:57:32sostenido durante la vigencia de los contratos.
00:57:36Además, estamos en el proceso de ingresar 230 megawatts para
00:57:41este año y así atacar el crecimiento de la demanda
00:57:47mientras lanzamos la licitación de 1.500 megawatts,
00:57:50que es la que va a resolver el tema de abastecimiento de
00:57:53energía para los próximos ocho años.
00:57:56Es importante continuar con las inversiones también.
00:58:00Se vienen inauguraciones de varias subestaciones a nivel
00:58:04nacional y de plantas de arrendamiento, ¿no?
00:58:07Entonces, se está normalizando el tema energético del país
00:58:12después del colapso heredado.
00:58:14Perfecto.
00:58:15Bien.
00:58:16Gracias, ministro, muy amable por atendernos esta mañana en
00:58:20El Matutino.
00:58:22Saludos, Ramón, muy amable.
00:58:23Gracias.
00:58:24Vamos a la pausa.
00:58:27Un operativo conjunto entre la DEA estadounidense y autoridades
00:58:31del Reino Unido y fuerzas de seguridad colombianas habría
00:58:34sido capturado en la isla de San Andrés el hondureño Alexander
00:58:38Mendoza, alias El Porqui.
00:58:40La detención tuvo lugar en el sector de Orange Hill alrededor
00:58:44de las 5 AM del 9 de febrero de 2025.
00:58:48Mendoza, de 45 años, es requerido por la Corte Distrital
00:58:52de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida por el
00:58:56delito de narcotráfico.
00:58:57Según un medio de comunicación de San Andrés,
00:59:00cuenta con una círcula roja de la Interpol.
00:59:03Las autoridades en Honduras no han emitido un comunicado
00:59:06oficial confirmando la captura.
00:59:08Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles
00:59:11sobre el operativo y la situación legal de Alexander
00:59:14Mendoza.
00:59:16Bueno, en las últimas horas trascendió que el extraditario
00:59:18hondureño y líder de la Mara Salvatrucha,
00:59:21Yulan Adonay Archaga Carías, conocido con su falsa identidad
00:59:26de Alexander Mendoza y su sobrenombre El Porqui,
00:59:29fue capturado en Isla de San Andrés en Colombia.
00:59:33Tras la divulgación de esta información en medios digitales
00:59:35y locales y páginas en redes sociales,
00:59:38se ha hablado a través de la Secretaría de Seguridad,
00:59:41que todavía está en verificación la información que trasciende
00:59:46a esta hora de la mañana.
00:59:47Pero mira usted, amigo televidente,
00:59:49lo que nos ha escrito el director de comunicaciones,
00:59:55el director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad,
01:00:01el comisionado Miguel Martínez Madrid.
01:00:03Nos escribe, hasta el momento no podemos confirmar la captura en
01:00:06el extranjero de alias Porquis.
01:00:09Sin embargo, nuestro personal de enlace con las autoridades de
01:00:12Colombia está verificando la veracidad de esta información.
01:00:15Reiteramos, nuestro compromiso con la transparencia y la
01:00:19rigurosidad en nuestras declaraciones,
01:00:21por lo que no nos pronunciaremos oficialmente hasta contar con
01:00:25información verificada.
01:00:27Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía
01:00:30por su comprensión y les aseguramos que cualquier novedad
01:00:34será comunicada oportunamente.
01:00:36Es decir, que la Secretaría de Seguridad no confirma aún lo
01:00:41que trasciende en un medio local en Colombia y que se replicó
01:00:46aquí en varios medios digitales de nuestro país,
01:00:52de la captura de alias El Porqui en San Andrés, Colombia.
01:00:56Dice la Secretaría, la Secretaría de Seguridad que no
01:00:58lo puede confirmar porque no tiene la comunicación oficial y
01:01:02que están precisamente en ese enlace con la Policía Nacional
01:01:05de Colombia para verificar o descartar esta noticia que
01:01:10trasciende en medios nacionales.
01:01:12Noticia de impacto en el matutino.
01:01:18Nota de cierre con el periodista Tony Munguía.
01:01:21Tampoco hay clases en el Vipo Grand a esta hora de la mañana
01:01:23por falta de pagos a docentes.
01:01:25Que pasen todos un feliz día.
01:01:30En un minuto le explicamos desde diciembre.
01:01:33Desde diciembre no les están pagando.
01:01:34Siempre no les están pagando en el Instituto Técnico Vipo
01:01:37Grand, tal y como lo han manifestado también otros
01:01:40institutos.
01:01:41Así que hay que poner cartas en el asunto.
01:01:43Las autoridades, ¿qué van a hacer?
01:01:44Porque los estudiantes venían a recibir con todo ánimo estas
01:01:48clases.
01:01:49Y miren ustedes lo que estamos viendo totalmente en vivo
01:01:52cuando son las 7 de la mañana.
01:01:55Pendientes de más información en las próximas emisiones de la
01:01:57Corporación Televisión Centro.
01:01:58Hasta aquí TN5 matutino.
01:02:00Primeros con la noticia.