Ciudadanos definen el futuro de Ecuador con el inicio de las elecciones generales, donde se elegirá un nuevo Presidente que deberá afrontar los retos del país como la crisis de violencia que azota a la nación. TeleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de la Conexión Digital a través de la pantalla de Telesur.
00:18Estos son nuestros titulares. ¿Se oyeron, Romero?
00:23En Ecuador inician las elecciones generales 2025.
00:30En Chile, autoridades declaran alerta roja desde la región de Valparaíso debido a los incendios forestales.
00:39El ejército de ocupación israelí mantiene su ofensiva contra las ciudades y Jordania de Jenín por 19º día consecutivo.
00:52Día histórico para Ecuador. Vamos con noticias desde esta nación suramericana.
01:01Día histórico para Ecuador. Vamos con noticias desde esta nación suramericana.
01:11Este 9 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a participar en las elecciones generales del país,
01:19donde se elegirá al presidente o presidenta, a vicepresidentes, a los 151 asambleístas que conformarán el Parlamento
01:27y a cinco representantes del Parlamento andino.
01:30Abordamos este tema con las siguientes etiquetas.
01:32Ecuador, ya las va a tener en pantalla, elecciones generales.
01:36Ecuador decide 2025 a primera hora de la mañana de este domingo, 9 de febrero, al Consejo Nacional Electoral.
01:44A través de su cuenta en la red social X, invitaba a los ciudadanos a participar en un post que se lee de la siguiente manera.
01:50Llegó el día de expresarte a través del voto y se promueve entonces la etiqueta numeral Ecuador decide
01:55a partir de las 7 de la mañana inicia la jornada de sufragio en las elecciones de 2025 en Ecuador, en el territorio nacional.
02:02Conoce los planes de trabajo de todas las candidaturas y ejerce un voto informado.
02:08Entonces es la invitación que realiza el Consejo Nacional Electoral de Ecuador a primeras horas.
02:15Pero conozcamos de inmediato cómo deben ejercer su derecho al voto entonces los ecuatorianos a través del siguiente video.
02:22Tendrás cuatro papeletas para estas votaciones, pero ¿para qué son?
02:25La primera es para el presidente y vicepresidente, la cual es de color café.
02:29Para asambleístas nacionales, la papeleta es color rosado.
02:32Los parlamentarios andinos tendrán la papeleta de color melón.
02:35Y la de asambleístas nacionales, la papeleta de color rojo.
02:38Para asambleístas nacionales, la papeleta es color rosado.
02:40Los parlamentarios andinos tendrán la papeleta de color melón.
02:43Y la de asambleístas provinciales es de color verde.
02:46Recuerda que el voto es en plancha, es decir, debes marcar solo una casilla en cada papeleta.
02:52Al escoger un casillero estarás votando por todos los candidatos de esa lista.
02:56Y algo súper importante es que la papeleta del binomio presidencial va en la urna blanca.
03:02Las otras tres papeletas van en la urna color café.
03:05¿Y tú? ¿Ya estás listo para votar?
03:17Igualmente los ciudadanos ecuatorianos en el extranjero también participan en estos comicios generales.
03:23Este domingo 9 de febrero hay elecciones en Ecuador y yo voy a votar por…
03:28Casi 190.000 ecuatorianos estamos convocados aquí en España para votar, entre otros cargos, a nuestro futuro presidente.
03:35Y con este video quiero animar a todos los ecuatorianos que estamos censados aquí en España para votar
03:40ya que nos jugamos al futuro del país y luego no vale quejarse si has dejado que los demás elijan por ti.
03:46Y vamos a revisar a esta hora el portal La Hora de Ecuador, que titula de la siguiente manera, ya lo va a tener ahí en pantalla.
03:53Entonces, Ecuador decide hoy en las urnas su futuro político, revisa una guía de votación,
03:58es la información que entonces entra este medio ecuatoriano, la contienda electoral.
04:02No es solo una batalla de nombres, sino una lucha marcada por corrientes políticas
04:06que buscan tomar el poder y definir también el futuro del Ecuador.
04:09El padrón registra 13.736.314 ecuatorianos que están habilitados para sufragar.
04:18Igualmente destaca este medio que el Consejo Nacional Electoral ofrece entregar primeros resultados a partir de las 20 horas de Ecuador
04:26y también invita a conocer las formas de votación.
04:30Tenemos también más información de inmediato desde el universo de Ecuador.
04:34Otro medio ecuatoriano titula Daniel Novoa no estuvo en ceremonia de inauguración del Consejo Nacional Electoral de Jornada Electoral.
04:42La presidenta del Consejo Nacional Electoral del CNE, Diana Atamain,
04:47declaró antes de las 7 de la mañana de este domingo, hora de Ecuador, y declaró la jornada electoral de 2025.
04:54Esto en una ceremonia donde no estuvo presente el presidente de Ecuador y también candidato a la reelección Daniel Novoa,
05:02quien hace pocos instantes lo vimos entonces ejerciendo su derecho al voto,
05:08quien también en su lugar envió como delegado a José de la Gasca, ministro de Gobierno.
05:14Y como es costumbre, también destaca este medio ecuatoriano que el primer mandatario asista a la ceremonia inaugural
05:20de las elecciones organizadas por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador.
05:25Si bien en esta ocasión, al ser candidato a la reelección, Novoa no acudió al acto y se quedó en su residencia de Playa Olón,
05:32en la provincia de Santa Elena, en donde estaba empadronado para votar.
05:36Entonces esa es información que entonces destaca el universo.
05:41Exactamente sobre este inicio de la jornada comercial en Ecuador.
05:46Igualmente entonces reiteramos que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamain,
05:52había declarado antes de las 7 de la mañana de este domingo que estaba declarada la jornada
05:58o el inicio de la jornada comercial de este 2025.
06:01Esto en una ceremonia en donde no estuvo presente el presidente ecuatoriano, candidato a la reelección Daniel Novoa
06:07y quien en su lugar había enviado al delegado José de la Gasca, ministro de Gobierno.
06:12Es costumbre, como destaca este medio, que el primer mandatario asista a esta jornada.
06:18Sin embargo, este medio dice que no asistió, que prefirió quedarse en su vivienda
06:23y por eso entonces hay esta especie de caso irregular.
06:27Sin embargo, bueno, ya el proceso comercial en Ecuador ya comenzó.
06:32Vamos ahora a revisar otro portal.
06:35Vamos a tenerlo ahí en pantalla.
06:37Público, que titula de la siguiente manera, también información de Ecuador.
06:40Ecuador vota en unas elecciones generales polarizadas entre Novoa y González.
06:45Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales.
06:49Un proceso polarizado entre el actual presidente y también candidato Daniel Novoa,
06:53que quiere ser reelecto para el periodo completo 2025-2029
06:58y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo
07:02de regresar al poder.
07:04Es información entonces que también compartía este portal informativo
07:09también sobre lo que acontece en Ecuador y este día histórico.
07:13Y tenemos precisamente información en vivo y directo con nuestra corresponsal Elena Rodríguez.
07:23Ella está allá en Ecuador.
07:25Está dándole amplia cobertura a este proceso.
07:28Elena, ¿cómo ha arrancado exactamente el proceso?
07:30¿En dónde estás?
07:31¿Cómo vives el ambiente?
07:32Háblanos.
07:35Hola, Aron.
07:36Qué gusto saludarte.
07:37Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
07:40Perfecto, nos conectamos contigo desde la ciudad de Quito,
07:43específicamente en una de las parroquias rurales más importantes de esta capital ecuatoriana.
07:49Me refiero a Tumbaco.
07:50Estamos en los exteriores de uno de los recintos electorales.
07:54Estamos en la escuela municipal Rafael Alvarado,
07:57donde se inauguró la jornada electoral a las siete en punto de la mañana.
08:02Sin novedades, hubo largas filas,
08:05pero poco a poco los ciudadanos van entrando y van ejerciendo su derecho,
08:10pero también su deber.
08:11Debemos recordar que en Ecuador el voto es obligatorio.
08:15Hay cuatro papeletas que son entregadas en cada una de las mesas.
08:20En estas papeletas se escoge candidato a la presidencia,
08:26su binomio también, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
08:31Es un proceso bastante sencillo, bastante rápido.
08:34Hemos conversado con muchas de las personas que ya han ejercido su derecho
08:39y dicen que les tomó alrededor de dos minutos.
08:42Muy sencillo, muy rápido, muy ágil el proceso.
08:45Quiero mostrarles un poco también lo que está sucediendo aquí,
08:49en los exteriores de este recinto electoral.
08:51Ustedes ven, hay presencia de la fuerza pública
08:55que está cumpliendo con los protocolos de rigor.
08:58¿Cuáles son estos protocolos?
09:00El Consejo Nacional Electoral ha dicho que estas elecciones
09:04transcurren en medio de un escenario de violencia,
09:07por lo que sugerían que, por ejemplo,
09:10no asistan con niños a los recintos electorales,
09:13no lo hagan acompañados tampoco, no traigan mochilas,
09:17no traigan bolsos, y si es que los traen,
09:20pues son sometidos al escrutinio,
09:23son revisados por los miembros de la Policía Nacional.
09:26Esto con el objetivo de garantizar la seguridad
09:29de cada una de las personas, de los ciudadanos
09:32que acuden hasta los recintos electorales
09:35para ejercer su derecho al voto.
09:38Ven ustedes, allí les están entregando precisamente
09:41las mochilas, los bolsos, que fueron retenidos
09:44hasta que cada uno de los ciudadanos
09:47entre a cada una de las mesas
09:50donde deben dejar plasmada su decisión
09:54con respecto a presidente, vicepresidente,
09:57asambleístas nacionales, provinciales del extranjero
10:00y también parlamentarios andinos.
10:03El proceso se cumple con normalidad.
10:06Debemos recordar, asimismo, que a partir de las seis
10:09de la mañana se llevó adelante la ceremonia
10:12de inauguración del Consejo Nacional Electoral.
10:15La presidenta Diana Atamain dio un discurso
10:18en el que quizás lo más noticioso es que
10:21los primeros resultados del CNE
10:24se entregarán a las 19 horas con 30 minutos.
10:27Para eso, el Consejo Nacional Electoral
10:30ha habilitado un centro de mando donde
10:33se empezará a visualizar en tiempo real
10:36cómo ingresan las actas escrutadas
10:39y, por lo tanto, se podrán contabilizar los votos.
10:42También debemos recalcar que el presidente
10:45y candidato a la reelección, Daniel Novoa,
10:48no asistió a la ceremonia de inauguración
10:51como se acostumbra, como es una tradición,
10:54sino que envió a su delegado, el ministro José de Lagasca.
10:57Es llamativo también que sea
11:00el quien haya dado el discurso
11:03en representación del presidente
11:06cuando hay una vicepresidenta constitucional
11:09que ni siquiera fue invitada a la ceremonia
11:12de inauguración de esta jornada electoral.
11:15Debemos, asimismo, darles a conocer
11:18que son 13.7 millones de ecuatorianos
11:21los habilitados para ir a las urnas
11:24y que, ya lo decíamos, en este país
11:27suramericano el voto es obligatorio.
11:30Así que estaremos pendientes del nivel de participación
11:33que se registre en esta jornada electoral.
11:36Insisto, a partir de las 19 horas con 30 minutos
11:39ha dicho la presidenta Diana Tamaín
11:42se podrán obtener, se podrán informar
11:45los primeros resultados
11:48porque si bien hay encuestadoras que están habilitadas
11:51para hacer el conteo a boca de urna
11:54esos no son resultados oficiales
11:57ha dicho la presidenta Tamaín.
12:00En todo caso, están convocados 13.7 millones de ecuatorianos
12:03para acudir hoy a cada uno de sus recintos electorales
12:06a depositar su voluntad
12:09con respecto a quienes ocuparan el Ejecutivo,
12:12el Legislativo y también el Parlamento Andino.
12:15Esta es la información que tenemos desde acá.
12:18Elena, rápidamente, antes de despedir el presente pase
12:21¿las autoridades del Consejo Nacional Electoral
12:24tienen convocada alguna rueda de prensa intermedia
12:27antes del cierre del presente proceso de votación?
12:30Sí, fíjate, la presidenta
12:33del Consejo Nacional Electoral Diana Tamaín
12:36dijo que se van a hacer algunos anuncios durante el día
12:39ruedas de prensa en las que los medios de comunicación
12:42podremos despejar dudas, interrogantes
12:45sobre todo de cómo avanza y el nivel de participación
12:48de los ecuatorianos en esta jornada electoral.
12:51La primera es a las 10 de la mañana
12:54la segunda a la 1 de la tarde
12:57la tercera a las 3 de la tarde
13:00y luego cuando ya se cierren las mesas electorales
13:03a las 5 de la mañana. Es importante recordar que
13:06estos, los colegios, los recintos electorales
13:09abrieron sus puertas a las 7 de la mañana
13:12a las 7 en punto de la mañana se empezó a recetar
13:15cada uno de los votos de los ciudadanos que se han acercado
13:18a los recintos y se cierran las mesas
13:21hasta las 5 de la tarde
13:245 en punto cierran las mesas, no es como en otros países
13:27que se espera hasta que el último en la fila sufrague
13:30sino que aquí se cierran a las 5 en punto
13:33de la tarde. Por lo tanto
13:36la presidenta Diana Tamayín
13:39ha ofrecido para las 5 de la tarde
13:42el balance de cómo transcurrió
13:45esta jornada electoral y el nivel
13:48de participación también. Es un dato importante.
13:51Gracias Elena por todos estos datos a través de este reporte
13:54estamos en contacto.
13:57Y ahora seguimos con más información
14:00en el marco de estas elecciones presidenciales que tienen lugar
14:03en Ecuador. Vamos a conocer algunos factores que marcan
14:06este proceso comicial.
14:09Este 9 de febrero del 2025, 13.7 millones
14:12de ecuatorianos están habilitados para participar
14:15en los comicios para elegir presidente y a su binomio
14:18así como 151 asambleístas nacionales
14:21y provinciales y 5 parlamentarios andinos
14:24en medio de un contexto nacional marcado por profundas tensiones.
14:27El proceso electoral presenta 16
14:30candidatos, 14 hombres y 2 mujeres.
14:33Las reglas electorales establecen que para ganar la presidencia
14:36se requiere obtener más del 50% de los votos
14:39válidos o al menos el 40% con una ventaja
14:42de 10 puntos sobre el segundo lugar, lo que podría derivar
14:45en una segunda vuelta. El presidente en funciones
14:48ha generado controversia al no solicitar licencia
14:52contraviniendo el artículo 93 del Código de la Democracia.
14:55En lo que respecta al tema de seguridad,
14:58enero de este año culminó como el mes más violento
15:01en la historia del país, con más de 750 homicidios,
15:04consolidando a Ecuador como uno de los países
15:07más inseguros del mundo. En el ámbito económico,
15:10según el Banco Central y el Instituto Nacional de Estadística
15:13y Censos, Ecuador atraviesa una crisis que se asemeja
15:16a la experimentada durante la pandemia del COVID-19.
15:20Las distintas crisis en el país han causado
15:23una oleada de migraciones. Según el Ministerio del Interior,
15:26más de 94.000 ecuatorianos salieron de Ecuador
15:29para el año 2024.
15:50En Chile, las autoridades han declarado la alerta roja
15:53desde la región de Valparaíso hasta Araucanía
15:56debido a los incendios forestales que afectan a la zona.
16:19Tenemos de inmediato más información desplegada
16:22a través de los portales informativos.
16:25Declaran alerta roja desde Valparaíso hasta Araucanía
16:28por incendios forestales en Chile.
16:31Ante el aumento de las temperaturas, se implementará
16:34la faena 6 de julio.
16:37En el ámbito económico,
16:40las autoridades han declarado la alerta roja
16:43desde la región de Valparaíso hasta Araucanía
16:46Ante el aumento de las temperaturas, se implementará
16:49la faena 0, que suspenderá actividades agrícolas y forestales,
16:52así como el cierre de parques nacionales, en un esfuerzo por mitigar riesgos.
16:55SENAPREP ordena evacuar nuevos sectores
16:58de Coyipuyi por incendios forestales
17:01fuera de control. Se trata de una alerta para
17:04evacuar sectores de riesgo debido a un incendio forestal
17:07fuera de control en las inmediaciones del histórico
17:10Puente Mayeco. Y se da inicio
17:13al toque de queda en 11 comunes de la Araucanía.
17:16Autoridades justificaron la medida con el fin de resguardar
17:19la seguridad de las personas a raíz de la evolución de los incendios forestales
17:22en esta zona de Chile.
17:35Con esta información marcamos una breve pausa.
17:38La vuelta más noticias sobre Palestina.
17:43Más información www.albertosanagustin.com
17:47Más información www.albertosanagustin.com
18:00Más información www.albertosanagustin.com
18:11Gracias por seguir con nosotros.
18:14Más información www.albertosanagustin.com
18:44Más información www.albertosanagustin.com
19:14Más información www.albertosanagustin.com
19:44Más información www.albertosanagustin.com
20:14Más información www.albertosanagustin.com
20:25Más información www.albertosanagustin.com
20:44Más información www.albertosanagustin.com
21:14Más información www.albertosanagustin.com
21:44Más información www.albertosanagustin.com
22:02Más información www.albertosanagustin.com
22:14Más información www.albertosanagustin.com
22:24Más información www.albertosanagustin.com
22:44Más información www.albertosanagustin.com
22:55Más información www.albertosanagustin.com
23:04Más información www.albertosanagustin.com
23:14Más información www.albertosanagustin.com
23:24Más información www.albertosanagustin.com
23:34Más información www.albertosanagustin.com
23:44Más información www.albertosanagustin.com