Fernando Yépez analista político, y ex-Vicecanciller de Ecuador, menciona que el país tiene una política exterior apegada al derecho internacional y una gran tradición arraigada a los derechos humanos, y a la protección civil. Además, asegura que esta tradición política se ha roto en los últimos años debido a las políticas incorrectas implementadas en la nación. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias Gladys. Que comiencen por su país fue lo que dijo el día de hoy Claudia Shemom en
00:05respuesta a esta declaración que hizo la Fiscalía Estadounidense en el sentido de terminar con todos
00:09los grupos que consideran pues criminales o terroristas transnacionales. De esta manera
00:14hoy Claudia Shemom cuestionó que pues antes de pensar en tomar alguna acción como ésta deberían
00:20ver qué está ocurriendo después de sus fronteras. Decía Claudia Shemom, ok, llega la droga a Estados
00:24Unidos y luego cuando pasa la frontera qué ocurre, qué pasa con el dinero, cómo se distribuye la droga,
00:29dónde está ese dinero, quién lo vende. Todo eso debería ser investigado por el gobierno
00:33estadounidense antes de estar pensando en clasificar a grupos criminales, grupos digamos
00:40de la delincuencia organizada como terroristas y de esta manera pues abrir la posibilidad a una
00:45posible injerencia. Claudia Shemom dijo que hay soberanía, que sí habrá coordinación con el
00:50gobierno de Estados Unidos pero no a cambio de la soberanía. Así que nuevamente reitera el llamado
00:54que ha venido haciendo en días anteriores a que bueno pues debe respetarse la soberanía con una
00:59colaboración binacional pero no con injerencismo. Es lo que dijo el liado de la presidenta,
01:03agradezco y por supuesto estaremos atentos de este y otros temas.