• anteayer
La Plaza de España de Sevilla es un monumento espectacular. Y un decorado de otro mundo. Un
pasaporte directo a la ficción. Ha sido Naboo en Star Wars, un reino fantástico en El dictador y escenario de conspiraciones en Lawrence de Arabia. Su arquitectura grandiosa y su aire peliculero la han convertido en un imán para Hollywood y más allá. En este contenido extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), junto a la directora
Mar Olid y Ainara Ariztoy, te llevan a Sevilla para descubrir los rodajes más épicos, las anécdotas más estelares y los momentos que han convertido a la Plaza de España en un plató de leyenda. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Ester Sánchez, soy David Botello y esto es el contenido extra de La Historia en Ruta.
00:30En el contenido extra de La Historia en Ruta venimos a Sevilla, porque la Plaza de España
00:39no solo es una plaza, es un espectáculo. Este colosal semicírculo de ladrillo visto,
00:44mármol blanco y azulejos de colores, parece un abrazo arquitectónico que grita ¡Bienvenidos
00:49a Sevilla! Con sus 50.000 metros cuadrados es la plaza más imponente de España. Según
00:55Tripadvisor, es el monumento moderno más espectacular de Europa y el segundo del mundo
01:00nada menos. Y no seremos nosotros quienes le lleven la contraria. Las galerías cubiertas,
01:06las torres que la flanquean y ese canal con esencia veneciana convierten el lugar en un
01:11cuadro vivo sacado de un sueño renacentista. Parece que han puesto los puentes para que
01:15princesas y caballeros lo crucen mientras la fuente central aplaude lanzando chorros.
01:21Y luego está el atardecer cuando brillan los ladrillos, los reflejos del agua parecen bailes
01:25de luz y las sombras de los arcos te hacen pensar que esta plaza de España es pura
01:30magia. Poesía para los ojos, el arte hecho plaza.
01:51Si la plaza de España fuera una actriz, ¿sería estas que te roban las escenas? Bueno,
02:01es un plato a cielo descubierto tan impresionante que se lo rifan productores y directores de
02:05grandes superproducciones internacionales. En El Viento y el León, con Sean Connery
02:09y Candice Bergen, la plaza de España se convirtió en el Marruecos de principios del siglo XX.
02:15El director John Milius se reservó un cameo que se rodó aquí, hizo de oficial armero
02:19alemán que le entrega al sultán una metralleta. Como era habitual en la época, el ejército
02:23español dijo que no falte de nada y ya le repartió tanques, aviones y soldados. Básicamente
02:28en el cine se vivía mejor que en las maniobras. En El Dictador, una comedia tan cutre como
02:33taquillera de Sacha Baron Cohen, la plaza se convirtió en el palacio de un dictador
02:37árabe en el ficticio país de Guadilla, con cúpulas doradas y carteles totalitarios.
02:45Se pillaron tanto con efectos digitales que apenas se reconoce que es la plaza de España.
02:49Para montar el set se necesitaron 350 trabajadores, 4 grúas y una semana de curro.
02:55Eso lo quiero yo para mí también.
02:58Más o menos. Dicen que esta producción dejó a Sevilla más de un millón de huracos. Y
03:02eso que El Dictador no pagaba impuestos ni dejaba propina.
03:04Un rata el tío.
03:06El primer día de rodaje fue un espectáculo en sí mismo. Juan Ignacio Zoido, alcalde
03:09de Sevilla, visitó el set de rodaje con la prensa. Curiosos y turistas, viendo tanto
03:13flasazo, corrieron a hacerse un selfie. Aquello fue como... Bienvenido a Mr. Marshall, ¿no?
03:18Al enterarse de que no era una estrella de cine, soltaron indignados.
03:21Buah, si solo es el alcalde.
03:23El pobre hombre. Durante un rodaje así, hasta los políticos compiten con las estrellas
03:28por su minuto de gloria. Es que todos quieren estar.
03:30En Laurens de Arabia, peliculón de David Lean, la plaza de España se transformó en
03:44el cuartel general británico en el Cairo. Y Sevilla no sabía lo que se le venía encima.
03:51El rodaje atrajo a una multitud de curiosos que recorrieron hasta 100 kilómetros en mulas,
03:57bicicletas o carros para ver el espectáculo gratuito. El rodaje en Sevilla fue cualquier
04:02cosa pero es tranquilo. Nada más llegar, le recibió la peor inundación en 100 años.
04:07Los camellos pobres no llevaban tan bien el agua y verlos chorreando provocó más risas
04:12que tensión dramática. Aunque Lean no se lo tomó con tanto humor. Era un perfeccionista patológico.
04:18Para dar realismo a una de las secuencias que se rodaron aquí, Lean quería que unas
04:22cuantas moscas revolotearan sobre un mapa. Y tuvo al equipo rodando durante un día intentando
04:29que las moscas obedecieran. Mientras Peter O'Toole decía sus frases, él con las moscas
04:35a vueltas. Cuando por fin se posaron 4 moscas sobre el mapa, el equipo estalló en vítores.
04:41Ese día unas moscas le robaron la escena a Peter O'Toole. ¿Qué le iba a decir?
04:49Para resarcirse, O'Toole y Omar Sharif decidieron que ya que estaban en la cuna del flamenco
04:54era un crimen no entregarse a la juerga sevillana. Así que entre bares y nightclubs llegaron
04:59a empalmar 4 noches seguidas. Bailaban y bebían hasta que O'Toole perdía el conocimiento.
05:06Eso sí, Sharif siempre andaba al quite como un buen amigo por si la cosa se les iba de
05:11las manos.
05:12Los extrasevillanos también tuvieron su momento de gloria. En la Plaza de España se rodó
05:17la escena de la entrada triunfal del general Allenby en Damasco. Participaron más de
05:222.000 figurantes. Pero el equipo no consiguió animarlos para que vitorearan al general.
05:27Probaron de todo. Que si eran Laurence de Alavia, Chasni o el mismísimo Cervantes.
05:35Nadie conocía a ninguno. ¡Horror! Pero alguien gritó que era Antonio Ordoñez, el torero.
05:42Ahí sí que sí, la plaza se vino abajo. Porque en Sevilla los aplausos siempre van al arte.
05:47Claro que sí.
06:02Y te voy a decir más. Incluso los Yedi han pasado por ahí.
06:05¿Los Yedi?
06:06Los Yedi, nada más y nada menos. En el ataque de los clones, la Plaza de España se transformó
06:10en el planeta Nabú. Con apenas retoques digitales. Seamos sinceros, esta plaza no
06:16necesita filtros ni CGI para impresionar. George Lucas se enamoró de la plaza y decidió
06:21incluirla a toda costa en la Guerra de las Galaxias. Aprovechó la arquitectura real,
06:25las galerías y los puentes. Y le añadió en postproducción un par de toques futuristas.
06:28Básicamente cerró la plaza para hacerla completamente circular. Esa es la magia del cine.
06:32El rodaje se hizo a primera hora para esquivar a los turistas. Sevilla es lo que tiene.
06:36Pero más de un sevillano madrugador se topó con un Yedi paseando por su plaza.
06:39Imagina qué maravilla cruzarte con un Yedi.
06:42Natalie Portman y Haydn Kristensen rodaron aquí una de las escenas más románticas de la saga,
06:47paseando entre las galerías. El lugar era perfecto para su historia de amor.
06:50Aunque dicen que Haydn sudaba tanto que se quejaba.
06:52Pero qué calor hace en esta galaxia.
06:55También nos han contado que un técnico sevillano le puso un sombrero cordobés a R2D2.
06:59Para que se entregue mejor en el entorno.
07:01Tú imagínate R2D2 con un gorrito sevillano.
07:03Igual eso es un poco fake news también, pero es verdad que nos lo han contado.
07:06Ay qué maravilla.
07:07Contarlo nos lo han contado.
07:08Y que se coló un espontáneo preguntando si podía comprar una espada láser.
07:12Cuando la seguridad intentó echarle, George Lucart, divertido, comentó que el tipo tenía más entusiasmo que algunos extras.
07:17Pues sí.
07:18Y que al escuchar hablar inglés a los actores, un grupo de estudiantes se puso a gritar ¡Que lo doblen al Andaluz!
07:23Es bastante probable que estas anécdotas no ocurrirán nunca.
07:26Y que los testigos hayan puesto de su parte. Ya sabemos, todo crece, todo crece.
07:29Todo crece y más en Sevilla, ¿no?
07:31Pero lo que es seguro es que Sevilla fue una fiesta durante el rodaje de Star Wars.
07:34Y luego fíjate que este tipo de historias está muy bien porque por si dientes sean mentiras,
07:37pero también habla mucho primero del ambiente y luego de la personalidad de una ciudad como Sevilla.
07:42De una ciudad como Sevilla.
07:43Que está dispuesta siempre a contarte cualquier cosa.
07:45Y muy divertida siempre.
07:46Para que te atraiga, ¿no? Para que te atrape la magia de Sevilla.
07:48La película ayudó a aumentar la popularidad de la plaza.
07:51Muchos fans de la saga siguen viniendo a Sevilla para ver de cerca las localizaciones y recrear sus escenas favoritas.
07:56Imagínate qué feria debe ser esa.
07:59Si Nabú es bonito es porque primero fue Sevilla.
08:02Esto es así. Aquí la verdadera fuerza es el arte.
08:04Y que el duende te acompañe.
08:06¡Súbete a la Historia!

Recomendada