El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en 9.5 por ciento. Paulina Anciola, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, habla sobre el impacto de esto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00agradecemos que nos tome la comunicación a Paulina Anciola, subdirectora de
00:04Estudios Económicos de Banamex. Paulina, buenas tardes, bienvenida a este espacio.
00:09Hola, buenas tardes, muchas gracias. Si pudieras primero explicarnos qué
00:14representa este, pues que se baje en 50 puntos esta tasa de interés.
00:20Sí, claro, justo como mencionabas, pues aceleraron el ritmo de los recortes, esto
00:24quiere decir que pues ya están viendo varias señales de desaceleración en el
00:28crecimiento económico y también por otro lado que ya la inflación está cada
00:32vez más cerca de la meta del Banco de México de 3%, justo esto lo hacen
00:37explícito en su comunicado. Entonces, pues bueno, cada vez estamos tratando de
00:41regresar un poco a las tasas a niveles pues un poco más normales previo a la
00:46pandemia. Entonces, pues bueno, poco a poco ya se está normalizando la postura
00:50de política monetaria y pues bueno, hacia adelante seguimos esperando lo
00:55mismo, más recortes. Nosotros estamos viendo otro de 50 puntos base pues para
00:59que la tasa de política monetaria esté un poco más en línea con el contexto
01:02macroeconómico esperado. Paulina, para la gente, para la ciudadanía, ¿qué representa?
01:09Pues cuando las tasas bajan, esto quiere decir que el dinero se vuelve más barato
01:14entre comillas. Entonces, pues bueno, obviamente es un poco más fácil pedir
01:18préstamos porque esta tasa de referencia se acaba traduciendo a las demás tasas
01:22que hay en la economía. Entonces, pues bueno, en teoría tiene esto que estimular
01:27un poco más el consumo, que la gente empiece a dejar un poco de ahorrar y
01:31empieza a consumir más, justo como en este afán de no dejar que la economía
01:35se desacelere mucho más de lo que ya se está proyectando.
01:38¿Y a partir de cuándo la tasa de interés va a ser del 9.5%?
01:44Ya desde hoy, o sea, el día de hoy ya la tasa se recortó a 9.5%, entonces bueno,
01:49eso tiene efectos a partir del anuncio. Y pues bueno, justo de aquí a esperar a la
01:53siguiente reunión de política monetaria, que sería en marzo, pues veremos cuál será el
01:57siguiente ajuste.
01:58¿Qué es importante, Paulina, que la gente sepa? Es decir, mencionabas va a ser ahora
02:05más fácil a lo mejor obtener estos créditos, pero ¿puede ser benéfico? ¿Puede ser
02:11también pues una situación de mucho cuidado si no se sabe administrar bien?
02:17Sí, pues en general vale la pena estar atento a cómo se van moviendo las demás
02:21tasas de la economía. Obviamente no es un movimiento uno a uno, entonces pues
02:25bueno, justo vale la pena vigilar cómo se va moviendo esto, pues esta es una tasa
02:29al final de referencia. Entonces pues sí tiene sentido que el resto de las tasas
02:33sigan a esta misma, pero pues bueno, en general estar muy al pendiente de todos
02:38los riesgos que también tenemos ahorita en el panorama. Justo mismo Banxico lo
02:43menciona, que está presente el riesgo de los aranceles y todas las amenazas de
02:47política económica de Estados Unidos para México, entonces pues bueno, estamos en
02:51general en un ambiente bastante volátil que puede cambiar de un día para otro,
02:54entonces pues estar muy al pendiente de toda la nueva información que vayamos
02:57teniendo. Paulina Anciola, subdirectora de estudios
03:01económicos de Banamex, muchísimas gracias por tomarnos la comunicación y vamos a
03:04estar muy atentos a lo que sucede en estas próximas semanas, por supuesto.
03:07Claro, buenas tardes.