• hace 3 días
💰 Como todos los viernes, ya estamos en 'ABC de la Economía' con Carlos Azpe, especialista en mercadotecnia, economía y finanzas, quien nos comparte su análisis sobre la taza de interés en #México. 📉

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00donde se incluye expreso veinticuatro siete presenta abc de la economía veinticuatro siete
00:15efectivamente el abc de la economía con carlos aspe los viernes aquí con nosotros carlos cómo
00:20estás buenos días hola buenos días marcelo muy bien gracias a dios este aquí esperando el fin
00:27de semana de superbowl domingo así por supuesto así es este pues muy bien marcelo 7 que el día
00:37de ayer platico el banco de méxico va a conocer la tasa de interés y efectivamente lo que se
00:47esperaba una baja se esperaba de 25 puntos base es decir en punto 25 vamos a llamarlo así punto
00:5425 de punto porcentual pero fue de medio punto porcentual es decir la tasa de interés de fondeo
01:04del banco de méxico queda en 950 este dato es muy esta señal que se manda a los mercados es
01:13muy positiva en el sentido de que de que por un lado el déficit público a través de la erogación
01:23de gasto de servicio a la deuda que se paga hay que entender que en buena parte el gobierno
01:31federal se financia con con deuda en deuda que está definida en en la tasa de interés está pues al al
01:41bajar pues bajar baja esa ese servicio de deuda igual también yo siempre he dicho que el caso
01:48mexicano en los tasas de interés altas son impuestos regresivos porque bueno pues porque
01:55casualmente las personas desde los segmentos medios hacia abajo son son justamente los que
02:04los que tienen préstamos deudas y pagan pagan deuda y los que tienen segmentos arriba son los
02:12que ahorran entonces el momento en que esa tasa salta bueno pues este es prácticamente como si
02:19fuese un impuesto entonces al bajar 950 eso por una parte alienta también hay que entender que
02:29a principio de enero marcelo el la expectativa de crecimiento de la economía era para este año era
02:37de 1.12 por ciento después de lo que pasó con el tema de los aranceles esa expectativa de acuerdos
02:48de encuesta también de banco de méxico bajó a 1 por ciento sin embargo este dato es positivo puesto
02:56que como que alienta de nuevo a que la tasa de crecimiento de la economía pueda crecer el día
03:03de hoy también eso a qué se debe se debe a que la inflación está disminuyendo y la digamos el
03:12costo del dinero está en la depreciación del dinero a través de la inflación pues está bajando y eso
03:21también es favorable puesto que la inflación que anda en 3.68 el día de hoy casualmente inégida
03:30va a dar a conocer esa inflación que se espera que se hace la baja hay que entender que la meta
03:35de inflación para este año es del 3 por ciento y también ya lo voy a conocer carlos
03:42y en cuanto quedó publicó si a la baja salió a la baja verás aquí perdí el dato lo comenté
03:49al empezar el programa pero si fue a la baja y más bajo inclusive el enero el enero más bajo
03:59desde 2021 excelente bueno eso es bueno definitivamente es bueno aunque bueno
04:07este enero se hay que entender que son muy complicados siempre baja el consumo pero
04:12pero bueno eso es un buen dato el dato se ubicó en 3.59 3.59 deben ir de 3.69 baja a 3.59 muy bueno
04:26ahora la tasa de interés real que es la que que se mide como lo que el banco paga menos la
04:38inflación en el caso mexicano fíjate con una tasa de marcelo 3.59 y con una tasa de interés de 9.50
04:47pues prácticamente nos da como un 6 por ciento de tasa inter real en el caso por decirte algo
04:54de la de la de eeuu que traen una inflación pero antes carlos verás nada más que nos expliques y
05:02esto cómo se ve reflejado en el dinero en las tasas de interés por ejemplo mira esto quiere decir el
05:12poder adquisitivo si tú te quedas con vamos a decirlo así si tú te quedas con 100 pesos en la
05:17bolsa y al cabo de un año esos 100 pesos van a valer no los metiste el banco sino te quedaste
05:25con ellos van a valer 100 pesos menos el 3.6 en 59 por ciento decir van a valer alrededor de 97
05:37pesos eso eso si tú te quedas en la bolsa con esos 100 pesos quiere decir que te va a alcanzar menos
05:45sí ahora si tú metes ese dinero al banco es esos 100 pesos se van a convertir en 110 pesos o 109 50
05:59vamos a decirlo así con la con lo que te paga el banco te paga 950 entonces vas a tener 109 50 pesos
06:05es decir vas a revalorar ese dinero en 109.5 por ciento en 109.5 pesos entonces ese rendimiento
06:15que tiene el dinero en banco no es el de los más altos en el mundo es de los más altos en el mundo
06:23entonces qué pasa qué es lo que pasa con el empresario qué es lo que dice bueno yo tengo 100
06:29pesos los invierto en mi negocio o los meto al banco cuánto me da el banco el banco me da
06:369.5 y cuánto me da el rendimiento de mi empresa me da 5% aunque que me conviene pues no lo invierto
06:44entonces el hecho que bajen las tasas alienta a que los inversionistas y los empresarios en
06:51lugar de ahorrar su dinero lo meten a trabajar lo meten a la empresa esos positivos estamos
06:57hablando de a nivel micro pero bueno vamos expandiéndolo al global eso eso es lo que
07:04sucede con con las tasas de interés y en méxico la está de interés sumía porque es muy alta
07:09marcelo bueno por la necesidad que tiene el gobierno de financiar y de captar dinero para
07:17poder financiar su gasto público que no le alcanza con sus ingresos entonces esto es favorable puesto
07:24que alienta la economía y ahora ahorita en estos escenarios marcelo donde donde
07:32está que el arancel que si llega que si no que si se va a quedar o que no pues son entornos
07:38de incertidumbre que definitivamente no abonan a la buena pues no son de terreno fértil para
07:48para para emprender y para desarrollarse sin embargo como comentaba el otro día marcelo
07:55también pues es que así está europa así está canadá si estamos todos condicionados entonces
08:00la incertidumbre es parejo para todos no este en ese sentido también el signo de los tiempos no
08:08creo que en el caso de estados unidos el presidente donald trump el estilo de ser
08:17disruptivo y de la noche a la mañana cambiar pues no no si bien es cierto puede ser que se
08:23resuelvan los aranceles pero el día mañana va a haber otra otra amenaza de otro tipo pues no
08:27entonces yo creo que el otro día estaba también reflexionando las tasas de crecimiento de la
08:35economía que tuvimos en los 70s y los 80s marcelo eran de 6 por ciento anuales 67 por ciento anual
08:44o sea increíble y en esa en ese entorno la economía no tenemos tratado libre comercio era
08:51una economía vamos a decirlo así cerrada una economía si había comercio obviamente todo el
08:56tiempo lo ha habido pero no los niveles que tenemos ahora cuál era el motor que desarrollaba el
09:02crecimiento el consumo entonces el consumo va a ser para el consumo interno el consumo en méxico
09:10realmente va a ser el motor que mueva la economía ya lo vimos también ahorita en enero los datos
09:18por ejemplo de la venta de autos que subió 5 por ciento entonces son datos también que nos dice
09:27qué bien o sea la economía se está moviendo y se está moviendo por consumo y el consumo obviamente
09:33que jala a su vez la inversión entonces pero es como un modelo más más este más implosivo no
09:41menos menos hacia afuera y más hacia adentro y que hay que entender también que el comercio que
09:47también sigue creciendo el comercio internacional los datos que también se publicaron expreso en
09:52la semana del crecimiento de las exportaciones siguen siendo imparables pero pues son escenarios
10:02de empresas ya lo hemos dicho que realmente a la micro y a la empresa pues no nos impacta
10:09mucho nos va a impactar el consumo eso sí porque nos va a desarrollar el comercio y otras actividades
10:14claro carlos muchas gracias como siempre y te esperamos el próximo viernes con más de ABC de
10:21la economía gracias que estés muy bien saludos vamos a un corte las 8 de la mañana con 34 minutos
10:27ya regresamos manténgase informado y en sintonía regresamos en un momento a expreso 24 7
10:43cuánto cuesta estar realmente informado conoce todo el entorno político social y económico de
10:49tu ciudad y el mundo donde se incluye el arte deportes espectáculos y sociedad todo esto con
10:55el soporte de un grupo de profesionales de la información quienes tienen un compromiso
10:59histórico con la verdad y con nuestra

Recomendada