• hace 3 días
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en nuestro tiempo de economía, los últimos resultados bancarios que están todavía calientes
00:10y el secreto peor guardado en los departamentos de recursos humanos, Javier Ruiz, buenos días.
00:14Buenos días. 37% más gana el Sabadell. Acaba de presentar cuentas. Histórico es un adjetivo,
00:21un término que se nos va a gastar muy muy rápido. Y luego te cuento esto de los recursos
00:26humanos. En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló. 7 y 35 minutos de la mañana,
00:356 y 35 en Canarias. Tiempo de economía en la SER, que hoy arranca con una última hora. Acaba
00:40de presentar sus cuentas el último banco del Ibex que nos faltaba, el Sabadell. Javier,
00:45la entidad sube sus beneficios un 37,1% y ha ganado 1.827 millones en un año. Sí,
00:52nuevo récord, histórico. En fin, son palabras que se empiezan a desgastar y que acompañan las
00:57cuentas de cada banco que presenta. Faltaba el Sabadell. Nunca había ganado tanto dinero el
01:03Sabadell. 37,1% más que el año pasado. Solo en un trimestre la entidad ha ganado 532 millones.
01:10Nunca, jamás, se había superado esa cuota de 500 millones en tres meses. Así que, otro banco,
01:17otro beneficio histórico y otra vez dos claves que lo explican. Primero, de nuevo,
01:22el calentón inmobiliario. Hay mucho crédito inmobiliario que crece en el Sabadell, atención,
01:28un 53%. Un 53% más de crédito inmobiliario. Y estamos tirando de tarjeta, los bancos están
01:36beneficiando de eso, el crédito al consumo crece un 21%. Así que primera clave esto,
01:41calentón inmobiliario y segunda, por supuesto, comisiones bancarias. Solo en el Sabadell suman
01:461.357 millones. Insisto, Ángels, otro día, otro banco, otros mil millones y mil millones a mil
01:53millones empezamos a hablar de dinero de verdad y este lo es. 31.768 millones, 31.700, han ganado
02:03los grandes bancos de nuestro país. 5.400 más que el año pasado. Un 20% más que el año pasado.
02:08Menos mal que este iba a ser el año en el que el impuesto del gobierno rompía a la banca. 20%
02:15de crecimiento. Hacemos una cosa, analizamos, echamos cuentas en el abierto, analizamos todo
02:21lo que han ganado, lo que ha costado ese impuesto, pero esto será en el abierto porque es viernes y
02:27quiero que desveles uno de los secretos peor guardados en los departamentos de recursos
02:30humanos que es la vuelta al trabajo presencial todos los días de la semana. Lo que busca en
02:35realidad, dices, es recortar la plantilla. Sí, empezamos a tener aquí esta de secretos
02:39de despacho los viernes. Hicimos aquella de los ponis de oficina, las mulas de trabajo,
02:44luego quién puede ser buen jefe o no. Hoy el fléxodo o cómo vuelva usted al trabajo es en
02:52realidad un lobo del despido disfrazado de cordero de la productividad. ¿Qué está pasando aquí?
02:58Muchas compañías están forzando a sus empleados a trabajar ya cinco días a la semana presencialmente.
03:04El último es hilo más con los funcionarios americanos. En España el teletrabajo ha caído
03:08del 20% que rondó en la pandemia aproximadamente el 14% hoy. Son unos 3 millones de personas los
03:15que hoy trabajan todavía desde casa. ¿Qué está pasando? Se les está forzando a volver a la
03:20oficina y lo que hay detrás de esto lo acaba de publicar un estudio de Gartner y es sencillamente
03:26espectacular. Es que la vuelta a la oficina lo que busca no es aumentar la productividad,
03:31es reducir la plantilla. En realidad son prácticas que llevan a mucha gente a abandonar
03:36la empresa. De hecho la primera conclusión es que la rotación de plantillas aumenta un 9%. Un 9%
03:42de la gente termina yéndose porque se hace más incómodo el trabajo para ellos. Lo que se busca
03:47es reestructurar, no aumentar productividad. Y segunda conclusión, el impacto es desigual entre
03:53los trabajadores. Son las mujeres las que se van mucho más. La salida de mujeres es del 12%. El
03:59triple que la tasa de hombres. Así que los analistas de mercado laboral han descrito lo
04:03que está ocurriendo con este nombre. El fléxodo, la salida de trabajadores por falta de flexibilidad
04:10en sus empresas. ¿Y sabemos quién gana tras ese fléxodo? ¿Cuál es el balance entre lo que ganan
04:14y lo que pierden las empresas? Pues la verdad es que el balance parece negativo. Las compañías
04:19ganan una cosa y es que se ahorran despidos, se ahorran indemnizaciones, están consiguiendo
04:23reducir plantilla gratis. Así que no te tienen que indemnizar cuando te vas. Pero las compañías
04:29pierden porque la plantilla que se va no es la plantilla menos productiva ni la que ellas querrían
04:33que se fueran. Se van, lógicamente, los más cualificados, los que tienen posibilidades de
04:38encontrar otros empleos más flexibles en otros sitios. Se va la gente más difícil de sustituir.
04:43En números, los trabajadores más cualificados salen a ritmos del 12%. Los menos cualificados
04:49apenas tienen porcentajes de variación. Hay un segundo coste en las empresas que obligan a esta
04:54vuelta a la oficina. Cuando los trabajadores se van tardan mucho más tiempo en llenar esas plazas,
04:59en concreto hasta 12 días más que cualquier vacante normal. Y Gartner mide un tercer parámetro en esto
05:05y es ¿desearías quedarte en la compañía? Hacen encuesta entre los trabajadores, 8 puntos menos
05:11ahora que antes. Así que las compañías se están ahorrando en despidos, sí, pero tardan en encontrar,
05:17no retienen el talento y no tienen fidelidad. Conclusión de todo esto, Ángels, que si después
05:23de los ponis y los jefes, después de tal hoy paseamos por el pasillo y alguien de recursos
05:28humanos no nos saluda, igual es que nos están escuchando. Hasta luego. Un abrazo.
05:34Para no perderte ningún episodio síguenos en la aplicación o la web de
05:38Laser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada