SheinbaumPoll por Consulta Mitofsky, semana 31 de enero - 7 de febrero de 2025
#RoyCampos #Gobierno #Sheinbaum
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#RoyCampos #Gobierno #Sheinbaum
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Viernes 7 de febrero de 2025, qué semana tan complicada que acabamos de vivir de viernes a
00:06viernes, qué semana tan peligrosa, momentos complicados del primero de febrero y sábado,
00:14negociación del 3 de febrero y lunes, comentarios posteriores, aviones sobrevolando,
00:24portaaviones en frente a las costas, se vivió mucho mucho esta semana,
00:31ya en una colaboración para el economista en esta semana hablé sobre esa negociación y qué es lo
00:38que se hizo, qué es lo que se dijo, qué momentos se vivieron, pero quisiera dedicar esta video
00:42colaboración para el economista como cada viernes desde hace años alrededor de la presidencia para
00:48hablar de algo muy específico, hasta dónde estamos dispuestos a llegar. Ya sabemos qué nos
00:58pidió Trump, qué aceptamos, qué no aceptamos. Una semana en donde Claude Schuman, en la actitud
01:08que tuvo de cabeza fría y el resultado de esa negociación, que no es que hayamos ganado sino
01:15que dejamos de perder algo que era mucho, acumuló simpatías de manera que sube casi
01:23dos puntos de aprobación en una semana, lo cual es muchísimo. Pero vamos a ver, hay dos cosas que
01:30evidentemente no aceptó Claude Schuman en esta negociación y que seguramente le pidieron. ¿Por
01:37qué lo supongo? Porque en Canadá se lo hicieron. Primero, nombrar en forma conjunta, porque de los
01:46dos, un zar del fentanilo, no zar antidroga, zar del fentanilo, de esa droga de la que le molesta
01:54a Trump. No, tampoco lo que hizo Claude Schuman es declarar terroristas a los cárteles del
02:03crimen organizado, como lo hizo Canadá. ¿Por qué? Porque hacerlo tiene su implicación legal, tiene
02:11la implicación casi de permiso. Y Claude Schuman ha insistido que va a haber colaboración, nada más,
02:17colaboraciones, puntos, pero aplicando leyes mexicanas, en territorio mexicano, con las fuerzas
02:22mexicanas. Evidentemente, sí se platicó de la colaboración, porque ese mismo día ya estaban
02:31circulando aviones que no habíamos visto antes. Decir, no, es que es el cielo y que no está ahí,
02:36que está en medio, son aviones espías que en otras condiciones nos hubiéramos quejado. Hoy no,
02:42porque estamos en la colaboración. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar? Le voy a dar lo que
02:48opino. Yo creo que Claudia sí está dispuesta a cumplir. Sí, sí está dispuesta. Primero,
02:54porque el mal de los aranceles, en caso de no serlo, es un mal mayor, gigante. Claudia Schuman lo
03:03sabe. Claudia Schuman y su grupo de asesores, que actuó con cabeza fría esta semana, lo cual se le
03:10premia y se le agradece, lo sabe, y seguramente se ha analizado bien. El sábado, después de los
03:18aranceles, vimos entrar a Palacio Nacional, a su gabinete, y ahí entre todos decidieron, aunque
03:26la estratega, la última palabra la tenía Claudia Schuman. Pues bien, a ver, meter 10.000 guardias
03:34en la frontera, creo que lo va a hacer. ¿Va a tener un costo? Sí, mucho menor el de que nos
03:40pusieran aranceles. ¿Va a tener un efecto? ¿Está descobijando otros lugares? Sí, que va a tener
03:45que volverlos a cobijar posteriormente, pero está dispuesto a tenerlo. ¿Recibir a los migrantes? Sí,
03:53ni modo. O sea, ya creamos refugios, los vamos a tener, ahí van a estar. No nos gusta el programa
04:03de Quédate, no nos gusta, pero ahí va. ¿Voy a hacer un plan de desarrollo económico? El Hecho
04:10en México, antes de Hecho en México, está bien hecho. Hoy sólo lo hemos hecho en México. Sí,
04:15también. Pero la parte que el domingo, antes de la negociación, Claudia Schuman salió a que
04:22prácticamente lo único que no aceptaba es que le dijeran que el gobierno protegía a los cárteles
04:30del crimen organizado, del fentanilo específicamente, y que ahí ellos se sentían seguros. En los tweets
04:37de la Casa Blanca también decían, a ver, hay que tener hechos, este y este. Las declaraciones de
04:43los funcionarios hacen ver que están seguros. Muy probablemente tienen información. Entonces, ¿hasta
04:53dónde está dispuesta Claudia Schuman a la colaboración con Estados Unidos? En la parte
05:00que dicen de la colaboración, yo creo que a muchos. O sea, de estas me pidió colaboración. Yo creo que
05:07en estos 30 días, la forma en que el gobierno de Trump nos va a evaluar, uno es, ¿pusieron los
05:13guardias? Sí. ¿Pararon algo la migración? Sí. ¿Pararon algo el fentanilo? Sí. ¿Hubo decomisos y
05:22hubo detenidos, capos detenidos? Sí. ¿Hubo combate a ellos? Sí. Es decir, esta parte la está haciendo.
05:30Pero en la parte de la colaboración, yo creo que sí vamos a tener algunas sorpresas. Yo creo que
05:37vamos a tener mucha información de probables cómplices o de probables protectores de las
05:49bandas del crimen organizado. Probables, y lo digo porque no sé quiénes, pero es probable que
05:54aparezcan, mandos policíacos, mandos militares, empresarios que laven dinero, periodistas que se
06:05dedican a hablar bien, funcionarios públicos que estén actualmente en funciones en gobierno
06:11municipal, estatal o federal, exgobernadores, gobernadores, sin importar partido político.
06:20Yo creo que Claudia sí está dispuesta. Si tienen pruebas de algo, vamos. Y a final de cuentas, a
06:31pesar de que no simpatizo en nada con Donald Trump, no tengo ninguna simpatía por él, tendría que
06:38aceptar que si esas medidas que Donald Trump le impone a México, de parar la producción, la
06:46distribución y el tráfico de fentanilo, de atrapar a los capos del crimen organizado para Trump que
06:54se dedican al fentanilo, pero también se dedican a otra cosa, de acabar con las corrupciones en los
07:00gobiernos que protegen a esos delincuentes, si eso se logra, más allá de que se haga por presión o
07:10por decisión interna, le puede ir muy bien a Claudia y le puede ir muy bien a México y vamos a
07:16ganar todos. Es decir, uno de los retos que Claudia Ochoa mantenía en su gobierno, además de los muchos
07:23retos, pero uno de los retos era la seguridad. Y este momento complicado entre un personaje como
07:33Trump podría resultar en que se combata la inseguridad y eso terminaría siendo un bien
07:42para el gobierno, para la presidencia y para los mexicanos. Así que, bueno, mi comentario de esta
07:49semana es que dentro de todo lo malo y lo presionado que estuvimos, podría resultar algo
07:58positivo, que es un combate más efectivo al crimen organizado. Esto es para El Economista, como todos los viernes.