Editorial | Timely support
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Liston Diario presenta la edición del director.
00:30No se puede y no se va a pedir que se acepte una gran ola de migrantes haitianos.
00:35Con esta posición, debilita los planes difusos que buscaban imponer la recepción forzada de los refugiados
00:42y la instalación de campos en el territorio dominicano.
00:45El mensaje es forzado.
00:47Ningún país en el mundo es obligado a tolerar migración sin control,
00:51mucho menos a asumir el pesado de un colapso político y social que no corresponde a él.
00:56La solución a la crisis haitiana debe estar en las manos de los haitianos y de su liderazgo,
01:01no en la de sus vecinos, como algunos sectores internacionales lo pretenden ser.
01:06Esta reconocimiento por parte de la administración estadounidense
01:09fortalece la posición que ha sido persistente y consistentemente detenida por el gobierno del Presidente Abinader,
01:15y al mismo tiempo le da un mayor escopo para forzar nuestras leyes de inmigración,
01:20incluyendo la repatriación de extranjeros en una situación irregular.
01:25Además, el mensaje de Rubio derrumba las presiones que buscan detener estas deportaciones
01:30con el argumento de una crisis humanitaria afirmada en el territorio haitiano,
01:35aún más así cuando es evidente que el país ya ha superado su capacidad de acomodarse
01:40sin recibir una compensación significativa de la comunidad internacional.
01:45Con este acuerdo, la República Dominicana tiene mayor apoyo internacional
01:49para continuar ejerciendo su derecho soberano para regular su territorio
01:52y proteger su estabilidad social y económica.
01:55El pesadillo de la crisis haitiana no puede continuar cayendo exclusivamente en el país,
02:00y esa premisa ha sido reconocida a nivel más alto de la diplomacia estadounidense.
02:05Para Listín Diario, voz y traducción por Dani León.
02:10Listín Diario presentó el editorial del director.