Al aclarar que se han ventilado una serie de informaciones falsas sobre los acuerdos que se realizarán entre República Dominicana y Estados Unidos, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, indicó que no se le pedirá al país que acepte una ola de migrantes haitianos, como parte de la solución a la crisis en la vecina nación.
https://listindiario.com/la-republica/20250206/rubio-sobre-haitianos-le-pedir-republica-dominicana-acepte-ola-masiva-migracion_844551.html
https://listindiario.com/la-republica/20250206/rubio-sobre-haitianos-le-pedir-republica-dominicana-acepte-ola-masiva-migracion_844551.html
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Que aquí no se le va a pedir a la República Dominicana que acepte una ola masiva de migración.
00:06Ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir a que este país lo haga también.
00:12Esa fue mi posición como senador y es mi posición como secretario de Estado.
00:16Segundo, que la solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar.
00:26Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen.
00:29Su futuro y su destino debe estar en manos de ese pueblo.
00:32Desafortunadamente, el momento hoy en día, gran parte de ese territorio está controlado por pandillas,
00:38bien armadas, peligrosas y con eso hay que lidiar.
00:42Por eso que el primer objetivo es pacificar y acabar con esa situación.
00:46Y en este momento la única opción es la misión que existe y seguiremos apoyándola.
00:52Pero hay que entender que esa misión tiene que expandir si va a poder lograr su objetivo de eliminar estas pandillas.
01:00Más allá de eso, si eso se puede lograr, es entonces que también debemos hablar un poco sobre el futuro de Haití
01:05y la oportunidad que tiene de convertirse en un lugar donde tantas de esas industrias
01:11que hoy en día se encuentran en otros continentes,
01:14light manufacturing, los textiles, la ropa, etcétera, esas factorías que ya existen, eso se puede expandir.
01:20Y puede llegar a más personas y puede ayudar a crear más empleo, más estabilidad económica en Haití.
01:25Eso sería fundamental para el futuro de ese país.
01:28Pero nada de eso es posible sin primero lidiar con la inseguridad y la violencia que existe
01:33porque hoy en día gran parte de ese territorio es dominado por estos grupos armados.
01:38Entendemos que hay proyectos de ley para extender, se llama Hope Help.
01:42Yo la patrociné como senador y ahora yo no soy senador,
01:45otro senador, el senador Cassidy, ha asumido esa responsabilidad
01:48y seguiremos utilizando desde parte del departamento nuestros esfuerzos
01:52para que el Congreso de los Estados Unidos pase esa ley, extienda ese periódico y ese programa
01:57para que inversiones puedan llegar a expandir esa oportunidad económica que puede existir para Haití y para su futuro.
02:05Es un tema de gran importancia, nos importa a nosotros
02:08y sé que es un problema que aquí no se puede ignorar y no se debe ignorar y que no están ignorando.
02:13Ustedes han hecho mucho por eso y nosotros vamos a hacer nuestra parte también.