• hace 18 horas
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 06 de febrero 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves06defebrero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #TransmisiónEspecaildesdelaVega #CanavaldelaVega

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, los que nos siguen por televisión, han podido ver las imágenes como amanece
00:29la provincia de La Vega en este momento oscuro, todavía se observa, pero estamos aquí desde
00:36temprano en La Vega, estamos transmitiendo desde el Museo del Carnaval Vegano y en este
00:44momento vamos a hablar con la jefa del gobierno de La Vega, vamos a hablar con Doña Amparo
00:51Custodio que es la alcaldesa de La Vega y con Martín Duquela que es el presidente de
00:56la Unión Carnavalesca Vegana, así es que le damos la bienvenida al programa y ya nosotros
01:02nos sentimos bienvenidos aquí en La Vega, buenos días. Buenos días Dani, buenos días Oscar, para nosotros es un honor
01:12tenerles aquí un programa tan importante y que ocupa un lugar de prestigio en nuestra comunicación,
01:23darle las bienvenidas, que se sientan veganos, aquí los veganos somos buenos todos, todos somos
01:30alegría y en ese sentido les exhortamos a que vengan más frecuentemente a nuestro municipio.
01:38Con gusto Don Martín, ¿cómo está usted? Vivo y suelto. Gracias a Dios, muy bien, de verdad un honor que estén aquí con nosotros,
01:48para nosotros es como un punto de inflexión en lo que es difundir esta actividad nuestra y
01:57ustedes aquí, bueno, pues nos llenan de mucho orgullo que estén en estos momentos. Pues mire, antes de
02:03irnos a hablar del carnaval yo tenía el interés de conocer a Doña Amparo que yo no la conocía y se
02:11hizo muy famosa a partir de la afer que se produjo con la salida del alcalde Kelvin Cruz y yo quería
02:17conocerla ya que la tengo en persona, entonces tengo que preguntarle ¿y cómo se está haciendo
02:22usted con el ayuntamiento? Muy bien, creo que el ayuntamiento, estoy segura que va marchando bien,
02:30para mí ha sido un reto sustituir o suceder a un alcalde con tanto prestigio como era Kelvin Cruz,
02:41una persona honesta, una persona del pueblo y entonces para nosotros es un reto el continuar
02:51esa antorcha de éxitos aquí en el municipio de La Vega, pero todo va marchando alrededor de las
03:01comunidades, estamos cumpliendo con lo que es el mejoramiento del aseo urbano, estamos trabajando
03:09para continuar obras que quedaron inconclusas y que ahora vamos a inaugurar tres en este mes,
03:17vamos a comenzar también cuatro más que son del presupuesto participativo, en la parte de lo que
03:27tiene que ver los servicios, estamos mejorando las recaudaciones que en un 60% ahora en el mes
03:35de enero se incrementaron y eso nos llena a nosotros de verdad, porque como usted sabe que
03:40los ayuntamientos siempre carecemos de esa parte de la logística económica, el incrementar los
03:48ingresos es muy importante. Alcaldesa, un poco mezclando la condición del alcalde con el carnaval,
03:58puntualmente qué reto representa para la alcaldía desde el punto de vista de la logística,
04:04organización, el propio aseo urbano, todo esto, el carnaval cada febrero?
04:10Sí, lo primero es que el alcalde de turno es el presidente de COCAVE,
04:21del comité organizador, en ese sentido nosotros tenemos que ver con la ubicación de las cuevas,
04:28que en este caso hay 27 cuevas, las cuevas es donde funciona cada uno de los grupos,
04:34que ya Martín va a dar más detalles de eso, nosotros tenemos que ver con mantener los
04:41espacios en buenas condiciones para que nuestra visita se sienta bien, el aseo como usted lo
04:50dice se incrementa en un 100%, entonces aquí tenemos la grandeza de que tenemos un equipo que
05:00cada domingo luego de las fiestas y cada sábado, hace la ciudad en la noche, en la madrugada,
05:10donde que el vegano no se sienta que hubo algo anormal el día antes, entonces es una cosa que yo
05:18creo que es muy positiva, el pueblo lo ha visto muy bien que su ciudad se restablezca, no parece
05:28que hubo nada y eso es un gran equipo que tenemos en el ayuntamiento, coordinado por diferentes
05:35partes que ya tienen esa costumbre, el carnaval para nosotros es un elemento positivo en la ciudad,
05:45porque trae turistas, desarrolla la economía, es un ente que dinamiza la economía aquí en La Vega,
05:54es una actividad que a nosotros nos llena de orgullo por la tradición y por el tiempo que
06:01tiene sosteniéndose y manifestándose, entendemos que sí que hay que hacer algunos elementos,
06:08hay que ponerles aditivos como en la parte cultural, digamos que debemos agregarle cosas,
06:16pero entiendo que como goza el carnaval la gente es sumamente importante, además yo creo que lo
06:24más importante es que el carnaval unifica a la sociedad vegana, es increíble ver cómo se tratan
06:32los diferentes grupos como si fueran hermanos y con las autoridades, o sea tenemos una relación
06:40muy horizontal y entiendo que eso es una cosa muy importante, el ayuntamiento es como un facilitador
06:47del proceso. Antes de ir a Martín Duquela para que nos cuente un poco más sobre el carnaval,
06:53quisiera hacerle una última pregunta con respecto al ayuntamiento, los temores, los temores de
07:02amparo custodio con el manejo político, lo interno del cabildo, en principio usted tenía
07:09preocupación de que sus compañeros regidores del PRM le hicieran la vida posible cuando usted
07:15asumiera como alcaldesa, como en efecto le correspondía a partir de la renuncia del
07:21alcalde titular, le pregunto hoy día cómo es la convivencia en la vida del ayuntamiento,
07:26cómo se está desarrollando la vida ahí. La vida en el ayuntamiento hasta este momento está bien,
07:34el grupo se ha articulado porque nosotros lo que hemos llegado a trabajar y hemos invitado
07:43a todo el mundo que nos acompañe a trabajar y a continuar una obra importante aquí en la Vega,
07:48que tenemos que dar un resultado. Entonces en ese tenón entiendo que todo lo que se ha hecho
07:57a nivel de lo que ha fluido, el asunto de las resoluciones, el trabajo, las sesiones han
08:05dado correctamente. Nosotros hemos tenido acercamiento con cada uno de los sectores,
08:12no solamente con la bancada del PRM, sino también con las otras bancadas que estaban
08:18media alzada en principio, pero entendemos nosotros y ellos han visto cuál es nuestra
08:25intención, que es de echar a este pueblo hacia adelante, dar un resultado positivo y que la
08:32Vega siga siendo un ícono de una buena gestión municipal. Martín, dicen que en los últimos años
08:40el carnaval ha tenido retos muy importantes con el tema del mercadeo, con el tema del
08:48financiamiento, con el apadrinamiento y que este año es particularmente difícil. Yo quisiera
08:54escuchar lo contrario de parte suya. ¿Qué es lo que ha pasado? ¿Cómo va? Bueno, de la parte
09:00nuestra como institución, de Unión Carnaval de Cábegas, nosotros estamos trabajando prácticamente
09:05desde el marzo del 2024. Esto asegura que la matrícula de diablos cojuelos, nosotros llamamos
09:15carnavaleros también, esté trabajando todo el año. Nosotros tenemos un grupo de alrededor de
09:23casi 3.000 miembros que pertenece a la Unión Carnaval de Cábegas, congregados en 210 grupos.
09:30Tenemos una expectativa de 195 grupos para este año, o sea que estamos hablando de más de un 90% de la
09:38matrícula. Y en esa parte está asegurada porque los grupos de carnaval, los carnavaleros en general,
09:48personajes del carnaval, no dependen directamente de un aporte económico de la comercialización.
09:58Creo que el aporte que nosotros le podemos ofertar a los diablos cojuelos es como de un 10% del valor
10:05o menos, el 10% del valor total de inversión en disfraces que debe alcanzar a unos 75 millones
10:11de pesos, solamente la confección de disfraces. En ese sentido, el carnaval siempre está asegurado
10:19en lo que es la salida de los grupos. La situación difícil es en el montaje del evento, en la parte
10:27organizativa, en lo que debe ser la seguridad, en lo que deben ser los cierres del área del carnaval,
10:33que sí lleva un costo muy elevado. El presupuesto para este año es alrededor de 25 millones de pesos
10:41en el montaje solamente del evento. Esto conlleva también una articulación con la Comisión de
10:49Seguridad, que es una comisión que está articulada con todas y cada una de las agencias que
10:56dan servicio, COE, 9-11, Salud Pública, Bomberos, Policía Nacional, Politur, todo ese
11:06tinglado está ahí. Y claro está, ese dinero se necesita para tener una efectividad en el
11:14evento. Siempre ha habido situaciones difíciles con el asunto de los recursos. Este año no es
11:24diferente. Y no solamente podemos hablar de La Vega, sino del carnaval nacional. Y yo entiendo
11:32que debería aprovechar este espacio para decir que, debido a que no tenemos una política estatal a
11:40nivel de cultura popular, también esto peligra. Yo considero que el carnaval nacional es
11:48un escenario importantísimo para poder promover la cultura nacional, cultura popular. Y no existe
11:56una estructura, ni una idea, ni una política estatal clara, precisa, para una actividad que
12:06genera miles de millones de pesos. Ahora mismo nosotros estamos estipulando que el carnaval puede
12:12producir aquí en la Comunidad de La Vega unos 400, 500 millones de pesos a la comunidad. Y
12:18entonces, si eso lo extrapolamos a los carnavales hermanos en todo el país, genera una industria
12:25naranja que no la hemos valorado en su justa dimensión. Entonces siempre tenemos el mismo
12:30problema. Pero ¿saben si ya hay garantía de que el gobierno, a través del Ministerio de Cultura,
12:36como usted dice, pudiera hacer, debería hacer, que el Ministerio de Cultura la suma como una
12:42cuestión de rutina, como parte de los programas de fomento, desarrollo cultural del Estado,
12:47le pregunto si ha habido algún tipo de acercamiento. La información que tenía hasta hace poco era que
12:53ustedes estaban enfrentando lo que ocurre cada año, algún tipo de inseguridad en principio
12:58con el financiamiento. ¿Hay algún compromiso de parte del gobierno ya? Bueno, realmente, por ejemplo,
13:05el Ministerio de Turismo ya se puso presente desde el principio, con un aporte significativo,
13:11y gracias también a las diligencias que está haciendo nuestro Ministro de Deportes,
13:19ingeniero Kevin Cruz, pasado alcalde, estamos ya asegurando el aporte del gobierno central. Esto
13:27nos ayudaría de manera significativa a poder tener un cierre del carnaval de este año, bueno,
13:37bastante seguro, siempre y cuando esos aportes lleguen. Yo sé que en el caso del turismo, sí,
13:45eso está claro. En el caso del turismo, ya desde hace tres años, el Ministerio de Turismo ha sido
13:53un patrocinador fijo, no solamente aquí, sino también a nivel nacional de los carnavales,
13:58y la ayuda es importante de parte del gobierno central para poder cerrar el evento. Este año
14:05el evento tiene una connotación mucho más importante, que es un carnaval que va a tener
14:11rivetes internacionales, porque vamos a recibir carnavales de Colombia, de Curacao, y eso tiene
14:17un costo adicional también, que ahora mismo no lo tenemos. Aquí en la Vega. Sí, tenemos un desfile
14:24de carnaval, en el cual vienen invitados internacionales y también carnavales hermanos
14:30de Puerto Plata, Santo Domingo, que le va a dar una connotación internacional al evento que
14:36necesitamos realmente, y o sea que quiere decir que esa ayuda, ese aporte debe de existir. ¿Cuántas
14:47personas, en sentido general, participan, se involucran en el carnaval, tanto como parte de
14:55los grupos o que visitan, que forman parte de lo que vienen a ver cada salida de los domingos,
15:00y cuántos son visitantes externos, tanto dominicanos como turistas que pudieran venir
15:09de destinos hacia aquí, y en la parte de los turistas extranjeros, cómo se canalizan esos
15:15planes, o sea, cómo se hace el acercamiento entre los organizadores del carnaval, la ciudad de la
15:21Vega, con los hoteles, los operadores que llevan esa oferta a los resort o a los hoteles en la
15:27capital o en el interior, en zonas como Bávaro o Punta Cana, por ejemplo? Fíjate, vamos a comenzar por la parte
15:34de nosotros como institución, como te dije anteriormente, estamos hablando de unos tres mil
15:40miembros que son de la Unión Carnavalesca-Vegana. A eso se le adiciona unos 20 artesanos carreteros
15:49y unos treinta y tantos sastres que crean una industria, porque cada sastre y carretero tiene
15:56un equipo de trabajo de cuatro o cinco personas mínimo. Esto es la parte a nivel de la
16:03productividad. También nosotros estamos recibiendo alrededor de 50 mil personas por domingo.
16:13Gracias a Dios, ahora en esta gestión del Ministerio del Turismo, estamos haciendo también
16:19un esfuerzo importante, que no solamente es aportar el dinero, sino también de hacer
16:25unos levantamientos técnicos que identifiquen los visitantes. En ese sentido, a partir ya del
16:32año pasado, se empezó a identificar que, por lo menos en el carnaval vegano, alrededor de un 12 por
16:38ciento de los visitantes son extranjeros, principalmente de Estados Unidos y también de
16:46Europa. Esto es algo interesante, porque nunca se había hecho un monitoreo técnico al respecto. Esto
16:56va a mejorar este año, porque también se está haciendo a nivel de todo el país, y eso nos da
17:01más o menos una visión de por dónde tenemos que promocionar. Es una realidad también que,
17:06después de tantos años, nunca se ha hecho una promoción dirigida a ningún sector, por ejemplo,
17:11de oferta hotelera, para que puedan venir personas aquí. Ahora se va a comenzar a hacer.
17:16Martín, perdone, a usted, Martín Duquela, a la jefa del gobierno, Amparo Custodio, nos toca a
17:26nosotros darle una información, que está suministrando un vegano, Elvin Cruz, ministro de
17:32deportes, está pidiéndonos que comuniquemos que el presidente de la República, Luis Avenader,
17:38garantiza la cobertura del 100% del carnaval. Que la preocupación de ustedes sea disipada a
17:44partir de eso que ha dicho el presidente a través de Kelvin Cruz, que no habrá problema con el
17:49carnaval de la Vega. Bueno, no esperábamos menos del ministro de deportes y antiguo alcalde y gran
17:58vegano que es Kelvin Cruz. Yo creo que, yo siempre he dicho que es el gran componedor de muchas cosas
18:05en la Vega. Y bueno, no dudábamos de eso, de verdad se lo digo. La preocupación ya puede cesar.
18:12Bueno, entonces acoge fiado. Bueno, finalmente quisiera que ustedes, para los fines del público
18:22que nos ven en cualquier parte del país, el carnaval de la Vega es un carnaval internacional,
18:26que no es un carnaval solo de la provincia o del país, es un carnaval internacional que
18:32tiene muchos años proyectándose como tal. Y por lo que ha dicho Martín, con la presencia ahora
18:38ya confirmada de otros países que vienen, le pregunto yo, ¿cuál es la fecha del carnaval,
18:43durante cuáles días? Y esto para ilustración del público que nos escucha o que nos ve en este
18:48momento. Bueno, el carnaval comenzó ya el domingo pasado. Digo, comenzó en enero, porque comenzamos
18:55ya con las actividades propias de la elección del rey Momo del carnaval, el señor Candido González,
19:02también la de la reina del carnaval y la pequeñita reina del carnaval también.
19:08¿Tenemos reina y mini reina? Exactamente, tenemos eso, ya comenzamos, hicimos el lanzamiento oficial
19:14el pasado 17 de enero, hicimos el desfile de apertura el 26 de enero, comenzamos el primer
19:23domingo del carnaval, increíble. La primera salida fue el pasado domingo. El pasado domingo con una
19:28matrícula de unos 60% de los grupos, o sea, que salieron muchos grupos y la visitación creo que
19:37fue muy muy buena, aún lloviendo. ¿Cuántas salidas va a haber este año, 4 o 5? 5 salidas. O sea, que va a acabar en marzo. No, tenemos los 4 domingos más el 27,
19:47nosotros cerramos el 27 de febrero y aparte de eso... ¿El día que sale sin careta es el 27? Exactamente, tú sabes muy bien de eso.
19:57Oye, con mucha cuidado, ¿ok? No sé la cantidad de veces que voy a tener que ir con un totuma para mi casa.
20:01Claro, pero aparte de eso pues tenemos todo lo que son las actividades artísticas, todos los domingos del carnaval, dentro del área del carnaval y también los conciertos en el área de conciertos que se ha preparado para tales fines.
20:16Conciertos son al final del domingo, por sábado. Exactamente, los domingos a las 7 de la noche comienzan y terminan ya a las 10 de la noche.
20:23¿Hablaron de cuántas cuevas que hay este año? Este año tenemos 26 áreas de cuevas. Es importante también... ¿El área VIP para que la gente no coja masicazo?
20:37Tenemos área VIP en todas las cuevas, creo alrededor de... eso debe tener alrededor de unos 20 mil o 22 mil personas pueden estar en esas áreas sentadas.
20:49Y también tenemos las áreas de tolerancia en la cual los grupos no pueden dar masicazos y la gente puede ir con la familia, puede ver los disfraces sin tener el temor de que le den un tablazo.
21:04¿La gente que viene de la ciudad o de Santiago?
21:07Sí, en todo lo que es, nosotros tenemos un área de estacionamiento en el centro olímpico, pero también en todas las áreas aledañas al carnaval se pueden parquear. Hay parqueos privados y parqueos públicos.
21:23¿Alcaldesa, seguridad para la gente que viene? ¿Puede venir la gente segura aquí que nadie le va a robar el carro, no le van a robar el teléfono?
21:31Garantizado 100%, porque tenemos un gran equipo que está en eso y creemos nosotros que además de las instituciones como la policía nacional y otras, también dentro del carnaval hay un equipo de seguridad propio de cada grupo y que también la ciudad aporta a la policía municipal.
21:55Entendemos que en ese tenor este es un carnaval que siempre ha sido familiar y así seguirá siendo. Nosotros en ese tenor estamos trabajando para que así sea.
22:06Quiero acotar que la policía nacional envía a 350 agentes activos a toda el área desde temprano. Hacen los cateos en los accesos.
22:23Hacen los cateos para no tener armas de fuego en el mar, los accesos al área del carnaval.
22:30De verdad la policía nacional junto con el general y el coronel Guzmán Fermín han hecho un trabajo excepcional y de verdad nosotros estamos muy tranquilos y muy contentos con esta acción.
22:42Bueno, pues muchas gracias a Don Martín Zucuela que es el presidente de la Unión Carnavalesca Vegana. Gracias a la jefa del gobierno local Amparo Custodio. Nos vamos a publicidad. Regresamos en breve.

Recomendada