• hace 19 horas
La comunidad latina se une en contra de sus políticas antiinmigrantes

Miles de personas protestaron en el sur de Estados Unidos, especialmente en las calles de Californa, Texas Y Los Ángeles... La medida organizada por la comunidad latina se desarrolla en rechazo a las acciones extremistas de la nueva administración republicana liderada por donald trump, en la que miles de inmigrantes se exponen a deportaciones y maltratos sin importar su estatus legal...

Esta protesta le da continuidad al movimiento latino que también boicotea las empresas estadounidenses, incluyendo supermercados como Walmart, Target y Coca Cola, mismas que han dado su consentimiento al servicio de ciudadanía e inmigración de estados unidos, para detener a migrantes en sus instalaciones, como parte de las redadas del gobierno en lugares de sensibilidad social, como escuelas y hospitales.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los Estados Unidos y de la
00:14Gracias por seguirnos en
00:17Edición Central y en Enclave
00:18Mediática seguimos hablando de
00:19la controversia que ocurre en
00:22los Estados Unidos mientras el
00:22presidente Donald Trump cumple
00:25su promesa de ejecutar la mayor
00:26ola de deportación en la
00:29República.
00:30¿Qué es lo que ocurre en los
00:31Estados Unidos mientras hay
00:31protestas en el país
00:32denunciando que son tratados
00:33precisamente los inmigrantes
00:34como criminales?
00:37Miles de personas protestaron
00:38en el sur de Estados Unidos,
00:39especialmente en las calles de
00:40California, Texas y Los Ángeles.
00:41La medida organizada por la
00:42comunidad latina se desarrolla
00:43en rechazo a las acciones
00:44extremistas de la nueva
00:45administración republicana
00:46liderada por Donald Trump, en
00:47la que miles de inmigrantes se
00:48exponen a deportaciones y
00:49maltratos sin importar su
00:50estado de salud.
00:51La mayoría de los inmigrantes
00:52de Estados Unidos han sido
00:53detenidos por las fuerzas
00:54militares.
00:55La mayoría de los inmigrantes
00:56de Estados Unidos han sido
00:58detenidos por las fuerzas
00:59militares.
01:00La mayoría de los inmigrantes
01:01de Estados Unidos han sido
01:02detenidos por las fuerzas
01:03militares, por deportaciones y
01:04maltratos, sin importar su
01:05estatus legal.
01:06Omar Martínez, un protestante
01:07originario de México, denuncia
01:08la injusticia ante personas
01:08trabajadoras.
01:09El motivo de nuestra presencia
01:10esta tarde es para apoyar nuestros
01:11hermanos latinos inmigrantes,
01:12por las...
01:13Para apoyarnos sobre todo en
01:14contra de las ideas locas de
01:16nuestro actual presidente, que
01:17no tiene...
01:18Somos gente de bien, somos
01:19gente trabajadora, somos gente
01:20que venimos a apoyar el país
01:21también.
01:22Otro manifestante rechazó la
01:23también. Otro manifestante rechazó la narrativa de Trump, en la que tilda a los
01:29migrantes de criminales y delincuentes. No somos criminales, como dice Trump. Él es el criminal,
01:37él es el convicto, como quien dice. La gente viene a trabajar, a hacer una vida honesta.
01:44Esta protesta le da continuidad al movimiento latino, que también boicotea a las empresas
01:49estadounidenses, incluyendo supermercados como Walmart, Target y Coca-Cola,
01:54mismas que han dado su consentimiento al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de
01:58Estados Unidos, para detener a migrantes en sus instalaciones, como parte de las
02:03redadas del gobierno en lugares de sensibilidad social, como escuelas y hospitales.
02:09Vamos a los medios. Los Ángeles Times titula, por ejemplo,
02:13manifestantes bloquean la circulación en autopista de Los Ángeles para exigir fin
02:17a deportaciones. Esta nota habla sobre la concentración en el centro de la ciudad de
02:22Los Ángeles, específicamente en la histórica calle Olvera. Exigen allí nuevas reformas
02:27migratorias para la comunidad latina, pues este gran porcentaje poblacional hace grande
02:33a Estados Unidos, según cantaban los inmigrantes durante las manifestaciones que habrían bloqueado
02:38todos los carriles de la autopista en ambas direcciones, mientras sostenían pancartas
02:43con el lema, nadie es ilegal. Portal Eyewitness News, por ejemplo,
02:48dice emiten orden de dispersión tras protestas de un día sin inmigrantes en el centro de Los
02:54Ángeles. El diario destaca que mientras transcurrían las protestas en el sur de
02:58la California, se registró orden para dispersar a manifestantes y dar paso también a la circulación
03:04de transporte público y vehículos privados. Más abajo, el portal describiría que diferentes
03:10negocios decidieron cerrar sus locales durante las protestas para unirse a la voz de los latinos.
03:15Y finalmente, el país titula ofensiva de Trump contra los inmigrantes calienta las calles de
03:22los Estados Unidos. Una información que destaca que esta ha sido una de las protestas más
03:27emblemáticas realizadas por la comunidad latina y que comprende llamados a Boycott con el Fritz
03:33Latino Movement y el In the Schools No ICE, campañas para rechazar la detención ilegal
03:39de inmigrantes en colegios o cuando estos busquen a sus hijos. Esto sumado a las protestas en Los
03:45Ángeles y Texas. Todo este ambiente convulso, según el portal, traería como consecuencia la
03:51caída de la asistencia escolar en un 66 por ciento en el distrito de Los Ángeles. El cierre de 250
03:56negocios en todo el país norteamericano ha unado a la reacción de la derecha, pues el congresista
04:02de Georgia, Mike Collins, ha prometido presentar en el Capitolio una iniciativa controversial para
04:08convertir las protestas en autopistas como un delito federal. Vamos a las citas textuales.
04:27Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, ha dicho lo siguiente.
04:32El establecimiento de un centro de detención en la base naval en Guantánamo, en el que se
04:36pretende encarcelar decenas de miles de personas, constituye un acto barbárico. Es además una
04:43amenaza a la seguridad nacional de Cuba y de la región. Por otra parte, el presidente de Colombia,
04:48Gustavo Petro, expresó lo siguiente. Si la sociedad norteamericana decide soberanamente
04:53sacar personas que no quieren deportarlas, deportenlas en condiciones humanitarias,
04:59en dignidad, porque un migrante no es un delincuente. No existen personas ilegales
05:05en ninguna parte del mundo porque es un ser humano, dice Gustavo Petro.
05:09Y por último, Gustavo González, periodista español, comentó lo siguiente. La cacería
05:14de inmigrantes en Estados Unidos se intensifica. Trump acelera las deportaciones en comunidades
05:21enteras que viven con miedo y muchos se esconden para evitar ser arrancados de sus vidas. El AIS
05:27no da tregua. Esto recuerda cuando el poder usó el aparato estatal para criminalizar y expulsar
05:33a minorías, desde la expulsión de judíos en la Europa medieval, hasta las deportaciones
05:37masivas en regímenes autoritarios del siglo XX, dice este tuit del periodista.
05:46A propósito de esta controversia, Gustavo González.

Recomendada