d
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Son de acá en Pocosí?
00:02No, vamos a ver. Tuvimos dos renuncias del viernes al lunes, creo que al martes.
00:07¿Y han sido acá en Pocosí?
00:08No recuerdo ahorita dónde fueron.
00:09¿Y acá en Pocosí qué es lo que se escucha? Porque usted ya lo hizo directamente a los compañeros.
00:13De momento nosotros pudimos hablar con ellos. Algunos estaban dispuestos a renunciar el día lunes que hablamos con ellos.
00:18Después de que tuvimos una larga conversación, vimos diferentes temas, pues yo creo que ya se calmaron un poquito en ese ímpeto.
00:25Pero vean, hay una realidad que nos abasalla a veces, y es que cuando se dan estas situaciones de crimen organizado
00:32y que atentan contra funcionarios, que entramos en una nueva etapa de la historia de Costa Rica que se llama narcoterrorismo.
00:38Y eso ya lo han vivido diferentes países en el mundo.
00:41Italia, por ejemplo, cuando mueren varios magistrados, mueren varios jueces allá, se tuvo que hacer todo un cambio importante.
00:48Pero hubo una unidad nacional para hacer esos cambios.
00:51Igualmente sucedió en Colombia, igualmente sucedió en Guatemala.
00:54Entonces aquí hay una situación que nos está afectando ahorita, y es que estos grupos criminales van a tratar de buscar
01:00de alguna forma amedrentar a diferentes funcionarios judiciales.
01:04Nosotros hemos logrado como OIJ evitar diferentes atentados contra funcionarios judiciales
01:12porque hemos recibido información confidencial, porque entre las mismas investigaciones o en las intervenciones nos damos cuenta de ello.
01:19Pero yo decirle, del año pasado salvamos por lo menos 8 personas de ser víctimas de atentados de grupos criminales.
01:26En el caso de Egeñer, pues se materializó.
01:29Pero hay una realidad que nos está afectando y es eso.
01:32Los grupos criminales están tratando de ver cómo golpean directamente por intimidación o por corrupción
01:37a los diferentes gestores de justicia que piden el Poder Judicial.
01:43En la declaración de la compañera de Egeñer, indicaba que él había recibido este tipo de amenazas y no se hizo nada.
01:50¿Tiene algún conocimiento sobre este hecho?
01:53¿Por qué indica que no se hizo nada al respecto del Poder Judicial?
01:56Cuando Egeñer lo amenaza en el 2018, nosotros lo hacemos un traslado para asegurarle a él.
02:01Creo que pasó de Guadalquiles a Sintiñez, y ya luego, cuando ya se dan las plazas de Eje Paturas
02:09que vinieron el año pasado, pues a Egeñer se le ofrece también una plaza para que él sea el encargado
02:14de lo que es la unidad de crimen organizado aquí en Guadalquiles.
02:17Egeñer siempre ha sido una persona, aparte de ser muy honesta, muy prueba, muy proactiva,
02:21siempre ha sido un referente importante de la zona.
02:24Entonces, a quien teníamos que premiar, evidentemente, con esa plaza, era Egeñer.
02:28Y tan buen trabajo haya hecho que cuando sale el jefe titular, no su jefe titular,
02:34sino el jefe titular del OBJ de Guadalquiles, a él se le premia y se le asciende como su jefe del OBJ de Guadalquiles.
02:41Egeñer tiene una carrera bastante prolija, y nosotros estábamos pensando para las grandes cosas.
02:47Lastimosamente, pues la muerte lo encontró de manera abrupta y vil.
02:51Entonces, yo lo que te puedo decir es que cuando se dan estas situaciones,
02:55nosotros hemos ideado un curso de autocuidado que se le dio prácticamente al 80% del personal del Poder Judicial
03:03el año pasado, y yo entendería que ya van a hacer lo obligatorio para que todos tengan ese curso de autocuidado.
03:08A ver, no es nada extraño que un director de policía, un jefe de policía, un investigador reciba amenazas.
03:16Eso es algo que es más que usual, y hay que valorar la amenaza, hay que determinar si es cierta o es verdadera,
03:22y ya con base en eso se actúa.
03:24En el caso de Egeñer, esta situación se verifica en nada más tres días.
03:30Hubo una acción que se generó el día lunes, por así decirlo, martes.
03:35Lunes, amanecer, martes, y eso fue lo que se encadenó que él falleciera el día viernes.
03:39Entonces no había, digamos, una amenaza directa contra él en ese momento.
03:43Don Randa, una consulta.
03:45Usted hablaba acerca de que lo dejó en la parte de los lugares más agresivos, más allá del río.
03:50Entiendo que el cambio, como usted dice, tiene que ir junto,
03:53pero propiamente lo digo, ¿qué cambios vamos a ver a raíz de esta situación?
03:57La ciudadanía está preocupada.
03:59Es una línea que antes no se había transgresado.
04:01Sí, aquí hay, digamos, un efecto del crimen privatizado que está tratando de alguna forma mancillar la moral de Loi Jota.
04:12Entonces se hace mucha contención a nivel psicológico.
04:16Se va a hacer también la parte de las charlas con riesgo de cuidado.
04:20Estamos comprando equipo, equipo bastante importante, por ejemplo, cascos balísticos,
04:24cosas que antes no teníamos.
04:26Ustedes ven que ahora en los sellamientos cada vez más y más tenemos cascos balísticos,
04:29tenemos escudos balísticos.
04:31Estamos comprando drones.
04:33Y se está priorizando, digamos, las zonas de conflicto de mayor importancia.
04:37En este caso, las zonas de conflicto son, evidentemente, San José, Limón, Guapiles, Punta Arenas
04:43y algunas ahorita tal vez de La Abuela.
04:45Pero esas son las que estamos priorizando debido a las manifestaciones delictivas
04:49que estamos teniendo en aumento en estos lugares.