• hace 2 semanas
En esta emisión:

1.- EE.UU. enfrenta presión internacional para controlar la gripe aviar
2.- Cinco años después, la Covid-19 es una presencia banal
3.- La temperatura media del planeta cruzó el límite de 1,5 °C
4.- En Panamá el sobrepeso y la obesidad afectan al 35% de los adultos
5.- ¿Qué son los trastornos alimenticios y cómo identificarlos?
6.- Intoxicación por plomo de cerámicas afecta a infancias en México
7.- Un proyecto promueve el rescate de la medicina tradicional en Cuba
8.- En Perú realizan campañas preventivas contra el cáncer de piel
9.- Nicaragua inicia jornada de vacunación contra Virus del Papiloma Humano

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Música
00:05Música
00:10Música
00:15Música
00:20Música
00:25Música
00:31Bienvenidas y bienvenidos al Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC
00:38En su versión especializada en salud
00:41Un espacio de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI
00:47Dedicado a compartir la información más relevante sobre ciencia y tecnología
00:53La capacidad de ciertos virus para saltar entre especies es un fenómeno que despierta gran interés
01:00Un proceso identificado como el origen de varias pandemias en la historia reciente
01:06En América del Norte, un virus conocido por atacar a las aves
01:10Ha encontrado la combinación adecuada para una mutación genética que podría intensificar rápidamente un brote
01:20Los llamados a que Estados Unidos multiplique los esfuerzos para evitar otra pandemia se intensificaron
01:24Desde que el país registró el lunes una primera muerte humana relacionada con la gripe aviar
01:30Justo antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
01:34Expertos sanitarios de todo el mundo llevan meses instando a las autoridades estadounidenses a aumentar la vigilancia
01:40Y compartir más información sobre el brote de gripe aviar después de que el virus empezara a propagarse entre las vacas
01:46Las autoridades sanitarias del estado de Luisiana anunciaron el lunes la primera muerte humana relacionada con gripe aviar
01:54El paciente de más de 65 años y que ya padecía otras patologías contrajo el virus H5N1
02:02Tras haber estado expuesto a aves de corral y silvestres
02:06La Organización Mundial de la Salud insiste en que el riesgo de gripe aviar para la salud pública es bajo
02:12Y de momento no hay ninguna prueba de que se haya transmitido entre personas
02:16Pero los expertos sanitarios encendieron las alarmas sobre su posible amenaza
02:20Sobre todo porque ha dado muestras de mutar a mamíferos de una forma que podría propagarse más fácilmente entre humanos
02:28La variante H5N1 de la gripe aviar apareció por primera vez en 1996
02:34Pero desde 2020 los brotes en aves se han disparado y cada vez son más las especies de mamíferos afectadas
02:41Desde inicios del año pasado se han detectado 66 casos de gripe aviar en humanos en Estados Unidos
02:47La mayoría entre trabajadores agrícolas según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
02:56Un rasgo común de las enfermedades en los últimos años es su facilidad de transmisión de animales a humanos
03:03Debido a su alto potencial para adaptarse a nuevos organismos que den refugio y alimento
03:09Infecciones que pese a ser difíciles de controlar por su origen inesperado
03:14revelan que pandemias y epidemias no son sólo eventos excepcionales, sino amenazas constantes que requieren atención
03:26Cinco años después de su aparición en China, el virus de COVID-19 ha infectado oficialmente a 777 millones de personas
03:34y provocando más de 7 millones de muertos, en realidad muchas más según la Organización Mundial de la Salud
03:41Sin embargo, con el tiempo y las distintas olas, el impacto de la infección respiratoria en las muertes y hospitalizaciones
03:49ha disminuido considerablemente gracias a la inmunidad adquirida por la población mediante la vacunación o por las infecciones previas
03:56El COVID-19 sigue causando muertes, más de 3.000 entre octubre y noviembre de 2024 en 27 países según la Organización Mundial de la Salud
04:06pero la gran mayoría de los fallecimientos se registraron entre 2020 y 2022
04:11La OMS retiró en mayo de 2023 el nivel máximo de alerta por pandemia mundial
04:17El virus hasta ahora no muestra una estacionalidad específica, pero parece estar volviéndose progresivamente endémico
04:24con resurgimientos regulares de forma similar a la gripe según diversos expertos
04:29Desde el otoño de 2021 se impuso definitivamente la variante Omicron
04:34y las subvariantes se van sucediendo sin ser más severas unas que otras
04:38No obstante, algunos científicos consideran que no se puede descartar completamente el escenario de variantes más virulentas o que escapen de la inmunidad
04:46En cualquier caso, el SARS-CoV-2 permanecerá entre los humanos
04:51La vacunación, crucial para enfrentar la pandemia, ha sido masiva desde el desarrollo extraordinariamente rápido de las vacunas
04:59Se han administrado más de 13.600 millones de dosis en todo el mundo, aunque con un acceso muy desigual entre países pobres y ricos
05:07Sin embargo, la cobertura de vacunación es insuficiente, especialmente entre los ancianos y los trabajadores sanitarios
05:15Además, cerca del 6% de personas infectadas desarrollaron lo que se conoce como COVID prolongado
05:21Fatiga, tos, dificultad para respirar, fiebre intermitente, pérdida del gusto o del olfato, problemas de concentración, depresión
05:29Los síntomas se establecen generalmente en los tres meses posteriores a la infección
05:34Persisten al menos dos meses y no se explican por otro diagnóstico
05:38La OMS alertó en diciembre que el COVID prolongado es aún una carga importante para los sistemas de salud
05:46El COVID-19 no será la última pandemia, los científicos están seguros de ello
05:52La cuestión es cuándo llegará la próxima y si el mundo estará mejor preparado
05:57Aproximadamente del 60 al 70% de las enfermedades emergentes son zoonóticas
06:03Es decir, derivadas de patógenos transmitidos de animales vertebrados al ser humano
06:08Estas enfermedades se multiplican debido a la deforestación, que incrementa los contactos con la fauna silvestre, reservorio de virus desconocidos
06:19La cooperación internacional en meteorología y ciencias atmosféricas establece estándares para el análisis de datos atmosféricos
06:27Actualmente, más de 190 países colaboran en una red global de observación
06:33En un contexto en donde el planeta se calienta aceleradamente, este intercambio de información en tiempo real es clave para la toma de decisiones, la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos
06:48La temperatura media del planeta cruzó el límite simbólico de 1,5°C
06:54El 2024 fue el año más cálido jamás registrado desde que comenzaron las estadísticas en 1850, como se preveía desde hacía meses, según confirmó el Observatorio Climático Europeo Copernicus
07:07Unos datos confirmados luego por la Organización Meteorológica Mundial
07:11Según el secretario de la ONU, Antonio Guterres, la situación exige una acción climática drástica
07:17El nuevo año no parece que vaya a batir de nuevo esos récords, pero la Oficina Meteorológica Británica advirtió que el 2025 podría ser uno de los tres más cálidos registrados en el planeta
07:29Los datos también fueron confirmados en Estados Unidos por su Agencia para Oceanos y Atmósfera
07:34Contener el calentamiento a 1,5°C en lugar de 2°C, el límite superior del Acuerdo de París de 2015, permitiría limitar significativamente sus consecuencias más catastróficas, según el panel de expertos en clima de la ONU
07:50El año pasado, el mundo vivió el final del fenómeno natural El Niño, que induce un calentamiento global y un aumento de ciertos extremos, y una transición hacia condiciones neutrales, o el fenómeno inverso, La Niña
08:03La OMM ya advirtió en diciembre que este sería corto y de baja intensidad, e insuficiente para compensar los efectos del cambio climático
08:16Según la OMS, en 2022, más de 2.500 millones de adultos tenían sobrepeso, una de las formas más comunes de malnutrición, que aumenta el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer
08:32En este tema, el impacto económico para algunos países es una gran carga financiera que aumenta debido a la prevalencia de esta condición y la necesidad de tratamientos costosos
08:43Atendiendo el aumento de la obesidad, autoridades sanitarias de Panamá, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización Panamericana de la Salud, OPS, trabajan para mitigar este problema de salud pública al 2030, que afecta a más del 35% de la población mayor de edad
09:02Así lo manifestó la representante de la OPS en Panamá, Ana Rivier
09:06Uno de los desafíos más significativos que tenemos en Panamá, pero también en toda nuestra región, es la creciente prevalencia que tenemos sobre el sobrepeso y la obesidad
09:16Y es que la verdad es que durante las últimas tres décadas estas condiciones han ido aumentando a nivel de la región de una forma alarmante y está constituyendo una amenaza muy grande a nivel de la salud pública de la región
09:31El plan de aceleración para detener la obesidad en Panamá 2025-2030, elaborado por el Ministerio de Salud del país centroamericano con la asesoría técnica de la OPS y UNICEF, tiene como meta detener el aumento del sobrepeso y la obesidad en la población panameña según la información oficial
09:49El plan contempla adelantar acciones multisectoriales dirigidas a mejorar los entornos alimentarios, regular la publicidad de alimentos, promover la actividad física e impulsar el etiquetado de alimentos envasados
10:03Según la información de las autoridades sanitarias de Panamá, el proyecto, con una duración de cinco años, presenta un enfoque dinámico y flexible para ajustarse a la realidad nacional
10:14La obesidad en Panamá muestra un considerable incremento, según información oficial, afectando al 36,1% de la población mayor de 18 años y al 10% de los menores de edad, según informa un comunicado oficial del Ministerio de Salud
10:30En el mundo moderno, las presiones sociales por alcanzar un cuerpo ideal han aumentado con el auge de las redes sociales y la publicidad, lo que puede ocasionar que las personas no se sientan satisfechas con su cuerpo
10:44Para muchos y muchas, estos estándares derivan en problemas de autoestima, salud mental y una relación complicada con los alimentos
10:54Los trastornos alimenticios son una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por la alteración de la conducta alimentaria
11:02Los trastornos alimenticios más frecuentes son la anorexia, la bulimia y los trastornos por atracones
11:09¿Cómo nos podemos dar cuenta que nuestro paciente o nuestro familiar padece de un trastorno alimenticio?
11:15Hay tres puntos importantes
11:17La disminución del peso de manera acelerada
11:20La disminución en el consumo de alimentos
11:23Y la obsesión por la comida saludable, por las calorías o por el ejercicio
11:28Es importante que si tú ves alguna de estas características en tu paciente, corras con un médico o un nutriólogo para que se atienda de manera oportuna
11:39Entre más pronto nos demos cuenta que este paciente padece de esta enfermedad, es más fácil que lo podamos ayudar y que esta enfermedad no sea grave
11:48En muchas regiones del mundo, comunidades artesanas dependen de materiales accesibles para su economía
11:54Sin embargo, algunos de estos recursos contienen metales pesados relacionados a nuevos casos de discapacidad
12:01Afectando principalmente a comunidades vulnerables
12:05Una situación agravada por la falta de acceso a materiales seguros y una regulación adecuada
12:13Sebas nació sano, pero a los dos años comió accidentalmente una galleta manchada con greta, el dióxido de plomo con el que su padre abrillanta la cerámica
12:23Desde entonces quedó en estado vegetativo
12:30Pues convulsionó, se le subió la infección al cerebro, ya no se pudo controlar
12:37Es un caso extremo de la crisis por intoxicación con plomo que sufre la niñez mexicana
12:43Sus niveles de estas sustancias son el doble que en Estados Unidos
12:46Su uso en productos cotidianos hace que un menor de edad en México tenga 8 veces más probabilidades de tener niveles peligrosos de plomo en la sangre
12:56Pero Oscar debe seguir usando este polvo de plomo porque no puede comprar un horno de gas donde fundir vidriados
13:02Yo manejo hornos de leña porque pienso que me sale más económica porque no tiene mucho recurso en esto
13:13En Tecomatepec, la mayoría de sus 1.800 habitantes se dedican a la alfarería
13:19Este otro artesano, Ciro, fue uno de los primeros en utilizar horno de gas
13:24Gracias a un apoyo de su padre, Ciro se ha convertido en el primer artesano en utilizar horno de gas
13:30Gracias a un apoyo del gobierno, hace 17 años pudo obtener esta instalación y aplicar esmaltes transparentes
13:38Ha multiplicado su producción y hasta la exporta, aunque su motivación principal fue el miedo a enfermar
13:46Se estima que en México la quinta parte de la infancia está expuesta al plomo y puede sufrir problemas de desarrollo
13:55En este pueblito a dos horas de la capital, los daños permanentes en el cerebro y el sistema nervioso son evidentes
14:10Así nacieron, toda su vida nacieron así y hay momentos que les dan convulsiones, van caminando y convulsionan
14:18y quiero pensar que estos ataques epiléctricos son a causa del plomo
14:25porque ahorita, de 25 años para acá, cuando FONART se empezó a meter de lleno
14:32FONART es el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
14:36Su programa Barro Sin Plomo ha beneficiado a unas 11.000 personas
14:41Aún así, los esfuerzos del gobierno son insuficientes
14:44En México no se cuenta con un registro nacional de sustancias químicas industriales
14:50Esto significa que pueden usarse sin someterse a un análisis de riesgo
14:56La normativa es escasa y además su cumplimiento no está vigilado por ninguna autoridad
15:03Esa es la conclusión del informe Toxicidad Mexicana, realizado por Casacem
15:09El ingente mercado informal de este óxido de plomo comienza a menudo con la masiva importación de baterías de Estados Unidos
15:17como indica en Jalisco la directora de esta asociación civil
15:24Pero definitivamente hay un reciclaje informal de baterías
15:30o no de baterías, puede ser de scrap de plomo o de láminas que provienen de baterías
15:37que se oxida en muchos otros lugares y que puede llegar a través de cadenas informales al alfarero
15:44y es ahí donde pretendemos que podamos cerrar la puerta y no al final del túnel
15:49Un túnel envenenado y relacionado con una lucrativa industria de productos domésticos sin control ninguno
15:59En el caso de la pintura, el plomo se libera al astillarse y caer al suelo en forma de polvo
16:03en los juguetes infantiles se aplica para darles brillantez y suavidad
16:08Resulta muy difícil magnificar el uso y el impacto de este metal en México
16:13dado el vacío de información y el escaso control
16:18Desde hace siglos, el saber popular ha sido fundamental en el cuidado de la salud
16:24En la actualidad, de los 194 países miembros de la OMS
16:28170 han informado sobre el uso de medicina natural en sus sistemas de atención
16:33Integrar estos conocimientos en la salud pública impulsa múltiples iniciativas
16:38para fortalecer y regular estas prácticas ancestrales
16:43El Proyecto de Desarrollo Local PDL Flora, Botica de la Abuela
16:48promueve hoy día en Cuba el rescate y uso de la medicina natural tradicional
16:52desde la investigación científica
16:55Detrás de este proyecto, ubicado en una casona del siglo XIX en Punta Brava
16:59una comunidad periférica situada en el municipio de La Liza, al oeste de La Habana
17:04se encuentra el médico cubano Rodolfo Arencibia, un ferviente defensor de la medicina verde
17:10No es un proyecto que busca solamente el bienestar económico o el lucro
17:14con lo que se comercializa aquí
17:17sino que se busca, primero, rescatar una tradición
17:21una tradición que hoy juega un papel importante
17:24por no sólo la necesidad de medicamentos, como hablábamos ahorita
17:28no sólo porque yo voy a usar la hierbita porque no tengo otro remedio
17:32que muchas veces, lamentablemente, es así
17:35sino porque hoy un producto natural tiene un costo, porque tiene un valor
17:39porque tiene una efectividad, una eficacia y una seguridad
17:44Con 14 trabajadores, en su mayoría mujeres
17:47han desarrollado un catálogo de más de 40 productos
17:50manufacturados como infusiones, cocimientos y condimentos
17:54de secado tradicionales, aunque en estos momentos
17:57realizan pruebas en un moderno horno secador solar
18:00que recibieron de donación
18:02La botica rescata las raíces y remedios naturales
18:05empleados en Cuba desde tiempos de antaño
18:08que siempre fueron muy efectivos
18:10y para ello se basan en evidencias científicas
18:12que permiten aplicar ciencia, tecnología e innovación
18:15con la ayuda de universidades de Cuba e Italia
18:18Tenemos colaboración con 11 universidades cubanas
18:21con más de 10 centros de investigaciones científicas
18:24de Italia y de Austria
18:27y todo esto hace que el producto de la botica
18:30como siempre nosotros decimos, no vendemos un producto
18:32sino vendemos ciencia
18:34Actualmente sus productos están presentes
18:36en la mayoría de las farmacias de la Habana
18:38y en establecimientos de las provincias de Artemisa, Mayaveque
18:41y Santiago de Cuba, según señaló Arencibia
18:44Desde la botica, el doctor Arencibia
18:46se propone seguir desarrollando la medicina verde
18:49desde la innovación, pues está convencido
18:51de que ellos son el futuro
18:53Con información de la oficina en la Habana, Cuba
18:56Noticias Xinhua
18:59Con una extensión de aproximadamente 2 metros cuadrados
19:02y un peso de hasta 5 kilos
19:04la piel protege al cuerpo contra infecciones
19:07regula la temperatura
19:09y percibe estímulos del entorno
19:11Las enfermedades de este gran órgano
19:13pueden tener graves consecuencias
19:15desde dermatitis hasta melanoma
19:18el tipo más agresivo de cáncer de piel
19:23Autoridades peruanas de salud
19:25realizaron hasta el sábado
19:27en el distrito de Barranco, en la ciudad de Lima
19:29una campaña de despistaje de cáncer de piel
19:31con la que buscan frenar de manera temprana
19:33la posibilidad de desarrollo en los ciudadanos
19:35que puedan padecerlo
19:37La jornada que se llevó a cabo
19:39los días 10 y 11 de enero
19:41en la concurrida playa Las Sombrillas
19:43tuvo también como finalidad
19:45informar a las personas sobre los pasos y tratamientos
19:47que deben cumplir si son diagnosticados
19:49o en caso de no padecerlo
19:50cómo prevenirlo de la manera
19:52más efectiva posible
19:54Paola Esteban, coordinador del voluntariado
19:56de la Liga Contra el Cáncer
19:58precisó que en esta oportunidad
20:00se han enfocado en realizar
20:02un despistaje gratuito de cáncer de piel
20:04con inspección visual de manchas y lunares
20:06además de ofrecer consejería especializada
20:08Actualmente sabemos que hay cada vez
20:10más índices de personas con cáncer de la piel
20:12esto debido también a la falta
20:14de chequeos preventivos
20:16falta de esta cultura preventiva
20:18que tenemos en el país
20:20y que tenemos que hacer
20:22con los chequeos e inspección visual
20:24de manchas y lunares
20:26para identificar cualquier lunar sospechoso
20:28que tenga la población
20:30El equipo del voluntariado
20:32con dinámicas y juegos
20:34han ayudado a compartir a las personas
20:36que llegaron al lugar
20:38el importante mensaje de la prevención
20:40con la finalidad de que más ciudadanos
20:42se animen a realizarse continuamente
20:44los chequeos tempranos
20:46si notan algo anormal en la piel
20:48Según cifras ofrecidas
20:50se registraron en este país sudamericano
20:52al menos 3.525 casos
20:54de cáncer de piel
20:56Se debe mencionar que en Perú
20:58cuando una persona tiene un diagnóstico certeo
21:00a través de una biopsia
21:02es derivada al Instituto Nacional
21:04de Enfermedades Neoplásticas
21:06para que a través de un oncólogo
21:08se le asigne un tratamiento especializado
21:10según el nivel del cáncer
21:12Con información de la oficina en Lima, Perú
21:14Noticias Chumcoa
21:16Gracias a la introducción de las vacunas
21:18se han erradicado enfermedades
21:20como la viruela
21:22que causaba millones de muertes
21:24antes de su eliminación en 1980
21:27Las vacunas previenen
21:29entre 4 y 5 millones de muertes al año
21:31protegiendo no solo a quienes reciben la dosis
21:34sino que también contribuyen
21:36a la inmunidad colectiva
21:38reduciendo el riesgo de propagación
21:40de bacterias peligrosas o virus
21:42como el siguiente
21:45Nicaragua dio inicio el lunes
21:47a la primera jornada de vacunación
21:48contra el virus del papiloma humano
21:50VPH del año
21:52con prioridad para niñas de 10 y 11 años
21:54Meiling Mora
21:56responsable del Programa Ampliado
21:58de Inmunizaciones de Managua
22:00del Ministerio de Salud
22:02dijo que las vacunas se aplican
22:04de forma segura y accesible
22:06Los cuales se han preocupado
22:08de que esta vacuna
22:10sea de forma accesible, gratuita
22:12a la comunidad, a la familia
22:14¿verdad?
22:16para prevenir estas grandes enfermedades
22:18por virus de papiloma humano
22:20Mora explicó que la vacuna
22:22está disponible en centros
22:24y puestos de salud
22:26y también se ofrecerá en ferias de salud
22:28en sitios alejados de la ciudad
22:30El objetivo en el departamento de Managua
22:32es suministrar más de 51 mil dosis
22:34Antes no se veía eso
22:36y hoy en día ya tenemos
22:38esa oportunidad de tener esa vacuna
22:40y ya está gratuita
22:42A través del modelo de salud
22:44familiar y comunitario
22:46del Ministerio de Salud
22:48la vacuna está disponible
22:50desde casa a casa
22:52para garantizar la equidad
22:54en la campaña de vacunación
22:56La vacuna se aplica en dos dosis
22:58una a inicios de año
23:00y la segunda seis meses después
23:02para crear inmunidad
23:04contra esta enfermedad
23:06El lanzamiento de la jornada
23:08se realizó a nivel nacional
23:10Según las autoridades nicaragüenses
23:12la meta es aplicar
23:14134 mil 493 primeras dosis
23:16de la vacuna
23:19Gracias por acompañarnos
23:21en el noticiero científico y cultural
23:23iberoamericano NCC
23:25especializado en ciencias médicas
23:27y tecnología enfocada en salud
23:29No se pierdan las emisiones
23:31de Ciencia, Tecnología y Cultura
23:33con Iván Carrillo y Ana Cristina Olvera
23:36Gracias a los socios de Atei
23:38que a través de sus plataformas
23:40hacen posible esta transmisión
23:42Agradecemos también
23:44a las agencias informativas AFP
23:46EFE, Xinhua y Deutsche Welle
23:49Visiten noticiasNCC.com
23:51y síganos en redes sociales
23:53Nos encuentran como
23:55NCC Iberoamérica
23:57Soy Jonas Birmar
23:59Cuídense mucho
24:01Hasta la siguiente

Recomendada