• la semana pasada
Cancelación de programas de USAID afectará a sectores vulnerables en Honduras: Conadeh

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La cancelación de los programas y proyectos financiados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
00:05traerá una serie de repercusiones a los sectores más vulnerables en Honduras.
00:09Al no continuar recibiendo la asistencia humanitaria,
00:12advirtió Elsie Liliana Reyes del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.
00:16Definitivamente esto trae preocupación el tema de que muchas personas que están en una condición de vulnerabilidad
00:26ya no van a ser apoyadas con estos diferentes programas que USAID ha implementado por muchos años en diversas áreas.
00:34Por ejemplo, en el tema de niñez, en el tema de mujeres, de género, personas LGTBQ+,
00:41pero también ha estado fuertemente trabajando con las personas retornadas para esos procesos de reintegración
00:47y también en el tema de formación, capacitación, procesos también para obtención de empleos y todo esto pues es un vacío que queda.
00:59Reyes agregó que también hay algunas organizaciones que ya notificaron que no van a poder trabajar a nivel de gobiernos municipales
01:05en el tema de inmigrantes retornados, lo cual es motivo de preocupación.
01:09Por ejemplo, en el tema de las víctimas por desplazamiento forzado interno en Honduras
01:15y hay algunas organizaciones que estaban atendiendo a las víctimas y ya nos han notificado que ya no van a atender a las víctimas,
01:21que apoyaban con un tema de asistencia humanitaria, con atención psicosocial, con un tema de un alojamiento temporal, alimentación,
01:31incluso apoyaban con temas de reubicación por dos, tres meses y hay algunas organizaciones pues que definitivamente ya nos notificaron que no van a poder
01:41o otros programas que ya estaban para este 2025 con el tema de fuertemente trabajar a nivel de gobiernos municipales,
01:48el tema de migrantes retornados y ya pues ya nos notificó que tampoco van a poder trabajar en ese tema.
01:54La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana fue contundente al indicar que la suspensión de USAID
02:00ha propiciado el cierre de varios programas asistenciales y el despido de varios empleados por falta de fondos.
02:06En este momento hay muchas que están siendo cerradas, otros que están en proceso de suspensión,
02:13pero más allá también de los beneficiarios de estos programas también pensemos en personas compatriotas que trabajaban en estos programas
02:21que se van a quedar sin trabajo y eso es otro desafío.
02:25Realmente cuando vemos los cambios de políticas en Estados Unidos no pensamos que van a tener un impacto tan fuerte en nuestro país
02:33y estos cambios o cancelación de programas que de repente lo miramos así como algo tan externo,
02:39pero tienen un impacto bastante fuerte porque Honduras pues es un país que no logra garantizar plenamente todavía los derechos de la población hondureña.
02:50En Honduras los programas de USAID tienen como finalidad fortalecer la participación de grupos marginados en la gobernación
02:56tanto a nivel local como nacional, además de incrementar la seguridad alimentaria para los sectores más pobres de la sociedad,
03:03apoyar la energía renovable y la conservación del medio ambiente.
03:07De momento están suspendidos por 90 días, aunque no se descarta su cierre definitivo.
03:12Para HRN les informó Eduardo Guillén.

Recomendada