El gobierno de Rusia aumentó el número de países que pueden participar en el mercado de divisas, incluyendo algunos estados latinoamericanos, con el propósito de ampliar la cooperación financiera internacional.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:03A partir de este febrero, el gobierno de Rusia amplió el número de países cuyos bancos y corredores
00:09pueden participar en el comercio de divisas en el mercado ruso, incluyendo algunos estados latinoamericanos.
00:16¿Qué significa esto y para qué sirve?
00:19En primer lugar, por las sanciones impuestas por los países occidentales,
00:24las transacciones en dólares y euros no pueden realizarse en la bolsa de Moscú
00:29y los mayores bancos rusos están desconectados del sistema internacional de pago SWIFT
00:34y también del sistema de liquidaciones por corresponsalía directa con los bancos occidentales.
00:40Sin embargo, es posible realizar transacciones en divisas y con bancos de países amigos y neutros.
00:47Hasta la fecha, el yuan chino ha sido el principal protagonista de este tipo de transacciones,
00:53lo que permitió a Rusia salir de una situación económica complicada.
00:57En segundo lugar, crecen las operaciones de comercio exterior y inversión de las empresas rusas
01:04en los países de la mayoría mundial y viceversa, de las empresas de otros países en Rusia.
01:10Las opciones de pagos en moneda nacional con los países amigos se están ampliando
01:15y ya representan el 42% de todas las transacciones.
01:20Y por último, la admisión de nuevos participantes en el mercado de divisas
01:25es un canal adicional para aumentar la liquidez, los volúmenes de los fondos de divisa en el mercado ruso.
01:33El decreto inicial que aumenta la eficacia del mecanismo de la conversión directa
01:38de las monedas nacionales de países amigos y neutros
01:42y su cotización directa frente al rublo fue aprobado en septiembre de 2023.
01:48La lista original incluía más de 30 países y entre ellos Arabia Saudita, Brasil, China,
01:55Egipto, Emiratos Árabes Unidos, India, Serbia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía.
02:01Desde Moscú, para Telesur, Alec Yasinski.