• hace 21 horas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con Donald Trump sobre los aranceles, los cuales se aplazarán un mes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oscar Valderas, ¿Cómo estás, querido Oscar?
00:03Elis, sorprendido con un día que parece que ha durado 72 horas.
00:08Un día de azueto.
00:09Exacto.
00:10Un día libre.
00:11Para los periodistas que no sabemos qué es eso.
00:13Mira, no sé ni por dónde empezamos.
00:15El asesinato del operador financiero de Los Chapitos.
00:17La detención de un líder regional del cártel del Noreste, uno de los hombres más importantes,
00:21número dos en la estructura criminal.
00:23Enrique.
00:24Enrique.
00:25Y que fue el aguas internacionales en los territorios del de los abandonos de fentanilo.
00:30Canadá nombró a los terroristas a los cárteles mexicanos.
00:34Promesa de 10.000 militares en la frontera norte.
00:38Oye, ¿por dónde empezamos?
00:39Oye, podríamos hablar de Ecuador que nos impuso el arancel.
00:44Ay, ay, mira cómo.
00:45Oye, después de todo esto que acabamos de informar, así, mira cómo tiembla el arancel.
00:49Ah, ya, el arancel de Ecuador.
00:51Y es lo que menos nos importa.
00:52la gente está regresando ahorita del puente, descansando y nosotros con una vorágine, como siempre, de información y con todo esto, entonces, bueno, ahí está la información que presentamos en este primer bloque y tú, ¿qué quieres comentar?
01:07Bueno, ¿con qué te quedas ahorita, Óscar, con esta negociación a la que llega Claudia Sheinbaum con Trump y lo que viene?
01:27La noticia me parece que es la negociación, cómo la presidenta logra desactivar esta bomba, al menos por treinta días, que suponía la guerra comercial con su socio más importante, y lo hace sobre todo bajo la promesa del envío de diez mil integrantes de la Guardia Nacional.
01:42Ayer, el 2 de febrero, la Guardia Nacional publica un comunicado en el que en Panteló, Chiapas, que es una zona de conflicto intenso, los elementos de la Guardia Nacional estaban reparando refrigeradores y haciéndole cortes de cabello a los pobladores de Panteló.
01:58En eso tienen ocupada la Guardia Nacional, y además hay las fotografías de los uniformados haciendo casquete corto, arreglando un horno de microondas.
02:08Cuando está en llamas, perdón, zonas enteras ahí del Estado, bueno, y del país, la verdad, veíamos, pues también mientras están acordando todo esto, ahí al ladito, en la frontera, en Tamaulipas, pues tienen que cerrar un aeropuerto de un lugar pequeño, relativamente pequeño, porque la balacera.
02:36Exactamente. Porque la detención del Riqui y se arma un desastre y la gente está resguardada.
02:42Completamente, a merced de las operaciones del cártel. Ahora, ¿cuánto representa diez mil?
02:48¿Qué son diez mil elementos militares?
02:51De acuerdo con el último censo del Inegi, la Guardia Nacional tiene un personal operativo de ciento treinta mil personas.
02:57Ciento treinta mil.
02:59Es decir, diez mil equivale más o menos al siete o el ocho por ciento de toda la fuerza aterradora de la Guardia Nacional.
03:04Diez mil, insisto, para una frontera de más de tres mil kilómetros, que es la que compartimos con Estados Unidos.
03:10Vaya, es realmente un grupo muy reducido.
03:14Yo no sé realmente cuál pueda ser la capacidad que tengan diez mil integrantes que, insisto, los pueden sacar tanto de cuerpos de élite de seguridad como el que ayer estaba cortando cabello.
03:25No sabemos el entrenamiento, qué tan buenos son para enfrentar a los grupos criminales más imponentes en México y además sus dos negocios ilícitos más relevantes.
03:33Por un lado, el tráfico de drogas y por otro, el tráfico de migrantes indocumentados.
03:37A ver, Oscar, yo escribo en mi columna que se publica mañana, ¿no?
03:42Sobre parte de esto, en donde diez mil elementos en la frontera norte, pues al final del día es un mensaje que quiere Donald Trump para su público estadounidense, ¿no?
03:57Es una victoria para él.
03:58Para decir, está esto, como cuando decía, vamos a hacer el muro y no vamos a dejar entrar a nadie.
04:05Ahora ya están estos diez mil elementos porque al final del día, el tráfico de drogas y el tráfico de personas puede ser controlado en cualquier momento porque ya las fuerzas armadas, los militares en nuestro país, están a cargo de todo lo que entra, sale y circula en la República Mexicana.
04:28Ellos están a cargo de cielo, mar y tierra y son los responsables a través de aduanas, a través de aeropuertos, a través de puertos, de todo lo que ingresa, de todo lo que sale en el país.
04:43El 70% de las drogas en el mundo se mueven por rutas marítimas.
04:46¿De qué te sirve aventar diez mil a una frontera?
04:51O sea, ya si llegan a la frontera es porque ya dejaron que llegaran a la frontera.
04:56Justo, ese me parece que es el tema, me parece muy relevante.
04:59Porque el tráfico también se podría cometir perfectamente en la zona centro, como si en Tabasco no hubiera tráfico de migrantes, como si por el Estado de México no pasara también fentanilo.
05:09Es decir, tienes todo el territorio nacional y el hecho de que lo avientes justo a los últimos kilómetros de la frontera con Estados Unidos,
05:17te habla de que más que un despliegue estratégico que realmente pueda combatir estos dos delitos,
05:22lo que hace es que le permita a Donald Trump comunicar una victoria a sus votantes más duros y por ahora desactivar la guerra de los aranceles.
05:31Yo dudo mucho que diez mil, que 7% de nuestro acuerdo nacional sea capaz de darle un vuelco de 180 grados a esto que hemos arrastrado por años,
05:40que es el dominio casi total del crimen organizado en varias regiones, pero ayuda en este momento como palanca de negociación.
05:47Son negociaciones políticas al final del día, por supuesto, y en ese sentido ayuda a Donald Trump y me parece que es un gran logro de la presidenta Claudia Sheinbaum.
05:58Es lo que te iba a decir, me parece que una negociación siempre es exitosa en la medida que las dos partes se lleven algo que presumir.
06:04Creo que Donald Trump se lleva a decir, ven, yo nomás hice un amago y tengo diez mil militares extras en la frontera que me van a acostar a México.
06:13Y por otro lado, me parece que la presidenta Claudia Sheinbaum no solamente gana elogios en México,
06:18sino que incluso ya la comunidad internacional, el propio primer ministro de Alemania ya dijo,
06:22nos parece que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó una negociación con mucha inteligencia.
06:26En esos dos campos me parece que vamos a estar viendo cómo pasan los 30 días y a ver si Donald Trump no nos eleva la vara y nos dice,
06:34bueno, ahora amanecí con ganas de que sean 20 mil o que sean 30 mil, porque no hay ninguna garantía de que él no vaya a aumentar este chantaje de cara al próximo mes.
06:43Es un hombre que actúa de esa manera, muy visceral.
06:47Bueno, y en ese sentido escribo también mi columna, pero a ver qué opinan después nuestros lectores, nuestros seguidores,
06:55sobre otro logro muy importante que significa lo que pasó hoy de Claudia Sheinbaum.
07:00Pero bueno, ahí lo dejamos y luego lo platicamos.
07:04¿Qué representa en todo esto el que hoy viéramos este avión de las Fuerzas Armadas estadounidenses recorriendo?
07:16Y me dicen que estaba, y lo aclaran así las autoridades mexicanas, en aguas internacionales,
07:21pero ahora sí que en la rayita, en el filito, iban aquí, iba aquí recorriendo todo la parte del Mar de Cortés,
07:30el Golfo de California, así de un lado y del otro, entonces ni es de uno, estaba todavía en aguas internacionales.
07:42Al final del día recorre la península de Baja California, da la vuelta, sube con toda esta tecnología para detectar comunicaciones
07:51y también para realizar posibles impactos importantes.
07:57Salvo algunos lugares, zonas urbanas como Culiacán, el crimen organizado en esa región no se comunica con celulares,
08:03utiliza radios, porque muchas veces están en lugares muy inaccesibles, con poca señal para las empresas de telecomunicaciones
08:10y los radios son su forma de operar.
08:12Dependiendo de la tecnología con la que cuenta este avión, que por supuesto que debe ser de la última generación,
08:17es que seguramente incluso desde aguas internacionales, que es un mensaje, pueden captar estas señales.
08:22Y hay dos regiones que me parecen muy interesantes.
08:24Por un lado, el norte de Sinaloa, que es donde dicen que está concentrada la mayor cantidad de laboratorios clandestinos
08:31de fentanilo, y por otro lado, Ensenada, que es uno de los puertos más importantes para la llegada de precursores químicos,
08:38con los cuales se diseñan drogas sintéticas, que llegan al Pacífico de Estados Unidos.
08:42Llegan de Asia, por...
08:45Por Lázaro Cárdenas, luego llegan a Manzanillo, y 70% de los precursores se mueven por rutas marítimas,
08:50llegan luego Ensenada, y de ahí es un brinco a California.
08:53San Diego, como uno de los puntos de conexión de la droga, que llega a todos los lugares de Estados Unidos hacia el norte.
09:02Entonces, vaya, yo creo que es por un lado una provocación, sin duda.
09:06Imagínate andar ahí cercando, merodeando la reja de tu vecino, y diciendo,
09:12es que esto todavía es vía pública, pues sí, pero andas pasándote por acá.
09:16Y por otro lado, creo que nos deja muy claro cuál es la región que más le preocupa a Donald Trump.
09:21Es sin duda la parte de Sinaloa, me parece que nos ha dejado clarísimo que ahí tiene su foco de atención.
09:26Y por otro lado, los puertos marítimos más cercanos a California, donde también hay una producción importante de fentanil.
09:33Bueno, y decía, todavía no tengo la negociación o las pláticas sobre grupos terroristas con la Presidenta de México,
09:41cuando le preguntaron de la llamada de hoy a Donald Trump, pero tenemos una buena relación.
09:47Pero por lo pronto, después de la llamada con Canadá, pues también Canadá nombra a los cárteles mexicanos
09:55como organizaciones terroristas.
09:57Pero realmente sabemos muy poco de qué implica eso.
10:00Serán parte de las negociaciones.
10:04Y que esto es también un logro muy importante, porque la espera no nada más es la espera de imponer aranceles,
10:12sino es el arranque, ahora sí, de negociaciones, de diálogo y de cooperación.
10:18Claro, vamos a ver todavía, estamos apenas en esta historia.
10:22Y otra cosa rápidamente que me parece que vale la pena comentar, en el mensaje en redes sociales de la Presidenta Claudia Ochoa,
10:28ella menciona que Donald Trump se comprometió también a revisar el tema del tráfico de armas.
10:33En el mensaje de Donald Trump, esa parte no está.
10:36Entonces, alguien le está dando un peso mayor a esta parte de las armas, seguramente es México.
10:43Y Estados Unidos me parece que no está queriéndole dar mucha relevancia.
10:47Algo que para nosotros sí es muy importante.
10:49Sí, cada quien con su retórica, pero sin embargo tampoco se desmiente.
10:52Es decir, ahí están las negociaciones en donde México ha sido muy claro desde hace tiempo,
10:58y poniendo sobre la mesa el tema del tráfico de armas.
11:01Entonces, está eso.
11:03Y ya aprovechando, Óscar, pero es que de una vez, con toda esta información,
11:07y tú conoces muy bien Tamaulipas también, y lo que sucede ahí,
11:10la detención de este hombre, el Ricky, ¿es importante?
11:14El Ricky está considerado en el organigrama del Cártel del Noreste como el segundo al mando.
11:20Es prácticamente la mano derecha de los treviños que en algún momento se quedaron,
11:25recordando que el Cártel del Noreste es una consecuencia de la fulminación de los Zetas.
11:29Son, digamos, los herederos de este grupo paramilitar,
11:33y sí que es un tipo bastante importante, no solamente porque no es un jefe de plaza municipal o estatal,
11:39era regional, comprendía tres estados.
11:42Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
11:45Y además, el Ricky había sido señalado por el gobierno de Estados Unidos
11:49como alguien que, de manera frontal,
11:52disparaba hacia los propios agentes fronterizos del lado norteamericano,
11:56buscando una confrontación con Estados Unidos.
11:58Así que su detención, yo sí creo que me parece de primer nivel,
12:02pero en un día tan agitado como el de hoy, en el que tantas noticias nos han llenado la agenda,
12:08estamos hablando de esa detención como si fuera una más.
12:11Pero no lo es, y es muy relevante para Tamaulipas.
12:14Tanto así, un aeropuerto internacional se tiene que cerrar
12:18para evitar que la venganza del cártel pueda atacar la vida de civiles no relacionados con el conflicto.
12:24Sí. Oye, querido Oscar, a ver, aquí me están mandando un comunicado de la defensa,
12:29que es lo que ya dijimos.
12:31Pero bueno, aquí está el comunicado.
12:35Que dice, a las 13.41 horas, el Centro de Control del Área Mazatlán
12:40informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, CENAVI,
12:44que detectó un vuelo a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur,
12:50fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales.
12:53Pues es el vuelo que estamos comentando, es del que estamos hablando, es del que ya informamos,
12:57y que ya dijimos que está sobre aguas internacionales.
13:00Ahora, bueno, así están las redes para también cerrar con toda esta información, ¿no?
13:06El Centro de Control de Mazatlán avisa sobre lo que pasa en Baja California.
13:10Oye, pero ¿había un vuelo largo? Porque estaba desde las 13, y Cachito decía aquí la información,
13:16y a las 19.20 continuaba en cierto recorrido.
13:20O había registros, entonces...
13:22Te hablas de que es un vuelo de reconocimiento, de detección.
13:25No es un vuelo de pasajeros, no es un vuelo de tránsito.
13:28Es un vuelo que seguramente está utilizado para generar información criminal.
13:34Y también por las características del propio avión, ¿verdad?
13:37Exacto, el propio tipo de avión nos da esa señal.
13:40¿Para qué proceso judicial? ¿Para qué investigación de Estados Unidos?
13:44Bueno, tal vez lo sabremos algún día.
13:46Bueno, ahora sí que ya entrados en este mood más relajado, como dicen por ahí,
13:51go you to know, ve tú a saber.
13:54Ve tú a saber, a ver qué tal.
13:57Querido Oscar, muchísimas gracias.
13:59Gracias, Eli, muy buenas noches.

Recomendada