Aunque el Ibex aún está un 20% por debajo de los máximos históricos que marcó en noviembre de 2007, el Ibex con dividendos está en zona de récord.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aunque el IBEX aún está un 20% por debajo de los máximos que marcó en noviembre de
00:062007, el IBEX con dividendos, que es el que tiene en cuenta estos pagos a los inversores,
00:12está en zona de récord histórico y aún sube un 70% desde 2007.
00:18La bolsa española es históricamente una de las que ofrece una mayor rentabilidad
00:22por dividendo, de entre el 4 y el 4,5% de media. A 12 meses las previsiones apuntan
00:28a un retorno medio para las empresas del IBEX superior al 5%.
00:33Por valores, el ranking lo lidera Repsol, con una rentabilidad prevista cercana al 9%.
00:38Le siguen a Gas, que está por encima del 8%, con los dos abonos que realiza el año.
00:45El sector financiero también destaca entre los mejores.
00:49Entre los bancos, Unicaja lidera el ranking con el 7,95%, seguido del 7,6% de Sabadell,
00:56el 7,3% de CaixaBank y el 6,8% de BVA. Bank Inter supera el 6% con las estimaciones a
01:0212 meses, mientras que Santander ronda el 4,6%.
01:07Logista ZeniNox, Mafra y Endesa rentan más del 6% por dividendo a un año vista y además
01:13aún tienen potencial de revalorización en bolsa.
01:17Muchos inversores españoles valoran especialmente la remuneración al inversor, por lo que se
01:22espera que las compañías mantengas un compromiso con el dividendo.
01:27En 2024 las cotizadas españolas repartieron 37.500 millones en dividendos, la cifra más
01:33alta desde 2014.
01:36Si se suma la recompra y amortización de acciones como vía de remuneración al inversor,
01:40se alcanzaron cifras récord, por encima de los 53.000 millones de euros.
01:46No olvide que a la hora de invertir por dividendo tiene que tener en cuenta tanto esa remuneración
01:51al inversor como el potencial en bolsa que tenga esa compañía.
01:55Para Expansión, Carmen Rosique.