• la semana pasada
TN5 Matutino - 4 de febrero de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con una noticia de impacto, porque la Policía Nacional ha detenido a un hombre, a un bárbaro, no hay otro calificativo.
00:08Es un tipo de la tercera edad que mantuvo cautiva a su propia hija durante 18 años, que la tomó como mujer y con ella procreó varios hijos.
00:20¿Y por qué lo detiene la Policía Nacional? ¿Por este delito? ¿O es que estaba a punto de cometer otro?
00:25Vamos con usted, Orlin Martínez, con más detalles esta mañana. Buenos días.
00:35Buenos días, licenciado Ramón Matute. En efecto, es una noticia espeluznante que ha ocurrido en el departamento de Santa Bárbara.
00:44De acuerdo a la información que manejamos, este hombre no vivía en San José de Oriente, en Ilama Santa Bárbara, sino que había llegado.
00:54Es la versión de los vecinos que han defendido este sector de San José de Colinas, porque aseguran que este hombre no vivía ahí, sino que había llegado hace un tiempo.
01:05Se trata de un hombre identificado como Erasmo López, de 64 años de edad, quien había estado abusando de una hija por 18 años a la fuerza, aparentemente,
01:20y con la que procreó cinco hijos. Pero imaginen, licenciado Ramón Matute, esta mujer no lo denunció por haber abusado de ella, sino porque con estos cinco hijos,
01:34este bárbaro quería abusar posteriormente de una hija de él, es decir, que se convertiría prácticamente en una nieta.
01:45Y por ello esta mujer lo denunció y ya la policía lo ha capturado.
01:49Un hombre de 68 años de edad que ya estaba en poder de la policía y que había llegado a San José de Oriente, en Ilama Santa Bárbara,
01:59donde lamentablemente ha sido noticia este sector, debido a que anoche le dieron captura a este señor,
02:07identificado como Erasmo López originario, o dice originario de San José de Oriente, en Ilama Santa Bárbara,
02:16pero de acuerdo a la versión de algunos testigos, solamente es que había llegado a vivir a este lugar y había abusado 18 años de su propia hija.
02:27Y como decimos popularmente nosotros, le puso cinco hijos y después quería abusar de una de estas hijas de él, que se convierte prácticamente en una nieta.
02:40Imagínense, licenciado Ramón Matute, a los tiempos que hemos llegado, pero ¿cómo pudo aguantar esta hija siendo abusada por estos 18 años?
02:50Es lo que la gente se pregunta, pero es que en los pueblos o en las aldeas muchas mujeres son bastante sumisas y se dejan manipular incluso por sus padres,
03:01se quedan calladas por amenaza, porque las maltratan y así quizás pudo haber aguantado esta mujer que estuvo conviviendo abusada por su propio padre por 18 años.
03:14Licenciado, es una noticia increíble la que estamos contando a esta hora de la mañana y que ocurrió en el departamento de Santa Bárbara,
03:23pero de acuerdo a la información que se desprende desde Santa Bárbara, Nelson Mejía Torres, que es el jefe de la UMED 16,
03:33ya se le dio captura a este desgraciado que estuvo abusando por 18 años de su propia hija y que luego quería abusar de uno de sus hijos,
03:44que prácticamente se convertirían en una vida normal en su nieto. Así está la cosa, licenciado Ramón Matute. Si tiene alguna consulta, la escucho.
03:54Bueno, es que es un abuso este Orlin, imagínese que se convirtió en papá y abuelo a la vez, bueno, papá de la muchacha y abuelo de los cinco hijos,
04:06y los hijos de la muchacha se convirtieron a la vez en hijos y hermanas de la misma madre, es decir, yo creo que estos incestos hay que pararlos, hombre,
04:17y qué bueno que lo capturaron y que le apliquen todo el peso de la ley, cometió un delito, cometió un abuso, y si cometió un error, bueno, tiene que aplicársele la penalidad correspondiente, Orlin.
04:30Él, los pobladores dicen que no era residente de la zona, sin embargo, tenía un buen tiempo de residir ahí.
04:38Es así, licenciado Ramón Matute, porque eso es lo que dicen los pobladores, los vecinos de este sector de San José de Oriente, en Ilama Santa Bárbara,
04:54que solamente se había llegado a vivir ahí hace un tiempo, pero que no era originario de este lugar, pero ya la policía lo ha capturado,
05:03y seguramente, pues, tendrá un castigo bastante severo, no solo por parte de la justicia, sino que, pues, por lo que se dice, que le hacen en las cárceles, ¿verdad?
05:13Pero esperamos, pues, que la justicia pueda aplicar todo el peso de la ley a este bárbaro que había abusado de su propia hija por 18 años.
05:23Pero conociendo, licenciado Ramón Matute, en otros hechos noticiosos, nuestra compañera Linda Día nos habla sobre un hecho lamentable que ha ocurrido también en Villanueva Cortés.
05:36Un hombre ha muerto a machetazos, pero que sea nuestra compañera quien nos relate estos y otros hechos que ocurrieron anoche en la patrulla del Valle de Sula.
05:54Como Marco Antonio Guevara Pineda, de aproximadamente 45 años de edad, fue identificado un hombre al ser encontrado muerto con varias heridas de machete
06:06en un camino solitario de la colonia Las Flores, en Villanueva Cortés, hasta donde se desplazó Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo
06:15y trasladarlo a la morgue del Ministerio Público en San Pedro Sula.
06:20Christopher Josabat Dickson Lozano, de 29 años de edad, murió después de haber sido atropellado por el conductor de un vehículo pesado en la 33 calle a mediaciones del Estadio Olímpico en San Pedro Sula.
06:33El conductor se entregó a la Policía Nacional para iniciar su proceso legal.
06:38Mientras tanto, el cuerpo de la víctima fue trasladado por Medicina Forense hacia la morgue del Ministerio Público en San Pedro Sula.
06:47Una madre y su hijo de 13 años se salvaron de morir luego de que el vehículo en el que se transportaban perdiera el control y cayera una hondonada en la carretera CA-13 del Progreso Lloro que conecta con el municipio de Tela.
07:01El menor sufrió algunas heridas y aunque los bomberos intentaron trasladarlo a un centro asistencial, su familia no permitió la evacuación.
07:10Paola Linares Mejía desapareció en la madrugada del pasado martes de su casa de habitación en la colonia Girón, en San Pedro Sula.
07:18Su familia, desesperada por su paradero, hace un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para colaborar con su búsqueda.
07:26Si alguien tiene información sobre su ubicación, se solicita comunicarse de inmediato con el Sistema Nacional de Emergencia 911.
07:35Cualquier dato puede ser clave para encontrarla.
07:38Linda Díaz, Telenoticias.
07:44Bien licenciado Ramón Matute, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula. Usted continúe informando desde Tegucigalpa. Buenos días.
07:52Imagínese usted que por robarle 4,000 empiras han asesinado a un productor de café en la zona oriental del país. Isaac Sandoval con los detalles. Buenos días.
08:03Buenos días, licenciado Ramón Matute. Buenos días a todos nuestros televidentes.
08:07Pues, como usted lo menciona, ayer conocimos este triste relato de una familia que viajaba desde el municipio de Trojes, porque uno de sus hijos, Isaac Sandoval, fue asesinado en la madrugada del pasado martes de su casa de habitación en la colonia Girón, en San Pedro Sula.
08:31Porque uno de sus familiares fue asesinado por robarle 4,000 empiras que él llevaba a su vivienda producto de la venta de cafés.
08:41Así de peligrosas están las cosas en la zona oriental del país, donde a diario ingresan cadáveres provenientes de este sector a la morgue del Ministerio Público.
08:50Estas y otras informaciones se las detallamos a continuación.
08:55Un motociclista identificado como Hugo Iván Chávez González, de 44 años, quien era maestro de obra, perdió la vida en un accidente de tránsito al momento en el que se conducía en su motocicleta en la calle que conduce hacia el sector del Picacho.
09:11Según informes preliminares, el hombre iba rebasando en línea continua cuando un vehículo realizó un viraje a la izquierda, por lo que ambos colisionaron debido a las maniobras prohibidas que estaban realizando, quedando el motociclista tendido sobre el pavimento, perdiendo la vida horas después en el hospital escuela.
09:28El cadáver ingresó a la morgue del Ministerio Público, donde era esperado por sus familiares para poder ser reclamado y darle cristiana sepultura.
09:37Un agricultor de nombre Melvin Valladares Espinal, de 35 años, fue asesinado por desconocidos quienes le atacaron para robarle 4.000 lempiras producto de la venta de café.
09:47El lamentable hecho se dio en el municipio de Trojes, en Paraíso, específicamente en la Comunidad de las Flores.
09:54Sus familiares se hicieron presentes ayer en horas de la noche a la morgue del Ministerio Público y exigen a las autoridades que este hecho no quede insistido.
10:02Elementos de la Unidad Metropolitana Número 4 capturaron a un ciudadano por suponerle responsable del delito de porte ilegal de armas de fuego.
10:09La detención se reportó en la colonia Villanueva de Tegucigalpa, cuando los funcionarios policiales realizaban un patrullaje y observaron que el individuo se comportó de manera sospechosa, por lo que se le practicó un registro.
10:21Seguidamente se consultaron sus antecedentes en el sistema, resultando con una orden de captura pendiente de ejecución por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones.
10:31Bien, hasta acá el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el Distrito Central y sus alrededores.
10:36Si no hay consultas, retorno con ustedes a los estudios.
10:40Vamos a La Ceiba, Naúl Monge, Patrulla TN-5. Buenos días.
10:44Gracias, Ramón Ricardo Matute, televidente de TN-5. Matute, en el recorrido de la patrulla TN-5, varias acciones policiales por parte de las diferentes unidades en el departamento de Atlántida. Gustavo Bustillo tiene todos los detalles.
11:10Agentes de la UMED-18 detienen a una mujer por tener orden de captura pendiente en el municipio de Tela. Dicha orden fue emitida el pasado agosto del 2024 por el juzgado excepcional de la ciudad antes mencionada por el delito de usurpación y estafa.
11:26Se trata de una mujer de 42 años de edad originaria de la ciudad de Tela y residente en la colonia 15 de Septiembre. Según reportes policiales, a esta persona se le venía dando seguimiento y vigilancia, por lo que en una acción rápida lograron su captura.
11:41Agentes de la UMED-18 detienen a un hombre por el delito de porte ilegal de arma de fuego y amenazas a muerte. Al momento de su captura, le decomisaron un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con cinco proyectiles sin percutir.
11:57El detenido es un hombre de 48 años de edad originaria de Tela y residente en la aldea de Buenos Aires. Según el informe policial, los uniformados fueron alertados sobre un incidente donde el individuo en mención habría amenazado de muerte a una ciudadana.
12:12Individuo es arrestado por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones en el departamento de Atlántida. Según las investigaciones, este individuo logró entrar por la fuerza a la casa de habitación de la víctima y abusó sexualmente de ella.
12:26El arrestado, de 25 años de edad, es originario y residente en el sector del barrio Bellavista, en el municipio de Tela, en el departamento de Atlántida. A él se le detuvo en flagancia por suponerlo responsable del delito de violación en perjuicio de su expareja.
12:41Hasta aquí la Patrulla TN-5. Buenos días.
12:46Bien, lo más destacado en el recorrido de la Patrulla TN-5 a esta hora de la mañana desde la ciudad Puerto de la Ceiba. De momento regresamos a Tegucigalpa. Buen día.
12:56En Crónicas del Amanecer, la historia de la hermana María, una monjita mexicana que realiza trabajos de solidaridad y de buen samaritano aquí en nuestro país. Esta es su historia en Crónicas del Amanecer.
13:10La hermana María Piedra, una monja mexicana que hace unos meses dejó su país para responder a un llamado mayor, servir a Dios entre los más necesitados. Desde muy joven descubrió su vocación, un don que ha guiado su vida, aunque no sin retos como toda experiencia humana.
13:39Cada desafío ha sido una oportunidad para reafirmar su fe y agradecer a Dios por el regalo de su misión.
13:46Cuando yo era joven estaba estudiando la normal para maestra y descubrí que quería dedicar toda mi vida a servir a Dios, no al gobierno u otra empresa, sino que mi vida se desgastara siguiendo la misma línea que siguió Jesús, de predicar el Evangelio, de ayudar a que todos se salven.
14:11Desde su llegada a Honduras su propósito ha sido claro, llevar esperanza a través del Evangelio. En cada rincón donde ha puesto los pies su testimonio se ha convertido en luz.
14:22Pues damos pastoral, pastoral en la parroquia o en la catequética, apoyamos a las catequistas, a los grupos juveniles, a las comunidades pequeñas, a las comunidades, a las aldeas, les llevamos también temas y el Evangelio, ahora la evangelización.
14:47El mensaje más grande es que solo en Dios se encuentra la verdadera felicidad, que nunca nos separemos de Él, que lo busquemos, lo amemos, lo sirvamos, que vale la pena y no hay alegría más grande que trabajar para el reino de Dios.
15:01Así es la hermana María Piedra, un alma dedicada al prójimo, un faro de esperanza en tiempos inciertos, con cada palabra y con cada acción nos recuerda que el amor a Dios y la fe tiene el poder de transformar vidas. Linda Díaz, Telenoticias.
15:19Un éxito total fue la 72ª Alborada de la Virgen de Suyapa. Celebi Centro, Emisoras Unidas, en alianza con la Fundación de Suyapa, regalaron a la moreñita y a los hondureños la producción de la Alborada a la Virgen de Suyapa 2025, compartiendo con miles de feligreses, peregrinos de todas partes del país,
15:46y con la gran transmisión en vivo por los canales de Televi Centro, Canal 5, TSI, Telecadena, Mega y por las radios de HRN, Radio Satélite y la web y app de televicentro.com, permitiendo que quienes no pudieron asistir presencialmente, pudieran vivir la solemnidad y el entusiasmo de la festividad, creando un sentimiento de cercanía en conmemoración a los 278 años del hallazgo de Santa María de Suyapa.
16:15Televicentro, junto con las marcas aliadas, llevaron actos de generosidad compartiendo donas de Dunkin para los feligreses y productos de alivio y bienestar con sobres de Sudagrip. Además, misión se sumó a esta noble causa, compartiendo baleadas a los peregrinos que con mucha fe viajaron de diferentes partes del país a rezarle a la Virgen de Suyapa.
16:35Gracias al gentil apoyo solidario de Calmol, La Costeña, Benza, Café Oro y Panificadoras de Ived, fortalecieron así el espíritu de hermandad que caracteriza esta festividad, ofreciendo alimentos y bebidas a los feligreses. La alborada 2025 fue todo un éxito y se vivió con mucha fe y alegría desde cada uno de los corazones de los hondureños devotos. Con Santa María Virgen de Suyapa, peregrinos de la esperanza.
17:06El experto don César Quintanilla nos pone al tanto de las condiciones del tiempo para las próximas horas.
17:15El Estado del Tiempo es presentado por Sucrol. Fortalece tu cerebro, mejora la memoria y concentración en este regreso a clases. Ponte las pilas con Sucrol.
17:26Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Feliz jornada de martes. Es una jornada que nos aguarda bastante húmeda. De hecho, ya se han venido registrando durante la madrugada algunas precipitaciones en la región oriental y todo es producto de este sistema anticiclónico que está rotando ahí en el Caribe, en los niveles medios de la atmósfera y arrastra humedad hacia el territorio hondureño.
17:49Y para esta jornada la humedad será más abundante que la que se vino registrando en la jornada de lunes. Los vientos del noreste y este estarán recorriendo y en zonas altas de la región oriental, el norte de Choluteca, áreas del centro y algunos municipios del occidente pueden llegar a los 73 kilómetros por hora.
18:06Y también arrastrando abundante humedad, como ya les decía, que va a ir acumulando lluvia para esta jornada sobre el territorio nacional. Y así vemos en estos colores azules y celestes cómo va avanzando la humedad, ingresando por Gracias a Dios, tomando parte del centro, toda la costa norte y así.
18:23Son acumulados que no son tan elevados pero son importantes porque en algunos puntos pueden sobrepasar los 20 milímetros en estas 24 horas, así como Batalla en el norte de Gracias a Dios, Iriona en el departamento de Colón, otros puntos de la zona norte del departamento de Cortés también con algunos acumulados y el departamento de Atlántida en su parte norte registrando 10.5 milímetros.
18:50Por ejemplo, en sectores de La Ceiba, Tela 2.9 metros, la altura máxima a la que puede llegar el oleaje en esta jornada cerca de Islas de la Bahía, el oleaje un poquito peligroso, tener un poquito de precauciones y a la salida del Golfo de Fonseca pues estará normal.
19:03Y estas son las temperaturas muy agradables en buena parte del territorio nacional. Vemos 24 26 en áreas del centro, 28 en la zona norte, entre 22 y 30 en algunos puntos del occidente y 28 26 en la región oriental y solamente la zona sur con 37 grados.
19:18Atención a estos datos que está proporcionando la NASA. Miren, usted cuando habla la ciencia habla, no hay tales de que usted cree o no cree. El calentamiento es una realidad, el calentamiento global y precisamente el calentamiento de las aguas del Atlántico Norte están registrando ya 700 días después de los récords que se registraron en 2023 de aguas más cálidas y a nivel de todos los mares del mundo estamos alcanzando los 23 meses más cálidos.
19:48Atención con eso porque eso tiene una repercusión en tierra. Cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticia. Que la pasen bien.
20:19Noticia de impacto en el matutino.
20:21Bueno, continúa la toma de sindicalistas de las instalaciones del Infop. Estamos a 34 días para las próximas elecciones primarias del 9 de marzo. Sin embargo, hay preocupación en algún sector porque aquí es donde se custodia el material electoral y donde están ubicados los silos electorales.
20:48Noticia de impacto en el matutino.
21:18No están dejando de pasar los carros del CNE. El asunto aquí es con la dirección, con el director del Instituto Nacional de Formación Procesional y algunas anomalías que ustedes han observado unos días. Don Edgar Padilla.
21:31Muy buenos días TN5, Ramón Matute hasta Estudios y a todo su inmenso auditorio. Sí, definitivamente nosotros como Citra Infop garantizamos la libre movilización de todo el personal y equipo vehículos que puedan venir al CNE a realizar su trabajo. De hecho, ya llevamos un día en esta toma y absolutamente no ha habido ningún problema.
21:53Las coordinaciones se han hecho muy bien y en ningún momento hemos entorpecido el proceso de circulación.
21:58Usted ha dialogado hasta con los miembros de la Fuerza Armada que aquí se encuentran en el Instituto Nacional de Formación Procesional.
22:04Claro que sí, tuvimos diálogo desde el día de ayer con los oficiales encargados y nosotros dimos nuestra palabra de caballeros que en ningún momento íbamos a obstaculizar el libre tránsito del personal del CNE y lo hemos cumplido y estamos trabajando de una manera coordinada con ellos y en ese sentido no tenemos ningún problema.
22:26¿Señor Rivera, entonces se garantiza este proceso electoral de esta manera técnica que ustedes son los que acuerpan o almacenan aquí las papeletas electorales?
22:37Tenemos claridad meridiana sobre el decreto, nosotros somos respetuosos de eso. Lo que conlleva es que en las instalaciones del IFOF está el CNE y nosotros no tenemos ninguna injerencia en ello.
22:52Aquí, como lo había dicho ya el compañero, hay libre locomoción, circulación, hemos estado garantizando eso. No vemos por qué se vaya a entorpecer el proceso de elecciones en el país ahora.
23:06Lo que sí hay que aclarar es que esta simbiosis está afectando directamente al Instituto Nacional de Formación Profesional porque la estadía del CNE aquí está entorpeciendo 14 aulas donde aproximadamente 50 mil participantes recibirían un certificado al año y eso sí está dañando parte de lo que garantiza la Constitución de la República.
23:31Muchísimas gracias.
23:33Así aclaran la situación entonces, Ramón, porque había televidentes que nos estaban preguntando sobre esta situación electoral ya que el IFOF es prácticamente la base donde está o comienza el proceso electoral primario que estamos ya a menos de 40 días.
23:50Así que a esta hora del día del Instituto Nacional de Formación Profesional les informamos sobre esta situación de protesta porque lo que sí es cierto es que la protesta o mejor dicho las tomas aquí en el IFOF continúan de manera indefinida.
24:08Con estas imágenes regreso con ustedes. Buenos días.
24:14Noticia de impacto en el matutino.
24:20Otra noticia de impacto esta mañana lo está diciendo el propio secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización.
24:28Por hoy hay pausa en la entrega de transferencias a las alcaldías municipales del país.
24:35No está consignado en el presupuesto del 2024, si en el presupuesto del 2025 que se necesita aprobar.
24:45Por lo tanto, le dicen a Ramón Rojas a esta hora de la mañana que en definitiva, si no se apruebe el presupuesto, entonces se mantienen en pausa las transferencias a las 298 alcaldías municipales, recursos que constitucionalmente les corresponden.
25:03Ramón Rojas, buenos días.
25:05Buenos días, Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino, somos primeros con la noticia.
25:14En las últimas horas ha estado de visita específicamente en el municipio de San Pedro de Copán, en un evento realizado por el alcalde de esa zona, el ministro de Gobernación, Descentralización y Justicia, me refiero a Tomás Vaquero.
25:29Le hemos consultado que afectaciones puede tener las transferencias a las municipalidades debido a que aún, aunque estamos ya en el mes de febrero, el Congreso Nacional de la República no ha aprobado el presupuesto general de la República.
25:46Escuchemos al ministro de Gobernación, Tomás Vaquero.
25:50Ahora también tenemos un problema que es vital en esto.
25:53Estamos por aprobar el presupuesto de 2025, el Congreso Nacional no ha hecho esa aprobación.
25:59Nosotros entregamos la transferencia como Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, y esos recursos llegan con precisión, con la responsabilidad que nos indicó la Presidenta del Congreso del Gobierno, entregar las transferencias en tiempo y forma, sin distingo de colores políticos.
26:14A los alcaldes les han llegado sus transferencias.
26:15Ahora, en el Congreso hay diputados de todos los partidos políticos, y nosotros, si yo fuera a hablar de mi partido Libertad y Refundación, diría que somos los que menos alcaldes tenemos.
26:25Sin embargo, la mayoría de alcaldes son de oposición, o sea, a quienes están afectando es a sus alcaldes, no es precisamente al ministro de Gobernación.
26:32Y es vital entonces aprobar ese presupuesto porque sencillamente constriñe, detiene lo que es el desarrollo local.
26:39Y si muchos alcaldes querían entrar en campaña, estará difícil porque no podrán trabajar con los recursos para mostrar obras a la comunidad.
26:46Ministro, pero con el presupuesto del año anterior, ¿siempre habrá alguna cantidad de fondos para las alcaldías o definitivamente no hay?
26:52No, si hay recursos, obviamente, los recursos del gobierno es responsable en ese sentido, y el gobierno de la Presidenta Castro lo ha hecho a través de sus ministros.
26:58Pero, precisamente, hay proyectos como Caminos Productivos, hay proyectos con mejoramiento de centros escolares, hay proyectos con apoyo en los centros de salud de las comunidades.
27:05Que no se podrán desarrollar, precisamente, con el interés y con todo lo que sería el potenciamiento de los mismos, si no tenemos esos recursos.
27:14Las declaraciones del ministro Tomás Baquero, ministro de Gobernación, Decentralización y Justicia del gobierno de la República,
27:24refiriéndose a las transferencias debido a la falta de aprobación del instrumento fiscal llamado PAC,
27:31refiriéndose a la falta de aprobación del instrumento fiscal llamado Presupuesto General de la República,
27:37y que en el Congreso Nacional aún no se aprueba.
27:40Estas declaraciones se dieron a conocer en el municipio de San Pedro de Copán, en un evento realizado por la municipalidad de ese término.
27:48Con este informe, Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino, yo retorno al estudio. Buenos días.
27:55Abogado Nelson Castellanos, presidente de la Asociación de Municipios de Honduras, Amón.
28:00¿Cómo interpretar lo que está advirtiendo el secretario de Gobernación y Justicia y Decentralización?
28:06Hay pausa, dice, en la entrega de las transferencias a las alcaldías municipales,
28:11y que esto puede afectar, inclusive, proyectos de caminos productivos y otros, porque no se está aprobando el presupuesto a tiempo de la República.
28:18Buenos días.
28:19Buenos días. Bueno, efectivamente, bueno, quiero agradecer en primer lugar al espacio.
28:28Yo lo he dicho en varios medios de comunicación, el trabajo que hemos hecho los alcaldes desde Amón,
28:36incluso los esfuerzos que hicimos el año pasado, el esfuerzo que hicimos en este año
28:42y últimos días del año pasado por la aprobación del presupuesto,
28:45la cercanía que hacemos, la intervención que hacemos los alcaldes del Partido Nacional,
28:51Partido Liberal y Libre, con sus dirigentes, con sus presidentes de cada asociación,
28:56tratar de acercar los jefes de bancada para poder coordinar temas que son de suma preocupación nuestra.
29:04Tal como lo ha dicho el ministro, es algo que nosotros hemos venido advirtiendo desde el año pasado,
29:09que sí se puede trabajar con el presupuesto del año pasado.
29:13Y yo estoy claro de eso.
29:15Nadie desconoce que es una salida a la problemática que existe actualmente en el Congreso,
29:23que para nosotros como alcaldes es un tema político.
29:26¿Y por qué lo digo de ese sentido?
29:28Porque perfectamente bien se puede aprobar y analizar temas como han salido de otros
29:34y como lo van a salir de este también,
29:37y que simple y sencillamente el tiempo que están dejando es un tiempo oro para nosotros como alcaldes.
29:44Nosotros tenemos problemas en el presupuesto actual de las corporaciones municipales.
29:49¿Con qué presupuesto vamos a trabajar? ¿Con el del año pasado o con el de este año?
29:55Si las disposiciones presupuestarias estamos solicitando cambios en este año
29:59y algunas modificaciones por el bienestar y de la dinamización del presupuesto de las municipalidades,
30:06¿qué nos hallamos que hacer? Pues estamos parados.
30:09Es decir, mientras que no tengamos con claridad cuáles son las líneas de trabajo del año 2025,
30:14vamos a trabajar con las del año pasado y después nos van a cambiar al año 2025.
30:19O sea, nos tienen en un problema a todos los alcaldes.
30:24Y actualmente, compañeros, el pueblo hondureño no podemos invertir en este momento,
30:29como lo hemos hecho en otros años, comprando cuadernos, comprando uniformes, zapatos,
30:37que siempre hemos dado este aporte para los sectores más vulnerables del país.
30:41Entonces, para nosotros deben de sentarse, como lo hacemos desde Amón,
30:46todos los alcaldes, sin distinción de colores políticos, este es un problema de nación,
30:51es un problema del país y de sectores más vulnerables que están siendo afectados.
30:57¿Cuántos recursos reciben en cuanto a caminos productivos y transferencias
31:02que constitucionalmente les corresponden y que están en pausa, abogado?
31:07Nosotros recibimos 2 millones de lempiras a todos los alcaldes, sin distinción de colores políticos.
31:12El año 2024 recibimos 3.3 millones a todos los alcaldes para construcciones escolares,
31:19sin distinción de colores políticos. Este es un tema aparte de las transferencias.
31:24Las transferencias, nosotros recibimos el año pasado el 7%, aunque la ley diga el 11%,
31:32pero hemos valorado el aumento que ha hecho el gobierno de la presidenta Xiomara,
31:37donde nosotros no habíamos tenido aumento.
31:40El año pasado tuvimos un aumento en los alcaldes de categoría A y B,
31:45de 10 hasta 20 millones de lempiras.
31:48A las municipalidades de categoría C y D tuvimos aumento el año pasado de 5 a 6 millones de lempiras.
31:56Para este año había también un aumento, existe un aumento en las transferencias,
32:01que significa no como el del año pasado, pero significa 2 millones de lempiras,
32:07que para las municipalidades pequeñas, eso significa bastante a lo que nosotros hacemos en Tierra Adentro.
32:12Bueno, correcto, y por eso es que se busca aprobar este presupuesto.
32:17Ahora, ¿los alcaldes qué le han dicho a usted?
32:22Nosotros hemos sentado con Juan Carlos Molina, presidente de los alcaldes nacionalistas,
32:27con Aún Cali, el presidente de los alcaldes del Partido Liberal,
32:32su servidor como presidente de Alcalde Libre, y nos hemos sentado.
32:37Mireli, nosotros hemos estado en la mesa con Mario,
32:42hemos estado incluso con el doctor Umaña.
32:45Desgraciadamente, el don Isambrado no nos hizo presente el día de la convocatoria,
32:50pero nosotros estamos claros del tema.
32:53Este es un capricho político, este es un problema político,
32:58y se están llevando de encuentro a los sectores más vulnerables.
33:02Afectan, mire, la mayoría de los alcaldes son nacionalistas,
33:05la mayoría de los alcaldes son liberales, a quienes están afectando es al mismo partido.
33:09O sea, hay que ser honestos, nosotros hacemos actividades a diaria,
33:14y la mayor parte de los alcaldes van a la reelección.
33:17Yo no sé a quién le apuestan, o no les interesa a los gobiernos locales,
33:22o no les interesa a todo el país, y más los caprichos de cada uno de estos sectores,
33:27que independientemente de cualquier sea el problema,
33:30deben de buscar la mesa permanentemente del diálogo, como lo hacemos desde amón.
33:35Usted es servidor, lo ha demostrado.
33:37Nosotros tenemos, la mayor parte de los alcaldes son de la oposición,
33:41y lo que más prevalece en el seno del amón es la armonía y el compromiso patriótico
33:46por resolver los problemas de la nación.
33:48Perfecto. Gracias, abogado Nelson Castellanos, presidente del amón.
33:53Tenemos también reacción de...
33:57del alcalde de Cantarranas, Marco Antonio Guzmán.
34:01Alcalde Guzmán, gracias por estar con nosotros en El Matutino.
34:04Dice el ministro de Gobernación y Justicia y Transparencia
34:08que están en pausa los fondos y las transferencias para las alcaldías,
34:12porque no se aprueba el presupuesto en el Congreso Nacional.
34:15¿Es bueno esto para ustedes, o realmente hay que operar con el presupuesto
34:19ya aprobado en el 2024 para no entorpecer las acciones y los trabajos municipales?
34:25Buenos días.
34:27Sí, buenos días.
34:29Lo importante sería que todas las bancadas del Congreso se pusieran de acuerdo
34:35y aprobaran presupuesto 2025,
34:37pero como priva en todas las bancadas el interés político,
34:41creo que lo más saludable para el país,
34:44y no se detenga el desarrollo que avanza a través de los municipios,
34:48es que se trabaje con presupuesto 2024.
34:51Ya vamos esperando desde el primero de enero
34:54las indicaciones presupuestarias para hacer nuestras respectivas liquidaciones
34:59y programación del año 2025,
35:02y no lo hemos podido realizar porque el Congreso tiene la batalla campaña política
35:07y no es nada saludable para el país.
35:10Entonces usted apela a que se pongan de acuerdo,
35:13y si no, pues que los fondos no se detengan,
35:15porque hay un presupuesto del 2024 aprobado.
35:18Bueno, la ley dice que la discusión del presupuesto de la República
35:21inician en agosto de cada año y finalizan en noviembre,
35:25para ser aprobadas en diciembre.
35:27Si en todo este tiempo no se pudieron poner de acuerdo el licenciado,
35:32imposible que se pongan de acuerdo en lo que vaya a faltar del año,
35:37porque está de por medio las elecciones internas y las elecciones generales.
35:42Obviamente no se puede ocultar que el Partido de Gobierno
35:46quiere el presupuesto para hacer campaña política
35:49y los partidos de oposición no quieren ese presupuesto
35:54porque le afecta también políticamente.
35:56Entonces lo saludable es que se trabaje con presupuesto 2024,
36:00con esas mismas disposiciones presupuestarias,
36:03para que no se detenga.
36:05Los municipios categoría C y D estamos en riesgo
36:09de que ya no se puedan dar servicios de transporte de ambulancia,
36:12no se puedan dar los apoyos que se dan a los centros escolares
36:16donde pagamos inclusive maestros para que puedan funcionar las escuelas,
36:21el Tinder, y no se puedan sostener los proyectos de agua potable
36:26que dependen de las municipalidades.
36:28Muchas cosas prioritarias están en juego con este tema
36:33del presupuesto general de la República.
36:35Obviamente no se siente en las grandes ciudades,
36:37pero sí va a repercutir en los pequeños municipios.
36:40Gracias, abogado, alcalde Marco Guzmán, muy amable.
36:43Muy amable en comunicación con nosotros acá en TLCinco Matutino.
36:48Ya volvemos con las noticias que usted mira de impacto en el matutino esta mañana.
36:51Vamos a la pausa, ya regresamos.
37:14La nación entera te aclama de enojos
37:22Y de ti implora las altas ternuras
37:28La dulce infinita piedad de tus ojos
37:33Y que aparte siempre los crueles abrojan
37:38Que seas la dicha y que canten todos tu felicidad
37:46A tu altar un día, virgen de su llama
37:53Llevaré las rosas más bellas de Honduras
38:09Bueno, ha comenzado la campaña para la prevención de incendios forestales.
38:15Recuerde que ya va a remeter aún más el verano en el país
38:19y el propósito es que los batallones que tienen esta asignación en fuerzas armadas,
38:24al igual que las alcaldías y las fuerzas vivas de las comunidades,
38:28puedan tener una participación directa, articular esfuerzos,
38:32de manera que el objetivo sea esto, prevenir los incendios forestales
38:35que destruye cada año muchas áreas boscosas del territorio hondureño.
38:41Vamos primero a la ciudad de La Ceiba con el periodista Nahum Monge.
38:50Gracias, Ramón Edgardo Matute, televidente de TN5 Matutino.
38:54Esta mañana completamente en vivo desde la plaza central
38:58donde se hace el lanzamiento de lo que será la campaña de combate contra incendios 2025.
39:03Vamos a conversar con el coronel Solís que nos va a dar detalles sobre esta campaña que inicia hoy
39:09aquí en la ciudad de La Ceiba.
39:11Coronel, muy satisfactorio, más de 250 efectivos están listos para realizar las diferentes acciones.
39:17El segundo batallón de protección ambiental,
39:20con todas las unidades adyacentes que se encuentran aquí en el sector del Atlántico,
39:25cuarto batallón de infantería, la base Héctor Caraccio Lemoncada,
39:30el primer batallón de infantería marina.
39:34Estamos aquí presentes para el apoyo integrado con el Cuerpo de Bomberos,
39:41así también con el ICF,
39:45todos juntos para la campaña, para el lanzamiento de la campaña contra los incendios forestales.
39:52Es de saber y hacerle conocimiento al público de Atlántida
39:56que nosotros tenemos la gratitud que estamos en una zona altamente tropical,
40:04pero eso no descarta que no hay incendios forestales.
40:07Hemos visto en el año 2024 los incendios forestales que a través de esa demostración
40:15o a través de la agricultura que tenemos arcaica, que traemos ese tipo de costumbres
40:22antagónicas que debemos de ir minimizando cada vez más
40:28para no tener esos resultados y incendiar nuestros bosques,
40:33que eso minimiza la cantidad y producción de agua potable,
40:37lo pudimos ver en la ciudad de La Ceiba que tuvimos una gran escasez de agua
40:42y tenemos que proteger nuestras cuencas como la cuenca del Cangrejal,
40:45como la cuenca de Río Danto y todas las aquí, las ONG presentes.
40:48Hacemos la invitación a la JUMMA de todos los municipios del sector de Atlántida
40:53que se unan con nosotros, con el ICF, Cuerpo de Bomberos, Batallón Verde
40:58y todas las otras unidades para que podamos hacer esa campaña
41:03y frente al control de los incendios forestales que arranca ahorita en la temporada de verano.
41:07Muchísimas gracias al Coronel Solís que nos brinda detalles sobre este lanzamiento
41:11aquí en la ciudad puerto de La Ceiba.
41:14Completamente en vivo esta mañana desde La Novia de Honduras.
41:16Regresamos con usted Ramón Mateus y Galpa. Buen día.
41:19Bueno, lo mismo sucede en San Pedro Sul,
41:22a la 105 Brigada de Infantería se prepara para estos trabajos ambientales.
41:27Orly Martínez.
41:34Buenos días licenciado Ramón Matute, en efecto al igual que en La Ceiba
41:38ya pues ha llegado la hora de dar por inaugurado este evento
41:42que organiza las Fuerzas Armadas en la 105 Brigada de Infantería.
41:47Se encuentran las autoridades de COPECO
41:50al igual que el Tercer Batallón de Protección Ambiental de Pinalejo, Santa Bárbara.
41:55Pues ya se le ha dado oficialmente la inauguración
41:59para pues el combate a los incendios forestales.
42:04Pero escuchemos parte de lo que se dice en este evento.
42:07Perspectivas, puesto que estamos enfocándonos en el fortalecimiento
42:14de alianzas institucionales, la concientización y educación a la población
42:20en el tema de incendios forestales y el embrujamiento comunitario, verdad.
42:26Esperemos que este año esta problemática de incendios forestales
42:31no afecte de forma negativa nuestros ecosistemas de bosque latifoliado y mixto.
42:39Gracias.
42:41Bueno, es parte de lo que se dice en este lanzamiento que se lleva a cabo
42:47en la 105 Brigada, que es parte de la prevención
42:52previo a el verano que se inicia y que lo objetivo es
42:57evitar los incendios forestales en el país.
43:01Y para ello pues se está llamando a la población a que se tomen
43:05todas las medidas de prevención, al igual las autoridades involucradas
43:10en el mismo licenciado Ramón Matute, es lo que les puedo informar a esta hora.
43:15Gracias, gracias al periodista Jorge Martínez.
43:18Vamos a Tocoa, Departamento de Colón, porque la problemática agraria en el sector
43:22sigue caliente, muy caliente, principalmente en Quebrada de Arena, en Tocoa.
43:28Héctor Madrid, ¿qué se visualiza para la zona?
43:32¿Qué dice la policía? ¿Qué dice el ejército?
43:36¿Qué dicen las alcaldías? ¿Qué dicen las Fuerzas Vivas?
43:39Échame, porque esto se ha salido de las manos de todos los gobiernos.
43:43Héctor Madrid.
43:45Buenos días, Ramón. Como siempre,
43:47Bueno, este tema acá en el Departamento de Colón sigue fuerte, Ramón,
43:51porque el enfrentamiento y la lucha por las fincas de Palma Africana,
43:56principalmente en Quebrada de Arena, se ha vuelto tan fuerte
43:59que ayer suspendieron clases en esas comunidades.
44:03Estaban suspendidas las clases por tiempo indefinido, porque ¿qué pasa?
44:07La comunidad de Quebrada de Arena colinda con las tres fincas,
44:11y las tres fincas están en conflicto.
44:12Principalmente en un colegio en donde han habido disparos,
44:15han habido enfrentamientos, heridos, por esta situación,
44:19y por lo tanto se vuelve cada día más difícil.
44:22Ha habido desalojos.
44:24Imagínese que, bueno, yo pocas veces, Ramón, he visto
44:27que a la orilla de la carretera se encuentran motocicletas quemadas
44:31por los hechos violentos. Es complicado.
44:34Pero fíjese que en este contexto, recientemente,
44:37la comunidad de Quebrada de Arena,
44:39Ramón, para entregar el arma que se había perdido a la policía.
44:42Y los pobladores de Quebrada de Arena mandaron un mensaje
44:46tanto a la policía como a la presidenta.
44:49Si usted nos manda armas, ellos les devuelven rosas,
44:52y si usted nos manda un arma, ellos les devuelven rojas.
44:55¿Cómo se hace?
44:57Por ejemplo, si usted nos manda un arma,
45:00ellos nos devuelven rosas, y si usted nos manda un arma,
45:03ellos nos devuelven rojas.
45:05Y si usted nos manda un arma, ellos nos devuelven rosas.
45:07Si usted nos manda un arma, ellos nos devuelven rosas y flores.
45:10Escuchemos rápidamente lo que ocurrió en la comunidad de Quebrada de Arena.
45:18En este momento, soy testigo de que esta comunidad,
45:22en un acto de buena fe y demostrando que quieren vivir en armonía,
45:27que no quieren tener confrontaciones con ninguna persona,
45:32sea civil o mucho menos con las autoridades,
45:35en este caso autoridades policiales,
45:38la puedo mirar y los pobladores manifiestan que van a devolverlas.
45:45Es una demostración de que la comunidad, sea como sea,
45:49no queremos confrontación.
45:51La Policía Nacional es un ente que tiene la investidura del Estado
45:56y por lo tanto, esta comunidad se va a mostrar siempre
46:00respetuosa a las autoridades.
46:03Tenemos un mensaje.
46:05Mientras usted manda balas para Quebrada de Arena,
46:07nosotros le enviamos flores que simbolizan paz, libertad,
46:11pureza, inocencia y honestidad.
46:13¿A quién se lo mandan?
46:15Este es un mensaje a la Presidenta de la República,
46:17que se dice que es ella la máxima autoridad
46:21y no sé si son órdenes de ella o quién da las órdenes,
46:25pero recibimos este tipo de regalo para mi comunidad.
46:33Así que Ramón se entregó esta arma y fíjese que los pobladores
46:36dijeron que el arma tenía balas o proyectiles de uso comercial,
46:41no de uso policial.
46:43Así que este es un acto bonito y finalmente, Ramón,
46:45ojalá que el gobierno interceda lo antes posible, Ramón,
46:49porque fíjese que llegan grupos armados de otros lugares,
46:52unos a proteger la finca, otros a querer sacar invasores
46:55y así sucesivamente.
46:57Era nunca acabar en un departamento tan productivo,
46:59que genera tantas divisas en el país,
47:02pero que acá con esta cuestión de las invasiones
47:04lo que está generando es odio, muerte y violencia.
47:07Vuelvo con este estudio. Buen día.
47:10Terrible lo que está pasando ahí en Colón
47:13y este problema es tanto en la margen izquierda
47:16como en la margen derecha del río Aguán.
47:20Pleito agrario donde los enfrentamientos se dan
47:24casi semanalmente ahí
47:28y la policía llega, se enfrenta con pobladores,
47:31luego los pobladores entre pobladores,
47:33invasores contra invasores.
47:35Bueno, era de nunca acabar.
47:37Yo creo que debe de existir una estrategia de Estado, hombre,
47:40en materia de seguridad y a ponerle fin a esto.
47:43Una estrategia muy bien definida.
47:46Así de sencillo.
47:48Bien, vamos a la Empira.
47:52Carlos Sorto, mire que nos habla sobre la enfermedad
47:55del mal de Chagas.
47:57Usted sabe que el mal de Chagas es una infección
48:02provocada precisamente por parásitos encontrados
48:06en las heces de la vinchunca,
48:12que es una especie de chinche,
48:14conocida popularmente como la chinche picuda.
48:18Y el mal de Chagas lo que provoca es una alteración
48:21en el tamaño del corazón de la persona humana
48:24y por eso es que el tratamiento es bien difícil.
48:27Mire, el problema es que en la zona occidental
48:30y no solamente en la zona occidental,
48:32en la zona rural se da mucho caso del mal de Chagas
48:36y en la Empira hay un gran problema.
48:39El tratamiento es tan oneroso, tan caro,
48:41tan difícil de accesar,
48:43que los pacientes, muchos de ellos están muriendo
48:46por la enfermedad del mal de Chagas.
48:49Carlos Sorto, buenos días.
48:52Muchas gracias y muy buen día en el Estudio Central
48:54iniciado Ramón Matute.
48:56Y a nuestra teleaudiencia de TN5.
48:58Así es, le informo que las autoridades médicas
49:00en el departamento de la Empira
49:02manifiestan que los pacientes
49:04que están enfrentando el mal de Chagas
49:06en ese momento no cuentan con tratamiento
49:08porque no se los ha hecho efectivo
49:10la Secretaría de Salud.
49:12Esta información la confirma el epidemiólogo
49:14Carlos Úniga Macier de la región de salud
49:16número 13 por el departamento de la Empira.
49:18Estamos trabajando precisamente ahorita,
49:20desde el año pasado,
49:22estamos trabajando en el tamizaje
49:24precisamente de las mujeres embarazadas
49:27de tal manera que logremos que tener
49:29100% de las embarazadas del departamento
49:31tengan su prueba de Chagas
49:33y adosado al muestreo de las mujeres embarazadas
49:37hemos ido con las familias de riesgo
49:39que ya tenemos identificadas
49:41donde se han encontrado triatomas
49:44y que hayan sido algunas
49:46que se estén investigando
49:48algunos de los donadores de sangre
49:50para hacer las intervenciones también.
49:52Hemos estado haciendo rociamiento
49:54más de 1000 casas en la zona de Santa Cruz
49:59pero tenemos bastantes casos aún de Chagas
50:03que estamos pendientes todavía
50:05de que nos vengan tratamientos
50:07de la Secretaría de Salud
50:09porque no tenemos tratamientos acá
50:11tenemos escasez ahorita
50:13ante la cantidad de pacientes que tenemos
50:15pero esperamos que ya nos avisaron
50:17ellos que tienen esto en trámite
50:19y que al más tener el medicamento
50:21nos lo van a enviar.
50:22Para hacer este tratamiento
50:24hay varios casos que todavía andan esperando
50:26que nos vengan algunos resultados
50:28de este UCI ALPHA
50:30para poder tener todo ya listo.
50:32Pero recuerde que todo paciente de Chagas
50:35una vez que sale su muestra positiva
50:37nosotros le hacemos otra muestra
50:39para hacer la exitometría óptica
50:41y también se manda a valoración cardiológica
50:43donde los internistas al hospital de Juan Manuel Gálvez
50:45y una vez que Juan Manuel Gálvez
50:47valora el paciente cardiopulmonarmente
50:49y nos dice que es un paciente apto para tratamiento
50:50tenemos que iniciar el tratamiento.
50:52Presenciamos declaraciones del epidemiólogo Carlos Úniga Macierto
50:54donde ya ha confirmado
50:56que el departamento de Lempira
50:58por tener una población en zonas rurales
51:00altamente poblada
51:02padece del mal de Chagas
51:04en vista de que su vector como es la chinche picuda
51:06habita en las casas de Adobe Olodo.
51:08El iniciado Ramón Matute
51:10a esta hora es nuestro contacto informativo.
51:12Retorno con usted al estudio central de TN5
51:14en misión Matutino.
51:16Buenas noticias políticas
51:18y noticias referentes al Congreso Nacional
51:20de la República.
51:22Hoy sesionan.
51:24Esperemos a ver qué pasa.
51:26Tony Munguía.
51:30Así es Ramón.
51:32Bueno ha llamado poderosamente la atención
51:34las declaraciones últimas
51:36del presidente del Congreso Nacional
51:38de Honduras
51:40donde ha dicho que quiere dos dispensas
51:42de debates para que se pruebe
51:44el presupuesto de la República.
51:46¿Qué piensa el Partido Liberal de Honduras
51:48de esto?
51:50Hay dos en tres debates.
51:52Los primeros dos son lecturas
51:54y el tercero es el debate en sí
51:56de todas las bancadas
51:58del Congreso Nacional.
52:00Sin embargo el problema del presupuesto
52:02es que libre no tiene los votos
52:04porque el Partido Liberal
52:06hizo un documento público
52:08que leímos todas las bancadas
52:10representadas por las diferentes
52:12corrientes políticas
52:14donde exigíamos
52:16que se mejorara el presupuesto de salud
52:18para que hubieran medicamentos en los hospitales
52:20para el pago de los médicos
52:22y todo el personal.
52:24También para que se mejorara
52:26el presupuesto de educación
52:28para garantizar el pago de los maestros
52:30y también que existan textos escolares
52:32en las escuelas
52:34para que se mejoren las condiciones
52:36de los pacientes
52:38con insuficiencia renal
52:40y los sectores vulnerables
52:42como ser los sectores
52:44de discapacidad
52:46y también que se le cumpla
52:48a los gobiernos municipales
52:50ellos no han querido
52:52aprobar esos cambios
52:54que hemos solicitado
52:56por lo tanto no van a tener
52:58los votos del Partido Liberal.
53:00Los alcaldes
53:02ahorita los están chantajeando
53:04a este gobierno diciendo
53:06que no tiene dinero
53:08para pagar las transferencias
53:10ellos no quieren aumentar
53:12el 7% que están dando
53:14aunque la ley habla del 11%.
53:16Entonces el presupuesto
53:18que está vigente al momento
53:20los están chantajeando
53:22no se dejen chantajear
53:24los alcaldes deben mandar
53:26una nota a todas las bancadas
53:28exigiendo que se les pague
53:30el 11% de las transferencias
53:32municipales porque este gobierno
53:34en los tres años ha tenido
53:36una baja ejecución presupuestaria
53:38en lo que es inversión pública
53:40y los alcaldes si tienen capacidad
53:42de ejecutar proyectos
53:44y van a llevar proyectos
53:46y mejoras en las condiciones
53:48de vida de los hondureños
53:50están preocupados porque
53:52los están chantajeando
53:54sobre este tema del presupuesto
53:56y también finalizo con esto
53:58diputado, hoy hay elecciones
54:00también en el Partido Liberal
54:02lanzan mejor dicho
54:04la candidatura del presidente
54:06del Partido Liberal de Honduras
54:08a Alan Ramos.
54:10Hoy el movimiento Vamos Honduras
54:12del ingeniero Salvador Nasralla
54:14próximo presidente de Honduras
54:16presenta ante el pueblo
54:18hondureño y el liberalismo
54:20que es actualmente vicepresidente
54:22del Consejo Central Ejecutivo
54:24como presidente
54:26al Consejo Central Ejecutivo
54:28porque hoy va a haber una otra
54:30papeleta para escoger
54:32el candidato al presidente
54:34del Central Ejecutivo
54:36y como el ingeniero Salvador
54:38Nasralla si va a cumplir
54:40con la descentralización
54:42y va a cumplir con las
54:44transferencias del 11%
54:46ha puesto a un exalcalde
54:48exitoso como presidente
54:50el gobierno tiene dinero
54:52para parar las transferencias
54:54del presupuesto del año 2024.
54:56Muchísimas gracias
54:58Isaac Sandoval con más
55:00reacciones a esta hora del día
55:02buenos días Isaac.
55:04Gracias Tony Munguía
55:06en este momento me encuentro
55:08en compañía del abogado
55:10Javier García, abogado
55:12ya todos estos temas que está
55:14generando la no aprobación
55:16del presupuesto
55:18hoy es un día crucial
55:20¿qué seguirá pasando?
55:22¿cuál seguirá siendo el impacto
55:24si no se apruebe el mismo?
55:26Bueno, muy buenos días
55:28bueno, expectativa
55:30lo que hemos estado esperando
55:32prácticamente hace 3, 4 meses
55:34que el Congreso Nacional
55:36y su Junta Directiva
55:38la sea lo suficientemente capaz
55:40como autoridad para lograr
55:42esos consensos y que finalmente
55:44se apruebe el presupuesto
55:46sabemos que de parte de la
55:48oposición hay una denuncia
55:50de cantidades que son
55:52innecesarias
55:54y que se extralimitan
55:56y que posiblemente se estarían
55:58utilizando para efectos
56:00políticos del partido oficialista
56:02y de parte del oficialismo
56:04tenemos una denuncia
56:06en contra de la oposición
56:08de que ellos son los que
56:10están boicoteando los supuestos
56:12acuerdos que se podrían dar
56:14en la aprobación del mismo
56:16¿cuáles serían los efectos
56:18negativos? porque aquí no
56:20podrían, que un Estado de
56:22derecho licenciado no puede
56:24trabajar sin la asignación
56:26de esos presupuestos
56:28porque lógicamente se necesita
56:30el pago de sueldos y salarios
56:32a maestros, a doctores
56:34a todas las instituciones
56:36de la administración pública
56:38centralizada y descentralizada
56:40y obviamente sin la aprobación
56:42que viene de los consensos
56:44del Congreso Nacional
56:46difícilmente se van a poder
56:48hacer las transferencias
56:50a las alcaldías
56:52los gobiernos locales
56:54y demás instituciones
56:56para que estos puedan trabajar
56:58¿En 15 segundos estamos
57:00encaminados a una crisis social?
57:02Definitivamente, esto es lo
57:04que están provocando,
57:06¿verdad? el oficialismo
57:08yo creo que no lo han visto
57:10o no lo han avisorado
57:12o puede ser también
57:14que sea una estrategia
57:16que sea llevarnos a una crisis
57:18Muchísimas gracias
57:20Desde este punto de la capital
57:22nosotros hacemos una pausa comercial
57:24pero usted no le cambie
57:26que al retornar seguimos
57:28con más información
57:30Hasta aquí TN5 Matutino
57:32que pase usted un feliz día