La libra de papa ha alcanzado un elevado costo de $1.10 en el campo, lo que implicaría que en el mercado la venta del producto podría alcanzar los $2.00, debido a la escasez por la falta de producción debido a la situación climatológica que atravesó a la región de Tierras Altas de Chiriquí en noviembre del 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00efectivamente estamos aquí en el sector de tierras altas de la provincia de
00:04chiriquí en donde los productores están preocupados hay una escasez histórica y
00:09también extrema en la producción de papa esto producto de algunas
00:14circunstancias que se vivieron hace algunos meses atrás pero estamos con
00:17lorenzo jiménez de la asociación de la comunidad productora explíquenos cuál
00:21es la real situación hay mucha preocupación por esta situación de la
00:24falta de papa que tiene precios hasta de un balboa con 20 centavos la libra en
00:28campo si como acaba de decirlo es una situación extrema histórica podríamos
00:34decir provocada por muchos factores lo que fue el temporal en noviembre no se
00:40podía sembrar y también el poco material de semilla que ahorita mismo
00:44hay y ahorita mismo si quisiéramos llamarle a la atención al gobierno al
00:48miedo sobre todo que reivindique el programa en el idea porque ahí donde se
00:53produce semillas y nuestras situaciones se pueden seguir repitiendo este a diario
00:57y en realidad quienes son perjudicados somos todos los consumidores a nivel
01:01nacional desde el precio en campo un balboa con 20 centavos la libra esto
01:05quiere decir que en el mercado puede superar los dos balboas por libro si
01:08definitivo y se puede decir que es que los productores están vendiendo caro no
01:13es la escasez que hay porque son muy pocos productores que tienen ahorita
01:17mismo para ofrecer y esta situación pues esto no es fue la que se vivió el año
01:23pasado que para enero los precios estuvieron hasta 20 centavos el
01:26productor así que pues esto esperemos que esté en una situación fortuita ya
01:31se aprobaron 20 mil quintales para febrero 20 mil quintales para marzo esto
01:39esperemos que también los importadores cumplan con esa cuota por el bien de un
01:44país que ahorita mismo si requiere el producto entonces en estos momentos la
01:47papa tiene una escasez bastante extrema y los precios se desbordan perjudicando
01:52mucho al consumidor si definitivo pues esto pero esperemos que sea una
01:57situación fortuita y eso depende del programa de lo que del esfuerzo que
02:01hagamos no solamente nosotros sino este por el medio de lidia en el lo que donde
02:07se producen las semillas se regeneran para que los productores lleven porque
02:11el consumo de 50 mil quintales mensuales ahorita mismo para este mes de febrero
02:17solamente se esperaban que nacional iban a ver 26 mil quintal o sea que
02:22trayendo los otros 20 mil quintales ya podríamos estar en la raya de la del
02:26consumo no en el mes de marzo en el mes de marzo si van a ver más de 40 mil
02:30quintales y con lo que se trae ya ya pasaríamos la situación sea una
02:34situación que solamente podríamos decir que demoraría un mes bien parte de las
02:39declaraciones de los productores aquí en el sector de tierras altas de la
02:42provincia de chiriquí preocupados por esta situación la producción está por
02:47debajo del 50% en estos momentos los precios en el campo de un balboa con 10
02:51centavos la libra de papa y lo que estamos viendo aquí en esta bodega es lo
02:55que poco que queda de este producto algunas de ellas semillas que se están
02:58tratando de llevar a los mercados nacionales una condición producto de la
03:03inestabilidad del tiempo y también la previsión en las importaciones esto lo
03:07que les puede informar directamente desde la provincia de chiriquí de metro
03:10abrigo tvn noticias