Entrevista a MARIA ARNAL [Corte 2]
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el caso concreto de La Virgen Roja, ¿tú conocías la historia del legado?
00:04No, no la conocía y es una época que me fascina.
00:07A mí esa época es como que a mí no sé qué, algo me mueve.
00:10También, obviamente, mi primer disco que saqué en 2017, 2017 con Marcel Valles,
00:17era un disco que exploraba ese silencio en el folclore de eso que nos había llegado a transmitir.
00:23Y es una época que siempre me ha interesado muchísimo también
00:27porque a nivel familiar también he vivido mucho ese silencio.
00:31Mi abuela estuvo en un campo de refugiados cuando era una niña,
00:34la dieron por desaparecida tres años de su vida, estaba en el sur de Francia, la daban por muerta.
00:40Y entonces la hermana mayor, mi tía Lola, bueno, tía de mi padre, pero la llamamos así,
00:45ellas venían de Extremadura y ya se refugiaron en Barcelona,
00:49pero mi abuela y dos de sus hermanas estuvieron desaparecidas.
00:53Mi abuela nunca me contó nada de esto, pero entendí por su carácter y por la vida que había vivido,
00:59pues que era una cosa que obviamente se la iba a llevar ese silencio, se lo iba a llevar con ella.
01:04Y mi primer disco, yo quería hablar de eso, de esa transmisión del silencio y del tabú.
01:13Y creo que las dos pelis hablan también desde tabús que resuenan muchísimo,
01:19desde un universo más contemporáneo y desde las mujeres, desde lo que somos ahora.