Entrevista a MARIA ARNAL [Completa]
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas, estamos con María Arnal, que viene con un montón de proyectos, pero esta
00:11vez vamos a hablar con ella porque a este trabajo que has hecho en Pérez este año,
00:14La Virgen Roja, Polvo Serán, acabas de ganar el premio Gaudí, nominada a Los Feroz, nominada
00:21al Goya, bienvenida, ¿cómo estás?
00:24Muy nominada.
00:26Muy contenta, la verdad que es fantástico tener este reconocimiento y una nominación
00:33para mí es muchísimo estar al lado de compositores, compositoras tan increíbles en todas las
00:40categorías y creo que las dos son películas muy especiales, muy únicas y que son películas
00:48que se merecen premios, así que muy contenta también de formar parte de sus equipos.
00:53Es verdad que tú no es que hagas solo un tipo de arte o de música, sino que abarcas
01:01más, pero en concreto el trabajo con el cine, no sé qué te atrae o qué es la diferencia
01:07también de otros procesos y proyectos.
01:10A ver, digamos que como pienso que me relaciono con esto es como salir de mi burbuja, es
01:18decir, yo tengo mi proyecto, soy muy feliz, hago mis canciones, voy a presentar en Sonar
01:2213 de junio un nuevo espectáculo, de ahí eso va a ser un avance de nuevo repertorio
01:28de nuevo disco, muy contenta con todo esto, pero siempre estás en tu burbuja, sin embargo
01:33cuando estás colaborando con gente en la que crees, que te inspira también, otros
01:38artistas, da igual el medio que sea, puede ser danza, puede ser cine, en el caso del
01:44cine con Pablo Ortiz o con Carlos Márquez Marset, pues claro, tú te pones al servicio
01:49de sus ideas, al servicio de ese mundo que están creando a través de sus películas
01:54y para mí es un gusto, es como un descanso de mi propia burbuja y también es un espacio
01:59de aprendizaje, de experimentación, de salir de cosas que igual en mi propio proyecto no
02:03me atrevo tanto y son realmente experiencias súper ricas, creativas, artísticas para
02:10mí y así lo han sido en las dos y bueno, muy contenta, en el caso de Polvo Serán,
02:16por ejemplo, pues claro, he tenido que hacer toda la banda sonora y eso ha sido un trabajo
02:20que no había hecho nunca y ha sido muy fuerte, en el caso de La Virgen Roja es solo la canción
02:25original y entonces ahí era una miqueta, era un poquito como adaptarme a la banda
02:31sonora que había hecho Guilly Galván y que de alguna manera pues ya tenía un carácter
02:39propio y la canción no tenía que ser una seta, es la última, es la primera vez que
02:44escuchamos una voz que no la hemos escuchado antes en la peli, tiene que acompañar muy
02:49bien esa escena tan de clímax en la película, que es el momento en que vemos a la prota
02:58ya descansando en una manifestación aquí en Gran Vía, con su carroza blanca y tenía
03:06que ser una canción que tuviera como esa fortaleza pero que estuviera en esa contención
03:10de ese momento, de ese funeral, entonces bueno, tienes que pensar en muchas cosas que en una
03:16canción no escucharías pero sobre todo estás al servicio de las imágenes, es decir, cuando
03:22yo hice la primera maqueta, por ejemplo, para La Virgen Roja, pues claro, después
03:28algunas cosas tuvimos que alargarlas, acortarlas, porque con los cambios de plano funcionaban
03:33mucho mejor si las cambiaba y es como hacer un vestido a medida realmente, pero con la
03:39gracia de que ese vestido realmente puede afectar a las imágenes y ese es un poder
03:45muy débil de la música.
03:47Claro, porque bueno, por también ir de una peli a otra, que es verdad que aunque hayas
03:51participado los dos también son muy distintas, aunque tienen esas protagonistas femeninas
03:55además que también muy distintas pero muy potentes, que yo tenía que haber apuntado
04:00de decir, esto puede haber tenido algo que ver con Enderés por estos proyectos en concreto.
04:05Totalmente, o sea, yo creo que, a ver, digamos que tampoco lo conceptualizo tanto, ¿sabes?
04:10Al principio veo, en el caso de Carlos, pues conozco su trabajo desde hace mucho tiempo,
04:14éramos colegas antes de hacer la peli, por suerte lo seguimos siendo después de hacerla,
04:19no, ahora aún más, ¿no? Ha sido una experiencia preciosa y él es una persona que aún le
04:23quiero más después de haber trabajado con él, pero bueno, era un riesgo, ¿no? Nunca
04:26lo sabes. Pero digamos que creo que el cine está ya empezando de manera más normalizada
04:33a hablar de mujeres, de las mujeres que vamos a ser, ¿no? De espejos posibles, de mujeres
04:38que seremos, mujeres complejas, protagonistas, mujeres inteligentes, potentes, revolucionarias,
04:47avanzadas a su tiempo y, bueno, que se enfrentan a los retos de sus edades, ¿no? En el caso
04:54de Claudia, que es un personaje que interpreta increíblemente a Ángela Molina, que obviamente
04:59debería estar nominada a todo y no se entiende cómo, ¿no? Pero bueno, ella, por ejemplo,
05:05es una persona que tiene unos retos de su edad, ¿no? De la edad que tiene su personaje,
05:09que son pues unos 70 largos, ¿no? Pues está con una enfermedad y para ella irse de esta
05:15realidad es un alivio, ¿no? Pero bueno, su marido no la deja irse en paz, ¿no? Un poco,
05:21por la relación que tienen de pareja. Es una película compleja y empieza desde un
05:27punto súper, súper complejo. En el caso de La Virgen Roja tienes dos personajes femeninos
05:33atravesados por los monstruos de esas épocas de entreguerras, ¿no? Esas ideas que son
05:39a la vez súper revolucionarias y ya avances del fascismo, ¿no? Que ya sabemos lo que
05:44pasó después. Pero después cómo nos llega también es con esa potencia de lo que hubiera
05:48podido ser, ¿no? Es un puente con esa época y con esa potencia de cambio en un momento
05:53en que las mujeres estamos entendiendo también todo lo que se nos ha castigado y se nos continúa
05:58castigando, ¿no? Lo vimos ayer mismo con las imágenes del juez, ¿no? En el caso
06:07de Rejón, por ejemplo, ¿no? Por decir solo una cosa. Pero bueno, creo que es muy guay y a mí,
06:14claro, que me motiva poder estar en películas en las que crea que tienen un valor no solo
06:19artístico sino también social.
06:22En el caso concreto de La Virgen Roja, ¿tú conocías la historia del legado?
06:26No, no la conocía y es una época que me fascina. A mí esa época es como que, a mí no sé
06:31qué, algo me mueve. También, obviamente, mi primer disco que saqué en 2017, 2017 con
06:38Marcel Valles, era un disco que exploraba ese silencio, ¿no? En el folclore de eso
06:43que nos había llegado a transmitir, ¿no? Y es una época que siempre me ha interesado
06:47muchísimo también porque a nivel familiar también he vivido mucho ese silencio, ¿no?
06:53Mi abuela estuvo en un campo de refugiados cuando era una niña, la dieron por desaparecida
06:57tres años de su vida, estaba en el sur de Francia, la daban por muerta ya. Y entonces
07:02la hermana mayor, mi tía Lola, bueno, tía de mi padre, pero la llamamos así, ellas
07:07venían de Extremadura y ya se refugiaron en Barcelona, pero mi abuela y dos de sus
07:12hermanas estuvieron desaparecidas. Mi abuela nunca me contó nada de esto, pero entendí
07:18por su carácter y por la vida que había vivido, pues que era una cosa que, obviamente,
07:22se la iba a llevar ese silencio, ¿no? Se lo iba a llevar con ella. Y, bueno, en mi
07:28primer disco yo quería hablar de eso, de lo que es, de esa transmisión del silencio
07:34y del tabú. Y creo que las dos pelis hablan también desde tabús, que resuenan muchísimo,
07:41pero en un universo, pues bueno, más contemporáneo y desde las mujeres, bueno, desde lo que
07:48somos ahora. Mujeres que, además, en el caso de Polvo Serán están hablando de algo
07:53como la eutanasia, ¿no? Esta mujer que quiere morir dignamente. No sé si socialmente ocurre
08:00que sea algo que tengamos ya como ese derecho tan interiorizado, pensando un poco en España,
08:04aunque el debate global iría para más, pero incluso también los relatos que hay sobre
08:09que esto pueda suceder, ¿no? Y está bien, bueno, que cada uno decida lo que quiere hacer.
08:15Sí, yo creo que sí. O sea, es una peli que es compleja porque no solamente trata de esto.
08:19Trata de una relación de amor super, pues de una dependencia super heavy que se lleva
08:25hasta el extremo y habla de cómo toda la familia, ¿no? Toda la constelación familiar
08:30pues reacciona a esa solución, ¿no? De alguna manera, o a esa decisión tan complicada.
08:39Pero no nos olvidemos que para ella es un alivio, porque el futuro que le queda es un
08:44futuro de dolor constante y de dependencia absoluta, ¿no? De esas otras personas que,
08:51bueno, que están asustadísimas. Porque al final esta película, o Carlos, decidió hacer
08:56una peli sobre un tema que nos da muchísimo miedo, nos da un terror enorme, ¿no? Entonces
09:03yo eso lo valoro muchísimo y para mí es muy guay poder formar parte de ella porque
09:07la música nos conecta, nos ayuda a entender más ese miedo o como mínimo nos refugia,
09:14¿no? Nos conecta con ese miedo de una manera diferente.
09:17Creo que cuando él te cuenta que va a hacer esta historia y no solamente va a hablar de esto,
09:21que ya de entrada podríamos verlo hasta un poco de Jardín, ¿no? Bueno, o más que Jardín
09:26como algo complejo, pero además le decía hacerlo en musical. No sé, cuando él te dijo esto,
09:30pensaste que también en España no se hacen muchos musicales, ¿no?
09:32No. Además no es un musical feliz, no sé, es un musical extraño.
09:37Claro, claro. O sea, quiero decir que Carlos hubiera podido querer como exagerar mucho más
09:43la parte más cómica y no, es sutil, es más irónica, ¿sabes? Es más realista, no sé cómo decir,
09:51verosímil, ¿no? Pero hubiera podido como tensionarlo más y yo creo que se ha quedado
09:56en un lugar muy eso, verosímil, ¿no? Al final ella es un personaje que ha vivido toda su vida
10:04al servicio del teatro, que ha sido una artista, medio bailarina, performer,
10:08como una especie de Pina Baus, ¿no? Algo así y entonces ya está en su momento final
10:13y ella tiene una relación con el cuerpo muy particular, ¿sabes? El cuerpo ha sido
10:18lo protagonista en su vida, ¿no? Entonces, como ella se acerca a estas voces, ¿no?
10:24A estas voces celestiales o a estas voces misteriosas que son como, pues eso, su llamada
10:32a irse al otro barrio, pues es a través del movimiento, ¿no? Y aquí, pues claro,
10:38el mérito lo tiene claramente la Veronal, ¿no? Y obviamente Carlos por atreverse, ¿no?
10:44Pero creo que nada es, no sé cómo decirte, todo es complejo, la música es compleja,
10:51el baile es complejo, ¿no? Las canciones no son canciones tipo la la la, ¿no? Son como
10:58más secuencias rítmicas, más hipnóticas, las canciones que cantan, vale, sí, son como
11:03más, no sé, accesibles en el sentido de que son más canciones con estructuras, pero
11:08no dejan de ser también como una marcha fúnebre que luego es batucada, ¿no? Pero claro, el
11:12gusto de ver a una persona de, pues no sé cuántos años tiene Ángela, pero el personaje
11:17tiene unos setenta y algo, ¿no? Pues el gusto de ver a una mujer de setenta y algo vestida
11:22con pluma, ¿sabes? Ahí de protagonista absoluta de diva, eso no lo vemos, no se ve eso, cantando
11:28ella, ¿sabes? Pues un orgullo poder estar ahí.
11:32¿Y te ha gustado este trabajo en formato musical? Decir, oye, pues mira, me haría
11:38otro.
11:39A ver, de momento quiero hacer mi disco. Bueno, estoy abierta porque, no sé, me encanta
11:48poder estar, bueno, eso al servicio de gente, de artistas que admiro, pero bueno, me tendría
11:54que gustar mucho la propuesta y cuadrar con el calendario que tuviera, ¿no? Pero sí,
12:00sí estoy abierta, pero creo que esta ha sido una ocasión como muy perfecta en varios aspectos,
12:06porque cuando empecé a trabajar en esto acababa de acabar la gira de mi último disco y estaba
12:10como que no quiero hacer más conciertos, ya, a ver, y entonces me ha ido genial poder
12:14concentrarme en componer, ¿no?
12:17En tu próximo disco, no sé un poco también cómo está siendo el proceso y también quería
12:22preguntarte por los tiempos, ¿no? Porque como parece que todo tiene que ir muy deprisa
12:26y que cada semana hay novedades, no sé, en tu caso, como dices, no, pues es que aparte
12:33de que quizás quiero llevar a otro ritmo, estás haciendo otras 500 cosas más.
12:37Claro.
12:38¿Esto te ha gobiado en algún momento o cómo vives tú el proceso del año?
12:40No, realmente no. Es decir, muchas veces hay artistas, o sea, quiero decir, hay artistas
12:46que por contrato tienen que generar discos cada dos años y medio. No es mi caso porque
12:52no, porque estoy en la música, digamos, independiente, ¿no? Entonces me tomo mi tiempo para hacer
13:00realmente discos atreviéndome a hacer cosas que no he hecho previamente, que eso para
13:04mí es algo importante, y también hacerlo, pues, viene, o sea, como yo considero que
13:10es bien hecho. Tengo la suerte de poder estar también en otros proyectos, que son todo
13:15esto, ¿no? Pues más de investigación o más de creación, pero no dentro de lo que
13:21es la canción, más en el mundo del sonido. Así que, digamos, que todo esto me nutre
13:26después para poder, pues, aprender a producir mis propios temas o simplemente, pues, colaborar
13:31con otras personas que voy conociendo en el camino.
13:34Bueno, porque además para mí no hay un conflicto, ¿sabes?, en ese sentido. Quiere decir que
13:38igual en el futuro, pues, yo que sé, igual de repente quiero hacer tres discos seguidos
13:45en tres años, pues es que igual sí, ¿sabes? Pero ahora no.
13:49Ya no solamente es que te tomes tu tiempo de hacer el disco, ¿no?, pero también es
13:53el primero que haces en solitario, entonces como está siendo también esto de trabajar
13:56contigo misma.
13:57Genial, me encanta. A ver, no estoy trabajando yo sola, estoy trabajando con productores
14:01súper guays, que no voy a decir ahora, pero estoy súper contenta. Y la verdad es que
14:08para mí es lo que necesitaba. O sea, ya en la fase de compartir proyecto ya estaba llegando
14:15un punto en el que yo no me sentía creativamente a gusto y me sentía muy atrapada como en
14:20una inercia que al principio, cuando empecé, me fue muy bien y fui muy feliz, pero que
14:25simplemente no avanzó con las necesidades que yo tenía más artísticas, así que súper
14:31contenta. Muy contenta también de haberlo vivido para ahora darme cuenta que, digamos,
14:37donde estoy bien es así, en solitario, podiendo tener la última palabra en lo que se hace,
14:43entendiendo cómo se gasta el dinero, decidiéndolo, ¿sabes? Es decir, no sé, muy a gusto con
14:48esto, realmente la mejor decisión que he podido tomar.
14:52Y a nivel conceptual, porque bueno, comentábamos antes del primer disco, que quizás tenías
14:56esta parte más de memoria, luego hubo más contingencia climática, ¿no? Pero de alguna
15:02manera, no sé si ahora, ¿hacia dónde te lleva este camino?
15:07No lo puedo revelar, pero digamos que es un disco súper personal. Es el disco más
15:12íntimo que he podido hacer y de alguna manera vuelvo a la canción. Y no sé, yo me lo estoy
15:23pasando súper bien. Es que eso ya es como una súper novedad, ¿sabes? Antes como que
15:26sufría más, igual quería como demostrar y ahora es como más, no sé, quiero hacer
15:32lo que me sale y pasármelo bien, ¿no?
15:35Oye, tienes alguna fórmula, bueno, escuchándote, alguna fórmula como para... que entiendo
15:40que es algo que será por personalidad, no lo sé, pero esta libertad que tú te concedes
15:45de hacer el proyecto que quieres, tomártelo con tiempo, que entiendo que puede estar bien
15:50igual si de repente mañana quieres hacerte un disco, yo qué sé, lo más comercial del
15:54mundo, ¿no? Pero es algo que tú te cultivas, te naces, ¿sí? ¿Es fácil...?
16:01Yo creo que hay un poco de carácter en eso, es decir, que es como un poco mi carácter,
16:07como de ponérmelo, entre comillas, difícil, ¿sabes? Porque podría haber seguido haciendo,
16:12pues yo qué sé, la misma canción 30 veces, ¿no? Pero no sé, es como ya lo he hecho
16:17y ya está, ¿no? No sé, intento no pensar en... y a veces es difícil en lo que igual
16:26se espera de mí y centrarme más en lo que me apetece hacer y rodearme de personas que
16:30realmente entiendan eso y me den, no sé, me hagan llegar donde yo no sé, ¿sabes?
16:38Y ya está, o sea, intento no pensarlo mucho, simplemente pues hacerlo.
16:44Bueno, quiero preguntarte también por la inteligencia artificial, porque es una cosa
16:48que ahora está como muy en el debate, ¿no? Parece que no sabes muy bien qué hacer con
16:52ella, pero tú estás experimentando con ella y no sé si es que es un ejemplo de... igual
16:59no hay que tenerle miedo y hay que aprovechar, ¿no? Lo que puede hacer, ¿cómo...?
17:02A ver, yo lo que digo es, a mí me ha tocado vivir en esta época y esto es una herramienta
17:07que es global, avanza ultra rápida y es una revolución tecnológica que realmente nos
17:15está afectando y que iba a cambiar muchos paradigmas, ¿no? En muchas realidades como
17:19las entendemos. En eso, o sea, el miedo a eso es un miedo súper antiguo, toda revolución
17:25tecnológica tiene su miedo, ¿no? Entonces, yo como artista lo que escojo es entenderlo,
17:30cómo funciona esto, qué se puede hacer con esto, qué no se puede hacer, ¿no? Quiénes
17:34saben de esto, ¿no? Y intento acercarme a eso y hacerlo útil para mí. Después, ese
17:39miedo obviamente es lógico, pero el miedo no es hacia la tecnología, es hacia quién
17:48la tiene, o sea, quién controla esa tecnología, ¿no? ¿Qué monopolios se crean con ella,
17:54¿no? Entonces, para mí la manera también de no temer a la tecnología en sí, digamos,
18:01es entender muy bien cómo funciona, qué recursos necesita para funcionar, ¿no? Y
18:08es por eso que en los últimos años, gracias también a conocer a Holly Herdon, que es
18:15una pionera en esa tecnología, pues me inspiró muchísimo ella y entonces quise como entender
18:23mejor cómo funcionaba este mundo y entonces tuve la oportunidad de hacer una instalación
18:30sonora utilizando esta tecnología en el CCSB, en el Centro de Cultura Contemporánea de
18:36Barcelona, el año pasado, y luego también gané una beca, una beca Start de Arte y Ciencia, una beca
18:46europea, y he estado un año siendo artista residente en el Barcelona Supercomputing Centre, en el
18:52Centro de Supercomputación Nacional, que está en Barcelona, con el Mare Nostrum, que es un
18:56supercomputador, el que tienen, entendiendo todo esto y creando instrumentos digitales a partir
19:03de mi voz, ¿vale? Entonces, hay muchos temas como calientes en eso, ¿no? Pues, por ejemplo, cómo se
19:10crean las librerías con las que se entrenan los grandes modelos, básicamente se descargaron
19:16Internet, todo Internet, ¿no? Por tanto, se entrenan con material, pues, de artistas, ¿no? Pero luego
19:25en los grandes modelos o modelos privados, ¿no? Ahora hay iniciativas de hacer modelos públicos, que
19:31también hay incluso proyectos para identificar si los grandes modelos se han entrenado con material,
19:38por ejemplo, tuyo, ¿no? Y puedes quitarlo, ¿no? Hay mucha gente haciendo cosas súper potentes, pero digamos que
19:46están un poco avanzadas a lo que es el público general, ¿no? Que se queda, pues, igual en, yo que sé, en las
19:53ficciones estas especulativas, tipo la del Tom Cruise, ¿sabes? La última de Misión Imposible, que es
20:00como la típica, la IA es un personaje que va a controlar el mundo y tal, y no, ¿sabes? Va a ser más bien
20:06Donald Trump, Elon Musk, ¿no? Que van a, pues, a conseguir hacerse con el monopolio de esto y destruir todo, pero
20:14que no les hace falta esta tecnología, ¿sabes qué quiero decir? Luego, claro, el ideal, pues, obviamente, que sea
20:20un recurso que pueda ser público y que se regule en base a criterios éticos, ¿no? También entendiendo
20:29que para que funcione esta tecnología hace falta unos recursos naturales que son devastadores, entonces,
20:36escoger bien para qué se usan, para qué no, ¿no? Pero luego, en el uso, digamos, con criterios éticos, hay cosas que son
20:43increíbles, por ejemplo, en medicina, en la detección precoz de enfermedades, de tumores, o sea, es increíble.
20:50Y proyectos más artísticos que son también súper inspiradores, porque ahora es un momento también como de entender
20:56las posibilidades de eso y que avanza en cuestión de meses, ¿no?
21:01Escuchándote, ¿no? Como que digo, ojo, es que es verdad que hay como muchísimas capas y no sé si, porque ahora parece que
21:09vivimos en el mundo en el que sólo cuenta la superficie, igual que en nuestro caso, por ejemplo, sólo cuenta el titular, ¿no?
21:13Claro, claro.
21:15Si quizás el fallo también está un poco ahí, ¿no?
21:17Totalmente, yo creo que hay que hacer la autocrítica siempre de que uno llega donde llega, ¿sabes? O sea, no se puede estar en
21:22un lugar donde no haya nada, ¿sabes? Y sobre todo, te tiene que interesar también, yo que sé, ¿sabes?
21:27Pero bueno, también hay muchos proyectos que sirven como a través de lo artístico o a través de la cultura para acercar
21:34también estos temas y no hacerlos menos complejos, ¿sabes? Es decir, buscar maneras de conectar con esos conocimientos,
21:45pero bueno, igual no desde algo tan intelectualizado, sino algo más poético o artístico.
21:52Sí, porque además, creo que, bueno, antes has mencionado a Trampa, a Elon Musk, tal como que creo que,
21:58esto es un poco opinión personal, ¿no? Pero que parece que se adueñan un poco de esto de lo terrenal, ¿no?
22:05Como lo más fácil, más populista y quizás es un hueco que no han de ocupar ellos y que, claro, esto que dices, ¿no?
22:12De la cultura, de la música, bueno, el cine, en fin, cualquiera de las artes, ¿no?
22:17Que no sé si eso también, luego, también es tan presente como…
22:19Sí, o sea, yo creo que imaginar las cosas terribles que puede pasar con esta tecnología es algo bueno también,
22:26porque así también nos juntamos, ¿sabes? Para luchar contra ello, ¿no? Pero no solo eso,
22:33también tenemos que tener claro qué es lo bueno y poder avanzar en las dos direcciones al mismo tiempo.
22:39No hacer las cosas como más simplificadas y superficiales, ¿sabes? Para mí es entenderlo.
22:46Pero esto que es un modelo, ¿sabes? O sea, que es un modelo sintético de una voz, ¿no?
22:50Ah, vale, ok, esto se entrena, esto funciona con una cadena de componentes, que se entrena con una librería, tal como entender más, ¿no?
23:00Por poder materializarlo en un ejemplo, ¿cómo has hecho tú para decir, vale, tengo todo esto y ahora voy a hacer una obra de arte?
23:09O sea, yo lo que he hecho es entrenar, y hay muchos modelos diferentes de voz, ¿vale? Que pueden hacer cosas diferentes.
23:16Entonces, yo lo que he hecho es entrenar varios con librerías a partir de mi voz, ¿vale?
23:21Y con eso, pues tengo un coro de Marías que las uso para componer, ¿no?
23:27Y para también instalaciones sonoras como María Choir o como una nueva que se estrena ahora dentro de dos semanas que se llama Flores de Voz.
23:36Y entonces, ambos proyectos siempre tienen como una parte en la que en la misma interacción con la instalación se crean librerías con las voces de los usuarios, ¿no?
23:48Y esas librerías, por ejemplo, en el caso de María Choir ya tienen más de 14.000 voces.
23:52Entonces, ahí lo que estamos haciendo es entrenar esas 14.000 voces que han dado su consentimiento porque creen en la ética, digamos, del artista o del proyecto
24:02y crearemos una voz colectiva que no puede tener solo un dueño, ¿no?
24:07Entonces, eso ya es como una especie de trabajo sobre el consentimiento, los derechos digitales de alguna manera,
24:14para hacer una voz colectiva que no tiene un dueño.
24:18Es un trabajo casi de experimentación más a nivel legal y artística.
24:24Pues yo qué sé, esta tecnología nos permite eso, ¿sabes? Yo creo que es guay.
24:29No, madre mía, lo de la cabeza.
24:31No, porque has dicho ahora lo del tema de…
24:34Claro, porque yo creo que uno de los problemas, entre comillas, que está habiendo es que no se sabe muy bien cómo regular que hacer
24:39desde la gente que han cogido, imagina, en tu caso, tu voz para entrenarla, a esto que estás haciendo ahora, ¿no?
24:47Pero hay que decir que esta gente ha dado su consentimiento.
24:49Yo creo que eso es también un poco el… ¡Ay, Dios mío, qué hacemos!
24:51Ese es tanto problema de la tecnología como, bueno, siéntense ustedes a ver cómo…
24:55Una cosa son los grandes modelos y otras cosas son los proyectos artísticos súper pequeños como el mío, ¿sabes?
25:02Que a pesar de que puedan llegar, pues yo qué sé, 14.000 voces tenemos grabadas,
25:06no deja de ser una cosa súper pequeña, ¿no?
25:10Pero que a esas 14.000 voces les genera un impacto o una relación con esa pieza
25:18que puede ser posible gracias al uso artístico de esta tecnología.
25:25Luego en mi disco lo voy a usar también, claro.
25:27Y, de hecho, ahora tengo un concierto en el CERN, en un evento de Arte y Ciencia.
25:33El CERN es el Laboratorio de Física Nuclear de Europa, está en Ginebra.
25:40Y voy a hacer un pequeño concierto que va a ser un concierto a cappella con mi voz y mis clones.
25:48Y eso lo voy a ofrecer en este evento de Arte y Ciencia, comisariado por Mónica Bello,
25:54que ganó un premio muy importante en Ars Electrónica también.
25:59¿Y cómo es escucharte a ti misma tantas veces?
26:04Bueno, yo estoy bastante… En polvos también estoy todo el rato ahí, pero esas están grabadas.
26:09O sea, eso soy yo, es mi cuerpo físico.
26:11Creo que hay algo muy divertido en eso, ¿no? Son voces sin mi cuerpo.
26:16Y cada modelo puede hacer cosas que mi cuerpo no puede hacer, ¿no?
26:20Próxima distopía del… ¿Cómo se llama? El Tom Cruise se puede…
26:25Eso.
26:26Musical de María Everywhere.
26:31También, claro, ahora que has hablado de que tienes un concierto que es en directo,
26:35esto no sé si luego también es otra cosa, ¿no?
26:38Entre que parece que en las giras tienes que hacer 500.000 historias,
26:41más bandas en directo y menos que suenen las cosas de fondo.
26:47¿Tú con esto…?
26:49Yo soy bastante… Lo que quiero es que… O sea, mi sueño en el mundo de la música es que haya diversidad.
26:56Es decir, una escena cultural rica es una escena que es diversa
27:01y que hay proyectos de una manera y proyectos de otra manera.
27:07Yo creo que es muy importante que haya música en directo, que tú puedas conectar con los instrumentos.
27:11Pero creo que hay proyectos que no van de eso, que van simplemente…
27:16Sobre todo en la música pop, así más mainstream, van simplemente de conectar.
27:23Y a veces puedes hacerlo a través de instrumentos y a veces no.
27:27Creo que lo interesante es que puede haber proyectos muy diferentes y que todos sean sostenibles.
27:36¿Y tú crees que a nivel industria musical la tendencia es más a abrir a que haya toda esta diversidad de la que hablas o más hacia que se estandarice?
27:44A mí me cuesta mucho pensar en la industria musical porque es como algo ultra complejo
27:49y yo muchas veces siento que no pertenezco a la industria musical, pero luego sí que pertenezco.
27:54Entonces, me cuesta mucho como verme desde fuera o verlo como desde fuera sin sentirme…
27:59No tengo una gran capacidad de análisis y muchas veces no entiendo cosas.
28:03Cosas que funcionan súper bien, proyectos que funcionan súper bien, no lo entiendo como otros que no funcionan bien y me parecen increíbles.
28:10O sea, no lo sé leer, en eso soy fatal. Soy fatalísima.
28:17O sea, es como no lo entiendo, no lo sé percibir.
28:22Bueno, quizás también es verdad que en tu caso como no solamente eres un tipo de evento, también entiendo que…
28:28Bueno, no sé, no que tengas que ver fuera de la industria, evidentemente.
28:32Pero claro que es que tocas, estamos hablando de ciencias, estamos hablando de cines, estamos hablando de…
28:36O sea, para mí hay como tres líneas. Una es de cantautora y performer.
28:43Esos son mis bolos, mis conciertos, mis discos.
28:46Luego hay otra que es de compositora, que obviamente en mis proyectos hago también composición,
28:51pero aquí es más el cine, la danza con la beronal y luego hay la parte más de investigación sonora
28:58y aquí son las instalaciones, las residencias artísticas en el BSC.
29:03Y así me queda como ordenado y lo entiendo. Digo, ah, vale, esto es esto, esto es esto.
29:07Pues ahora estoy acabando el tema de composición. Bueno, ya lo he acabado, ¿no?
29:12Y ahora con el tema de la Bienal de Danza este año, ¿no?
29:16Luego voy a hacer mi disco, mi directo nuevo en Sonar, categoría 1.
29:23Y luego categoría 3 sería la instalación esta, por ejemplo, que estrenó ahora la Semana de los Goya, justamente.
29:28Es que esa semana es una locura. Y ya está, así me queda súper ordenado.
29:33¿Tienes en tu casa algún plan? ¿Qué María soy hoy?
29:36Exacto.
29:37Me toca la de los premios en este caso, que voy a aprovechar para preguntarte,
29:42ya que estamos en tu nominaciones, premios, etc.
29:48¿Cómo convives tú con esto en el sentido de esta parte de premios, de reconocimiento?
29:53¿Cuántos son importantes para ti? ¿Qué importancia...?
29:56O sea, yo intento que no me afecte mucho, ¿sabes?
30:01Lo que pasa que al final te hace ilusión cuando te nominan, ¿no?
30:04Y más si ganas. Yo no sé. Siempre te gusta, o sea, siempre es guay.
30:11Pero, por ejemplo, algo muy bonito que me ha emocionado mucho de los Goya y de los Gaudí y de los Feroz,
30:17es poder conocer al resto de nominados y nominadas, ¿no?
30:20Que son personas al final que igual si no fuera a través de esta experiencia que compartes,
30:25porque a todos nos hace ilusión, pues no les conocerías.
30:29Y con, por ejemplo, las nominadas a Mejor Canción, Tania, Alondra, Valeria,
30:35son artistas que yo admiro muchísimo y me encantan los temas que han hecho.
30:40Y poder pasar un rato con ellas. La semana que viene, por ejemplo, nos vamos a Granada,
30:45antes de los Goya, hacer como un acto, unas entrevistas y tal, pasar tiempo con ellas, pues me encanta.
30:51Y poder conocer a otros artistas que están nominados, es que yo me lo paso súper bien también,
30:57socializando, digamos, en estos espacios así de reconocimiento.
31:01Claro, que es como una manera de salir un poco quizás de vuestra burbuja de trabajo.
31:04Sí, sí. Y luego, pues también es jolín, es que es muy guay, ¿no?
31:09Que gente, en el caso de los académicos de cine, pues valoren tu trabajo,
31:15siendo que es la primera banda sonora así que he hecho. No sé, es brutal.
31:19Sí, antes decías que querías ir a hacer otras cosas, pero que lo mismo sí que...
31:23Bueno, o sea, tienen que ser proyectos que me enamoren, ¿sabes?
31:26Porque es mucho tiempo y a mí me encanta hacer cosas nuevas.
31:31Realmente creo que viendo ahora todas las cosas que he ido haciendo,
31:36si yo me voy a 2017 y me dicen, mira, vas a estar haciendo esto en esta entrevista
31:44y vas a estrenar esto, y luego diría, ¿qué dices? ¿Y por qué?
31:48Pues porque es natural, porque me sale natural, ¿sabes?
31:51Porque eso no lo puedes planear.
31:53O sea, es como, a mí me gusta ponerme en situaciones igual que desconozco para, no sé,
31:58supongo que es como, guau, he podido hacer esto.
32:03Pero ya te digo que igual dentro de siete años, si me vuelves a entrevistar,
32:07pues igual, ya me diréis, no, no, eso eran demasiadas cosas diferentes
32:11y ahora solo hago, yo qué sé, ¿sabes? No sé.
32:16Ya, está pensando, yo incluso a Ventura me decía algo, digo,
32:19es imposible que yo ahora mismo me imagine, después de lo que me ha contado,
32:22de la tecnología de no sé qué.
32:24No, transformación, sí, eso creo que sí.
32:29Soy súper curiosa, sí.
32:32Y luego también es eso, poder estar con una comunidad de gente,
32:36colaborar con científicos y luego colaborar con diseñadores
32:41que hacen pues realidad virtual, como en el proyecto de Flores de Voz,
32:46también con músicos, con productores que admiro muchísimo, como Alice, por ejemplo.
32:55Es brutal poder estar con gente tan diferente y estar ahí conectando estos mundos.
33:01Pues nada, a ver si de estas nuevas galas de premios y demás
33:05también hay más sinergias y con todo tu curro, pero...
33:08Ojalá, yo me muero por conocer a Pedro, Pedro Almodóvar.
33:13Sí, bueno, y mucha gente del cine, que es como, guau, me habéis alimentado el alma, ¿no?
33:18Es que a mí el cine me encanta, es que me encanta ver pelis.
33:22No me veo dirigiendo ni como actriz, soy fatal,
33:25pero poder ahí estar por un ratito, conocer a esta gente...
33:30En un camellito, en un peli, tampoco...
33:32¿Te imaginas? Fuá.
33:34A ver, el tema es que, claro, estás nominada, no sabes cuántas veces estarás nominada,
33:39aunque hagas el trabajo, eso es un poco lotería, ¿no?
33:42Pero que el mismo año que esté nominada, esté nominado Pedro Almodóvar, ¿no?
33:46O sea, como C. Tangana, la Tania Yeray, pues eso, Valeria, Alondra,
33:53un montón de actrices increíbles, o sea, María Rodríguez, Carolina Yuste...
33:58Es como, guau, los voy a conocer a todos, ¿no? Me hace súper ilusión.
34:02No dejo de pensar en la fiesta de los Goya después, los de segundo premio también,
34:08Isaac y Lacuesta, un montón de gente.
34:10Brutal, yo estoy encantada.
34:12Me da rabia que no estén nominadas, ni Najwa ni Ángela, porque obviamente se lo merecían
34:17sin ningún tipo de duda, pero bueno, no soy académica, así que no pude votar.
34:21A nada. Oye, pues lo dejamos aquí, si te parece. Mil gracias. Muchísima suerte.
34:27Oye, que pase lo que pase, la fiesta no trabajita a nadie, ¿no está claro?
34:30Ya.
34:31Y, oye, pues que la siguiente sea hablando de tu próxima peli con Pedro, con quien haga.
34:35Bueno, ya te imaginas. A ver, ¿puedo volver para el disco? Yo creo que tendré que volver.
34:39Bueno, pues...
34:40Así que a finales de año nos vemos.
34:42Muy bien, muchas gracias.
34:43Muchas gracias.