• anteayer
Roscos en Corella

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Su forma que se asemeja a la de un croissant y su relleno es lo que caracteriza a los tradicionales
00:06roscos de Saint Blas de Corella. Hoy hemos venido hasta esta pastelería para conocer
00:10su proceso de elaboración.
00:12Así como ven son los tradicionales roscos de Saint Blas de Corella.
00:15Se hace con una especie de empanadilla que luego se cierra y hay gente que dice dame
00:20un croissant de merengue.
00:21Estos son sus ingredientes.
00:23Llevan harina, aceite, agua y luego el relleno lleva huevos, azúcar y harina de almendra.
00:32Hacemos por un lado el hojaldre que los tiramos bien finitos porque ese es el secreto para
00:35que queden ricos y luego ponemos dentro el bizcocho de almendra.
00:40Se corta con el rodillo y las puntitas se unen y ya está.
00:45Una vez formados se hornean en el horno.
00:47Unos 15 minutos o 20 como mucho a 180 grados.
00:51Y después se bañan con merengue y se decoran con confites de colores.
00:55Los de Corella de toda la vida tienen que tener las bolitas puestas en su sitio.
00:58Tienen tres montoncitos.
01:00Si no se ponen así ya la gente dice estos no son roscos de Corella.
01:04Empiezan con su elaboración tras los roscones de Reyes y terminan dos semanas después de
01:08Saint Blas.
01:09Por ejemplo, entre ayer y hoy llevaremos unos 300.
01:11¿Y qué tienen estos roscos que gustan tanto?
01:13Son diferentes y como el bizcocho es tan jugosito, tan tierno y el hojaldre es tan crujiente,
01:20al ser diferentes a la gente le gustan mucho.
01:23De hecho vienen de Cintrónico y vienen de Alfaro a por ellos.
01:26La costumbre es bendecirlos cada 3 de febrero.
01:29Los compran, se los llevan a misa, los bendicen y vienen aquí a desayunar o a merendar.
01:33Pero con el rosco ya bendecido.
01:35Se dice que protegen la garganta.

Recomendada