Feria de San Blas en Pamplona
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, pues hoy es día de San Blas, 3 de febrero y ya saben ustedes que las pastas, los dulces y los roscos de San Blas dominan en el casco viejo de Pamplona, en la zona de San Nicolás.
00:10Natalia Alonso, cuéntanos más.
00:15Sí, la festividad de San Blas ha vuelto hoy a Pamplona con ese tradicional mercadillo.
00:20Ya lo ves, compañera, una veintena de puestos que llenan esta plaza de San Nicolás en la que se venden todo tipo de productos tradicionales precisamente de esta festividad.
00:29Productos, además, bendecidos tras esa procesión al santo. Es una jornada llena de tradición y también de reencuentros de aquellos que van repitiendo año tras año.
00:38Nuestros caramelicos son de elaboración propia, tenemos el chanchigorri de olite, los obadicos pasiegos, la rosquillica de sartén que lo hacemos nosotros.
00:47La torta de chanchigorri, el rosco, la rosquilla.
00:50Los dulces, chupetes, martillos, pirulís.
00:54Toda una variedad tradicional precedida, eso sí, por la misa y la procesión de San Blas, tras la que llegaba la bendición de los alimentos.
01:01La gente, hasta que no se bendice, aquí no compra a nadie.
01:04Todo bendecido, sí, ha pasado la procesión y nos ha bendecido a todos.
01:07Hasta a nosotros nos han bendecido.
01:09Primeras ventas que convertían San Nicolás en el epicentro de una creencia entre rosquillas, tortas, caramelos y roscos.
01:15Rosquillas y la sartén, y las otras y chanchigorri.
01:20Rico, rico, ¿verdad?
01:22Chanchigorri, bollicos, rosquillas.
01:26Y es que la variedad es tal que a veces cuesta decidirse.
01:29He comprado un poco de todo.
01:31¿Cómo tiene que ser?
01:32Aunque me enseñen en casa, ¿verdad?
01:34San Blas, protector de garganta, se hace fuerte año tras año.
01:38El caramelico rojo, típico para la garganta.
01:41En una tradición que pasa de generación en generación.
01:44Llevamos toda la vida, desde mis abuelos, mis padres, ahora nosotros, poniendo todos los años puesto.
01:49Y que este año acabará al ritmo de la soca danza, interpretada por el Grupo Municipal de Danzas Duguna.