El magistrado expresó que las instituciones deben tener claras hasta donde llega el límite de sus funciones, y dijo que la Contraloría controla previo y posteriormente, pero no coadministra.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bienvenidos a nuestra edición en
00:03mediodía, un gusto compartirles
00:04la información nacional e
00:05internacional. Hay que empezar
00:07con lo que ha dicho el
00:08magistrado Olmedo Arrocha. Él
00:10anunció que solicitarán por
00:12insistencia el aumento de
00:13salario para los magistrados.
00:15Fabio Caballero, estás aquí con
00:17nosotros, brindanos esos
00:19detalles. Sí, Johanny, el
00:22magistrado de la Corte Suprema
00:23de Justicia, Olmedo Arrocha,
00:25acaba de referirse al tema de
00:27la solicitud de aumento
00:28salarial para el pleno de la
00:29asamblea. Dijo que se refería
00:31al al tema desde el punto de
00:33vista jurídico. Además,
00:34mencionó que las instituciones
00:36deben tener claro hasta dónde
00:38llega el límite de sus
00:39funciones. Esto refiriéndose a
00:41la Contraloría General de la
00:42República. Mencionó que si hay
00:44una contención del gasto para
00:46todo el estado, esa es una
00:47función de la asamblea. Vamos a
00:49escuchar qué ha mencionado el
00:51magistrado Arrocha. Las
00:55instituciones deben tener clara
00:57hasta dónde llega el límite de
00:58sus funciones. La Contraloría
01:01controla previo y
01:04posteriormente, pero no
01:06coadministra. Y entonces eso
01:10queremos mencionarlo muy
01:13sanamente nosotros cumplimos
01:17tanto económica y
01:20financieramente como legalmente.
01:22Si hay una contención del
01:24gasto para todo el estado, eso
01:26es una función que tiene que
01:28tener la Constitución
01:29Nacional. ¿Cómo justificarán los
01:31los magistrados? Sí, eso está en
01:33una, eso está en unos informes
01:35que se le enviaron a el
01:37Contralor y ahí está debidamente
01:38explicado técnicamente el tema.
01:40¿Y van a insistir? Sí, ya se
01:45insistió. Bueno, son las
01:47declaraciones del magistrado
01:48Olmedo Arrocha, recordemos que
01:50la Contraloría General de la
01:51República a cargo de Anel
01:53Flores, no refrendó el aumento
01:54de cerca de cuatro mil dólares
01:56mensuales en los salarios de los
01:57magistrados de la Corte Suprema
01:59de Justicia, una situación que
02:01generó toda una ola de críticas
02:02e indignación entre diversos
02:04sectores de la sociedad. De
02:05hecho, el pasado lunes veinte
02:07de enero, varios diputados de la
02:08Asamblea Nacional incluso se
02:10pronunciaron sobre este tema y
02:11tildaron esta situación de
02:13cachetada extraordinaria y
02:15alejada de la realidad nacional.
02:17Así las cosas, recordemos
02:18también que el propio Contralor
02:20General de la República se
02:22pronunció a través de las redes
02:23sociales de la Contraloría en un
02:25video en el que mencionaba que
02:27uno de los magistrados dijo que
02:28no fue refrendado, sin embargo,
02:30el propio Contralor decía en
02:31este video que reconocen que
02:33pueden volverlo a enviar y
02:35entonces debería ser aprobado
02:36por insistencia. Regreso