Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos acompañe.
00:08Buenísimo para que te mantengas
00:09fitness el verano.
00:12¿Cuál es tu ejercicio favorito?
00:13Mi ejercicio favorito son
00:14bicicletas y estiramientos.
00:15Ah, en las maquinitas de allá.
00:16Ahora vamos a hacer un pase.
00:17A ver, Alex, ¿qué me tienes aquí?
00:18Comida de viernes, comida de
00:19fiesta, comida de escambutal,
00:20donde traemos los hermanos.
00:21Comida de torrosí, comida de
00:22camarones.
00:23Arroz con camarones.
00:24Si es que cuando hay arroz con
00:25camarones, antes se decía,
00:27que era abundancia en la casa,
00:28que venía la familia.
00:29Es carga trifásica.
00:30Aprendiste algo, ya sabes que
00:31es trifásico, pero la realidad
00:32es que ahora el supermercado
00:33Rey sacó esta gran presentación.
00:34Es que es espectacular.
00:35Cuatro libras, mira, cuatro
00:36libras de camarones pelados,
00:37de velado.
00:38Muy cool.
00:39Ok, yo porque salí el día de hoy
00:40y no los descongelé, y la
00:41realidad es que agarras y muy
00:42rápidamente te sacas el arroz
00:43con camarones.
00:44¿Qué es eso?
00:45Es un arroz con camarones.
00:46¿Qué es eso?
00:47Es un arroz con camarones.
00:48¿Qué es eso?
00:49Es un arroz con camarones.
00:50¿Qué es eso?
00:51Es un arroz con camarones.
00:57Alberto, wait, proba así.
00:58De este lado te la sigue Flaco.
00:59Vamos a agarrar.
01:00Yo tengo verde.
01:01Okay.
01:02Ajá, lo tiramos al río,
01:03pon veso.
01:04Lo tenemos en caliseo,
01:05te lo pongamos a cubrir
01:06en lo común,
01:07tú lo vas a cocinar.
01:08Espera un momento, cuidado,
01:09cuidado, mi Rey.
01:10Vamos a agarrar del lado de acá,
01:11vamos a abrir cada uno y vamos
01:12directamente para la olla
01:13caliente.
01:14Lo que la gente no sabe
01:15es que el camarón es un suace,
01:16suace, suace.
01:17Las noches se pueden cocinar
01:18mucho porque sino se pone
01:19como chicloso.
01:20Cuidado hermanos que esta
01:21Ahí está, perfecto, pásame el otro negro, por favor, pásame el otro.
01:28Acá está, mira, este empaque me encanta, perfecto para irnos para el río a hacer el arroz con camarote.
01:34Por lo mínimo, ¿para cuántas personas este arroz?
01:36Hermano, yo voy a hacer unas 20 libras de arroz para la people.
01:4020, 15, ¿verdad? 15, perdóneme, 15.
01:4215 libras.
01:43Y yo estoy utilizando tres paquetes del Supermercado Rey.
01:47¿Sabes por qué? Porque el Supermercado Rey siempre es fresco.
01:52Ahora, quiero contarte esto.
01:54Mientras que yo voy salteando mis camarones,
01:56quiero que tú disfrutes de la frescura del mar con los camarones rojos Margar Rey,
02:00pelados o desvenados, perfectos para tu receta favorita.
02:04Frescura y calidad solo en Supermercado Rey, siempre fresco.
02:07¿Sabes lo que me gusta?
02:08Tienes una motra, mira, y tú vas por delante del sistema.
02:11Alexis, estos camarones se ven totalmente frescos.
02:14Hay una regla.
02:15Cuando tú tienes camarones y los tienes a congelar de una vez,
02:20lo necesario es que se congelen rápidamente.
02:23Y ahí vas a ver que ahora que yo los congelo, están fresquesitos.
02:27Están de una vez.
02:28Entonces, lo que agarro es que los mezclo con un toque de sal y un toque de pimienta.
02:34Alexis, ¿qué me dice de esa gente que pica el camarón, lo parte,
02:37y después tú no encuentras el camarón en el arroz?
02:40Lo parte y lo pica.
02:44No entiendo el por qué, te hablo claro.
02:47Darwin, pásame el arroz.
02:49Una de arroz.
02:51Vamos para acá adentro.
02:52Venga, yo lo ayudo, hermano.
02:54Vamos de una vez.
02:55¿A tú las dos?
02:56Una. Acá cabe una y en el otro cabe la otra.
02:59Vamos a agarrar y vamos a dividirlo mitad y mitad.
03:01Yo quiero que este arroz crezca.
03:02¿Quién te ayuda a revolver el arroz?
03:03Por favor, mi hermano.
03:05¿Este mismo, papá?
03:06¿Este mismo?
03:07El secreto del arroz es que lo tengas que sofreír bien.
03:12No estamos utilizando este tipo de pailas.
03:14Son gruesas, necesitan buena cocción.
03:18El camarón no se va a cocinar del todo acá.
03:21Es solamente un susto para que quede un poquito de esencia del camarón.
03:25Error número uno.
03:26Puede ser que no es que lo piquen, Darwin.
03:28¿Sabes qué puede pasar?
03:29Realmente, lo que puede ser que esté pasando es que agarran el camarón.
03:34Vamos a ponerle un poquito más de achiote, hermanazo.
03:37Es que agarran y dejan el camarón cocinándose allá adentro con el arroz.
03:41Eso no tiene que pasar.
03:42Porque si no, va a desaparecer.
03:43El camarón de por sí siempre desaparece.
03:45Se pone más pequeño y además queda cauchoso, cauchudo.
03:49Vamos a agarrar un toque de curry directamente al arroz cuando lo vamos sofriendo, mi hermano.
03:55Y luego le vamos a poner un poco de cúrcuma para que lo pinte también.
03:59Luego de eso, un poquito de caldo de marisco.
04:03Aquí en el momento, in a the moment, ¿sí?
04:06Y empezamos ahí.
04:08Mezclando.
04:09Mezclando.
04:10Hasta que se esté creciendo, que gane ese color, dilúyelo bien.
04:13Ah, tú tienes unos saludos ahí, tono.
04:15Oye, quiero mandarle un saludo a mi mamá, a mi tía Carmela, a mi tía Fina
04:19y por supuesto a mi sobrino Jorge Andrés Govea que estuvo cumpliendo 18 años.
04:25¿Cómo se crecen los niños, Alexis?
04:27No me lo digas, hermano.
04:28Ya yo voy a celebrar el tercer cumpleaños de mi hija y ¡Mira cómo voy!
04:34Ya estoy lleno de ganas.
04:36Oye, y la cúrcuma tiñe automáticamente.
04:38Sí, de hecho, para que sepas, el curry,
04:41¿sabías que el curry no es una especie, verdad?
04:43No es una especie.
04:44¿Qué es?
04:45Es un mix de especies, el curry.
04:46Y cada familia frontillana aquí en Panamá se jacta
04:49de decir que ellos mismos tienen su propia mezcla de curry,
04:52o de curry, como se llama real, o como se le dice.
04:55Entonces, la realidad es que es una mezcla.
04:58Entonces, agarramos, sofreíte bien,
05:00sofreí ese arroz bien.
05:02Estoy en eso, estoy en eso.
05:03Sofreí ese arroz bien, hermano, que Mamatuti me está viendo.
05:05Saludos a la media Mamatuti.
05:07Y a todo el mundo.
05:08Pronto llega la nueva temporada, de hecho, en Panamá,
05:10para que sepas.
05:11Oye, yo quiero ir con Mamatuti, yo quiero cocinar.
05:13Oye, la estoy viendo en la feria, la chorrera, Mamatuti.
05:16Venimos más cachimbones que nunca.
05:17Mira, aquí un pequeño secreto.
05:19Para ganar el sabor del camarón,
05:21¿sí?
05:22Un poquito, ¿sabes?
05:23¿Qué es?
05:24Camarón seco en polvo.
05:25Esa me la enseñó el Chef Jaime y me la compro.
05:27¿Eso es para darle sabor?
05:29¿Ah?
05:30Para darle un toque de sabor.
05:31Exacto, no te pases, que esto es como el umami, hermano.
05:33Esta es la mezcla de sabor perfecto.
05:35Pero también tiene un buen toque de sal.
05:37Ahora, combina con...
05:38Y se encuentra...
05:40Mira, mira, mira, ya la cúrcuma está mal revuelta, mi hermano.
05:44Se encuentra en el súper.
05:47¿Una crema de camarón también la puedo usar?
05:49Una crema de camarón, sí, la puedes usar.
05:51He visto gente que lo hace.
05:52Pero de muy poquitita.
05:53Muy poquitita, hermano.
05:54Tienes que jugar vivo.
05:55Te estás quemando para ayudarte, hermano.
05:57No, no, tranquilo.
05:58Ahora, ya tú salteaste bien.
06:00Vamos para el lado de acá, mi hermanazo.
06:03Van los vegetales para adentro.
06:05Venga.
06:06Yo soy bien simplista en la vida cuando cocino para tanta gente.
06:09Y mucha gente me dice,
06:11Chef Alexis, dame una receta para cocinar para 100 personas,
06:16200 personas.
06:18Y es que la realidad es que cuando una persona,
06:20un miembro de la familia empieza a cocinar,
06:23es para una fiesta en específico.
06:26Entonces, ¿qué pasa?
06:28Tienes que simplificarte.
06:29¿Yo qué hago? Compro vegetales congelados.
06:32Estos vegetales congelados no los descongelo
06:34directamente los tiro acá
06:36y le pico yo mismo cebolla, ají, culantro y cebollina.
06:40Eso sí es fresco.
06:41¿Por qué? Te voy a explicar.
06:43¿Le metes tres ingredientes frescos?
06:45Y a este le voy a poner repollo.
06:47Yo te voy a explicar el por qué.
06:49Hermano, y la respuesta es más sencilla.
06:52Es que economiza.
06:53Te sale más barato.
06:55Entonces, yo nada más tengo que comprar fresco
06:57unos tres libras de cebolla,
07:01un buen mazo esos grandes de culantro y de cebollina
07:04y el asunto sale un poquito más barato.
07:07Hay que meterle mejengue a revolver esto.
07:10Tienes que meterle mejengue.
07:11Has dicho la clave.
07:12Mira, por primera vez, Darwin,
07:14en cocina está ayudando.
07:16Nota de valdor.
07:17No, no, no. Permíteme.
07:19Permíteme, pero yo he cocinado en vivo en helado también contigo.
07:22Date un vistazo.
07:24Como son congelados, yo no pongo todos los congelados,
07:26todos los mariscos directamente, los vegetales directamente.
07:31Yo los guardo para el final.
07:33Me gusta...
07:34Hermano, tú mete un escuata y una toma, hermano.
07:36Mira ese arroz, cómo está quedando de bonito.
07:38Ya yo sé que ese arroz me promete, hermano.
07:41Ese arroz me promete.
07:43Ahora...
07:44Es que lo haces tonto, que tienes un espectáculo.
07:46Tú me disculpas.
07:47Todo eso, hermano.
07:49Todo eso.
07:50OK. Vamos para el lado de acá.
07:52Un poquito de caldo de marisco.
07:55Tu marca favorita.
07:57Sí.
07:58OK.
07:59Y vamos para arriba.
08:01Vamos para acá arriba.
08:02Vamos a ponerle ahora al arroz un buen toque de agua.
08:07A ver.
08:08Cuando haces grandes cantidades de arroz,
08:13utilizas estas pailas, que son bien gruesas.
08:15Usualmente nadie tiene estufas tan potentes,
08:19al menos que sea fogón,
08:20tan potentes para aguantar estas ollas, ¿sabes?
08:26Entonces, mi secreto es...
08:29¿Tú sabes que la regla del arroz es dos a uno, supuestamente?
08:32OK.
08:33O el dedito y demás.
08:34Mi mamá decía esto.
08:36Ajá.
08:37¿Y qué tenía que pasar?
08:38Tenía que dar así.
08:39OK.
08:41OK.
08:42Así.
08:43O sea que tiene el toque de agua puntual.
08:46Yo no me la sabía, pero se cayó.
08:47Mamá Nila me enseñó esto.
08:48Mamá Nila, un besito.
08:49Lo que yo hago es que, usualmente, me quedo viendo ahora,
08:53solamente tiene...
08:54Porque la olla es muy gruesa.
08:56Y la flama no va a empezar a que esto llegue a un hervor tan rápido.
08:59Entonces, ¿qué yo hago?
09:01Solamente cubro, apenitas, con agua.
09:03Yo prefiero que me haga falta agua a que me quede aguachado.
09:06Aparte que los vegetales también tienen agua.
09:08Exactamente.
09:09Entonces, yo prefiero que me falte agua a que me quede aguachado.
09:12Claro.
09:13Hasta aquí queda la receta.
09:14Clásico el arroz.
09:15Hay que recoger esto por acá, chef.
09:17Chefzaso.
09:18Hay que recoger los granos, porque eso después no se cocina.
09:19¿Chef qué? ¿Chefato?
09:21Chefzaso.
09:22Oye.
09:23Oye, ¿qué pasa?
09:24Chefzaso.
09:25Chespepín.
09:26Con pepinas del fin.
09:28OK.
09:29Yo me quedo hasta aquí.
09:30Los camarones, yo nada más le di un leve susto.
09:34A ver.
09:35Con un toque de sal.
09:36Y este caldito que me queda de lado de acá,
09:38yo voy a ir hidratando ese arrocito con camarones.
09:45Este caldito que me dejó acá, está lleno de sabor.
09:48Me quedo hasta aquí, gente.
09:49Los que me sigan en Instagram,
09:51mandame el saludo que tú quieras,
09:54porque aquí en la cocina yo te pongo a plasco.
09:56Y yo también.
09:57Y él también.
09:59Y yo también.
10:00Voy contigo, Natalia González del Carmen de la Caridad Soledad
10:04con Sonia Roseta María del Carmen.
10:07Natalia ni sabe lo que...
10:09Vamos a hacer...
10:11¿Cómo va el arroz?
10:12¿El arroz?
10:13Bien, vamos a abrirlo.
10:15Oye, saludos a Valeria del Pilar Ortega Molina,
10:17que está de cumpleaños, mi sobrina linda.
10:21Agarra acá, por favor.
10:22Yo tengo que agarrar ahora.
10:24Aquí es donde cometen el error.
10:26Y se estresan.
10:27Y ustedes se asaran.
10:28Y me empiezan a decir, hay que echarle más agua, Chef.
10:31No, no hay que echarle más agua.
10:33En este momento, es que agarro y le voy a poner los camarones
10:37de supermercado Rey.
10:41¿Ok?
10:42Y acá mezclamos, chumbo.
10:43Acá.
10:44Estos camarones, ¿ves?
10:47Tienen su agüita, su sazón.
10:49No lo botes, por favor.
10:51Gracias, hermano.
10:52Entonces...
10:53Buena quemadita me acabo de meter sin decir nada malo en la vida.
10:56Eso, gracias.
10:58Pero ¿sabes qué? Como siempre digo,
11:00estas no son las que duelen, las que duelen son de aquí.
11:02Ahí sí, me han dado bastante.
11:05Ok.
11:06Vamos a agregar los camarones del Rey de una vez la mitad.
11:09Va para acá adentro.
11:10Ok.
11:11Ahora me vas a decir...
11:13Chef Alexis, eso es muy poquito para esa cantidad de arroz.
11:16Muy poquito para esa cantidad de arroz.
11:18Suave, que te tengo una de número 10 de área.
11:20Venga.
11:21Ok, vamos para el lado de acá, primero.
11:23¿Tienes otro trapo por ahí, chumbo?
11:25Acá, dale.
11:26Acá, vamos a darle la vuelta.
11:28Dale, señor. Yo doy el lado de acá.
11:30¿Seguro? Está caliente.
11:31Pero préstame, préstame.
11:32¿Seguro?
11:33Tú le das la vuelta y yo te agarro la paila.
11:35¿Qué vas a hacer?
11:36Dale, dale.
11:37Yo tenía este trapo porque no me quería quemar
11:39y acá se que me ha quemado el arroz.
11:41¡Dame, dame!
11:42Agarra ya, listo. Agarra la paila, pues.
11:44Agarra la paila.
11:45Ok, agarra bien.
11:46Vamos al lado de acá.
11:47Vamos a darle la vuelta al arroz.
11:48¿Y ves lo que te dije?
11:49Usualmente, estas pailas, estos fogones,
11:52no tienen suficiente fuerza para que ella...
11:56¿Sí?
11:57Para poder cocinarlo bien.
12:00Pásame, ¿sabes qué?
12:01Prefiero...
12:03No, no te importa.
12:04No tienen la suficiente power, potencia,
12:07para cocinar el arroz sin que esté destapado.
12:11Pero un gran truco que aprendí, después de tantas veces,
12:14porque en verdad yo aprendo con mis errores,
12:15después de tantas veces aguacharlo,
12:17yo aprendí que, ¿sabes qué?
12:20La mejor forma es agarrarlo y cocinarlo tapado siempre.
12:24Tapadito se va, porque mira, ¿ves la parte de abajo?
12:27Él todavía estaba húmedo.
12:29Y ahí es donde tú te asaras y dices,
12:31voy a ponerle más agua al arroz.
12:33No, no tienes que ponerle más agua al arroz.
12:36Tiempo al tiempo, él siempre va tapado.
12:38Mira esta pipiosura.
12:40¿Cómo se ve en pantalla?
12:41Chino Glen, háblame al oído, hermano, yo te extraño.
12:43Qué ricura.
12:45Qué ricura.
12:46Perdona, la próxima vez voy a dialogar con los frenes ultras,
12:48te lo juro que sí, hermano.
12:50No te preocupes.
12:51Yo llamo a él mismo, Saúl Méndez.
12:53Llámalo, David.
12:54OK, vámonos para el lado de acá.
12:56Vamos a tapar, pero antes...
12:57Ah, no, todavía no voy a tapar.
12:59Voy a poner esto acá.
13:00Voy a ordenarme un poco.
13:02¿Por qué tapas los camarones?
13:04Por favor, llévate los camarones, tapalos bien.
13:06Lláselos al señor Jaime, por favor.
13:08O deja que Jaime... Presenta a Jaime en pantalla.
13:11Jaime, venga, venga.
13:12Para que la gente lo conozca.
13:13Saludos al señor Jaime.
13:14De volcán, de volcán para el mundo.
13:17Para que sepa que yo no le creía.
13:18¿Por qué no le creías?
13:20¿Por qué no le creías que el man era de verdad?
13:21Por el color, puede ser.
13:22¿Y qué tiene que ver el color de donde tú eres?
13:25Yo siempre he visto los chiricanos blanquitos y todo,
13:27pero yo nunca había visto un punicito así.
13:29Yo soy chiricano.
13:30¿Eres chiricano?
13:31Sí, yo soy chiricano.
13:32¿Y papá dónde es?
13:33Pero guadalajeño también.
13:34Y tono cieño adoptado.
13:36Aguadulceño también.
13:37El color de piel lo dice dónde eres, hermano.
13:40Lo dice tu corazón.
13:41Para que sepas.
13:42Mi corazón es Chepán.
13:44Oye, saludos a mi amiga Liz hasta Pedregal.
13:46¿Qué vamos a hacer allí?
13:47Yo tengo estos filetes de corvina y de tilapia.
13:50Déjame verlos.
13:51Del supermercado Rey.
13:53Y como te dije, yo salí hoy para Chorrera.
13:55Yo me los traje congelados.
13:56Él va a descongelar ahí sin problema
13:58porque se cocinan muy brevemente.
14:00¿Al vapor?
14:01Está clarito.
14:02Así como los chinos.
14:04¿Ya?
14:05¿Te han cocinado comida china?
14:07¿Has ido a comer?
14:08¿Sí? ¿Quién?
14:09Al mismo barrio chino.
14:10¿Has ido a comer al barrio chino?
14:12Delicioso, hermano.
14:13Yo te voy a decir, aprovechando que estamos en el barrio chino.
14:15Si tú quieres comer comida china, ve al barrio chino original.
14:18No, pero también en El Dorado, en la parte...
14:21En El Dorado.
14:22Es que hay varios barrios chinos en Panamá.
14:24Le ponemos nuestros pescaditos.
14:25También hay uno que está bien viral,
14:27que te vende la comida como por dos dólares.
14:29Y está buenazo.
14:31Te voy a decir una cosa.
14:32Vamos a ponerle los trocitos al pescado.
14:34Primera vez que veo esa técnica.
14:35¿Primera vez que ves esa técnica?
14:37Vas a ver, hermano.
14:38El pescado no tampoco tienes que sobrecocerlo
14:40o sobrecocinarlo.
14:42No es necesario.
14:43Tú quédate fresh, quédate tranquilo.
14:45Quédate cool.
14:47Pero una paila como esta, ¿cuántos paquetes usamos?
14:49¿Qué cosa?
14:51Pero una paila como esta, ¿cuántos paquetes de tila te usamos?
14:54Lo que tu bolsillo aguante.
14:55Pero en verdad yo estoy utilizando...
14:57Solamente voy a utilizar unos tres de estos.
15:00Así que no tengo ningún problema.
15:02Porque lo que voy a hacer es que los voy a cortar bastante pequeños.
15:05Y luego de eso,
15:06ahí tú vas a tener unos pedacitos de pescado.
15:10Y aparte de eso, también hago algo.
15:12Le agrego, ¿sabes?
15:13¿Sería un elemento sorpresa dentro del arroz con camarones?
15:16Sí, algo porque te quedó y porque tú sabes.
15:18El Rey y Value 507 siempre cuidan de tu bolsillo, chungo.
15:22Aprovechar las ofertas del Rey.
15:23Claro, hermano, claro, hermano.
15:25¿Te llevo esto?
15:27No, esa otra mitad es para el otro arroz de acá.
15:29Ahora, lo que vamos a hacer es que ahora sí
15:31volvemos a tapar este arroz.
15:33Y de esta forma...
15:34¡Ey, camarón! Cuidado que te quemas, Darwin.
15:37Ya me han quemado, tranquilo, a ver.
15:39Sí.
15:40¿Cómo haces para superar una ruptura, Darwin?
15:42¿Qué haces, Darwin?
15:43Llorar.
15:44¿Llorar?
15:45El corazón se limpia cuando tú lloras.
15:47Tú sabes que yo aprendí a surfear porque una chica me dejó.
15:50¿En serio?
15:51Sí, en serio.
15:52¿Estás loco?
15:53Sí, yo quería hacer algo que saliera en la rutina.
15:55Cambio de vida.
15:56Nuevas petas.
15:57Eso me gusta.
15:58Para que sepas.
16:00Ya aprendí a surfear.
16:01OK, vamos a ver el arroz helado de acá.
16:04A ver cómo va.
16:05¡Opa, nena!
16:07¿Cómo estás? ¿Ven acá?
16:08Mira, mira, mira esta morena.
16:10¡Oh!
16:14Todo el que esté cerca, ¡venga!
16:17Ahí está.
16:18¡Venga!
16:19Vamos a darle la vuelta a este ahora, Darwin.
16:21La realidad es que el arroz...
16:23Ah, y para que sepan...
16:25Darwin, importante.
16:27El arroz solamente se le da vuelta una sola vez.
16:29Eso me lo enseñó mamá Tutti y también tiene un orden.
16:32De afuera para adentro.
16:34De afuera hacia adentro.
16:36Para que las partes que no se han cocido se terminen de cocinar.
16:39¿OK?
16:40Vamos bien, Darwin, vamos bien.
16:42Dale cariño, Darwin, a esa meñada.
16:44Al último minuto, lo único que yo voy a hacer
16:47es agregarle entonces, ¿sí?
16:50Ese toque de vegetales extra.
16:54Y ya está.
16:55Pásame los camarones con pi, por favor, Jaime.
16:58¡Chefsazo!
16:59Por favor, Chiricano.
17:01Chiricano Buenavida, venga.
17:03Chiricano Buenavida.
17:04Chiricano Buenavida, Jaime.
17:06Hablando de Chiriquí, ¿adivina?
17:07La otra semana me voy para Chiriquí con el programa.
17:11¿Con quién? ¿Con Hello?
17:13Ajá.
17:14Oye, no me parece.
17:16¿Qué otro programa yo tengo hoy?
17:17Es donde más aparezco que no los hermanos.
17:21Le doy la vuelta, entonces.
17:23Ah, y para que sepan...
17:24Te voy dando la vuelta.
17:25Y el 16 voy a estar en Azuero.
17:28Pero es personal.
17:29En una competencia de barbacoas por allá voy a ser jurado.
17:33Y también voy a estar grabando cositas interesantes
17:36por el lado de Chitré, de Los Santos.
17:38Voy a darme la vuelta.
17:39¿Tú sabes que en Chitré hay una pizza
17:42que es de una panadería muy famosa, Chombo?
17:44En Colón hay una pizza negra también.
17:46Escúchate, escúchame.
17:47Pero es que este hermano nunca me quiere escuchar.
17:49Venga, venga.
17:50Para los chitreanos, esa pizza de esa panadería
17:54significa mucho para ellos.
17:55Significa el retorno de la casa.
17:57Y es la pizza más...
17:59Bien lo cerraste.
18:00Mi mamá me hubiese dado dos chancletazos
18:02por hacer el trabajo mal.
18:04Dos chancletazos.
18:05Yo lo apreté.
18:06Yo tengo la culpa de la brisa, Alexisitón.
18:08¿La culpa quién la tiene?
18:09Oriel.
18:10Porque quiere exponer a uno aquí a plena brisa.
18:13Ajá, dile, dile.
18:14Regaña a Oriel, por favor.
18:15Oriel, novita.
18:16OK.
18:19¿Ves?
18:20¿Qué fue lo que dijo Oriel?
18:22Por eso llegas tarde.
18:24Pero uno no puede agarrar y pasar por encima de la gente.
18:27Tranquilo, señor productor, director y todo lo demás.
18:29OK, vamos a la hoja de acá.
18:31Otro toque de sal.
18:33¿Sí?
18:35Y...
18:36Ajá.
18:37¿Vamos para adentro?
18:38Ajá.
18:39Venga, venga, venga, compa.
18:41Venga, eso.
18:42Eso, y lo dejamos...
18:43Yo soy un buen asistento, para que sepas.
18:45OK, eso se lo pasas.
18:46Mira el asistente de cámara.
18:47Pásaselo al señor Jaime, por favor.
18:50Señor Jaime, venga, por favor.
18:52Gracias, señor Jaime.
18:54Buena gente.
18:55Buena gente.
18:56Muy buena gente.
18:57Sí.
18:58Saluda a la gente en Chepo.
19:00OK.
19:01A la mamá chilena que está en Cintonía.
19:03Te estaba diciendo hace un momento
19:04que allá en Chitré, la panadería San Pedro...
19:09Es...
19:10Hay San Pedro, San Pablo.
19:11San Pedro, San Pedro.
19:12La panadería hace una pizza, nada más como por tres, cinco bolitas.
19:16Hermano, qué pizza pa' buena.
19:20Y eso, para un chitreano, es todo.
19:22Es más, para que sepas, si hay un chitreano que va a Chitré
19:26y es amigo tuyo, el man escribe en el grupo.
19:29Los chitreanos que viven acá en Panamá, los pelados,
19:31escriben en el grupo,
19:32oye, voy pa' Chitré, ¿quién quiere pizza?
19:33Y el man trae la pizza.
19:34Es en serio, te estoy hablando.
19:36El chitreano cree tanto en esa pizza.
19:38Ya obviamente conocemos los panes de la arena y todo lo demás,
19:42pero yo te estoy pasando...
19:44Pero tú sabes por qué te estoy pasando todo esto.
19:46Porque yo quiero ahora que vayamos,
19:48cuando vamos a carnavales,
19:49no solamente ir a beber...
19:51Buscar esos datos interesantes,
19:54recetas y arte culinario gastronómico de las provincias.
19:57Café, te voy a mandar café, jefe.
19:59Te voy a mandar café y un pedacito de arroz con camarones.
20:01Mira, Pati.
20:03Se te quiere de gratis.
20:04Vámonos entonces con el señor Eddie Vázquez.
20:06Liz, amiga mía, hasta Pedregal.
20:08Se te quiere.
20:09Qué rico que está esto, Eddie.
20:11¿Dónde, dónde?
20:13Río Tigre.
20:14Río Tigre de Nueva Reján.
20:16Ahora, cuando ella venga,
20:18yo quiero que ella me diga dónde queda Cerro Tigre
20:22y que me inviten a cocinar con ella allá.
20:25Yo creo que eso es lo maco, va.
20:27Pero antes, Fetucho.
20:29Mira el plato, cómo quedó ese arrocito con camarones.
20:32Porque esto solamente lo logras con el auténtico sabor del mar.
20:36Porque llega a tu cocina con los camarones rojo marca Rey Pelado
20:39o desvenados listos para preparar.
20:42Desde ceviches hasta deliciosos camarones salteados
20:46o este arroz con camarón espectacular que estamos haciendo el día de hoy.
20:50Frescura y calidad garantizada en cada pieza.
20:52Encuéntranos en Supermercado Rey
20:54y lleva el mar directo a tu mesa, mi hermano.
20:58Mira, dame las gracias a la decoración que hice, bien veraniega, amigo.
21:02Pregúntale al señor, señor. Usted va a ser el primero.
21:04Usted va a ser el primero. Pásen y pruébenlo en vivo, por favor.
21:07Venga acá, venga aquí, señor.
21:08Usted diga qué tal está.
21:10Gracias. Diga qué tal está.
21:12Usted la va a probar y le va a decir a la cámara cómo está el arroz.
21:15Pega el micrófono ahí al lado del señor.
21:17Pruébelo. Venga, diga.
21:19¿Cómo está?
21:21Bien sabroso.
21:23Venga, venga, pase adelante.
21:24Heidi, venga, que te está esperando la vecina.
21:27Intervista a la vecina. ¿De dónde es?
21:29Jonathan, préstanos el micrófono, por favor. Dárselo a...
21:31¿De dónde es?
21:33¿De?
21:35Ok. ¿Es arreán o chorrera?
21:39No, yo vivo en chorrera, pero soy bocatoreña.
21:43Venga, venga.
21:44Gracias, corazón.
21:45Oye, dale uno a la niña, dale uno a la niña, por favor.
21:47Yo creo que la niña crezca grandota.
21:49Venga, mi amor.
21:50Mi hermanazo, mi hermanazo.
21:52Gracias, compadre, gracias.
21:54No quiso decir nada.
21:55Vamos, vamos.
21:56Yo quiero que llegue Cerro Tigre.
21:58Ven acá, Cerro Tigre, te voy a colar, mira.
22:00Perdóneme.
22:02Yo voy a dejar que Cerro Tigre pase.
22:04Cerro Tigre, venga.
22:05Pruébelo, pruébelo.
22:07A ver.
22:07Está delicioso.
22:09Cerro Tigre, venga.
22:10¿Cómo yo?
22:11Y es sindicalista.
22:12Y es...
22:13¿Cómo su nombre?
22:14Mi nombre es Teotista Jacob.
22:17Teotista.
22:18Me he levantado temprano en la mañana,
22:20enciendo mi televisión.
22:22A ver mi programa favorito.
22:24Hello.
22:25Cuando veo que están en la chorrera,
22:27inmediatamente me arreglé y ¡fum!
22:30Aquí estoy para ustedes.
22:32Y vino a probar el arroz con camarones que hice yo con Alexis.
22:35Oiga, por favor, yo te vi cuando tú estabas, ¿ves?
22:37¿Cómo, cómo, cómo?
22:38Veniéndola, ¡vay!
22:40No me puedo perder eso.
22:42Voy a probar este riquísimo arroz.
22:44¿Tengo swing o no tengo swing?
22:45¿Cómo no? Así, ¿ves? Yo te vi, yo te vi.
22:48Yo te vi.
22:50Es lo importante, porque a la comida hay que darle swing.
22:54Y sabor, y sabor.
22:55Y sabor, principalmente.
22:57Invita a los chorreranos a ver Hello.
22:58Invito a todo chorrera, no para que lo vea,
23:02para que venga aquí hoy.
23:04Estamos divertidos.
23:05Pruebelo, pruebelo.
23:06Miren esta figura.
23:07Es un chef favorito.
23:08Miren esta belleza.
23:10La chorrera ve Hello siempre.
23:12La chorrera ve Hello siempre.
23:14Miren eso.
23:15¡Oh!
23:17¿Cómo es el meneo?
23:18¿Cuál es el meneo?
23:20¡Ay!
23:23Mi amor, muchas gracias por ese amor que le dio el programa.
23:25Oiga, yo quiero ver Cerro Tigre.
23:26Invítame a Cerro Tigre, yo tengo que conocer Cerro Tigre.
23:28Cerro Tigre queda Chapala, Nuevo Arraiján,
23:33a tu mano derecha.
23:34Me dijeron que hay un lago por ahí.
23:36Hay un lago, hay un cerro.
23:38Pero tienen que tener mucho cuidado,
23:40porque el tigre se los come.
23:41¡Ay, Dios mío!
23:42Entonces no voy.
23:43¿Y la tigresa es usted?
23:45Y la tigresa soy yo.
23:46¡Ay, ay, ay!
23:47Entonces voy para allá.
23:48Entonces voy para allá.
23:49Voy por la tigresa.
23:50Avancemos, avancemos.
23:52Venga, mi amor, venga.
23:53Alexis, tenemos a Rosetta preparada.
23:55Vamos contigo, Rosetta Bordanez.
23:57Ablofium, Merimosa, robachef, Alexis y todo.
23:59Yo me quedo con la fila alimentándolos a mi gente de chorrera.
24:02Porque chorrera es territorio Hello.
24:04Porque chorrera se lo merece.
24:06Porque chorrera está de fiesta.
24:08Y porque nosotros somos chorrera.
24:10Voy contigo, Rosetta Bordanez.