• anteayer
Hablamos con Pino Saglioco, promotor musical y director de Live Nation, sobre su  proyecto 'Oco The Show' y con el cantaor Antonio Carbonell, director musical del espectáculo, que ha trabajado con grandes como Camarón,
Enrique Morente o Manolo Sanlucar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy vamos a hablar de un proyecto espectacular, esa sería la palabra que lo define, en el
00:10que participan grandes nombres del flamenco, grandes músicos de rock, que ya es una mezcla
00:13que llama la atención, pero que nació en una escena, y dices, bueno, en una escena
00:19hay muchas, y a partir de una canción, esta.
00:49El riff de la guitarra, cuando yo lo escuché en una versión española, claro, yo vi que
01:02significa esto que es, ¿no? Y se emocionan, y se suben, y se sorprenden,
01:11y les encanta. Pues ahí Pino, se enciende una luz, y dice...
01:17¿Qué dijo Pino? Vamos allá. Conversamos con Pino Sagliocco, promotor musical, director
01:25de Live Nation, y creador de este proyecto que se llama Oco The Show, que está en el
01:29Cine Callao de Madrid. Pino, buenas tardes, bienvenido, y el del nananana que escuchábamos
01:35y que está en un documental muy recomendable de Movistar Plus, es Antonio Carbonell, cantaor,
01:41miembro de una de las familias flamencas más potentes y prestigiosas de Madrid. Antonio,
01:45buenas tardes. Buenas tardes. A ver, no nos escucha nadie ahora. Cuando Pino te propone
01:50por primera vez este proyecto, ¿qué te viene a la cabeza? Pues, aparte de ilusión, una
01:58hermosa locura. Eso, eso. ¿Y te parece una buena definición para Oco? Sí, porque para
02:05hacer estos estrenos hay que estar un poco loco y amar mucho el arte. Oco ha tenido tres
02:11vidas de momento, un estreno en Nueva York, que se ve en el documental, luego el Teatro
02:16Albéniz, en Madrid, ahora con esta proliferación de musicales está en un cine. Bueno, está
02:22bien, que a lo mejor eso dificulta un poquito la cosa logística. Tú nos contarás, Pino.
02:26Sí, la verdad que dificulta la parte logística, pero estamos en el centro de Madrid. La verdad
02:31es que se merece el lugar, porque estar en Callao realmente es un lujo. Para la gente
02:35también es mucho más fácil venir allí, pero me gusta por esto, porque tiene recorrido,
02:40porque podemos sobrevivir en un cine y podemos emocionar en un cine sin camerinos, sin producciones,
02:45sin nada. Y es algo espectacular. La gente viene de la calle preparada, ¿ya? La gente
02:49viene de la calle preparada, entra y sale, pero el show no tiene nada que realmente tú
02:55eches de menos. Es un show que te envuelve, que te arrolla, te... sales de allí con ganas
03:02de bailar, de ganas de abrazar a tu compañero y chillar de felicidad en lo que se trata,
03:08emocionar. Y este show tiene un poder de emoción que he visto pocas veces en mi vida.
03:11Esta pregunta quiero que la responda Rafa Panadero, que es la curiosidad por saber cómo
03:16responde y cómo reacciona el público. Es decir, te puede gustar el rock, te puede gustar
03:20el flamenco, te pueden gustar las dos cosas, no te puede gustar ninguna de ellas, pero
03:24cuando la gente ve esto, ¿qué? Yo lo que sentí cuando fui a verlo es que al principio
03:29es verdad que te quedas un poco... El es músico también, lo sabéis, ¿no? Bueno, yo siempre
03:33digo que hay guitarristas y los que jugamos a las guitarras. Yo estoy en el segundo grupo.
03:36Pero es verdad que al principio te quedas un poquito como, ¿esto qué va a ser? Y yo
03:41por las caras que veía también había un poquito de sorpresa, ¿no? Pero claro, te
03:45vas metiendo en el espectáculo. Al final, sin darte cuenta, estás metido en una fiesta
03:51flamenca pura y de gran calidad y sales de allí con un buen rollo y una sensación de haber pasado
03:57una buena tarde espectacular. Y es que has visto a 23 musicazos, entre ellos, bueno, todos de
04:02grandísimo nivel, pero por citar a algunos, que está bien. Tim Rice, que es músico, bueno,
04:06de larga trayectoria, pero músico habitual de los Stones. Channel Hines, corista también de los
04:13Stones. Estrella Morente, la bailadora Belén López, que claro, Antonio no lo ha dicho, pero no sé
04:19cómo convencería Pino a todos estos músicos. En el documental hay uno de ellos que dice, es que a Pino
04:25no se le puede decir que no. Bueno, yo creo que, mira, hay una cosa que muchas veces realmente te
04:32das cuenta que, y flamenco, son dos pasiones. A mí me gusta el rock and roll, me gusta el flamenco,
04:37porque flamenco yo creo que aún no se le ha dado el lugar que le corresponde. Como mucha gente...
04:43Yo quería preguntarte eso. ¿Tú buscabas con Oco una vía de entrada nueva para que la gente...
04:48Sí, sí, porque creo que se lo merece, porque ya he hecho muchos, en el pasado he tenido esta
04:53experiencia, ha sido muy bonita, con Joaquín Cortés hemos ido en el mundo, con Camarón de la Isla y
04:59Montreux hemos emocionado a los grandes, junto a Miles Davis, que es una fuerza de la naturaleza.
05:05Lo dejo para después. Y lo que sí te das cuenta que el flamenco aún, no sé por qué en este país,
05:14quiere decir, siempre se mire flamenco como algo, el tópico o sido de los señoritos,
05:20del turista o del otro, y nunca se le ha dado el lugar que le corresponde, porque flamenco es algo
05:25realmente, como dice incluso Bernard Flair en el documental, tocar la guitarra, tocar a los
05:32roles, el otro, cualquier músico te lo hace, pero tocar flamenco es difícil, sentir flamenco es
05:37difícil, bailar flamenco es muy difícil, es un arte que realmente arrolla. Pero cuando le planteas
05:43esto por ejemplo a Tim Rice, que no sé si había hecho flamenco alguna vez en su vida. No, Tim Rice
05:46ha estado enamorado de flamenco siempre, es un apasionado del flamenco, es uno de... Yo pienso que
05:51Tim Rice quiere vivir en Madrid, solo quiere trabajar en el flamenco, cada noche se va a la
05:55octavala, se pone a tocar gozaxo en el tablao, pero cada uno de ellos, también la Channel Ice que
06:00viene de New Orleans, muy una cultura, muy de blues, está entusiasmada, flipada, emocionada, y lo
06:06mismo Bernard, que es otro que viene también de ritmo en blues. Flamenco es para mí en este
06:12momento, yo creo, el arma secreta de España a nivel cultural, de tradición, una cultura, algo que al
06:18mundo entero le puede enseñar lo que es el espíritu, si tú quieres, latino, la pasión, la
06:24manera camaleónica de poderse transformar y adaptarse y penetrar en todo lo que son
06:30las fusiones musicales, como en su época, se vemos de dónde nace el ritmo en blues, de allí vienen
06:35todas las otras corrientes musicales, y flamenco es justamente este otro ritmo en blues que aún
06:41tiene mucho recorrido. ¿Sabes quién tiene claro esto del arma secreta que acabas de decir, y que
06:45además comparte tu entusiasmo, esa pasión que se te nota cuando hablas, y además te da las gracias?
06:49Estrella Morente. Yo no sé, cuando miremos hacia atrás y veamos esa, y te sintamos esa presencia,
06:56tanto del tito de Leonardo, como decía mi padre, y de ese Morente interminable, que es una fuente
07:04inagotable, pues una vez más le daré las gracias a Pino, por esta convocatoria, porque esto es
07:10para mí un regalo, igual que para la música, a la gente le va a gustar mucho.
07:19¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡Aleluya! ¡Aleluya!
07:40Si Oco the Show fuera un coche, o un conductor, hay cambios de rasate, hay curvas, hay rectas para acelerar,
08:02hay lugares para ir despacito, y es que hay tantas cosas, yo he visto el documental, hay tantas cosas
08:07metidas, que pensaba, esto debe ser como conducir un Fórmula 1, que a veces puedes ir a todo trapo,
08:12y a veces tienes que frenar, porque si no te la pegas, y conseguir ese equilibrio, y Antonio,
08:16dilo tú también, no tiene que ser fácil.
08:18Yo pienso que justamente tiene, pero yo pienso que por encima de todo, tiene lo que es un encuentro
08:30emocionante y de emoción, donde todo fluye al natural, como es una palabra que uso mucho,
08:36como dice Antonio, siempre estoy con al natural, porque son, como decías, unos grandes músicos,
08:42de la cual todos ellos, ninguno de ellos hace ningún esfuerzo, y todo lo contrario, se la pegan
08:48cuando se la tienen que pegar, con mucha alegría, y con mucho desparpago, y fluye, y ralentan,
08:55pero tiene que ralentar con mucha arte, con mucho temple, al natural, todo surge al natural,
09:01no hay ningún momento allí que es...
09:03Claro, porque estoy pensando, Pino los convence, pero luego es Antonio el que dirige todo esto,
09:07es el director musical del espectáculo, y claro, no debe ser fácil juntar, bueno, gente que viene
09:14de mundos tan diferentes, hay un momento en el documental, que es, bueno, a mí me ha llamado
09:19mucha atención, escucha.
09:21¿Cómo nos comunicamos? Yo no hablo español, pero Antonio nos habla, y le entendemos perfectamente.
09:3998% de las veces le entiendo, y Tim dice lo mismo, no sé cómo hacemos, pero nos entendemos.
09:43¿Cómo ha sido ese proceso, Antonio, de que se entiendan gente que viene del flamenco puro,
09:47con músicos de rock?
09:50Se suele decir que la música es un idioma, muchas veces se dice como una frase hecha,
09:59pero es que realmente es un idioma, y cuando hay sentimientos, admiración de unos a otros,
10:07la música es la que habla, entonces cuando yo quiero interpretar o decirle algo, pues se lo canto,
10:14se lo tatareo, hago señas como los indios del corazón, me invento hasta frases, o sea,
10:23un idioma nuevo, porque no sé cómo, pero la finalidad es que el 98% se consigue el propósito
10:32de lo que queremos, y es maravilloso.
10:36Es un lenguaje nuevo.
10:37Ellos van asintiendo con la cabeza cuando les va a ir el tema.
10:40Sí, sí, y es verdad que lo entienden.
10:42Es verdad que lo entienden, de verdad.
10:47¿En algún momento os pasó, sobre todo a ti, Pino, por la cabeza, que eso tiene que ocurrir
10:52con todas las ideas y todos los proyectos, decir, ostia, nos la vamos a pegar, esto no va a funcionar?
10:56Esto sí, ahora cada día, cuando tú dices la vas a pegar, porque la realidad es,
11:00cuando te meten un proyecto de esta envergadura tienes que ponerle mucho amor, mucha pasión,
11:07y sobre todo, no digo que tiene que ser un poquito mecena, pero casi,
11:11porque al final es una inversión que no lo haces como negocio, lo haces realmente porque
11:20es un arte que te gusta, un arte, mira, yo pienso que ahora mismo en la inteligencia artificial
11:27que está todo el mundo, es una bendición poder hacer shows como estos,
11:32que tienen aquellos elementos...
11:35Inteligencia artesanal.
11:36Artesanal, es una inteligencia artesanal, pero que también, no solo artesanal en cuanto a inteligencia,
11:42son los valores que tienen, tú ves un negro, un gitano, un payo,
11:47ves todas las influencias de las culturas, y ves como en todo ello fluye con un amor,
11:53con una compenetración, con un respeto, con una convivencia que es realmente una bendición
11:59que hoy en día podamos presenciar esto, vivirlo, sentirlo, y poderlo ver arriba de un escenario,
12:06y realmente me siento muy orgulloso.
12:10Hay un momento, Pino, hay un momento, hay una escena en el documental, y eso no se improvisa,
12:15antes de salir a actuar, donde esos que teóricamente hablan idiomas distintos,
12:19pero se entienden, se dicen unas cosas tan bonitas.
12:22Muchos meses de ensayos, y que todo el mundo lo ha hecho genial.
12:31Ahí voy a llorar, por favor.
12:32Este es Tim.
12:33Si no son los escenarios los que les hemos hecho sentir en casa,
12:36nos sentimos la misma cosa.
12:42No sabía qué esperar cuando llegué aquí.
12:44No sabía qué esperar.
12:46No sabía qué esperar cuando llegué aquí.
12:48No tenía ni idea de qué esperar.
12:53Casi no llegué.
13:00Pero, ¿sabes qué? Estoy muy feliz de haber hecho este viaje,
13:05y es un honor y un privilegio compartir un escenario con cada uno de vosotros.
13:12Estoy honrado.
13:16Es un honor compartir el escenario con todos vosotros.
13:20Una escena maravillosa.
13:24Aquí no se ve, pero se intuye perfectamente.
13:42Y ahí le rompe Antonio ya dando palmas.
13:44¿Qué puede salir mal después de esto?
13:47Lo digo en serio, ¿qué puede salir mal?
13:49Muy emocionante.
13:50Esto es lo bonito, como te decía, de verdad, que hoy en día me da tristeza
13:55cuando veo incluso el show y veo muy poca gente joven.
13:59Como si cuando voy a ver el show hay una mayoría de gente que naturalmente es mayor,
14:04que algunos van a ver el flamenco, van a ver el otro,
14:07me da una enorme tristeza que la juventud no pueda aún tener esta paciencia
14:15o esta temblanza de entender la belleza, los afortunados que son,
14:23de estar cerca de un arte tan grande que es el flamenco,
14:27que lo tiene al alcance de la mano, para poderlo disfrutar y vivirlo.
14:33Pues hagamos un llamamiento a que este es un espectáculo para público familiar.
14:38Es un espectáculo intergeneracional, clarísimo, de descubrimiento.
14:42Tú ves como señores de 60, 70, 80 años bailando Golo Roli, con Jimi Hendrix,
14:49con Amy Winehouse, con Jimi Henson, que es emocionante.
14:52Me gustaría ver los jóvenes como bailaron con Belén López,
14:56como escuchan a la estrella morente cantar.
14:59Que entienden y se acercan a su cultura, a una cultura realmente que es única en el mundo
15:07y que son unos privilegiados. Ojalá que realmente...
15:11Es una buena manera de llegar a través de esta fusión que habéis planteado,
15:14que yo viéndolo, el espectáculo, me acordaba de Enrique Morente cuando estrenó
15:18Omega en el Albéniz, vosotros también fuisteis al Albéniz,
15:22con aquella mezcla que hizo con el rock de Lagartija Nick,
15:24las versiones de Leonard Cohen, lo decía antes Tito Leonardo, como decía Estrella,
15:28con el tiempo, aquella noche hubo abucheos, le llamaron de todo a Enrique
15:33y con el tiempo se habla de ese gran disco, de uno de los hitos del flamenco.
15:37Esto le pasó a Camarón con La leyenda del tiempo también.
15:40Sí, también.
15:41Y el disco más grande de la historia de flamenco.
15:43Oye, ¿qué antes has dicho del año pasado? Yo llegué a Camarón en el Festival de Montré
15:46y yo te he dicho por la vagina, cuéntalo de Kevin Jones, cuéntalo de Quincy Jones,
15:49que mucha gente no lo sabe.
15:51La impresión, lo que puede provocar, generar el flamenco para quien no lo conozca,
15:57que de repente Camarón se tope con un grande, que no sabía que era un grande,
16:00como Quincy Jones. Bueno, pero cuéntalo tú, no me hagas contarlo a mí.
16:03Primero, que fue maravilloso y increíble, como una guitarra y una voz.
16:10Y allí aquel día estaba Miles Davis en este festival.
16:14Que no es poca cosa.
16:15Estaba Herbie Hancock, estaba Ella Fitzgerald.
16:19Estamos hablando de los grandes de la música.
16:21En el 91.
16:22Y realmente fue emocionante.
16:24Me acuerdo cuando él estaba cantando, podías cortar un aire con un cuchillo.
16:27La gente callada, y fue una emoción tan grande.
16:32Cuando después del show, Quincy completamente emocionado, se fue al camerino.
16:36Y le digo, por favor, Pino, dile que nunca he estado tan cerca de alguien
16:41que me haya enseñado su alma como a él.
16:43Y el camarón dijo, Pino, ¿este quién es?
16:47Qué grande.
16:49Luego, bueno, ¿cómo conoció Pino a Camarón?
16:52Eso no lo sé yo.
16:53¿Cómo conoces a Camarón?
16:54Camarón lo conocí.
16:56Estaba en el aeropuerto del Prat, en Barcelona,
17:00que iba un camino a New Music Seminary, en el año 1983-84.
17:06No me acuerdo.
17:07Y me acuerdo que iba allí, y en el aeropuerto me encuentro
17:13que Teddy Bautista tenía un evento allí, que estaba actuando Camarón.
17:18Y yo me lo encuentro en el aeropuerto, había perdido el billete de aviones,
17:22estaba sin aviones, sin nada, que estaba perdido.
17:25A lo largo de todo esto, llamo a Teddy, digo,
17:27oye, Teddy, que me encuentro aquí con esto, que se van a querer.
17:30No, Pino, por favor, ponlo, que entra.
17:32Le pagué los billetes de aviones, los pongo en el avión,
17:34y me los traigo conmigo a Nueva York.
17:36Y efectivamente, de aquel día ya conectamos,
17:40y ya vino él a la oficina, y de verdad que vi un alma quebrada,
17:44una persona maravillosa, era como una copa de cristal
17:50que la podías romper solo tocándola, solo soplándola,
17:53porque era un alma bella, pura, increíble.
17:56Y me acuerdo que cuando vino a la oficina, que me dijo,
17:58Pino, por favor, ¿me puedes echar un cable?
18:01Y yo le dije, no, no, no, no.
18:03Increíble.
18:04Y me acuerdo que cuando vino a la oficina, que me dijo,
18:06Pino, por favor, ¿me puedes echar un cable?
18:09Porque estoy harto del sonido de pollo, cómo olvidaré esto,
18:12porque se ve que él iba a actuar en muchos sitios,
18:14que el sonido le desgarraba la voz porque trabajaba sin monitores
18:17y lo demás.
18:18Qué fuerte.
18:19Y me acuerdo que cuando escuchó por primera vez,
18:21incluso en Montrón, nos fuimos allí.
18:23Pero antes de Montrón, me lo llevo a Barcelona en el Anit,
18:27que junto a Jerry Lee Lewis, a Freddie Mercury, al Nureyev,
18:33al Spandau Ballet, al Duran Duran, no, Spandau Ballet,
18:38al Diona Warwick, al Eugenio Nesterenko,
18:44al Barber Hendrix, que ganaba la primera medalla de oro
18:49de Barcelona con el Anit.
18:51Y allí fue realmente cuando ya lo entendí un poquito más
18:55y ya después vine a la oficina.
18:57Y cuando me dijo esto, ya estuve con disposición de ayudarlo,
19:01convencí a Quincy Jones a llevarlo a Montrón.
19:03Y la verdad, qué lástima que se murió porque Camerón
19:06hubiera podido ser realmente un buque en señas
19:09de lo que era en el World Music Circuit Internacional,
19:13que efectivamente después Paco de Lucía lo consiguió
19:17de forma arrasadora.
19:18Antonio, ¿te puedo pedir un favor?
19:20Sí, por favor.
19:22No solo cuando haces el nananana, no solo eso,
19:25sino cuando cantas, cuando les das la entrada,
19:27cuando te ven y te escuchan y dicen, joder,
19:30yo quiero que me des clases un día para cantar así.
19:32Si yo te pido hoy que cántanos algo breve,
19:36lo que te venga a la cabeza, lo que salga,
19:38lo que te surja ahora, de lo que quieras, me da igual.
19:41Pues mira, hay una parte de un tema de Jimi Hendrix
19:47Y de Jimi Hendrix, porque está la leyenda del tiempo de Camerón
19:54y la de Jimi Hendrix cuando hace la guitarra
20:02lo maravilloso que, yo dije, ¿qué puedo cantar aquí?
20:06Y me vino, era un sonido tan negro, tan puro,
20:12que digo, el palo más puro y más negro, más sobrio que es,
20:16un martinete.
20:17Entonces, dentro de esto,
20:22Yo digo,
20:23Ay, estaba en el carabocito
20:29Oscuro
20:33Ay, a mí me metieron
20:37Ay, Dios mío, en otro más malo
20:47Ay, tan siquiera me bebía
20:52Ay, lordito
21:00De mí
21:04Qué maravilla, qué maravilla.
21:06Qué maravilla, perdona por el marrón, por la embarcada, pero qué regalo.
21:10Estará sonriendo Jimi Hendrix ahí arriba.
21:12Sí, qué regalo.
21:14Mira, es un regalo todo esto, porque realmente tienes una cosa tan bonita
21:20que cada uno de estos músicos desde ahí arriba estarían aplaudiendo esto,
21:24porque es tan puro y tan bonito y fluye todo tan al natural,
21:28que en ningún momento tú dijiste, cuando ves a Jimi Hendrix y te vas a flamenco,
21:32es que no te vas.
21:34Ese ejemplo ha sido definitivo.
21:36¿Cómo he llegado aquí?
21:38Tú vas a Amy Winehouse y te vas por bluería.
21:41Vuelves a Amy Winehouse y te largas con Painted in Black,
21:46que todo viene de una forma, que fluye tanto.
21:49Lo que hicieron, lo bonito, es que cuando son grandes músicos,
21:53sobre todo te digo lo camaleónico que es ir flamenco,
21:56porque no muchas artes podrán hacer esto,
21:59porque en ningún momento tú ves la fusión de estrella con Channel Ice.
22:03Estamos hablando de Spelling on You.
22:05Spelling on You se fusiona con una colombiana,
22:09así a la vez, puesta de una forma natural.
22:12Nunca cambia el ritmo de la canción.
22:14Vuelve Spelling on You otra vez.
22:16Es un momento del show que realmente dices, ¿qué ha pasado aquí?
22:18Cine callado, Madrid, viernes, sábado y domingo.
22:21¿De momento hasta el 2 de marzo?
22:23No, vamos a ir por España y lo queremos llevar por el mundo también.
22:27Queremos hacer un tour en España,
22:29realmente creemos que toda España se merece verlo
22:31y naturalmente la ambición que tenemos,
22:33y no tengo la menor duda,
22:35que será uno de nuestros bugues enseñados del mundo.
22:38Ojalá que Flamenco, con esto, pueda abrir esta puertecita
22:41que le sitúa y le dé el lugar que le corresponde en el mundo.
22:45Y sin la inteligencia artificial.
22:48Artesanal.
22:49Artesanal.
22:50Gracias.
22:51Desde el corazón, desde las emociones.
22:53Gracias a ti por darnos la oportunidad.
22:57Para no perderte ningún episodio,
22:59síguenos en la aplicación o la web de la SER,
23:01Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada