• anteayer
La semana literaria de Tudela

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00David Lozano es escritor de literatura infantil y juvenil.
00:04Los jóvenes leen, y leen mucho, porque, en definitiva, buena parte de los canales que
00:08utilizan implican leer. Lo que pasa es que nosotros tenemos que conseguir que den el
00:12paso a leer ya literatura, ¿no?, a enfrascarse con los libros.
00:16Es un firme defensor de la lectura por placer.
00:18Hay muchas utilidades, ¿no?, en cuanto a que los jóvenes y los niños descubran el
00:24placer de leer. Una de ellas es, precisamente, que eso les permite, pues, entender mejor
00:29el mundo. Yo creo que siempre se habla, ¿no?, de la lectura como una forma de viajar, ¿no?,
00:33y es verdad. El asomarse a la narración de niños y jóvenes les permite, pues, ampliar
00:38sus horizontes, ¿no?, su visión, su capacidad de comprender los acontecimientos. La literatura
00:43es un cauce maravilloso para suscitar temas, debates, para hablar.
00:49Y señala que hay que esforzarse por conocer sus inquietudes literarias.
00:52La literatura juvenil puede abordar cualquier tema. No necesariamente los protagonistas
00:57tienen que ser jóvenes, pero, evidentemente, la proximidad ayuda.
01:01Es verdad que los géneros que funcionan mejor, pues, hablan de las emociones que ellos viven
01:08a esas edades. Por eso funciona muy bien la novela romántica, por eso funciona muy bien
01:12la fantasía y, también, las novelas que hablan de realidades problemáticas, de sus
01:18problemas, ¿no?, y, también, el género que yo, sobre todo, escribo, que es el suspense,
01:23en definitiva, la tensión, la intriga, el miedo, el peligro, también son, como digo,
01:30puntos de mucha intensidad a esas edades.
01:32Algo que podemos ver en Intruso, la novela que le ha valido su segundo premio Gran Angular
01:36de Literatura.
01:37Yo abordo un tema bastante tabú, que es el de los delitos cometidos por menores. De ese
01:42tema no se habla, no, pero existe, forma parte de nuestra realidad. Y, entonces, a partir
01:47de un caso de acoso, una especie de novatada, donde un estudiante muere, pues, claro, uno
01:54de los compañeros implicados es trasladado, como medida cautelar, a un centro de reforma
02:00mientras espera juicio. Entonces, claro, la novela recrea el encuentro entre el presunto
02:04asesino del chaval y otro interno joven que es un veterano y que debe recibirlo. Y, claro,
02:11el malo de esta novela, poco a poco vamos descubriendo, y lo va descubriendo el otro
02:15chico, pues que es alguien como él, que no es un monstruo, que, no, no, no, no, es
02:20alguien que ha podido cometer la torpeza, que ha actuado mal, que tiene remordimientos,
02:25que, claro, entonces es un tema muy interesante, ¿no?, porque al lector le obliga a empatizar
02:30no solo con la víctima, que es lo natural, sino también a ponerse en el lugar de quien
02:35se equivocó.
02:36Ha estado en Tudela con motivo de la Semana Literaria.

Recomendada