• el mes pasado
El Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) se encuentra este jueves llevando a cabo la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de más de cien palestinos secuestrados en cárceles del régimen de Tel Aviv.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comienza reporte 360 en la pantalla de Telesur, soy Aarón Romero y estos son nuestros titulares.
00:15Cuba anuncia la dolarización parcial de su economía en respuesta a la necesidad de captar
00:19divisas en función del desarrollo financiero y social del país.
00:22En Estados Unidos fueron recuperados 30 cuerpos sin vida y continúa la búsqueda de sobrevivientes
00:33tras la colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington.
00:44El movimiento palestino Hamas y el régimen israelí inician una nueva ronda de canje
00:48de prisioneros como parte del acuerdo del cese al fuego.
00:52Tres israelíes y 110 palestinos serán liberados durante la jornada.
01:04Entramos de inmediato en materia, el gobierno de Cuba estableció medidas concretas que
01:07complementan la dolarización parcial de la economía ante la necesidad de captar más
01:11divisas, una de las principales restricciones del país ante el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
01:16Las divisas captadas estarán destinadas a todos los sectores, esto para dinamizar
01:20la producción especialmente en los sectores exportadores.
01:24Además permitirá al Estado cubano evaluar, controlar y gestionar esas monedas en función
01:29del desarrollo económico y social.
01:31Las nuevas medidas pretenden avanzar en la estabilización macroeconómica y la desdolarización gradual.
01:36La dolarización parcial como esta proyección transitoria de corto plazo con la gradualidad
01:49que requiere es digamos captar divisas en determinados sectores de la economía para
01:57que desde el Estado poder tener una evaluación, un control, una gestión de todas estas divisas
02:02en función del propio desarrollo económico y social del país.
02:06Por lo tanto en la dolarización parcial evaluábamos que negocios vinculados a las
02:11ventas minoristas y mayoristas pueden estar en determinado grado de dolarización siempre
02:15con una aprobación previa, evaluando los riesgos, evaluando los impactos, los beneficios
02:20que puede tener para el desempeño económico y social del país, pero también hacíamos
02:25una valoración que en muchos se habla, se conoce de esquemas cerrados de autofinanciamiento
02:30para entidades que son exportadoras y que tienen que tener divisas para poder garantizar
02:36su reaprovisionamiento y poder generar más exportaciones de bienes y servicios al país,
02:42pero también veíamos que hay un grupo de productores que se encadenan con el sector
02:47estatal de la economía que también pudieran generar productos exportables pero también
02:52posibilitan la sustitución de importaciones y que de esa manera estarían esquemas parcialmente
02:58dolarizados funcionando bajo estos principios.
03:02En Cuba el presidente del país Miguel Díaz-Canel rechazó las acciones del gobierno estadounidense
03:07tras el anuncio del encarcelamiento a migrantes en la base ilegal de Guantánamo. El gobierno
03:13cubano rechazó las políticas migratorias del presidente Donald Trump en las que afirma
03:18que preparará las instalaciones para recibir a más de 30.000 migrantes en la ilegal base
03:23naval de Guantánamo ubicada en el territorio cubano y ocupada por el gobierno estadounidense
03:28desde el año 1898. Cabe destacar que entonces la VEDA ha sido utilizada por Washington como
03:37centro de tortura. Durante los últimos días el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
03:43de Estados Unidos intensificó sus operaciones por lo que detuvo al menos a 5.000 migrantes
03:48y emitió más de 1.000 órdenes de captura. Por otra parte, durante el periodo presidencial
03:53del anterior mandatario Joe Biden, consideró utilizar la cárcel para los migrantes haitianos
03:58deportados desde el territorio estadounidense.
04:08A través de sus redes, el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel ha expresado lo siguiente
04:12en un acto de brutalidad. Nuevo gobierno de Estados Unidos anuncia el encarcelamiento
04:16en base naval en Guantánamo ubicada en el territorio de Cuba y legalmente ocupado. Miles
04:22de migrantes que expulsa forzosamente a los que ubicará junto a las conocidas cárceles
04:27de tortura y de detención ilegal.
04:42También tenemos un pronunciamiento y un comunicado emitido por la cancillería cubana. Dice lo
04:46siguiente. Cuba rechaza la decisión anunciada por el presidente de Estados Unidos de usar
04:51la base naval de Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha
04:56propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está
05:02actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y
05:06sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo
05:11la hostilidad hacia países de origen. Su empleo irresponsable generaría un escenario
05:17de riesgo de inseguridad en ese enclave ilegal y su entorno amenazaría la paz y se prestaría
05:23para errores, accidentes y malas interpretaciones que podrían alterar la estabilidad y provocar
05:28serias consecuencias.
05:40Revisamos otras informaciones porque tras el choque de un avión de pasajeros y un helicóptero
05:44militar en Washington, en la capital de Estados Unidos, las autoridades recuperaron más de
05:4830 cadáveres del río Potomac. Los equipos de búsqueda y de rescate mantienen las labores
05:54para recuperar los cuerpos restantes. El avión pertenecía a la aerolínea American Airlines
06:00y realizaba un vuelo interno entre Wichita y Washington, D.C. al momento del impacto
06:05cuando aterrizaba en el aeropuerto nacional Regan. De acuerdo a la última rueda de prensa
06:09ofrecida por los cuerpos de emergencia, no hay sobrevivientes.
06:14El avión de pasajeros y helicópteros de la aerolínea American Airlines y de Wichita
06:21se recuperaron más de 30 cadáveres del río Potomac.
06:23Al respecto, el presidente estadounidense Donald Trump criticó este miércoles que
06:27no fuera evitado el choque entre el helicóptero militar y el avión comercial. A través de
06:32la red social True Social, el mandatario estadounidense expresó lo siguiente. El avión se encontraba
06:37en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto. El helicóptero estuvo dirigiéndose
06:43directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo. Es una noche clara. Las
06:49luces del avión estaban encendidas. ¿Por qué el helicóptero no subía ni bajaba ni
06:54giraba? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar
06:59de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería
07:04haberse evitado. No es bueno.
07:14La Cancillería mexicana expresó un mensaje de solidaridad con las familias de las personas
07:20afectadas por este accidente aéreo ocurrido en la capital de Estados Unidos, en Washington.
07:25A través de la cuenta NX se ha publicado lo siguiente. El gobierno de México, a través
07:31de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresa su profunda solidaridad con las personas
07:37afectadas y sus familias por el accidente aéreo ocurrido hoy en Washington, D.C.,
07:41así como con el gobierno de los Estados Unidos.
07:43Y en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, el CELAR, en la capital
08:12venezolana de Caracas, continúa la exposición Vive Piedad en honor a la senadora colombiana
08:17Piedad Córdoba. La fundación CELAR, de la mano con Telesur, continúa resaltando y
08:21recordando la incansable lucha de Piedad Córdoba por los derechos humanos en Latinoamérica,
08:28quien es conocida por su valentía y compromiso con las causas sociales. También dejó un
08:32legado significativo en la región. Diversos especialistas en el tema han participado,
08:37recordando a quien en su momento fue una lideresa en materia de derechos humanos. Es importante
08:42entonces destacar que las actividades en homenaje a Piedad Córdoba se extenderán
08:46hasta este 31 de enero y estará abierto al público en general.
09:12El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en la capital venezolana de Caracas,
09:40representaba y representa a la senadora Piedad Córdoba para Colombia.
09:45Asimismo, allegados de la senadora colombiana Piedad Córdoba rindieron
09:49también tributo a su legado durante la exposición Viva Piedad.
10:10y también el Congreso Bolivariano de los Pueblos, luego el ALMA. Era nuestro amigo y hermano.
10:19Él amaba a Colombia y la causa que ella enarbolaba. Eran bolivarianas y salistas.
10:30La apoyé en la construcción de la Red de Mujeres del Mundo Constructora de Paz.
10:37Allí estábamos mujeres que luchábamos por la paz, como Regoberta Menchú, que era premio Nobel,
10:42como Xiomara Castro y Zelaya, que era una mujer en resistencia y lucha.
10:46Revisamos ahora las opiniones y reacciones de algunos usuarios de Telesur a través de
10:52las redes sociales, quienes también recuerdan a Piedad Córdoba.
10:55Allá vamos a tener al primero, allí lo van a tener en pantalla.
10:58Eugenia dice lo siguiente, su lucha por las negritudes, las mujeres y los pobres.
11:02Piedad siempre en nuestros corazones.
11:05Igualmente tenemos al usuario Guille A. Carrasco, al respecto publicó,
11:12mujer berraca y luchadora. Así mismo lo ha dicho entonces este usuario.
11:16Yagora Goretti agradece entonces a Venezuela y también le da las gracias a Telesur por
11:22resaltar a Piedad como defensora de los derechos humanos,
11:24ya que en Colombia solo vivió humillaciones de las rancias oligarquías.
11:33Y ya lo sabe, Telesur recuerda a Piedad Córdoba desde el centro de estudios
11:46latinoamericanos y del Caribe, Romulo Gallegos, ubicado en la ciudad de Caracas.
11:50Para esta jornada la invitación es para que esté a las 2 de la tarde.
11:54Allí se estará desarrollando un café concierto, Piedad en la música y como invitado estará la
12:01agrupación Mujer Tamboro. Esta actividad y muchas más,
12:03puede seguirlas a través de nuestras distintas redes sociales, las de Telesur.
12:16Marcamos una pausa, a la vuelta, el movimiento palestino jamás y el régimen de Israel
12:20inician una nueva ronda de canje de prisioneros, esto como parte del acuerdo del cese al fuego.
12:25Tres israelíes y 110 palestinos serán liberados durante esta jornada. Ya volvemos.
13:02El movimiento de resistencia palestino jamás encuentra este jueves llevando a cabo la
13:13liberación de tres rehenes israelíes a cambio de más de 100 palestinos secuestrados en cárceles
13:17del régimen de Tel Aviv. Durante la mañana de este jueves la inteligencia o el cuerpo militar
13:23israelí Angan Berger fue entregada a la Cruz Roja durante una ceremonia en el campo de refugiados de
13:30Jabalia en el norte de Gaza. Otros dos israelíes serán liberados durante la jornada, quienes también
13:36serán acompañados por cinco ciudadanos tailandeses que no estaba previsto intercambiar
13:40en la primera fase de este acuerdo. De manera unilateral y violando lo establecido en el
13:45acuerdo de cese al fuego, el servicio de prisioneros de Israel ha recibido instrucciones
13:49del gobierno de dejar en pausa la liberación de los presos palestinos programadas para este jueves.
14:01El ministerio de salud palestino informó que al menos 10 ciudadanos fueron asesinados durante
14:06un ataque aéreo perpetrado por Israel en contra de una casa en Tamum, ubicada en el norte de la
14:11Cisjordania ocupada. Según medios locales se han logrado confirmar 10 muertes, aunque se cree que
14:16este número podría ser incluso mayor. El ejército israelí confirmó el ataque realizado con un dron
14:21alegando que tenía como objetivo una presunta célula armada. Ante esto el movimiento de
14:27resistencia palestina ha condenado la operación en Tamum y los continuos crímenes de la ocupación
14:32en Cisjordania. Igualmente la resistencia palestina enfrenta agresiones de Tel Aviv contra Cisjordania
14:46logrando bajas en el ejército israelí. Los combatientes de la resistencia palestina han
14:50llevado a cabo intensos enfrentamientos con la entidad ocupante en varios ejes de Jenín y Tulcarén
14:56al norte de Cisjordania. Según las fuerzas de defensa árabe fueron atacados vehículos militares
15:02con ametralladoras y artefactos explosivos pertenecientes a Israel. Cabe destacar que
15:06las fuerzas del ocupante israelí también han restringido el acceso a ambulancias y han demolido
15:12e incendiado viviendas en Cisjordania, además de dejar un saldo de al menos 18 palestinos
15:16asesinados, decenas de heridos y también personas desplazadas.
15:26Analizamos este tema de inmediato con el periodista Rafael Machado,
15:34él también es analista internacional. Rafael, bienvenido a Telesur.
15:42Rafael, hoy se da otro paso más, por lo menos parcial, para lograr el cese al fuego. Tres
15:49soldados israelíes a cambio de más de 100 palestinos secuestrados por el régimen de Israel.
15:55¿Cómo se entiende esta desproporcionalidad entre el grupo de personas que hay retenidas
16:01entonces por parte del grupo de resistencia palestino y por parte del régimen de Israel?
16:06Tres a cambio de 110. ¿Cómo se entiende esto?
16:10Bueno, hay dos maneras de comprender esta disparidad. En primer lugar,
16:14es importante porque revela el hecho de que en las prisiones israelíes hay miles,
16:21decenas de miles de ciudadanos palestinos presos, en muchos casos sin juzgamiento,
16:28sin derecho a un abogado, sin derecho a defensa, etc. Incluso muchas de estas personas son niños,
16:36son niños, adolescentes, son personas jóvenes que están sin abogado, sin derecho a defensa y
16:42se quedan en las prisiones israelíes por muchos años. Pero pienso que lo más importante es que
16:48esta disparidad entre los prisioneros israelíes libertados por la resistencia palestina y los
16:56prisioneros palestinos libertados por Israel es la demostración de que en verdad quien tuvo la
17:03ventaja en esa negociación y por tanto quien se puede decir que tuvo la victoria en ese conflicto
17:11hasta ahora fue la resistencia palestina porque no se explica de otra manera que los israelíes
17:18acepten recibir tan pocos prisioneros por tantos prisioneros palestinos. Y en general cuando hay
17:26una gran disparidad así en las negociaciones de paz entre dos partes en conflicto, bueno,
17:33aquel que fue derrotado tiene que ofrecer más que aquel que tuvo la victoria. Así es lo que
17:40nosotros estamos viendo y va en la contramano, va en contrariedad a todo lo que dijo la media
17:47occidental sobre cómo estaba pasando este conflicto. Por supuesto eso no cambia el hecho
17:52de que si Israel asesinó a centenas de miles tal vez de ciudadanos palestinos y durante ese
18:01conflicto si nosotros incluimos a los que están muriendo de hambre de varias enfermedades, etc.
18:08Pero aún así en el campo militar la resistencia palestina tuvo la victoria sobre el ejército israelí.
18:16Sí Rafael y ahora que hablas también precisamente de bajas, la liberación de las personas parece
18:21que no garantiza por completo el cese al fuego, porque vemos que Israel sigue atacando con drones
18:27a la población civil de palestina. Entonces hay una tregua allí que está como en suspenso, es parcial.
18:35Bueno en general Israel jamás, nunca respecta a las treguas, a los ceses de fuego, a los tratados de
18:44paz. Y nosotros sabemos y nosotros vemos por ejemplo incluso en Líbano el hecho de que Israel
18:50no cumplió el acuerdo y no salió de Líbano, de la parte sur de Líbano. Entonces es muy difícil que
18:57esa tregua se cambie en un acuerdo de paz con estabilidad y permanencia. Pero aún así es un
19:07momento importante para los palestinos para que se pueda aumentar la presión internacional, para
19:14que esa tregua se cambie en un acuerdo de paz. Y también no cambia el hecho de que Israel ahora
19:20está poniendo presión en la Cisjordania, si la mayoría de sus operaciones ahora es en la Jerusalén
19:27oriental y en la Cisjordania contra personajes de la resistencia que no tienen nada que ver con
19:35el Hamas. Y así nosotros debemos recordar que Israel y su propaganda siempre dijeron que sus
19:43operaciones eran en contra de Hamas, pero en Cisjordania no existe el Hamas y aún así es donde
19:49están realizando la mayoría de sus operaciones militares ahora. Rafael, hay quienes no creen que
19:56prácticamente la Franja de Gaza es una cárcel o la cárcel más grande del mundo a cielo abierto.
20:01Hemos visto en días recientes que el gobierno palestino y también voceros del grupo de la
20:07resistencia han denunciado a Israel por impedir el ingreso por ejemplo de combustible y de ayuda
20:12humanitaria. ¿Cómo se explica entonces ahora que en el retorno de más de 300.000, 376.000 personas que
20:18quieren regresar a hacer sus vidas nuevamente lamentablemente entre ruinas, quieran hacer
20:24nuevamente sus vidas, pero entonces Israel prácticamente les impide que tengan una nueva
20:29normalidad allí dentro de la Franja de Gaza? Sí, bueno, el objetivo de Israel en la Franja de Gaza
20:37es mantener toda esa región en una situación de precariedad permanente exactamente para que
20:44se pueda convencer a la población a irse de la Franja de Gaza, sí, a irse a vivir en Egipto,
20:51en Jordania, en Líbano o mismo en Europa y otras partes del mundo, sí, cambiar a esas personas en
20:58refugiados, inmigrantes, para que puedan promover la colonización de la Franja de Gaza. Es por eso
21:04que no permiten el retorno a la normalidad, sí, la estabilización de esa región. Mismo antes, la
21:12Franja de Gaza ya era algo bastante semejante a un campo de concentración, como los campos de
21:18concentración europeos, lo que es bastante y tristemente irónico porque, bueno, los judíos
21:25sufrieron bastante durante la Segunda Guerra Mundial y ahora Israel impone un gran sufrimiento
21:31al pueblo palestino, prendiendo a básicamente un millón de personas, dos millones de personas,
21:38en lo que es equivalente o lo que es de más cercano hoy día a un campo de concentración. Rafael Machado,
21:45gracias por acompañarnos en este análisis para Telesur. Será hasta la próxima. Gracias, hasta luego.
21:52Seguimos ahora con información del gobierno de facto terrorista de Siria que disuelve la
21:57asamblea del pueblo, además de otras instituciones nacionales y políticas. Se han anulado también
22:01todas las leyes adoptadas bajo procedimientos de emergencia por el gobierno anterior. El portavoz
22:07del comando de operaciones militares del gobierno de facto sirio, Hassam al-Bulgani, anunció este
22:13miércoles la derogación de la constitución adoptada en el año 2012, con todas las enmiendas
22:17asociadas. Asimismo, señaló que el jefe de la nueva administración de Siria, Ahmed al-Sharaf
22:23al-Ghulani, ejercerá las funciones del presidente de Siria y la representará en eventos internacionales
22:28durante la etapa transitoria. También se ha anunciado la desolación de la asamblea del pueblo,
22:33que fue establecida durante el gobierno del expresidente Bachar al-Assad, así como los
22:38comités derivados de dicha institución. De igual forma, se ha detallado que se creará un consejo
22:43legislativo momentáneo, todo esto para la etapa de transición, que ejecutará sus funciones hasta
22:48que se apruebe y entre en vigor una nueva constitución permanente. Ha sido entonces
22:53declarada la disolución del ejército del régimen derrocado y la restauración del ejército sirio
22:57sobre una base nacional. Se anuncia también la disolución de todos los servicios de seguridad
23:02creados por el régimen derrocado, con todas las divisiones y todas las formaciones armadas
23:07que fueron creadas por él, así lo destacó al-Bulgani. Además, se ha disuelto la rama siria del partido
23:14Baas Árabe Socialista, que fue partido gobernante en el país desde 1963 hasta el año 2024. Ha sido
23:21prohibida su creación o su recreación bajo cualquier otro nombre, teniendo en cuenta que
23:26todos sus bienes serán devueltos al estado sirio.
23:44Cambiamos de tema porque la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
23:48ha suspendido la financiación de los programas de la agencia estadounidense para el desarrollo
23:52internacional y genera colapso en los medios de comunicación de Ucrania. Desde Moscú,
23:57nuestro compañero Alex Yasinsky nos ha preparado el siguiente informe.
24:03Saludos desde Moscú, queridos amigos. La reciente suspensión del financiamiento de
24:09programas de USAID por parte de la administración Trump genera un verdadero colapso en la máquina
24:15propagandística de Kiev. El 90% de los medios de comunicación ucranianos dependen del dinero
24:21estadounidense, declaró la directora del Instituto para la Información Masiva,
24:26Oksana Romanyuk, al sitio web ucraniano de Radio Gromadsky. Anteriormente, varios medios de
24:33comunicación ucranianos pidieron a los ciudadanos que les donaran dinero después de que Trump
24:38congelara las subvenciones estadounidenses. Según Oksana Romanyuk, el mercado publicitario
24:45en el país se desplomó un 92% en el primer año del conflicto y aún no se ha recuperado.
24:52La situación es especialmente dura para los medios regionales, cuyos ingresos publicitarios
24:58apenas alcanzan entre el 3 y 10%. Romanyuk señaló que ni siquiera los medios nacionales
25:05pueden cubrir todos sus gastos con la publicidad. Pero los expertos dicen que esto es una
25:11justificación elegante a la triste realidad informativa de Ucrania. Todos los medios de
25:18comunicación ucranianos desde mucho antes de la guerra fueron convertidos en una verdadera
25:24herramienta propagandística de Occidente, y su principal trabajo consistía en incitar el
25:30odio hacia Rusia. El resultado lo estamos viendo ahora. Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski.
26:00Paralelamente, el M-23 y las fuerzas rubandesas continúan su ofensiva en la provincia vecina de
26:06Kibú Norte, donde el lunes tomaron su capital, la estratégica ciudad de Goma, esto tras varios
26:12días de intensos enfrentamientos con el ejército congoleño y sus milicias aliadas. Los enfrentamientos
26:17ya han dejado más de medio millón de personas desplazadas en la región, rica en recursos naturales
26:21como el coltán.
26:31En ese contexto, el presidente congoleño Félix Chisequedi condenó la presencia de miles de soldados de Ruanda que apoyan a la ofensiva del M-23 en el oeste del país.
26:42La presencia de miles de soldados ruandeses en nuestro suelo, su apoyo político, logístico y militar a sus títeres del M-23, así como su participación en la explotación ilegal de nuestros recursos naturales, nos están llevando directamente a una escalada con consecuencias imprevisibles, poniendo en peligro
27:00toda la región de los Grandes Lagos.
27:03Igualmente, el mandatario ha condenado la inacción de la comunidad internacional ante la violación de la soberanía del país en la región oriental.
27:11Su silencio y su inacción ante la barbarie del régimen de Kigali y las atrocidades perpetradas por sus secuaces en nuestro territorio son una afrenta no solo a la República Democrática del Congo, sino también a los valores universales de justicia y paz.
27:27Gracias por su atención, será hasta la próxima.

Recomendada