Centro Cultural Taíno Casa del Cordón
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00En el corazón de la ciudad colonial de Santo Domingo, Primera de América, se alza un nuevo
00:07espacio, vibrante, motivador, un símbolo vivo de cultura que respira.
00:15Bienvenidos al Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. Aquí convergen el pasado y el presente.
00:22En un edificio emblemático de las raíces hispanas, se cuenta la historia de los primeros
00:28pobladores de la española. El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón ha venido a fortalecer,
00:36enriquecer, diversificar la oferta cultural de la ciudad colonial. El Centro Cultural Taíno
00:45está alojado en la Casa del Cordón. Es una magnífica vivienda del principio del siglo XVI.
00:53Se ambientó para instalar aquí una selección de objetos arqueológicos representativas de los
01:00pobladores que habitaron la isla española con una antigüedad que se remonta a más de 6.000 años.
01:07Una de las cosas que es interesante de este proyecto fue las intervenciones actuales que
01:16se hicieron. Esa convivencia entre lo nuevo, lo antiguo, lo que estaba hecho, lo que se recuperó,
01:23esa coincidencia, esa manera de ingresar la modernidad, la actualidad y el uso que se le
01:32da a una edificación de esta categoría. Superar estos retos requirió un enfoque meticuloso,
01:40un profundo respeto por la historia. Nosotros tenemos que conservar todo lo que es el edificio
01:47per se de la Casa del Cordón. Es bueno resaltar que el Centro Taíno Casa del Cordón es autosuficiente
01:55en generación de energía eléctrica. Haber tomado la iniciativa de revalorizar un inmueble como la
02:02Casa del Cordón para albergar una colección tan importante prehispánica fue una decisión
02:07extraordinaria. De las más bellas expresiones de Casa del Cordón que existe. Su cordón está
02:13inspirado en el Cordón de San Francisco. Esta casa va a vivir en el tiempo. El Centro Cultural
02:20primero representaba para nosotros como equipo un reto de nosotros poder restaurar la casa
02:26conservando sus elementos principales y que esta casa albergara una colección tan importante como
02:34la de Don Manolito.
02:54Aquí hay una relación estrecha entre lo que se demuestra y donde se muestra. Uno de los retos
03:00más importantes en este proyecto ha sido la selección de una serie de objetos arqueológicos
03:05en la que debíamos seleccionar en función de una serie de bloques temáticos para que fuera
03:12realmente ilustrativo. Nosotros hemos elaborado una guía didáctica para la exposición nuestros
03:20primeros pobladores. Esta guía ha sido realizada por especialistas en metodologías educativas y
03:27está conectada con el currículum de la educación dominicana en los tres niveles. Aquí se exhiben
03:33piezas de gran valor cultural e histórico tanto de los pobladores más antiguos. Tenemos una
03:40colección de objetos de los grupos arahuacos que vinieron después de los arcaicos gestándose una
03:48hibridación un proceso pudiéramos llamar de mestizaje tanto racial como cultural que concluyó
03:56con la gestación de la cultura taína.
04:26En alrededor de un mes de operación del centro cultural taíno casa del cordón ya hemos recibido
04:32a más de 8.500 personas de las cuales el 13-14% han sido visitantes de distintas partes del mundo.
04:56Toda persona que visite la república dominicana debe de hacer un espacio para conocer el centro
05:05cultural taíno casa del cordón. Respira cultura en esta nueva casa ven y visítanos en el centro
05:13cultural taíno casa del cordón un destino único donde la historia cobra vida y se ilumina la
05:20identidad dominicana.