Regidores del Distrito Nacional pasan balance a su primer año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pensando de atrás para adelante, en cuanto a la satisfacción personal, muchísimo, pues realmente para mí llegar aquí ha sido concretizar un sueño de poder servirle a la ciudad desde la parte legislativa municipal, porque en mi trayectoria académica me tocó formarme en el derecho administrativo y gestión municipal, pero poder ejercerlo y poder llevarlo a la práctica realmente es una gratificación muy grande.
00:27Esto ha sido un año de mucho trabajo, en el caso mío me toca participar en aproximadamente unas 15 comisiones, de las cuales son muy activas, ejemplo de una de ellas es la de presupuesto y finanzas, que tenemos que reunirnos periódicamente, el de planeamiento urbano, la de la jurídica, entre otros.
00:47En el caso mío me ha tocado estar en las comisiones más activas y por lo tanto nos ha tocado trabajar mucho.
00:54En mi caso, en este año recibí 139 solicitudes, de las cuales resolví 97 para un 65% de efectividad, temas como soluciones de restablecimiento de vía, temas como señalización, temas de planes por parte del INTRAN de evaluación,
01:15si aplica o no algún tipo de cambio vial, temas de mejoramiento viales, señalización en escuelas y colegios, paralización de obras que incumplían algún tipo de normas y reglamentos de este ayuntamiento
01:31y de las leyes dominicanas. También son muchísimas cosas. Yo voy a tener un resumen de todo esto, lo voy a subir en mi página web jorgefelispacheco.com,
01:43lo voy a subir el jueves en horas de la mañana para que la gente sepa todo lo que hemos canalizado.
01:50En este año voy a concentrar en lo que es la agenda legislativa. Tengo ya varios proyectos de ordenanza y varios proyectos de resoluciones que voy a presentar.
02:00Bueno, en mi gestión de este periodo 2024-2025, considero que ha sido una gestión eficiente, de mucho trabajo y entrega en beneficio del desarrollo de las comunidades en cada una de las comunidades en el Distrito Nacional,
02:21ya que nos hemos dedicado al trabajo y al fortalecimiento institucional de este Consejo de Regidores.
02:29Nuestra meta en un próximo periodo como tal sería el fortalecimiento institucional, lo que es la transparencia y la dedicación al trabajo
02:42cónsono con los municipios de la ciudad de Santo Domingo y el fortalecimiento a cada uno de los regidores en área de la capacitación y entrega
02:53y la convivencia entre cada uno de ellos.
02:57Bueno, ya vamos a tener un primer año de una segunda gestión bajo el liderazgo de la alcaldesa Carolina Mejía, una gestión muy productiva que durante los primeros cuatro años dio grandes frutos
03:07y que este año no ha sido la excepción.
03:10Iniciamos con todos estos proyectos en Centro Futuro, ya vamos con 200 parques y plazas inaugurados, tenemos una continuidad de grandes obras y proyectos,
03:22hemos lanzado junto a la Presidencia de la República el Plan Integrado de Santo Domingo que constituye esa visión del presente y del futuro de la ciudad de Santo Domingo
03:31tan necesaria que incluye obras como el malecón deportivo ahí en el Colegio Maharishi y otras obras que serán también de gran provecho para los ciudadanos.
03:42Lo más importante es que tenemos una alcaldesa y una alcaldía y un consejo de regidores comprometidos con el bienestar de la ciudad de Santo Domingo.
03:51En esos aspectos, en todo este tiempo han pasado cosas que pudieran demostrar lo contrario, como ha sido la última tragedia del GEDSED,
04:00que independientemente de que como municipalidad, como gobierno municipal, nosotros tenemos responsabilidad independientemente de que se quiera decir
04:11que la labor de supervisión es del Ministerio de Obra Pública, del MIBET.
04:15Hay una parte del gobierno local que le corresponde y es articular las estrategias como gobierno local para que las cosas se hagan.
04:26O sea, el gobierno local no está exento de ninguna responsabilidad porque es el responsable de todo lo que pasa en el perímetro en cuanto a tránsito,
04:37en cuanto a desarrollo urbanístico, en cuanto a seguridad ciudadana, en cuanto a Romoto Conchita.
04:43Entonces yo siento que en esa parte nosotros hemos sido débiles.
04:47Y lo digo nosotros porque yo soy parte del ayuntamiento.
04:51La única desventaja que yo tengo es que yo soy regidora de oposición
04:55y los regidores de oposición cuando hacen hasta una propuesta que válida el ayuntamiento del Distrito Nacional,
05:03si la propuesta viene de NERIS, no la he tomado en cuenta porque NERIS es de la oposición.
05:08Entonces creo que son una de las debilidades que tiene esta administración, independientemente de que en términos de recuperación de parque
05:16se ha hecho un buen trabajo, en términos de malecón se han recuperado espacios públicos importantes.
05:24Yo creo que la ciudad demanda más allá de lo que nosotros estamos regulando.
05:31Creo que nosotros estamos con peligro en esos tres años que nos queda a trabajar una política de seguridad ciudadana
05:39con los bomberos, con los ciudadanos, o sea, con los buenos urbanistas de esta ciudad
05:46y el gobierno central crear una misa que incluya el tránsito, que incluya la seguridad ciudadana,
05:55que incluya el tema de bomberos.
05:57Es un tema de normativa que nosotros estamos dispuestos a aprobar, dispuestos a validar,
06:03pero que tiene que venir de la administración.