• hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida.
00:05Bienvenidos al podcast Arréglate que nos vamos de magas en el español. Os hablan Cruz H. de Lara
00:10y Charo Izquierdo. Aunque yo no sea periodista, Charo, no voy a insistir en eso de que soy una
00:15paracaidista en este oficio, que luego me regañas. Ya sabes que siempre quise ser periodista y me
00:20encantan los grandes como Kapuscinski y esta frase que he leído es de su libro Los cínicos
00:26nos sirven para este oficio.
00:56Es pura luz, o sea, es verdad que yo recuerdo de las primeras veces que sustituyó a Son Soles y lo
01:03hacía tan bien, tan bien, pero tan bien y la única que tenía dudas era ella. Ya me senté en frente
01:10y le dije, a ver, créetelo, que todos nos lo creemos. Claro, es que la primera vez que de
01:14repente, a ver, yo llevo toda la vida siendo periodista, siendo reportera, mucha calle,
01:19muchos platos de a veces copresentadora, a veces como contando algunas cosas, pero lo que es
01:25presentar un programa, un buque. El programa El líder de la tarde. Exacto, es un buque, o sea,
01:32eso es un trasatlántico, un programa a hora de tres horas. Cuando empecé a presentarlo sustituyendo
01:37a Son Soles de dos horas, claro, te habíamos hecho algunas pruebas, pero de repente entras ahí y dices,
01:44ahí va. Estaba más que nerviosa, tensa por la responsabilidad. Y me acuerdo que Javi Silvestre,
01:52que es uno de nuestros directores, él me decía, hubo un día que me dijo, deja de, no, no leas,
01:58no leas el guión, porque nosotros llevamos las dos horas en guión. No leas, sé tú. Y a partir
02:04de ahí, sé tú, eso es lo que siempre dice Son Soles, sé tú y disfruta. Es que yo creo que, fíjate,
02:10eso es la grandeza de lo que esperan de nosotros. No, es que yo creo que la naturalidad es lo único
02:17que la gente que traspasa. La cámara me da la sensación y que si eres capaz de expresar,
02:25o sea, de ser completamente natural, que la gente te vea a ti y no vea un personaje, yo creo que ahí
02:29hay ganas siempre. Yo lo noto mucho en la gente que me para por la calle. Es maravilloso, o sea,
02:35como a veces yo me emociono mucho cuando la gente te dice, ve cómo te emocionas, cuando con las
02:42historias tristes te emocionas de verdad, las vives, las cosas alegres te alegras. La gente,
02:46eso yo creo que se traspasa. Y luego es que tenemos, es verdad, que en el equipo de Y ahora
02:52Son Soles, es que nos cuidan que te mueres porque es un equipazo. Totalmente. Es un equipazo
02:57fantástico. Y ella es que, qué voy a decir de ella, es que es maravillosa. Para mí es la mejor
03:01que hay ahora mismo y ella sí que tiene esa naturalidad, esa sonrisa, esa cosa que traspasa,
03:08que parece que está en el salón de tu casa. Estuvo aquí, estuvo en Arregla que nos vamos y la verdad
03:12es que lo pasamos muy bien con ella. Es verdad que yo creo que habiendo estado desde los pilotos
03:18iniciales, desde las primeras, es verdad que yo creo que el programa evoluciona y todos los
03:24profesionales con ella. Tú, una barbaridad, tú creces. Sí, te parece. Ay, me encanta que me hagas.
03:30Estoy muy orgullosa de verte crecer. Me gusta mucho. La verdad que es maravilloso poder hacerlo
03:37y que te den la oportunidad, que es lo complicado. Llegar a estar haciendo este papel. Bueno, pues te lo habrán dado por algo, ¿no?
03:47Yo creo que sí. Bueno, claro, toda la vida se da por mucho trabajo detrás. De todas formas, tú que estudias este periodismo y que siempre
03:52quisiste hacer investigación y reportajes y tal, ¿cuál es la imagen que más te ha impactado en estos 15 años que llevas ejerciendo?
04:05Sí, 15 años de reportera de calle y además luego he estado 5 en equipo de investigación, en la sexta, que esa ha sido ya mi gran escuela, la definitiva.
04:14Yo siempre digo que equipo de investigación es donde me he hecho mayor. Mi mayoría de edad periodística fue en ese programa porque aprendí de todo.
04:21Una imagen que no me puedo quitar de la cabeza fue antes de que llegase el COVID. Comentaba el tema del virus, que sí, que tal,
04:34pero nadie se lo tomaba con especial atención ni con seriedad. Entonces nosotros en equipo de investigación dijimos, oye, habrá que hacer algo, ¿no?
04:41Porque estamos empezando a tener historias de que empieza a llegar a Europa. Ya era el primer contagiado de Europa en Italia, ¿os acordáis?
04:51Fíjate, parece que estamos hablando de hace una década.
04:53Mil años, sí, porque parece que el tiempo…
04:55Cinco años.
04:57Esto fue en febrero de 2020. De repente dicen, oye, vamos a hacer esto. Y me acuerdo que se lo proponen ir de reportero a un compañero mío
05:03y mi compañero dice que no porque le daba miedo. Y yo dije, no, no, voy yo. Claro, voy yo porque no sabía muy bien a dónde iba.
05:11Entonces yo siempre soy un poco, como dice mi madre, dice, no, es que tú no es que seas valiente, tú es que lo que eres es muy…
05:17Osada.
05:18Sí, como que no lo piensas. Entonces yo ahí me metí en el avión, me fui para allá, nos dieron un gel hidroalcohólico,
05:24que claro, eso no lo habíamos visto en la vida, una cosita así, y un par de mascarillas.
05:28Y claro, yo llego a Milán, llegamos al Camarillo y me encuentro, yo no había estado nunca en Milán, entonces no sabía,
05:33pero me encuentro en una ciudad completamente vacía, pero que tampoco entendía muy bien.
05:37Y ya la imagen que me pareció brutal fue cuando fuimos a Codoño, que era el pueblo donde estaba el paciente número uno de Europa,
05:45el paciente cero. Y allí habíamos quedado para entrevistar a su amigo en una rotonda.
05:51O sea, un inconsciente.
05:52Pero era increíble, porque era una rotonda, la entrada de un pueblo rodeada de carros blindados, de policía, de militares,
05:59coches fúnebres, porque se estaba muriendo la gente allí dentro. Y yo dije, ¿esto qué es? Era estar en una película.
06:06Y luego llegué al aeropuerto unos días después, el aeropuerto con gente con EPIS, y llegabas a España el…
06:14Ole, ole, ole, ole, ole con la una.
06:17Exacto. La semana antes de que nos confinasen, llegó, y era como estar en dos realidades completamente diferentes.
06:23Mira, yo fui en ese tiempo, en febrero, estuve en Kenia. Y era como al revés, ¿no? O sea, llegabas al aeropuerto,
06:30y en el aeropuerto te tomaban la temperatura tal, y tú decías, yo he salido de Barajas, tan normal…
06:36¿En febrero?
06:37En febrero. Y he llegado a Kenia, y Kenia, que claro, comparas el aeropuerto de Barajas con el aeropuerto al que llegamos,
06:44y aquello era casi un hangar, y allí todo el mundo con sus protecciones tomándonos la temperatura…
06:49Que te parece mentira, ¿no? Que te ayuden a tanto control.
06:51Y te dices, pues alguien está como… O sea, una de las dos realidades no está ajustada, claro.
06:55Y resultó ser la nuestra. Porque además yo, mira, tenía un viaje con mis amigas el fin de semana justo antes del confinamiento.
07:03Yo llegaba de un viernes de Italia, y entonces yo tenía un fin de semana en León con mis amigas,
07:09que hacemos unas fiestas, o sea, nos vamos de viaje y lo decimos como no despedidas de soltera,
07:14porque creo que ya no quedan muchas por casarse. Bueno, yo no estoy casada, pero creo que ya no sé si llegar a ese momento,
07:20pero no, porque hay una desilusión en el amor tan grande que yo no sé si me apetece casarme.
07:28Pero ¿en general o en particular?
07:30En general y en particular. Pero bueno, termino de decirte. Entonces hacemos las no despedidas de soltera,
07:37entonces nos fuimos a León. Yo llamé al Ministerio de Sanidad y dije, mira, vengo de la zona cero de Italia.
07:43He estado en contacto con el paciente, con el no sé qué. ¿Puedo hacer este viaje?
07:49Y me dicen, sí, mujer, perfectamente. ¿Tú qué tal te encuentras? Y yo, yo bien. Y ahí que me fui a León.
07:55¿Y estabas bien?
07:56Estaba bien, estuve bien. Sí, yo creo que no he tenido COVID. No lo pasé, o por lo menos no…
08:02¿No lo has pasado nunca? Creo que no. Qué suerte.
08:04Lo pasé, no lo sé, porque tampoco me dicen las pruebas, pero…
08:06Pero vamos, era una inconsciencia.
08:08Claro, pero me dijeron, tú puedes hacer lo que quieras. Y yo, bueno, pues nada, fui a la no despedida de soltera.
08:13No, no, si te digo una cosa, no nos han pasado más cosas porque no nos lo tenía preparada la vida, o sea, vamos.
08:21¿Y hay alguna historia personal que te llevara a interesarte por el mundo del suceso?
08:26O los que ya habías visto CSI cuando empezaste.
08:29No, ¿qué va? La verdad que mi entrada en el mundo del periodismo tampoco es una cosa que haya elegido yo,
08:34porque yo la eligiese conscientemente. Fueron mis padres quienes me dijeron que yo estudiase periodismo.
08:40¿En serio?
08:41Sí, pero su madre es muy especial.
08:43Muy especial. Mi madre además…
08:44Que por cierto, ayer estuve hablando con ella.
08:46Sí, ¿y qué tal?
08:47Me mandaste un mensajito.
08:48Es verdad que le mandaste un mensajito.
08:49Es que ha tenido una noticia triste en la familia.
08:51Sí, mi abuela se acaba de ir.
08:53Ay, qué pena.
08:54Y bueno, y la verdad…
08:56Claro, porque tu madre es periodista.
08:58Bueno, mi madre es todo.
08:59Es como el rey de la provincia.
09:01La tienes que traer un día.
09:02Ay, sí, me encantaría, la verdad.
09:03Mamá, tienes que venirte aquí a Madrid con ella.
09:05Venga, vale. Ya verás, ya verás.
09:07No, ella estudió… Ella es periodista de corazón.
09:10Ella es abogada.
09:11Es abogada, hizo teología, luego… Escribe. Escribe, ganó premios de poesía.
09:18Ahora yo le estoy animando a que… Hice un parón con su novela que empezó a escribir,
09:22pero le digo que sí, que sí, porque tú escribes muy bien. Es maravilloso.
09:25Mi abuelo era escritor también. Bueno, ingeniero, militar, escritor, de todo.
09:29Y entonces, ella es muy intuitiva.
09:31Y entonces, siempre… Luego yo, cuando veo los vídeos que hay en casa,
09:34porque a mí me grababan todo el rato en cámara, porque yo siempre quería que me grabasen.
09:38Mi madre estaba con una cámara de vídeo. Esa ha sido mi infancia.
09:41Y yo haciendo cosas.
09:43Y luego, viendo esos vídeos, dije, ostras, sí tenías razón.
09:47Hay vídeos de yo con a lo mejor diez años y mi hermana pequeña, pues cuatro y tal,
09:52que mi madre nos está grabando. Y yo le digo, cámara, sígueme.
09:55Venga, vamos por aquí. Haciendo entrevistas a mi hermana.
09:58Bueno, hoy estamos con Cristina Romero, que nos va a contar cómo va vestida.
10:03Claro, yo, una niña de ocho, nueve años, todo eso mi madre lo iba viendo.
10:06Y yo, cuando llega a las solicitudes de la universidad, me dice, ¿qué quieres estudiar?
10:09Pues no sé, ¿derecho? Dice, derecho.
10:12Yo no sé, ¿comunicación, audiovisual? Me dice, no, periodismo.
10:16Fíjate que para que un padre anime a un hijo a ser periodista…
10:20Yo no lo soy porque no me dejaron.
10:22Claro, la gente no dejaba ser periodista.
10:24Pues yo lo fui contra mi padre.
10:26Pero, ¿verdad que los padres no querían?
10:28No, no querían.
10:29Porque lo veían como una profesión.
10:30Ni los padres ni los profesores.
10:32Claro, mis hermanos, por ejemplo, estudiaron los dos empresas.
10:35Y claro, la empresa siempre te da un poquito más de posibilidad de vivir mejor.
10:40Vivir del periodismo bien no es tan fácil.
10:42Bueno, a nuestro director, a Pedro, su padre le dijo, si quieres hacer periodismo,
10:46haz otra carrera a la vez porque no vas a poder vivir de eso.
10:50Fíjate.
10:51Y empezó derecho y luego ya se cansó.
10:55Pero, de todas formas, yo creo que el periodismo…
10:57O sea, que no era solo con las chicas.
10:59Pero me parece un oficio más que una profesión.
11:02El eterno debate.
11:03Yo sí creo que es un oficio. Es como el zapatero, yo creo.
11:07¿No?
11:08Bueno, da igual, es maravilloso.
11:11Yo creo que el periodista tiene que tener una serie de cualidades,
11:14que tiene que ser, primero, tener mucha curiosidad por las cosas,
11:17leer mucho, escuchar mucho y querer saber mucho.
11:24Yo es que ahí me reservo mi opinión porque van a decir que lo que quiero es decir que soy periodista.
11:28Pero…
11:29Yo creo que sí que eres periodista.
11:31Pero…
11:32Claro que sí que eres periodista.
11:33Pero…
11:34Como mi madre. Mi madre no estudió la carrera de periodismo,
11:36pero mi madre lleva 14 años con un programa en Canal 31,
11:39que es el canal de Ferrol, que se llama El toro por los cuernos,
11:42y entrevista a gente y lleva…
11:44Pues es periodista.
11:45Programa líder en la comunidad.
11:46Es periodista, claro.
11:47Es periodista, porque su corazón es de un periodista.
11:49Bueno, yo quería ponerte en un brete, pero no voy a ser capaz porque quería que cantaras
11:55y te has venido con la guitarra puesta.
11:57Ya sabía ella que vamos a…
11:59Es que ella venía a pedir su oportunidad.
12:01Venga, esto es como el programa. ¿Os acordáis? Es gente joven.
12:03Yo siempre… Lluvia de estrellas.
12:06Aquí tan joven no tanto.
12:08Lluvia de estrellas, qué barbaridad.
12:10Pues saca la guitarra.
12:11¿Quieres que te cante ya algo?
12:12Sí, claro, claro.
12:13Pues sabes que yo de pequeña me quería presentar a Lluvia de estrellas,
12:16pero tenía un examen y no pude ir.
12:18Pero eso no es una guitarra.
12:19Esto es un guitarrelle.
12:21¿Sabes por qué me pedí esto? A los Reyes Magos que me lo trajeron.
12:24Pero vamos, la cuerda es un poco cutre. La trae atada como una cuerda de pita.
12:28Claro, porque viene de Tailandia. Mira, estas son todas las…
12:31Bueno, de Tailandia, claro.
12:32Cuando estuve en Tailandia.
12:33De Tailandia, Can Daniel Sancho.
12:35¿Cuánto te pasaste allí?
12:38Fui tres veces, pero la primera vez estuve un mes.
12:41Y yo sin la guitarra no pude estar.
12:42Entonces me compré esta guitarrita, que es una guitarrelle,
12:45que es una guitarra pequeñita, porque me la pongo así,
12:49disimulan los aviones y me la puedo guardar donde sea.
12:52Entonces, claro, estábamos ahí en las guardias.
12:54Que no me digan mis jefes decir eso,
12:56pero en las guardias de la cárcel muchas veces me la llevaba
12:58y estábamos ahí esperando que llegase Rodolfo Sánchez.
13:00Eso es como el rol de la cárcel.
13:02Y digo, bueno, pues que eran horas.
13:03Y yo, bueno, pues aquí estamos esperando mientras tanto.
13:05Eran horas, horas muertas.
13:06¡Qué maravilla!
13:07A ver, no me he preparado nada,
13:09pero voy a cantar alguna de las que se me da bien.
13:13Creo que está un poco desafinada.
13:36Recuerda dejarla en tu corazón
13:40Mierda, puedes empezar a hacerlo mejor
13:48Te odio, no tengas miedo
13:54Estabas preparada para matarla
14:01La minuta que la dejaste en tu piel
14:05Entonces empezaste a hacerlo mejor
14:13¡Guau!
14:14Es que vamos, no me extraña que traiga la guitarra.
14:16Y eso también era desde pequeña.
14:18Yo canto mejor.
14:19Primero, si a estar en un podcast y nada, con un vino.
14:23No, pero me pongo nerviosa.
14:25No, pero tú sabes, de noche la guitarrita.
14:29Ahí canto genial, pero nerviosa.
14:31No, pero muy bien.
14:33Pero ya cantabas de pequeña también.
14:35Sí, toda la vida.
14:36Mi madre me enseñó a tocar la guitarra con nada, muy pequeña.
14:40¿Tu madre sabe tocar la guitarra también?
14:42También toca y canta.
14:43No te digo, es que es Leonardo da Vinci.
14:45Ella es del renacimiento, lo hace todo.
14:47Sí, entonces de pequeña había una guitarra en casa.
14:51Los tres tocamos, somos tres hermanos.
14:53Mi hermano mayor Rafa, mi hermana pequeña Cris y yo.
14:55Y dijo, aquí tienes la guitarra.
14:57Esto es la, esto es mi, esto es re.
14:59Entonces nos pasamos aporreando la guitarra hasta que aprendimos todos
15:02y todos cantamos en casa.
15:04Sí, empecé con la de Marisol.
15:07El sol se llama Lorenzo y la luna Catalina.
15:09Ay, bueno, me encanta.
15:10Yo quería ser Marisol.
15:12Bueno, es que tú además con los ojos esos, o sea.
15:15No sé si me acuerdo.
15:16Una de Marisol, por favor, que seguro que todas...
15:18Amo a Marisol.
15:19Es que, pues por eso, canta algo de Marisol.
15:23Pero es que no sé si está afinada yo para cantar.
15:26A ver.
15:29Perdona.
15:30No me podéis hacer esto sin preparar, ¿no?
15:32Cállate, hombre.
15:35Al sol le llama Lorenzo y a la luna Catalina.
15:44Cuando se acuesta Lorenzo, se levanta Catalina.
15:51Ay, mi serena.
16:01¿Qué le pasa? ¿Qué le pasa, Miguelito?
16:03Ay, que le gusta mucho, mucho el cafelito.
16:05¿Qué le pasa? ¿Qué le pasa, Miguelito?
16:08Ay, que le gusta mucho, mucho el poquilino.
16:10Poquito de aquí, poquito de allá.
16:12Ay, misere, sere, misere, sere. Ay, misere, sere, misere, na.
16:19Ay, misere, sere, misere, sere. Ay, misere, sere, misere, na.
16:24Ay, misere, sere, ay, misere, na.
16:28¡Ole, ole, ole, ole!
16:30Oye, es que te cambia hasta la voz.
16:32Oye, es que no sé qué me decía ayer.
16:34Hace años que no cantaba esta canción.
16:36Pero es buenísima, por favor.
16:37Esta es la primera que yo aprendí a tocar.
16:39Cantaba primero mi madre.
16:40Ella con la guitarra y yo bailaba.
16:42Ay, misere, sere, misere.
16:43Y luego ya la he aprendido a tocar yo.
16:45Oye, ¿y cantabas en misa?
16:47Pues mira, en el colegio no me...
16:49Yo decía, quiero cantar en el coro.
16:50Ay, no, no sé qué.
16:52¿Y por qué?
16:53Yo pensé, ¿canto bien?
16:54No, no me dejaban.
16:55Pero me encantaba.
16:56Canté, por ejemplo, en la boda de mi hermano.
16:58Que fue, además, boda COVID.
17:00Porque se casó en 2020.
17:02Entonces fuimos muy poquitos.
17:03Pero fue muy especial la boda de mi hermano.
17:05O sea, no la olvidaré jamás.
17:07Estábamos 15 y fue...
17:10Como no se podía celebrar en ningún sitio,
17:12mi madre dijo, bueno, pues en el parador de Ferrol,
17:14en el parador de turismo,
17:16pues cogemos todas las habitaciones.
17:18Porque como eran muy pocas,
17:19entonces cerramos el parador para nosotros,
17:21para la boda, fue increíble.
17:22Y fue muy bonito.
17:23Y canté ahí todas las canciones de misa que me las...
17:25Hubo un momento que solo me sabía canciones de misa,
17:27la verdad.
17:28Porque tú eres muy religiosa.
17:29Yo sí, soy muy religiosa.
17:30Bueno, la alabaré.
17:31Yo creo que nos tiene muchas alegrías a todos.
17:33Yo no soy de alabar.
17:34Soy de canciones mucho más bonitas que la alabaré.
17:37A mí me echaron una vez de misa,
17:39cuando era pequeña,
17:40nos echaron a mis amigas y a mí,
17:42porque cantábamos la alabaré,
17:44pero con demasiado ritmo.
17:45Y dijeron, mira...
17:47La discoteca.
17:49Esa alabaré y la discoteca.
17:51Hombre, alabar era un poco...
17:54Sí, por eso había que darle ritmo.
17:56Pero yo quería ir al tema religioso,
17:59porque eres súper religiosa.
18:01Y bueno, a ver, súper, no soy cinturón negro.
18:04Soy creyente, creo en Dios, rezo, voy a misa.
18:07Bueno, tengo ahora una misa al lado de casa,
18:09que es que me aburre un poco.
18:10Pero mi súper cura es el padre Carreño,
18:13que era mi profesor de historia en el Tirso,
18:17en Ferrol, en los Padres Mercedarios.
18:20Y esa es impresionante.
18:21Entras en su misa, te da un chute de energía,
18:24una humilía de cinco minutos,
18:26en la que te hace pa, pa, pa.
18:27Y sales de ahí diciendo,
18:29venga, me voy a comer el mundo.
18:30Pero sí, en casa es que siempre...
18:32Bueno, me he criado con eso,
18:34y siempre he creído mucho.
18:37Y mi virgen es la Milagrosa.
18:39¿Y qué es lo último que le has criado a la Milagrosa?
18:41El 27 de noviembre es la Milagrosa.
18:43Ay, pues lo sabes.
18:45Porque es que yo soy chica de pueblo,
18:47y en los pueblos no sabemos el santoral.
18:49Pues mira, porque el abuelo de mi hijo...
18:52Tienes una sorpresa permanente.
18:54Es que el abuelo de mi hijo,
18:56que era mi maestro y era un...
18:58Vamos, igual que me divorcié de su hijo,
19:01ese hombre era mi maestro en el despacho,
19:03o sea, era una cosa.
19:05Y se murió el 28 de noviembre.
19:07Y a mí, hay una cosa,
19:09él no sabía que se iba a morir,
19:10pero sabía que estaba muy malito.
19:11Entonces vino el cura y dice,
19:12vengo a darle la extrema unción.
19:13Y le digo, tenemos que hacer un pacto,
19:15porque él no puede saber que es que viene
19:17porque se va a morir.
19:18Y él me dijo, pues mira, es la Milagrosa.
19:20Era el 27 de noviembre.
19:22Voy a decirle que estoy pasando
19:23a ver a todos con la Milagrosa.
19:25Y le dije, venga, voy a entrar.
19:27Y le dio la extrema unción
19:28el día de la Milagrosa,
19:30porque yo no quería que supiera que se murió,
19:32que se iba a morir.
19:33Y ya se murió el día siguiente.
19:35Fíjate, fíjate.
19:36Qué bonito.
19:37Mira, pelos de punta.
19:38Yo también, la verdad.
19:39Con la Milagrosa yo tengo muchos.
19:40Aquí la llevo,
19:41colgada.
19:42Me la regalaron mis padres después.
19:43Es una anécdota personal.
19:44No, no, pero qué maravilla.
19:46Es una preciosidad.
19:47Anécdota.
19:48Sí, es que de verdad es milagrosa.
19:50¿Y qué es lo último que le has pedido?
19:52Que se pueda compartir.
19:54La vi ayer.
19:56La vi ayer porque estuve en Bayona
19:57haciendo el temporal.
20:00Siempre que hay una iglesia abierta,
20:02cosa extraña en España,
20:04estaban abiertas.
20:05Y me metí en la iglesia.
20:06Era una iglesia preciosa.
20:08La colegiata de Bayona o algo así.
20:12Y estaba la Milagrosa.
20:15Pues mira, le pedí una cosa.
20:17Y es ayer además.
20:21Que no deje de sentir nunca a mi abuela.
20:24Ese fue el otro día, el 3 de enero.
20:27Que no deje de sentirla.
20:29Que la sienta cerca.
20:30Me daría mucha pena no sentirla.
20:33Oye, esto es...
20:35Si, ahora que estoy...
20:38No, es que yo estoy pensando últimamente
20:40mucho en eso.
20:41Y en mi abuela,
20:42que se murió cuando yo tenía ochenta.
20:44O sea, se murió en el 81
20:45cuando yo tenía ocho años.
20:47Y para mí, mi abuela,
20:48es como cuando me pasa algo,
20:49digo,
20:50ay, abuela, échame un cable.
20:51¿Y la sientes?
20:53O sea, no me he olvidado de ella.
20:54Y tenía ocho años.
20:56Y ahora resulta que estoy escribiendo
20:57mi próxima novela sobre su quinta abuela.
21:01O sea, sigue en generación.
21:02Entonces me he aprendido los nombres de todas.
21:04Y de vez en cuando digo,
21:05venga, chicas,
21:06échame un cable que necesito...
21:08Inspiración.
21:09Y vas a todas las generaciones.
21:11Y yo digo,
21:12es que me he dado cuenta
21:13de que tengo unas mujeres en mi familia
21:14tan extraordinarias
21:15que es que cuando me vengo abajo
21:17no tengo derecho.
21:18Porque es que solamente en genes
21:20tengo insuflado una fuerza
21:22que es que no tengo derecho
21:23a venirme abajo.
21:24Y tú,
21:25si no quieres,
21:26si no quieres,
21:27no vas a dejar que tu abuela esté contigo.
21:29Porque fíjate,
21:30yo tenía ocho años...
21:31Ella era completamente arrolladora también.
21:32Es arrolladora,
21:33por eso sigue ahí.
21:34Así que se quedará...
21:35Como dices tú,
21:36una abuela,
21:37un ser de luz maravilloso
21:38y además una mujer
21:39con una fortaleza extraordinaria,
21:40una belleza inigualable.
21:42Luego te enseño una foto.
21:43¿Seguro?
21:44¿Seguro que quienes nos escuchan...
21:46Y una alegría.
21:47...tienen eso,
21:48tienen a su abuela consigo,
21:49a quienes han tenido la suerte de conocerla.
21:51Bueno,
21:52luego hay gente que no ha tenido suerte
21:53con su madre,
21:54con su abuela,
21:55entonces tiene otra experiencia distinta
21:56y no se puede generalizar.
21:57Pero,
21:58¿quién ha tenido la suerte
21:59de tener una familia buena
22:02que la haya cuidado,
22:03que la haya mimado?
22:04Seguro que tú también tienes a tu abuela contigo,
22:07¿no?
22:08A una.
22:09A una.
22:10Bueno.
22:11Yo soy del otro lado.
22:12Tú eres del otro lado, ¿no?
22:13Bueno, pues una.
22:15Pero una sí.
22:16Una sí.
22:17Y como gallega que eres,
22:19¿sientes morriñas?
22:20Ah, sí.
22:21Sí, ¿no?
22:22Es muy de ese carácter, ¿no?
22:23Es que yo no soy...
22:24Yo soy muy sensible,
22:25es horrible ser así.
22:26¡No!
22:27¡Ay, no!
22:28No me gusta nada.
22:29Yo quiero ser más despreocupada.
22:31Yo sufro.
22:33Sufro con la distancia de mi familia.
22:36A veces pienso,
22:37ojo,
22:38la vida se me pasa
22:39y me paso tres meses
22:40sin ir a ver a mis padres.
22:41Yo voy todo lo que puedo,
22:42todo lo que me permite mi trabajo,
22:44que es poco,
22:46pero cada vez que puedo voy.
22:49Sí.
22:50Y la tierra,
22:51el olor.
22:52Es que la mejor comida es la de tu madre,
22:54¿o no?
22:55Totalmente.
22:56Bueno, es que mi madre también cocina increíble.
22:58Yo lo siento,
22:59parece una oda a mi madre.
23:01Vamos a traer a su madre, por favor.
23:03Es que yo no entiendo cómo lo hace,
23:04porque además lo hace con una sencillez
23:06y tan rico que digo,
23:07no te pega nada cocinar bien,
23:08porque es una mujer como así,
23:09como muy joven,
23:11muy...
23:12No sé,
23:13estas personas...
23:14No te pega que sea una señora
23:15que esté haciendo las cosas en casa.
23:17Y es increíble.
23:18Y es increíble cómo cocina,
23:20o sea,
23:21de 10.
23:22Últimamente nos hemos aficionado a su rodaballo,
23:24lo hace al horno con patatitas,
23:26buenísimo.
23:27Pero luego hace platos.
23:28La sopa castellana de mi madre es increíble.
23:31Pero una morriña por todo.
23:33También tengo un padre maravilloso,
23:35que es con el que paso muchísimo tiempo
23:37y les echo mucho de menos,
23:38porque veo que pasa la vida,
23:39se hacen mayores,
23:40yo me hago mayor
23:41y yo sigo viviendo en Madrid,
23:42ellos siguen en Ferrol
23:43y digo,
23:44no puede ser que la vida sea tan injusta
23:46y no puedas estar lejos de la gente que quieres,
23:48porque al final,
23:49¿qué es la vida?
23:50Que te quieran.
23:51Y querer.
23:52Querer y que te quieran,
23:53eso es otra cosa.
23:54Y tenerlo cerca.
23:55Es verdad que,
23:56siempre lo dice mi madre,
23:57nosotros estamos constantemente hablando por teléfono,
23:58todos los días hablamos por teléfono,
24:00varias veces,
24:01o sea,
24:02estamos en constante comunicación,
24:03pero...
24:04Tocar.
24:05Qué injusto,
24:06que para poder desarrollar mi carrera
24:07tengo que estar en una ciudad
24:08completamente tan a 600 kilómetros,
24:10que desde aquí utilizo este altavoz
24:12para decir que nos tienen abandonados
24:14con el tema del transporte,
24:15porque es horrible.
24:16Ahora mismo ya no hay trenes directos a Ferrol,
24:18han quitado los trenes directos a Ferrol,
24:20los han puesto hasta La Coruña
24:22y luego te meten en un tren chuchú,
24:24que es un tren turístico,
24:25que tardas como una hora y media en llegar
24:27de Coruña a Ferrol.
24:28Pero es una vergüenza.
24:29¿La vicepresidenta del gobierno no es de allí?
24:32Bueno.
24:33Es de Fene, creo.
24:34O sea,
24:35que ella creo que podía haberse acordado de su pueblo.
24:38Además mi madre la ha entrevistado mil veces en su programa,
24:40Yolanda,
24:41antes de que saltas al panorama nacional.
24:42O sea,
24:43debería acordarse de su pueblo.
24:44Debería acordarse,
24:45porque es que de verdad...
24:46Hay gente que no puede no saberlo,
24:48pero es que ella...
24:49Marca la diferencia.
24:50Estar en una ciudad conectada,
24:52que no conectada.
24:53Entonces,
24:54por favor,
24:55Yolanda Díaz,
24:56ponnos un tren de cuatro horas a Ferrol.
24:58Y Óscar Puente, ¿no?
24:59Bueno,
25:00y Óscar Puente...
25:01Óscar Puente sí,
25:02pero claro,
25:03pero es que...
25:04Yo,
25:05Yolanda Díaz,
25:06le podría decir a Óscar Puente...
25:07Le podría decir,
25:08mira,
25:09no firmamos esto,
25:10si no,
25:11aquí estás y me pones el tren a Ferrol.
25:12Te voy a decir una cosa,
25:13Ferrol ha estado gobernando los otros
25:14y también en Galicia ha gobernado durante mil años.
25:17Pero si no lo digo por eso,
25:19lo digo porque es su pueblo.
25:21Pero que no nos han...
25:22Claro,
25:23que no nos han conectado,
25:24nos han desconectado.
25:25Cuando Ferrol era lo máximo,
25:26era una ciudad maravillosa,
25:28naval,
25:29los mejores barcos,
25:30con la Capitanía General,
25:31la Marina,
25:32todo,
25:33y nos han ido despojando de todo,
25:35hasta...
25:36Bueno,
25:37hasta nos han quitado Zara.
25:38O sea,
25:39¿para qué te quiten Zara?
25:40¿En serio?
25:41Pero eso ya...
25:42Pues,
25:43te digo una cosa,
25:44yo creo que después de esta...
25:45Te quitan mucho.
25:46Claro,
25:47sin Zara ya...
25:48Es como,
25:49ya no eres nadie.
25:50Pero yo creo que después de esta
25:51vas a darle el pregón
25:52de las fiestas de Ferrol este año,
25:54vamos,
25:55con esta defensa tan buena.
25:56No,
25:57pero es que hay que defender,
25:58hay que defender la tierra de uno siempre.
26:00Claro,
26:01por eso me llamaba la atención,
26:02no por el gobierno este en concreto,
26:03sino porque...
26:04Todos los gobiernos,
26:05nunca...
26:06Porque si yo fuera ministra,
26:07pondría un chingapié en el AVE a Extremadura,
26:09porque sé lo difícil que es
26:10para los extremeños llegar allí.
26:12También,
26:13claro.
26:14Claro,
26:15porque tú sabes lo que...
26:16Las dolencias de tu tierra
26:17las conoces tú mejor que nadie.
26:18Conecta,
26:19conecta Galicia con España,
26:21porque está ahí como desconectada.
26:23Bueno,
26:24vamos a ponernos contentas
26:25que esto está de...
26:26A ver,
26:27¿de intenso?
26:28Y con todo,
26:29con todo lo que has hecho...
26:31¿Un libro?
26:32¿No?
26:33A ver,
26:34yo...
26:35Es que estar ahí ahora,
26:36presentar y ahora son soles
26:37y escribir un libro,
26:38no va mal,
26:39¿no?
26:40A ver,
26:41yo no tengo el talento
26:42de son soles para nada,
26:43no.
26:44Es que es increíble cómo escribe y...
26:45Y la tenacidad,
26:46porque ahora está...
26:47No,
26:48yo no sé cómo puede,
26:49o sea,
26:50yo de verdad no sé
26:51de dónde saca la energía
26:52esta señora maravillosa,
26:53no sé,
26:54superwoman,
26:55para hacer todo lo que hace
26:56y encima es madre,
26:57encima...
26:58No sé,
26:59no sé cómo lo hace.
27:00Es doble madre,
27:01claro.
27:02Claro,
27:03y escribe y presenta y todo.
27:04Bueno,
27:05yo no sé cómo lo hace,
27:06tiene...
27:07Tiene un don,
27:08¿no?
27:09Y ahora estoy escribiendo cartas,
27:10entonces,
27:11en algún momento no sé
27:12qué haré con todo eso
27:13que estoy escribiendo,
27:14porque nada más lo tengo...
27:15Porque,
27:16Carlos,
27:17la literatura epistolar,
27:18que se ha quedado como antigua
27:19y es maravillosa.
27:20Fíjate,
27:21a mí me parece,
27:22me parece precioso.
27:23Yo,
27:24de hecho,
27:25en las novelas escribo mucho
27:26con cartas
27:27y hoy,
27:28ahora que estaba ya escribiendo
27:29una carta de otra vez,
27:30digo,
27:31madre mía,
27:32cuántas cartas,
27:33pero claro,
27:34me contaba mi editora,
27:35es que no pasa nada,
27:36es que antes era la forma
27:37de comunicarte,
27:38¿no?
27:39La gente joven,
27:40que escribe novelas para jóvenes,
27:41todos meten como los textitos
27:42de WhatsApp,
27:43¿no?
27:44La forma de comunicarte,
27:45claro,
27:46¿no?
27:47No me atrae nada
27:48ese tipo de...
27:49¿Y qué cartas,
27:50a quién le escribes cartas?
27:51No,
27:52o sea,
27:53no las envío,
27:54son cartas enviadas a nadie,
27:55son cartas para mí,
27:56son cartas,
27:57cartas al amor de mi vida,
27:58cartas al amor que fue
27:59y no pudo ser,
28:00cartas a...
28:01Ahora le estoy escribiendo mucho
28:02a mi abuela Pipa,
28:03o cartas de qué pasaría,
28:04cartas,
28:05cartas de...
28:06Quería titularlo como
28:07cartas al amor de mi vida,
28:08pero sin que el amor de mi vida
28:09sea nada concreto.
28:10Pero antes has empezado,
28:11claro,
28:12claro.
28:13Oye,
28:14¿le puedo pasar tu teléfono
28:15a mi editora
28:16que es maravillosa?
28:17Me encantaría,
28:18pero no sé
28:19si le va a haber talento.
28:20Sí,
28:21sí,
28:22sí,
28:23sí,
28:24sí,
28:25pero bueno,
28:26pero ella,
28:27si no,
28:28te lo va a decir,
28:29porque eso sea...
28:30Es sincera,
28:31¿no?
28:32Es hipersincera,
28:33hipersincera.
28:34Y si me dice,
28:35no entiendo muy bien
28:36qué quieres decir,
28:37digo,
28:38pues no te preocupes,
28:39escribo otro.
28:40Porque ella es tan sincera
28:41que dice,
28:42si ella no lo ve,
28:43es que no,
28:44que voy por otro camino.
28:45De todas formas,
28:46has empezado a hablar
28:47dos veces del amor
28:48y dos veces te has...
28:49Tapado.
28:50¿Eh?
28:51No,
28:52no,
28:53no,
28:54no,
28:55parado,
28:56no evito la pregunta.
28:57Antes hablabas de decepciones,
28:58de tal...
28:59Ay,
29:00sí,
29:01qué difícil es encontrar
29:02el amor de la vida.
29:03Yo creo que en la vida
29:04igual no hay solo un amor,
29:05¿no?
29:06Mira que hablo con...
29:07O sea,
29:08me gustaría como tener uno
29:09y ya,
29:10porque es que ya si no
29:11se acumulan
29:12y se hace ya pasado
29:13y ya es demasiado.
29:14Yo hablo mucho
29:15con mi madre de eso.
29:16¿Y un amor platónico
29:17no tienes?
29:18Tengo varios.
29:19Sí,
29:20bueno,
29:21es que tampoco merecen
29:22tanto la pena,
29:23creo que no.
29:24Yo sí creo
29:25en el amor platónico mucho.
29:26Creo que hay que tener
29:27el hombre de la vida,
29:28el hombre de los sueños,
29:29creo que hay que tener
29:30un poco de todo.
29:31Mira,
29:32el tema del romanticismo,
29:33claro,
29:34yo lo hablaba con mi madre
29:35mil veces,
29:36¿no?
29:37Hablamos del amor,
29:38digo,
29:39¿qué es el amor y qué?
29:40Tenemos conversaciones
29:41telefónicas profundísimas,
29:42¿no?
29:43Entonces,
29:44estamos horas.
29:45Digo,
29:46¿qué es el amor
29:47y qué esperas del amor
29:48y qué pasa cuando tú
29:49encuentras el amor
29:50y entonces empiezas
29:51una relación,
29:52entonces eres novia
29:53y entonces te casas
29:54y de repente
29:55llega la rutina
29:56y de repente
29:57llega la desidia
29:58y de repente,
29:59¿dónde está ese amor
30:00maravilloso de novela
30:01que te ha pasado el amor
30:02creo que de una manera
30:03ilógica?
30:04Eso es lo que te pasa.
30:05Sí,
30:06un amor de novela,
30:07un amor de película,
30:08un amor de sueño,
30:09que eso todo
30:10cuando tú tienes que,
30:11a ver,
30:12venga,
30:13¿qué hacemos?
30:14Pásame la ropa interior,
30:15¿qué hacemos?
30:16La cola,
30:17que te meto los calzoncillos
30:18en la lavadora.
30:19Pero esas cosas se cuidan.
30:20Pero esas cosas se cuidan
30:21y yo creo…
30:22No sé si yo,
30:23el romanticismo
30:24lo mata a las relaciones.
30:25Yo creo que
30:26un primer matrimonio
30:27está muy bien
30:28para aprender
30:29todo lo que no hay que hacer.
30:30Yo ya no llego
30:31a tener más de uno.
30:32No,
30:33pero bueno,
30:34yo creo que
30:35a muchas…
30:36Es verdad,
30:37mira Liz,
30:38que tuvo siete.
30:39Bueno,
30:40y yo,
30:41esa Mary McFadden
30:42que se acaba de morir,
30:43catorce,
30:44o sea,
30:45quiero decir que…
30:46O sea,
30:47¿tú crees que habría que
30:48tener uno como de ensayo?
30:49Yo,
30:50vamos,
30:51yo digo que
30:52como he divorciado mucho,
30:53o sea,
30:54como he divorciado mucho,
30:55creo que
30:56las que nos casamos una vez,
30:57nos equivocamos
30:58y luego volvemos,
30:59no sé si tú se lo permites.
31:00O sea,
31:01que esto no es decirme caso
31:02y ya esto se queda hecho.
31:03No,
31:04esto es un trabajo
31:05de pico,
31:06pala,
31:07pico,
31:08pala,
31:09por eso están cansados,
31:10por eso es conciliar,
31:11porque no solamente
31:12hay que conciliar
31:13con el cuidado de los hijos,
31:14hay que conciliar
31:15con que una relación
31:16sea exitosa,
31:17porque si no,
31:18es que…
31:19Y eso tú lo sabes
31:20cuando llegas
31:21a una relación
31:22que vas a apostar
31:23todo por esa relación,
31:24dices,
31:25oye,
31:26esto hay que currárselo.
31:27Yo una vez,
31:28me había apostado ya muchas veces,
31:29pero es que no me cansó.
31:30Iba oyendo la radio
31:31y decía un psicólogo,
31:33hay que tener
31:34un achuchón al día,
31:38cada uno que extienda achuchón
31:39hacia donde quiera,
31:41una cita a la semana
31:42y una escapada al mes.
31:44Claro,
31:45qué buen consejo.
31:46Bueno,
31:47yo eso,
31:48fíjate,
31:49lo oí un día en un taxi.
31:50Y lo haces.
31:51Yo sí.
31:52Sí.
31:53Os vais de cita romántica
31:54una vez a la semana.
31:55Yo tengo mi rato a la semana
31:56para vosotros.
31:57Sí,
31:58móvil y tal.
31:59A ver,
32:00es importante,
32:01claro.
32:02Sí.
32:03Y luego he procurado
32:04una escapada al mes.
32:05La pandemia nos cortó el rollo,
32:06pero he cogido el calendario
32:07y lo tengo ya
32:08hasta final de año.
32:09Vamos,
32:10hecho.
32:11No,
32:12yo lo que pasa
32:13es que creo que siempre…
32:14Pero vamos,
32:15esto son consejas de abuelita,
32:16o sea,
32:17pon lo que quieras.
32:18No,
32:19lo que pasa
32:20es que yo siempre he elegido
32:21como historias
32:22que tuviesen un poco
32:23de ingredientes
32:24como de novela.
32:26Mis relaciones han sido
32:27con personas
32:28a las que he adorado,
32:30pero con cosas
32:31que yo sabía
32:32que tenían una dificultad.
32:35No sé por qué.
32:36Eso a lo mejor
32:37habría que analizarlo.
32:38Eso lo hablamos
32:39fuera del micrófono,
32:40te lo dije a ti.
32:41No,
32:42digo un psicólogo
32:43o algo.
32:44Me tendría que decir
32:45uy,
32:46tú lo que tienes
32:47a lo mejor
32:48es miedo al compromiso,
32:49por ejemplo,
32:50o algo así.
32:51Claro,
32:52eso yo me acuerdo una vez…
32:53Igual te estás dando
32:55Un día estábamos cenando
32:57con un señor
32:58y le dije a una amiga
32:59ay,
33:00pues mira,
33:01me parece que hasta
33:02puede ser interesante
33:03hace muchos años.
33:04Y me dijo,
33:05sí,
33:06claro,
33:07porque mañana se va a Canadá
33:08y es imposible.
33:09Al final,
33:10eso nos pasa a las mujeres,
33:11que lo que es imposible
33:12nos atrae mucho.
33:13Bueno,
33:14y aparte que tampoco hay nadie
33:15que me haya deslumbrado
33:16últimamente.
33:17Pues ya verás.
33:18Bueno,
33:19la vida está por venir siempre.
33:20No,
33:21a ver.
33:22Bueno,
33:23a ver,
33:24a ver,
33:25a ver,
33:26a ver,
33:27a ver,
33:28a ver,
33:29a ver,
33:30a ver,
33:31a ver,
33:32a ver,
33:33a ver,
33:34a ver,
33:35a ver,
33:36a ver,
33:37a ver,
33:38a ver,
33:39a ver,
33:40a ver,
33:41a ver,
33:42a ver,
33:43a ver,
33:44a ver,
33:45a ver,
33:46a ver,
33:47a ver,
33:48a ver,
33:49a ver,
33:50a ver,
33:51a ver,
33:52a ver,
33:53a ver,
33:54a ver,
33:55a ver,
33:56a ver,
33:57a ver,
33:58a ver,
33:59a ver,
34:00a ver,
34:01a ver,
34:02a ver,
34:03a ver,
34:04a ver,
34:05a ver,
34:06a ver,
34:07a ver,
34:08a ver,
34:09a ver,
34:10a ver,
34:11a ver,
34:12a ver,
34:13a ver,
34:14a ver,
34:15a ver,
34:16a ver,
34:17a ver,
34:18a ver,
34:19a ver,
34:20a ver,
34:21a ver,
34:22a ver,
34:23a ver,
34:24a ver,
34:25a ver,
34:26a ver,
34:27a ver,
34:28a ver,
34:29a ver,
34:30a ver,
34:31a ver,
34:32a ver,
34:33a ver,
34:34a ver,
34:35a ver,
34:36a ver,
34:37a ver,
34:38a ver,
34:39a ver,
34:40a ver,
34:41a ver,
34:42a ver,
34:43a ver,
34:44a ver,
34:45a ver,
34:46a ver,
34:47a ver,
34:48a ver,
34:49a ver,
34:50a ver,
34:51a ver,
34:52a ver,
34:53a ver,
34:54a ver,
34:55a ver,
34:56a ver,
34:57a ver,
34:58a ver,
34:59a ver,
35:00a ver,
35:01a ver,
35:02a ver,
35:03a ver,
35:04a ver,
35:05a ver,
35:06a ver,
35:07a ver,
35:08a ver,
35:09a ver,
35:10a ver,
35:11a ver,
35:12a ver,
35:13a ver,
35:14a ver,
35:15a ver,
35:16a ver,
35:17a ver,
35:18a ver,
35:19a ver,
35:20a ver,
35:21a ver,
35:22a ver,
35:23a ver,
35:24a ver,
35:25a ver,
35:26a ver,
35:27a ver,
35:28a ver,
35:29a ver,
35:30a ver,
35:31a ver,
35:32a ver,
35:33a ver,
35:34a ver,
35:35a ver,
35:36a ver,
35:37a ver,
35:38a ver,
35:39a ver,
35:40a ver,
35:41a ver,
35:42a ver,
35:43a ver,
35:44a ver,
35:45a ver,
35:46a ver,
35:47a ver,
35:48a ver,
35:49a ver,
35:50a ver,
35:51a ver,
35:52a ver,
35:53a ver,
35:54a ver,
35:55a ver,
35:56a ver,
35:57a ver,
35:58a ver,
35:59a ver,
36:00a ver,
36:01a ver,
36:02a ver,
36:03a ver,
36:04a ver,
36:05a ver,
36:06a ver,
36:07a ver,
36:08a ver.
36:09¡Lo gradientometrica nos pude ayudar!
36:12Si queréis usarÁn el modelo 3D.

Recomendada